Centre Natural

Centre Natural Consulta abierta des de 1977. Especialidad en Medicina tradicional china y acupuntura. Se complementa si es necesario con otras terapias.

Servicio de masaje ayurveda.

Las emociones y su interacción con el organismo según la Medicina tradicional china.La Medicina Tradicional China (MTC) ...
19/11/2020

Las emociones y su interacción con el organismo según la Medicina tradicional china.

La Medicina Tradicional China (MTC) se basa en una visión holística del ser humano. Explica que todo ser vivo está compuesto por varias partes que forman un todo: física, mental, emocional y espiritual. Al igual que las personas tienen su cuerpo físico también tienen su carácter y temperamento. Cada órgano interno está asociado a una emoción diferente y ésta emoción concreta, inicialmente afectará más a su órgano asociado que a otro. En conjunto las emociones se manifiestan a través de la personalidad de cada individuo. Los seres humanos somos seres conscientes y emocionales. Las emociones forman parte de nuestra vida, rigen nuestras acciones e influyen en nuestro estado psíquico, somático. Una parte del éxito o fracaso de las acciones, de un trabajo, de un proyecto de vida y de nuestro bienestar, dependerá de este equilibrio. De forma sencilla y sin mucho detalle vamos a entrar en el mundo de la medicina china para entender cómo una emoción puede afectar a un órgano y meridiano o cómo un órgano que no funcione correctamente puede afectar a nuestro estado emocional.

El pulmón es el órgano donde confluye toda la energía del cuerpo. La que extraemos del aire al respirar, junto a la energía de los alimentos. La característica emocional del pulmón es el carisma. Una persona con una buena energía de pulmón es carismática, desprende energía. Posturalmente tiene el pecho hacia fuera y una voz de habla firme, contundente y clara. Sin embargo, la emoción patológica del pulmón es la tristeza y melancolía. Una persona con la energía del pulmón débil, tiende a tener el pecho escondido entre los hombros, al hablar su voz es floja, sin fondo y suspira frecuentemente o le cuesta hacer inspiraciones profundas. Esto también puede aparecer cuando la emoción de tristeza se queda estancada por ejemplo por un duelo. La tristeza inicial no es ningún problema sino una fase por la que se pasa en esos momentos. Si esa tristeza se estanca y/o no se manifiesta, la energía de pulmón no fluye, la tristeza queda “enquistada” y se le suma la apatía e indiferencia. La energía no fluye y empezaremos a ver que los características físicas comentadas anteriormente permanecen en el tiempo. En este caso el suspiro es un mecanismo de defensa del pulmón que nos avisa de que se está encontrando en baja energía, bloqueado y es cuando está más propenso a contraer enfermedades. Si no lo equilibramos, a la larga afectar puede afectar al correcto fluir energético de pulmón y con un efecto dominó por la interrelación entre ellos, afectará también a otros órganos, funciones y emociones. También una persona con el pulmón débil, dificultad en respirar, cansancio, fatiga etc. a la larga emocionalmente se sentirá triste y desanimado. Y esto ocurre en cualquier órgano o emoción, la afectación de una emoción acaba implicando al órgano correspondiente o viceversa.

El corazón, considerado como el “palacio del espíritu” en la medicina china, es el primero en percibir todas las emociones, pero concretamente, la que le caracteriza es la alegría. La alegría armoniza el corazón y su antónimo es la exultación, la cual dispersa al espíritu que reside en él. El exceso de cualquier emoción afecta también al corazón produciendo dificultad en el sueño, nerviosismo, agitación, dificultad de concentración etc. y en casos extremos algún infarto.

La emoción del hígado es el enfado. El enfado no es algo negativo, simplemente es uno de los estados emocionales que todos experimentamos y que nos puede dar el empuje para llevar a la acción una idea que no nos atrevíamos a ejecutar. Pero su exceso, la furia o la ira, irrita al corazón, el cual bombea sangre almacenada en el hígado hacia arriba, reflejado en un rostro rojo. Si el enfado sigue subiendo, llegaría al cerebro y podría provocar una hipertensión o incluso hemorragia cerebral. Para la medicina china, el enfado es como una “olla exprés” de energía contenida que puede salir cuando menos lo esperas y de forma brusca. Una forma de resolver el enfado es manifestarlo a través de comunicación verbal, dándole así una salida a esa “subida de tono”. Reprimir el enfado, no es solución es otra forma de contención. Si uno aparenta estar tranquilo por fuera pero reprime su enfado adentro, éste se convierte en rencor, una energía patológica que bloquea al hígado.

Esa energía bloqueada en el hígado tiende a buscar una salida a través del conducto biliar hacia el bazo-estomago, denominado en medicina china como agresión de la madera a la tierra. La furia no manifestada del hígado fácilmente provocaría un proceso cólico o una gastritis aguda.

El bazo estómago es el encargado de la transformación de los alimentos en quintaesencia formando parte de la energía y sangre que circula por nuestros órganos y meridianos. El exceso de trabajo intelectual, la preocupación, el nerviosismo interno y el estrés prolongado son los orígenes más comunes de los malestares del estomago/ bazo. Consumen en exceso la energía y sangre generada por el bazo y su función no se ejecuta correctamente, debilitándolo y viceversa. Si no hay una buena nutrición, la dificultad de concentración y la obsesión se manifestarán de forma más fácil. En una sociedad actual de constante estrés y de exigencias ¿es casualidad que tanta gente sufra alteraciones crónicas del sistema digestivo?

El riñón es el órgano que representa la energía ancestral de la persona, es la energía más profunda y esencial que poseemos. En las emociones representa el aguante, la constancia y la precaución. La energía del riñón es comparable con el agua, gotas y gotas de agua cayendo de manera constante son capaces de atravesar una dura roca. El agua es flexible y moldeable, se adapta a cualquier terreno con el fin de llegar a su meta, el mar, pero al mismo tiempo es persistente y poderosa, capaz de crear grandes caudales inimaginables. Esta es la actitud a tomar ante las circunstancias y dificultades que se nos cruzan en la vida. El desequilibrio de la energía de riñón se manifiesta en actitudes de poca constancia y tolerancia, el miedo, el pánico y desequilibrios psicológicos. Estos últimos son expresados gráficamente en la medicina china como “el agua del riñón incapaz de controlar el fuego de corazón, el espíritu se descontrola”.

La visión global de la medicina china nos confirma que los desequilibrios pueden tener un origen emocional o viceversa, el desequilibrio de un órgano se manifiesta en una emoción exagerada. Ese desequilibrio nos hace más propensos a contraer cualquier tipo de enfermedades, o lo que es lo mismo, energías patógenas o perversas para la MTC.

Nuestro organismo, en la búsqueda constante de equilibrio nos da señales a través de una señal física, un malestar, la búsqueda de un sabor en la comida o una emoción exagerada de que algo está en desarmonía. Aprender a observarnos y leer estos signos nos permite reequilibrarnos en estados iníciales cuando todo es mucho más fácil de equilibrar. Si no, será tarea del acupuntor leer estos signos, interpretarlos y ayudarnos a que la energía de nuestros meridianos fluya correctamente, nuestros órganos estén bien nutridos y seamos capaces de que nuestras emociones se expresen con naturalidad.

Elisenda Codina.

19/11/2020
19/11/2020
T'agradaria dedicar-te a l' Acupuntura? Voldries fer un canvi de profesió?INICI CURS D' ACUPUNTURA DIJOUS 4 D' OCTUBRE a...
19/07/2018

T'agradaria dedicar-te a l' Acupuntura? Voldries fer un canvi de profesió?
INICI CURS D' ACUPUNTURA DIJOUS 4 D' OCTUBRE amb la Escuela de Masajes Mans. Demana'ns informació !

La alimentación energética  nos permite conocer qué alimentos son los más adecuados para el organismo en cada estación y...
23/02/2018

La alimentación energética nos permite conocer qué alimentos son los más adecuados para el organismo en cada estación y qué energía nos aporta. Es una herramienta para cuidarnos e incidir diariamente en nuestro bienestar y la tenemos a mano en el día a día. ÚLTIMOS DÍAS DE INSCRIPCIÓN!! Por favor, comparte a quien le pueda interesar.Muchas gracias!!

Dirección

Calle Anselm Clavé, 38 1º 2ª
Caldes De Montbui
08140

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Martes 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 13:00
15:00 - 19:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centre Natural publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centre Natural:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría