koa_addiccions

koa_addiccions Espacio Psicológico y Psicoterapéutico

Hoy solo quiero compartir este trocito de mí con vosotrxs. Este es el espacio donde os escucho y conecto con algunos de ...
13/03/2022

Hoy solo quiero compartir este trocito de mí con vosotrxs.

Este es el espacio donde os escucho y conecto con algunos de vosotrxs 😌

Hoy solo quiero agradecer, no sé a quién o a qué… a MI, a TI, a la vida (aunque pueda sonar ñoño)… por poder disfrutar tanto con mi trabajo, estar enamorada de la terapia, estar “enganchada” a aprender más y más…

Como dice la estupenda , TRAGOZAR 🤍

Y nada más por hoy, feliz domingo tengáis ✨

Ayer en los Stories estuvimos hablando sobre el malestar, si nos permitíamos sentirlo, cómo lo gestionábais, etc.Está cl...
10/03/2022

Ayer en los Stories estuvimos hablando sobre el malestar, si nos permitíamos sentirlo, cómo lo gestionábais, etc.

Está claro que preferimos sentir alegría que tristeza, pero todas y cada una de las emociones que sentimos tienen una función y la magia está en aprender a gestionarlas.

Muchxs nos sentimos culpables cuando sentimos malestar e intentamos salir de él a toda costa, y eso no suele salir bien. A menudo acabamos sintiéndonos aún peor.

Nos han enseñado que debemos estar siempre bien, que mostrar las emociones desagradables es signo de debilidad o debemos rápidamente superarlas, y eso es un error.

Aprender a gestionar nuestras emociones es clave para nuestro autocuidado y bienestar:
- Identificar qué estoy sintiendo
- Para qué está ahí esa emoción
- Qué me está queriendo decir esa emoción
- Qué puedo hacer con ella
- Qué debo aprender de lo que me está sucediendo

Pero siempre desde la compasión, permitiéndome sentir, no evitando y dándome espacio para procesar lo que me ocurre.

Es un trabajo interior que requiere de práctica y que a veces es pesado y difícil, pero que merece la pena.

Y si no sabes cómo hacerlo, está bien pedir ayuda profesional ☺️

Las razones por las que nos cuesta expresar nuestras emociones pueden ser muchas y pueden tener que ver con nuestra infa...
07/03/2022

Las razones por las que nos cuesta expresar nuestras emociones pueden ser muchas y pueden tener que ver con nuestra infancia.

Si identificamos la fuente o las fuentes, podremos intentar poner remedio y aprender a gestionar nuestras emociones.

Que nuestras figuras de referencia no nos hayan enseñado cómo hacerlo es mucho más común de lo que pensamos. Y seguramente lo hicieron lo mejor que supieron, y está bien, pero ahora podemos trabajar en ello y responsabilizarnos de nuestras emociones.

Vivir de manera sana y libre, lo cual no quiere decir no sentir tristeza o rabia, sino aprender a gestionar todas y cada una de nuestras emociones, sostenerlas y aceptarlas cuando estén.

En Koa también te acompañamos en ese crecimiento personal 😌

Hoy voy a permitirme hacer una reflexión personal. Y ya avanzo que es probable que algunxs de vosotrxs no estéis de acue...
01/03/2022

Hoy voy a permitirme hacer una reflexión personal. Y ya avanzo que es probable que algunxs de vosotrxs no estéis de acuerdo con todo lo que digo, y eso es lo bonito en la vida, la diversidad.

Mi relación con el dinero casi siempre ha sido la misma. Nunca he sido una persona de comprar mucho. En el fondo, desde pequeña, he tenido una vocecita en la cabeza que me decía: “ahorra; no lo gastes todo; ¿necesitas eso?”, que digo yo, tendrá algo que ver con mi educación jeje

Claro que me he permitido caprichos, y no nos vamos a engañar, ese “chute” de dopamina cuando compras algo que quieres está guai. Pero se va bastante rápido… así que, desde mi punto de vista no merece la pena hacerlo “para eso”.

Desde luego el dinero te hace la vida más cómoda, y como dice una de mis pacientes “el no tenerlo me quita salud” (¡ánimo, guerrera!). Pero para mi, no, no da la felicidad, ni lo compra todo, ni es más importante que cosas TAN imprescindibles como la salud (incluída la mental) o el amor (sobretodo el propio).

Obviamente, como todo, dependerá del punto de vista que tenga unx mismx. Dudo que piense igual un multimilionario, que una familia que a duras p***s llega a fin de mes.

El dinero te da tranquilidad, necesidades básicas (y no tan básicas), oportunidades y opciones (estudios, tratamientos, etc.)

Pero desde luego, y en este mundo en el que en pleno S.XXI sigue habiendo a diario guerras, violaciones, maltratos, abandonos (también de animales), faltas de respeto a través de la pantalla, bulling, homofobia, racismo, y un largo etc., NO, el dinero no puede comprarlo todo.

“Ni todo el dinero del mundo puede comprar la paz”

Incluyendo la tuya, tu paz interior.

En muchas enfermedades, experiencias traumáticas, situaciones complicadas, etc., el papel de los “iguales” es importantí...
24/02/2022

En muchas enfermedades, experiencias traumáticas, situaciones complicadas, etc., el papel de los “iguales” es importantísimo.

Me atrevería a decir que siempre lo es.

Poder compartir tu experiencia con personas que han pasado o estan pasando por lo mismo que tú, ayuda muchísimo en la aceptación, sentirte comprendido, validado y poder hablar de ello sin tapujos.

Y hablando de adicciones en concreto, la terapia grupal es una parte clave del tratamiento.

Muchas veces lo que el terapeuta o psicólogo no consigue que el paciente entienda, desde la voz del compañero se acepta de otra forma.
Además, ver que no son los únicos a quienes les pasan según qué cosas, sentir que no son bichos raros y crear una red de apoyo es vital.

No quedarnos atascados en el pasado, vivir el presente y mirar hacia adelante. El futuro lo construyo hoy, cuidemos el a...
22/02/2022

No quedarnos atascados en el pasado, vivir el presente y mirar hacia adelante.

El futuro lo construyo hoy, cuidemos el ahora para estar bien mañana 😌

Feliz martes ✨

Esto es aplicable a todas las personas, no solo a quienes parecen una adicción.No somos nuestros pensamientos, somos lo ...
20/02/2022

Esto es aplicable a todas las personas, no solo a quienes parecen una adicción.

No somos nuestros pensamientos, somos lo que hacemos con ellos.

Si un adicto piensa: “menudo día he tenido, esto con una copa/una ralla/un porro, etc., se arreglaría”, es responsable de hacer lo correcto con ese pensamiento.

Ese primer pensamiento es automático y está muy interiorizado, pero depende de mi qué hago con él.

Le llamamos “tirar del hilo” en terapia, y consiste en pensar qué pasaría si sucumbo a ese primer pensamiento y acabo consumiendo: “tiraría por la borda todo este tiempo de abstinencia, mis problemas seguirían ahí o se harían más grandes, mi familia estaría decepcionada”, y un largo etcétera.

Pero para ello, hace falta mucho entrenamiento para no caer y eso solo se consigue con un tratamiento y mucha perseverancia.

Si te sientes identificadx, quizás es el momento de pedir ayuda. 👇🏼

hola@koaadicciones.com
681647570

Y de esto también hablamos ayer en terapia de grupo. De la importancia de disfrutar del camino..De estar aquí y ahora..D...
18/02/2022

Y de esto también hablamos ayer en terapia de grupo.

De la importancia de disfrutar del camino..
De estar aquí y ahora..
De no vivir en el pasado o en el futuro.

Feliz fin de semana, ¡disfrutadlo! 😜

El desconocimiento de la sociedad, el gran estigma y prejuicio hacia esta enfermedad dificulta su recuperación.Mensajes ...
14/02/2022

El desconocimiento de la sociedad, el gran estigma y prejuicio hacia esta enfermedad dificulta su recuperación.

Mensajes como “es un caradura”, refuerza su necesidad por detener por sí mismo los consumos, pensando que solo con la fuerza de voluntad será suficiente.

Los juicios y ataques recibidos no harán más que mermar su autoestima y augmentar su sufrimiento. Al no tener o haber perdido herramientas de afrontamiento, manejará la situación con más consumo. Escapará y se evadirá con más droga, o juego, o cualquier actividad adictiva, lo cual no hará más que empeorar la situación.

Es responsabilidad de todos hacer que poco a poco de comprenda mejor esta enfermedad tan difícil de aceptar.

Feliz jueves ✨
10/02/2022

Feliz jueves ✨

El cannabidiol o CBD es un principio activo del cannabis. No tiene efectos psicoactivos (a diferencia del THC, que coloc...
07/02/2022

El cannabidiol o CBD es un principio activo del cannabis.
No tiene efectos psicoactivos (a diferencia del THC, que coloca) y tiene algunos efectos terapéuticos como analgesia, antiifamatorio, antinauseas, etc.

Hasta ahí todo bien, parece.

Pero en España solo es legal si es utilizado para uso externo, es decir, si el producto es utilizado para el tratamiento de diferentes afecciones cutáneas o para el cuidado de la piel.

Su venta para ser fumado no es legal, aunque tampoco está bien regulado, por lo que es alegal.

Entonces, ¿por qué c* cuentas y personajes conocidos/públicos con gran repercusión hacen publicidad de estos productos para ser fumados y así calmar la ansiedad, por ejemplo?

Es una barbaridad…

Quizás no tenga efectos psicoactivos, aunque en realidad tiene un pequeño porcentaje de THC, pero está siendo recomendado de manera irresponsable a personas que necesitan ayuda, que necesitan terapia (y quizás también ayuda farmacológica). Pero que de cualquier modo no deben automedicarse y no tener un seguimiento profesional, vendiendo el CBD como una solución mágica.

Por otro lado, que algo sea adictivo no tiene por qué implicar que sea una sustancia psicoactiva. Las conductas adictivas, como el juego, no requieren de ellas.
Podemos desarrollar una adicción hacia objetos que pueden aportarnos en un primer momento tranquilidad, aunque luego acabe sucediendo todo lo contrario o simplemente los necesitemos para estar bien.

Me cabrea, y no suelo dar este tipo de mensajes aquí, que haya gente que se aproveche de personas con problemas por fines económicos.

Tened cuidado, pedid ayuda.

En terapia le llamamos “acto de fe”. Es complicado.A veces le decimos a un paciente que aunque no lo entienda, lo haga, ...
06/02/2022

En terapia le llamamos “acto de fe”.
Es complicado.
A veces le decimos a un paciente que aunque no lo entienda, lo haga, y con el tiempo entenderá. Siempre acaba siendo así, si hace lo que debe.

Por supuesto, en la vida nos sucede lo mismo.
Cuántas veces hemos comprendido las cosas desde otro momento y lugar, con el tiempo. Sintiéndonos incluso frustrados por no haberlo visto antes, pero sobretodo felices por poder comprender.

Que tengáis un bonito domingo 🤍

De los creadores de “la mi**da debajo de la alfombra sigue ahí”, hoy os traigo esta fantástica frase extraída del libro ...
03/02/2022

De los creadores de “la mi**da debajo de la alfombra sigue ahí”, hoy os traigo esta fantástica frase extraída del libro “Yo, adicto”, de , con su permiso.

Una gran verdad a la que muchos queremos no prestar atención, porque duele, porque cuesta, porque es más fácil auto engañarse.

Las heridas están y seguirán estando. Podemos convertirnos en autómatas que no se permiten dar espacio a las emociones, pero ellas saben encontrar el modo de salir a flote de un modo u otro.

Somatizaciones, sensación de vacío, irritabilidad, etc.
Todo lo que no saquemos, seguirá ahí, aunque te resistas y quieras hacer ver que todo guai, que estás fetén…

Parte de nuestro auto cuidado es eso, es vaciar los depósitos de vez en cuando, ir quitando piedras de nuestra mochila, escuchar a nuestra niña o niño interior.

Y obviamente, en la adicción es exactamente igual.
Resistirse a reconocer que hay un problema, no hará más que empeorar la situación día a día.
Tapar los motivos por los que consumes, con más droga, no hará que se marchen o dejen de doler.
Justificarte con uno u otro motivo para seguir consumiendo, solo empeorará las cosas y perpetuará tu dolor.

Así que, aunque cueste, vamos a afrontar 💪🏼

Si no nos amamos y nos miramos con buenos ojos, todo se hace más difícil. El auto concepto y la auto estima tienen mucho...
31/01/2022

Si no nos amamos y nos miramos con buenos ojos, todo se hace más difícil.

El auto concepto y la auto estima tienen mucho que ver con nuestras decisiones y el camino que elegimos. Por ello es tan importante aprender a confiar en nosotrxs mismxs, aceptarnos y cambiar aquello que creamos oportuno.

Muchas veces, re descubrirnos 😌

Y tú, ¿confías en ti?

Entonces, los padres u otras figuras de apego, ¿son la causa de la adicción?No, pero influye muchísimo. Muchos adictos u...
27/01/2022

Entonces, los padres u otras figuras de apego, ¿son la causa de la adicción?

No, pero influye muchísimo.

Muchos adictos utilizan la droga para compensar esas carencias afectivas, esas ambivalencias, esas vivencias negativas. Siendo muy jóvenes, aprenden inconscientemente a usar la droga como abrigo y acaban desarrollando la adicción.
Aunque por supuesto hay muchos otros factores predisponientes.

En cualquier persona, nuestras figuras de apego influyen en cómo nos relacionamos después, con nosotros mismos y con los demás.

El apego es algo que puede trabajarse y debe estar presente en cualquier tratamiento de adicciones.

¿Te surgen dudas? Te leo 😊

Feliz lunes 😌
24/01/2022

Feliz lunes 😌

Cambiaré la pregunta: ¿Cuándo es un buen momento para dejar de sufrir?Si has desarrollado una dependencia a una sustanci...
21/01/2022

Cambiaré la pregunta: ¿Cuándo es un buen momento para dejar de sufrir?

Si has desarrollado una dependencia a una sustancia o un comportamiento, estoy segura de que estás sufriendo o en ocasiones estás mal.

Desde luego hay muchos patrones de consumo distintos, la evolución de la adicción puede ser menor o mayor, los desastres y consecuencias pueden ser más o menos graves, etc. Pero si ya no eres capaz de controlar tu consumo y eres consciente de tu problema, como mínimo, te sientes frustrado cada vez que te propones no hacerlo y acabas fallando, una vez más.

Existen unos criterios clínicos para determinar si existe una adicción (en uno de mis posts puedes consultarlos).

Pero también algo a tener en cuenta es la motivación para el cambio y los distintos estadios por los que pasamos (también puedes verlos en otro de mis posts).

Al final, lo importante es, una vez has reconocido tu problema, que le pongas solución y busques a un profesional para que te asesore sobre cuál es el mejor recurso para ti.

El mejor momento siempre es AHORA.

Si necesitas ayuda, en Koa estaremos encantadas de atenderte 😌

Dirección

Caldes De Montbui

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:00
Martes 10:00 - 20:00
Miércoles 10:00 - 20:00
Jueves 10:00 - 20:00
Viernes 10:00 - 20:00

Teléfono

+34681647570

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando koa_addiccions publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir