Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz

  • Casa
  • España
  • Cadiz
  • Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz

Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz Buscamos mejorar tu calidad de vida y salud.

El INiBICA es el un instituto de investigación médica mixto, compuesto por profesionales de los centros de salud públicos de la provincia de Cádiz e investigadores de la Universidad de Cádiz.

🌟 La doctora María Rosa Durán del grupo CO29:   del INiBICA, candidata a los Premios Top 100 Mujeres Líderes en España 🌟...
10/10/2025

🌟 La doctora María Rosa Durán del grupo CO29: del INiBICA, candidata a los Premios Top 100 Mujeres Líderes en España 🌟

💡 Esta iniciativa creada en 2011 promueve la y la visibilidad de mujeres referentes, y fomenta el intercambio de experiencias y la creación de redes de colaboración entre profesionales comprometidas con la innovación y el liderazgo en todos los sectores.

👩‍🔬📊 María Rosa Durán, centra su carrera en demostrar cómo las pueden contribuir de forma decisiva a la lucha contra el , y es responsable del proyecto ‘ ’, una línea de investigación en la aplicación de modelos matemáticos para predecir recaídas en leucemias pediátricas y optimizar tratamientos personalizados.

💙 Desde INiBICA, esta candidatura se celebra como un reconocimiento al talento, la excelencia y el esfuerzo de una investigadora que encarna los valores de la comunidad universitaria y la aportación de la ciencia al bienestar colectivo.

Más información 👉https://www.lavozdigital.es/provincia/investigadora-universidad-cadiz-candidata-premios-top-100-20251010111559-ntv.html

💬💊 Jornada de Orientación Investigadora/Innovadora para la Farmacología.🔍 Ayer, 9 de octubre, participamos en esta jorna...
10/10/2025

💬💊 Jornada de Orientación Investigadora/Innovadora para la Farmacología.

🔍 Ayer, 9 de octubre, participamos en esta jornada celebrada en el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Cádiz, donde la Dirección Científica del INIBICA ofreció una sesión orientada a facilitar el acceso al ámbito de la investigación a aquellos farmacéuticos y farmacéuticas interesados en iniciar o consolidar su propia línea de investigación 🧪

💙 Agradecemos a Alberto Virués Ávila, presidente del Colegio, y a Macarena Flores, vocal de Atención Primaria y Administración, su invitación y la excelente organización de este interesante encuentro.

✈️🧬 ¡INiBICA en   2025!🌍 Estos días, INiBICA está presente en BioSpain 2025, el gran encuentro nacional e internacional ...
09/10/2025

✈️🧬 ¡INiBICA en 2025!

🌍 Estos días, INiBICA está presente en BioSpain 2025, el gran encuentro nacional e internacional del sector biotecnológico, del 7 al 9 de octubre en Barcelona.

🤝 Participar en BioSpain no es solo una cita profesional: es una para reencontrarnos con quienes ya 🔗colaboran con nosotros y abrir nuevas conexiones con , e que comparten una misma misión: transformar la innovación en salud en impacto real para las personas.

💡 Queremos escuchar, compartir y seguir aprendiendo de todos los que impulsan la biotecnología, la investigación clínica y la innovación biosanitaria.

Creemos firmemente que las mejores ideas nacen del diálogo y de la colaboración abierta entre ciencia, empresa y sociedad 💙

💬 Si estás en BioSpain y te interesa conocernos o explorar sinergias, ¡escríbenos!

🫀🩺 El grupo CO1: INMOX (Inflamación, Nutrición, Metabolismo y Estrés Oxidativo) del INiBICA y liderado por Alfonso Mª Le...
07/10/2025

🫀🩺 El grupo CO1: INMOX (Inflamación, Nutrición, Metabolismo y Estrés Oxidativo) del INiBICA y liderado por Alfonso Mª Lechuga Sancho, participó el 22 de septiembre en la "Semana Europea del Corazón", organizada por el Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Puerta del Mar, con la charla titulada 🗣️ "¿Cuándo deberíamos empezar a cuidar nuestro corazón?"

📣 ¡BUSCAMOS CANDIDATOS/AS! 📣   PTA (Personal Técnico de Apoyo)🔬🧪 La Unidad de Investigación del Hospital Universitario P...
06/10/2025

📣 ¡BUSCAMOS CANDIDATOS/AS! 📣 PTA (Personal Técnico de Apoyo)

🔬🧪 La Unidad de Investigación del Hospital Universitario Puerta del Mar, dentro del marco del INiBICA, busca candidatos/as interesados/as en solicitar un contrato PTA del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades en la convocatoria 2025.
👨‍🔬👩‍🔬 El perfil está orientado a ofrecer apoyo técnico a las plataformas y servicios centrales de INiBICA en la Unidad de Investigación Puerta del Mar.

🔍 Consulta los requisitos y experiencia necesaria en la publicación.
📩 Interesados/as: enviar Curriculum Vitae y documentación necesaria a 👉 info@inibica.es
⏰ Plazo: hasta el 13 de octubre.

🔍🔬✨ El calendario solidario “12 meses, 12 deseos” alza la voz desde   para pedir más investigación en enfermedades raras...
01/10/2025

🔍🔬✨ El calendario solidario “12 meses, 12 deseos” alza la voz desde para pedir más investigación en enfermedades raras y cáncer infantil.

🌟 El auditorio de la Fundación Cajasol de Jerez se transformó en un lugar lleno de emoción y esperanza durante la II de este proyecto, que resultó un auténtico éxito de participación y arropó a una veintena de familias. El evento contó con la presencia de representantes nuestro Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz, como Julio M. Ríos de la Rosa, gerente del INiBICA, y Diana Regueiro Catalán, responsable de la Unidad de Gestión de Proyectos del INiBICA, quienes apoyaron la difusión de esta iniciativa solidaria.

📅 Este almanaque recoge historias de valentía y lucha de niños, niñas y adolescentes, recordando que la investigación es la única vía hacia la esperanza.

💙 Puedes conseguir tu calendario solidario por un de 5€ solicitándolo:

📲 Mensaje privado en las RRSS del Grupo CO29 del INiBICA > Recaída 0: Matemáticas contra la leucemia infantil en Facebook e Instagram.
📩 A través del correo: proyectorecaida0@gmail.com
🤝 O en las asociaciones colaboradoras

🙏 ¡No te quedes sin él! Tu apoyo ayuda a recaudar fondos para la investigación y llena de ilusión a muchas familias.

+info: https://goo.su/Nd6G

🫀🩺🌍 Hoy, día 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del  , una fecha para recordar la importancia de cuidar nuestra ...
29/09/2025

🫀🩺🌍 Hoy, día 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del , una fecha para recordar la importancia de cuidar nuestra salud cardiovascular y concienciar sobre las cardiovasculares.

📍 Es por ello, que el pasado 26 de septiembre participamos en una jornada muy especial organizada por la Asociación Cardíaca Trebol de Corazones Cádiz y dirigida a alumnos/as de 6º curso del Colegio San Felipe Neri - Cádiz en la que el INiBICA impartió el taller de “Nociones sobre la Investigación Biomédica”, junto con nuestros compañeros de INiBICA Juan Mougan, Técnico de Proyectos Internacionales y Etel Silva, investigador posdoctoral senior del grupo CO31: GADICOR y Mª Ángeles Bernal enfermera de investigación del grupo EM16: Nutrición: Aspectos biomoleculares, fisiopatológicos, clínicos y sociosanitarios, además de otras entidades comprometidas con la salud

✍️ El evento también contó con la colaboración del grupo EM12: Innovación Biomédica en Cirugía Osteoarticular del INiBICA, con la creación de los moldes de corazón en 3D.

Un día para aprender, compartir y cuidar lo más importante: ¡nuestro corazón! 🫀

🌙🇪🇺🔬 INiBICA participó el pasado 26 de septiembre la Noche Europea de l@s Investigador@s 2025. 💬 San Fernando acogió por...
29/09/2025

🌙🇪🇺🔬 INiBICA participó el pasado 26 de septiembre la Noche Europea de l@s Investigador@s 2025.

💬 San Fernando acogió por primera vez en su historia este macroevento de divulgación científica. Una cita, con más de una década de trayectoria, organizada por la Fundación Descubre y coordinada por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación. Universidad de Cádiz y de la Innovación de la Universidad de Cádiz (UCA), que se celebra simultáneamente en cientos de ciudades de para acercar la ciencia a la 🌍

👨‍🔬👩‍🔬🌟 Durante unas horas, San Fernando se convirtió en un gran al aire libre, donde más de 550 investigadores/as de la Universidad de Cádiz y de instituciones colaboradoras, entre las que se encontraba INiBICA, acercaron la ciencia a la a través de un programa de 72 interactivos, 9 microencuentros, 10 pre-eventos y 13 actividades en centros escolares.

📍 En defintiva, un punto de encuentro entre investigadores/as, ciudadanía y jóvenes, en un ambiente divulgativo y festivo que reforzó, una vez más, el esfuerzo provincial como un espacio comprometido con la innovación y la cultura científica, además de una oportunidad para conocer de primera mano cómo la investigación biomédica contribuye a mejorar nuestra salud y calidad de vida.

ℹ️ Más información: https://www.diariodecadiz.es/sanfernando/noche-europea-investigadores-san-fernando-talleres_0_2004870914.html

👩‍⚕️👨‍⚕️El pasado 19 de septiembre la Universidad de Cádiz acogió el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina (C...
22/09/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️El pasado 19 de septiembre la Universidad de Cádiz acogió el XVII Congreso Estatal de Estudiantes de Medicina (CEM UCA), un encuentro en el que participaron investigadores/as del INiBICA, y que reúne en la ciudad a más de 400 estudiantes procedentes de toda España.

🎓📚 El programa incluyó 125 talleres prácticos, 25 sillas redondas, un formato en el que se fomenta la participación de los asistentes mediante dinámicas de diálogo en torno a un tema, y 8 mesas redondas que gravitan en torno a cuestiones de interés y científico.

💬 El copresidente del Comité Organizador, Víctor Martínez Reguera, destacó que con este congreso “se quiere dar a de todo el país la oportunidad de descubrir la ciudad de 📍Cádiz como cuna de la en medicina, dando a conocer su pasado como Real Colegio de Cirugía de la Armada y su presente como punto neurálgico de los ”.

Más información 👉 https://www.uca.es/noticia/la-universidad-de-cadiz-acoge-el-xvii-congreso-estatal-de-estudiantes-de-medicina/

🎙️🩻   | Recientemente, en este episodio de Salud en la nube, el podcast del Excmo. Colegio de Médicos de Cádiz, nuestros...
17/09/2025

🎙️🩻 | Recientemente, en este episodio de Salud en la nube, el podcast del Excmo. Colegio de Médicos de Cádiz, nuestros compañeros hablaron sobre la , una enfermedad pulmonar grave que ha resurgido en la industria de la piedra artificial, especialmente en nuestra provincia.

👨‍🔬 Daniel Sánchez Morillo es Profesor Titular del Departamento Ingeniería en Automática, Electrónica, Arquitectura y Redes de Computadores de la Universidad de Cádiz, e Investigador Responsable del Grupo de Investigación "Ingeniería Biomédica y Telemedicina" del INiBICA y 🧑‍🔬 Dr. Antonio León Jiménez es Director de la Unidad de Gestión Clínica de Neumología del Hospital Universitario Puerta del Mar, e Investigador Responsable del Grupo de Investigación "Enfermedades Respiratorias y Alergias" del INiBICA, hablaron sobre una innovadora de inteligencia artificial desarrollada en Cádiz, capaz de detectar y analizar tempranos de silicosis en de . 🎯 Un avance clave para la prevención en entornos laborales de alto riesgo

¡No te lo pierdas! 🔍

🔗 Puedes escuchar la entrevista completa en el siguiente enlace 👉 https://www.youtube.com/watch?si=pp_CjV0-JvJYmv06&v=5tzHnuUcXyQ&feature=youtu.be

En este episodio de Salud en la nube abordamos la silicosis, una enfermedad pulmonar grave que ha resurgido en la industria de la piedra artificial, especial...

🌙🇪🇺🔬 ¡La Noche Europea de l@s Investigador@s  2025 ya está aquí!INiBICA participará en la próxima edición de La Noche Eu...
11/09/2025

🌙🇪🇺🔬 ¡La Noche Europea de l@s Investigador@s 2025 ya está aquí!

INiBICA participará en la próxima edición de La Noche Europea de l@s Investigador@s. Un que se celebra simultáneamente en cientos de ciudades de para acercar la ciencia a la .

📍 ¿Dónde encontrarnos?
Estaremos presentes en la Plaza del Rey (San Fernando), dentro de la Zona de Talleres, con actividades diseñadas para todas las edades.

🌟 Será una oportunidad para conocer de primera mano cómo la investigación biomédica contribuye a mejorar nuestra salud y calidad de vida.

🚗 ¿Cómo llegar?
Para facilitar tu visita, se han habilitado diferentes zonas de aparcamiento alrededor de la plaza.

👉 Consulta el mapa adjunto para localizar las opciones más cercanas.

¡Apúntate la fecha!
📅 Fecha: 26 de septiembre
⏰ Horario: de 18:00h a 22:30h

Te animamos a acompañarnos y a disfrutar de una jornada en la que la ciencia se convierte en protagonista.

ℹ️ Más información: https://lanochedelosinvestigadores.fundaciondescubre.es/

Universidad de Cádiz

📢   SEMIPRESENCIAL | ✋ Prevención de lesiones cutáneas y transferencias seguras en  .🤝 Organiza:   del INiBICA📍 Modalida...
11/09/2025

📢 SEMIPRESENCIAL | ✋ Prevención de lesiones cutáneas y transferencias seguras en .

🤝 Organiza: del INiBICA
📍 Modalidad: Online (del 6 de octubre al 2 de noviembre) y presencial (solo el 29 de octubre). *La sesión presencial de un solo día es opcional
🥼 Dirigido a profesionales titulados en Enfermería, Fisioterapia o en Cuidados Auxiliares de Enfermería (Diplomatura, Grado o Técnico/a)

¡Recuerda!
📅 Del 6 de octubre al 2 de noviembre
⏱ 50 horas totales (2 créditos ECTS)
🏫 En la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Cádiz

📌 MÁXIMO DE : 28 de septiembre

🔗 Más información, programa e inscripciones escaneando el código QR o en el siguiente enlace 👉 https://formacion.fueca.es/?curso=hwu25235_microcredencial-prevencion-de-lesiones-cutaneas-y-transferencias-seguras-en-personas-dependientes

ITECS

Dirección

Avenida Ana De Viya 21
Cadiz
11009

Teléfono

+34956245019

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto de Investigación e Innovación Biomédica de Cádiz publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram