Nutrir. Nutrición Médica y Ejercicio

Nutrir. Nutrición Médica y Ejercicio Centro Médico de Nutrición clínica y deportiva, Medicina del Deporte y Entrenamiento terapéutico

Somos un centro sanitario en Córdoba dedicado al cuidado de la salud, la pérdida de peso y la mejora del rendimiento físico, a través de programas específicos basados en la nutrición, la medicina del deporte y el entrenamiento deportivo científicamente planificado.

"El sábado estuve en los 101 de Ronda en MTB.Una carrera donde toco remar por salir bastante atrás, pero me la jugué y f...
13/05/2025

"El sábado estuve en los 101 de Ronda en MTB.
Una carrera donde toco remar por salir bastante atrás, pero me la jugué y fui a los watios que creía que podía aguantar desde el primer momento. Un par de salidas de cadena me hicieron parar un poco más de la cuenta y a falta de unos 40km de llegar a meta fui a echar mano a la nutrición que llevaba para ese momento y me di cuenta que se me cayó todo en alguna bajada con los baches, y con ello tuve que levantar el pie un poco ya que los calambres estaban apareciendo. Tuve que improvisar la nutrición en los avituallamientos con lo que había, con fruta, gominolas, dulces, acuarius....Muy contento con el resultado final 5h para realizar los 101 km que me sirvió para entrar el 66 de la general y 22 de mi categoría de 3700 participantes. Di 243 watios normalizados y 214 watios y 145 pulso medio."
Fran G. (Cliente de Nutrir)
-----------------------------------------
Nuestros deportistas maduran su conocimiento, no dependen siempre de una dieta, un papel o indicación, sino que tras un proceso de aprendizaje, son capaces de adaptarse y gestionar las situaciones cambiantes de una competición. Disfrutar y conseguir el menor sufrimiento y estrés metabólico inducido por el esfuerzo, es el objetivo.

Seguridad alimentaria tras el cero energético en España.¿Por qué debemos   cualquier alimento perecedero (carne, marisco...
29/04/2025

Seguridad alimentaria tras el cero energético en España.

¿Por qué debemos cualquier alimento perecedero (carne, mariscos, huevos, lácteos, pollo, pescado, procesados o rellenos etc.) que hayan permanecido más de 4 horas a temperatura superior a 4ºC, tras el apagón eléctrico en España?

La mayor tasa de crecimiento microbiano se produce en la denominada fase exponencial de crecimiento bacteriano, que es aquella fracción o momento en el cuál la población bacteriana se duplica periódica y logarítmicamente en el alimento. Este fenómeno suele ocurrir entre los 5 y 60°C, siendo las temperaturas óptimas, dentro de este margen, aquellas entre los 30 y 40°C.

¿Es posible restituir la inocuidad y seguridad del alimento, sometiéndolo a cocción, después de haber estado más de 4 horas a temperatura superior a 4ºC?

La cocción puede eliminar ciertas bacterias y patógenos a través de la temperatura; sin embargo, una situación inespecífica por encima de los 4ºC, no hace posible predecir magnitud de “la ” del alimento. Este último término, se refiere al deterioro o descomposición sufrida por los alimentos, así como la concentración de toxinas que pueden permanecer en el alimento siendo termorresistentes y por tanto patógenas para el ser humano.

Por tanto, para evitar cuadros patológicos de diferentes consideración, las recomendaciones sanitarias piden extremar las precauciones con los alimentos refrigerados tras el reciente apagón eléctrico.

Servicio de Nutrición Clínica
Nutrir. Nutrición en Movimiento – Córdoba.

Nuevos fármacos en el tratamiento de la obesidadLos fármacos como Ozempic y Wegovy (semaglutida) han transformado la for...
31/03/2025

Nuevos fármacos en el tratamiento de la obesidad

Los fármacos como Ozempic y Wegovy (semaglutida) han transformado la forma en que tratamos casos de obesidad, en combinación con dieta y ejercicio físico, pero la próxima generación de medicamentos promete aún más.

Nuevas opciones como Mounjaro (tirzepatida), que combina las hormonas intestinales GLP-1 y GIP (también conocidas como incretinas), están demostrando una efectividad aún mayor en la pérdida de peso. Esta nueva generación de fármacos está mostrando reducciones del peso corporal de hasta un 20%; unos valores, significativamente mayores a los reportados por los medicamentos anteriores.

Además, en la actualidad se están desarrollando tratamientos que podrían preservar la masa muscular en los adultos y adultos mayores, un coadyuvante que sería potencialmente determinante en los resultados a largo plazo de los tratamientos de la obesidad. Un ejemplo de ello es el bimagrumab, un anticuerpo monoclonal, en fase de estudio, que parece bloquear los efectos catabólicos y de pérdida de masa muscular asociados a la edad, la diabetes y obesidad.

Aunque está servida la discusión y cierta polémica en los entornos académicos, sanitarios y económicos, la realidad, es que estos fármacos están aquí, son una herramienta más para el trabajo interdisciplinar entre profesionales y podrán reemplazar a una alimentación personalizada y a un correcto programa de ejercicio físico semanal, sino que serán una parte más del tratamiento y sostenibilidad de los resultados.

En Nutrir. Nutrición en movimiento, tenemos una amplia experiencia en el tratamiento combinado con fármacos. Solicita más información!

Referencias:
Cook K. Dozens of new obesity drugs are coming: these are the ones to watch. Nature. Nature 638. 2025: 308-310.
Forzano I, Varzideh F, Avvisato R, Jankauskas SS, Mone P, Santulli G. Tirzepatide: A Systematic Update. Int J Mol Sci. 2022;23(23):14631.
Kaur M, Misra S. Bimagrumab: an investigational human monoclonal antibody against activin type II receptors for treating obesity. J Basic Clin Physiol Pharmacol. 2024;35(6):325-334.

IRONMAN 70.3 Valencia 2024.El pasado 21 de abril, nuestro cliente y amigo Luis Gavilán, se presentó en la ciudad de Vale...
08/05/2024

IRONMAN 70.3 Valencia 2024.

El pasado 21 de abril, nuestro cliente y amigo Luis Gavilán, se presentó en la ciudad de Valencia para una de las citas más esperadas por los triatletas nacionales e internacionales de élite.

Después de 3 años de trabajo en equipo, personalizando sus estrategias dietéticas y de suplementación deportiva, no nos deja de sorprender el hecho de que su rendimiento deportivo continúa en alza.

ENHORABUENA LUIS!!! Vamos por más.

Todavía te preguntas si la nutrición puede ayudarte a conseguir tus objetivos? 🚴🏽‍♂️🏊🏽‍♂️🏃🏽‍♂️🏋🏽‍♂️ www.nutrir.es

Cuándo tus deportistas o pacientes tienen detalles como éste, eres consciente de que la relación profesional-cliente ine...
22/12/2023

Cuándo tus deportistas o pacientes tienen detalles como éste, eres consciente de que la relación profesional-cliente inevitablemente trasciende a la de compañeros de equipo que buscan un objetivo o meta común. Muchas Gracias!!


Dirección

Urbanización Parque De Las Avenidas Nº 7
Córdoba
14004

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Martes 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 14:00

Teléfono

+34957044662

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Nutrir. Nutrición Médica y Ejercicio publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Nutrir. Nutrición Médica y Ejercicio:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría