
03/10/2025
👶🔊 ¿Sabías que los niños escuchan sonidos que los adultos ya no perciben?
La audición cambia con la edad, y uno de los primeros signos es la pérdida de sensibilidad a los sonidos más agudos.
👉 Un niño sano puede oír frecuencias de hasta 20.000 Hz, es decir, tonos muy agudos que resultan imposibles de percibir para la mayoría de los adultos.
En cambio, a partir de los 30 o 40 años, muchas personas ya no captan bien sonidos por encima de 14.000 Hz. Y en la edad avanzada, ese límite puede bajar incluso a 8.000–10.000 Hz.
🔹 Ejemplos de la vida diaria:
– Los niños pueden escuchar el “zumbido” de algunos cargadores o pantallas electrónicas que para los adultos pasan desapercibidos.
– Existen aplicaciones y alarmas con sonidos muy agudos que solo los más jóvenes perciben. De hecho, en algunos países se usan como “alarmas juveniles” en espacios públicos.
– Ese pitido casi inaudible de un televisor antiguo encendido… un niño podía detectarlo al instante, pero los adultos muchas veces no.
🔹 ¿Por qué ocurre?
El oído interno contiene células ciliadas que captan cada frecuencia del sonido. Con el tiempo y el desgaste natural (a lo que se suma la exposición al ruido), las más sensibles a los agudos son las primeras en deteriorarse. Este proceso se llama presbiacusia, y forma parte del envejecimiento auditivo.
🔹 ¿Qué significa esto?
Perder audición en los tonos más agudos no solo hace que “no escuches pajaritos”. También puede afectar a la comprensión del habla, ya que muchos sonidos importantes para diferenciar palabras están en frecuencias agudas, como las consonantes “s”, “f” o “t”.
Por eso, una revisión auditiva no es solo para quienes “oyen poco” en general, sino también para quienes sienten que entienden peor en ambientes con ruido o que “las palabras se confunden”.
👂 En Audiología Integral Cádiz podemos valorar tu rango auditivo y ayudarte a mantener tu salud auditiva en las mejores condiciones, sin importar la edad.
📍 Calle Doctor Marañón, 8, Cádiz
📲 WhatsApp: 640 12 60 61
☎️ 956 07 97 71