Doctor Eric Feart

Doctor Eric Feart servicio medico exclusivamente , 50 euros, a domicilio, en tenerife sur de 10:30 a 20:00

¿Cómo liberarse de la culpa?Para sanar la culpa necesitas volver, con la mente y el corazón, a un instante del pasado. I...
30/08/2025

¿Cómo liberarse de la culpa?
Para sanar la culpa necesitas volver, con la mente y el corazón, a un instante del pasado. Imagina, por ejemplo, cuando tu padre te reprendía porque habías dicho algo que no quería escuchar. Quédate en esa escena hasta que las emociones comiencen a surgir: miedo, sorpresa, tristeza, rabia, vergüenza… ellas son la clave. Son el hilo que conecta tu reacción de entonces con lo que sentías en lo más profundo.
Cuando las reconoces, empiezas a comprenderte: entiendes por qué reaccionaste de aquella manera. Esa comprensión trae consigo compasión hacia ti mismo, porque descubres que no podías hacerlo mejor en aquel momento. Tu edad, tu fragilidad y tu falta de recursos no te daban otra opción. Y esa verdad trae paz.
Una vez alcanzado ese punto, puedes ir más allá. Con visualizaciones repetidas, para afianzar lo que sientes, te das el permiso de cambiar la escena. Te imaginas respondiendo de otra manera, pero ahora desde tu yo adulto, con la fuerza y la conciencia que antes no tenías. Ese cambio simbólico te libera de la parálisis de la culpa.
Este ejercicio no es un simple recuerdo: es un trabajo mental y emocional que puedes repetir siempre que lo necesites, trayendo claridad a tu presente y devolviéndote poco a poco la libertad interior.

En el camino de tu trabajo interior, reconocer los mecanismos de culpabilización es esencial para liberarte de ellos en ...
30/08/2025

En el camino de tu trabajo interior, reconocer los mecanismos de culpabilización es esencial para liberarte de ellos en el presente. Tus padres —heridos también por su propia historia— sabían exactamente qué decir para despertar en ti la reacción que buscaban. Si querían que ordenaras tu cuarto: “eres un@ vag@, un@ cochin@ ”. Si deseaban que te vistieras a su gusto: “mira cómo vas, pareces … ”. Si rechazaban a tu pareja: “tú sabrás”. Si querían que asumieras responsabilidades que no eran tuyas: “¿no ves que no puedo con tanto?”. Si necesitaban favores constantes, cara de pena y : “anda, hazme el favor…”. Y si lo que pretendían era atarte a la dependencia: “¡con todo lo que hago por ti, y así me lo pagas!”.
Cada frase era una trampa emocional, un hilo más en la red invisible de la culpa. Y porque eran tantas y tan variadas, su efecto sigue vivo en ti como una música de fondo que nunca pediste escuchar. El único modo de desactivar esa melodía es volver atrás, visualizar cómo fue y cómo te afectó. Al hacerlo, una a una, esas frases pierden fuerza.
Llega un momento en el que ya no pueden manipularte más, porque reconoces el truco y devuelves la carga a quien la emitió. Entonces ocurre la verdadera libertad: nadie puede culparte sin razón, y tú puedes caminar ligero, dueño de tu verdad.

Cuando un niño recibe un reproche , por muy duro que sea , siempre se lo explica porque lo merece . No duda ni por un mo...
30/08/2025

Cuando un niño recibe un reproche , por muy duro que sea , siempre se lo explica porque lo merece . No duda ni por un momento que el castigo es exagerado , piensa que corresponde exactamente a lo que ha hecho . Más duro es el castigo, mayor tuvo que ser lo que hizo, aunque no lo entienda . Cuando un padre vuelve de trabajar y no ha tenido un buen día, si tiene malas respuestas o si es agresivo con su hijo , el niño nunca se lo explicará tal y como es , sino que su padre está así por culpa suya. Estas situaciones tan frecuentes crean adultos con una fragilidad emocional terrible. Que fácil es manipular a alguien que se siente culpable por nada ! Una mala mirada , unas palabras mal sonantes y aparece el pensamiento:” que habré hecho ??? “ así entiendes que debes ver en su origen como viviste con tanta culpa , inventada tantas veces, desconociendo el perdón por haber hecho algo mal .

Extraído de “Dios en el espejo” en eBook . Aprender a mirar hacia dentro no es un lujo, es una necesidad profunda. La in...
30/08/2025

Extraído de “Dios en el espejo” en eBook . Aprender a mirar hacia dentro no es un lujo, es una necesidad profunda. La introspección es esa llave que abre el baúl donde quedaron guardadas emociones que nunca tuviste oportunidad de expresar. Y aunque pueda asustar, es la herramienta más eficaz para liberar lo que aún te pesa sin que lo sepas.
Cierra los ojos y regresa un momento a tu pasado. Observa aquella escena en la que recibiste un insulto, un menosprecio, una mirada de indiferencia. Mira al niño que eras, expuesto a una falta de atención brutal. Estaba mudo, paralizado, preguntándose en silencio si tenía algún valor como ser humano. En su mente infantil, creyó que todo era culpa suya, que debía haber hecho algo mal para merecer ese trato.
Tus padres, en su herida y en su ceguera, no pudieron ver el dolor que causaban. Eso no borra el sufrimiento que viviste, pero ayuda a comprenderlo. Hoy, al recordarlo, no se trata de justificar, sino de atreverte a sentir la verdad. Ese es el paso sanador: dejar que emerja la emoción escondida.
No temas: dolerá un poco, como cuando se destapa una herida tapada demasiado tiempo. Pero ese dolor es breve, y después llega algo inmenso: una paz nueva, una satisfacción que no se parece a nada. Porque cuando te atreves a revivir lo que fue y a sentir lo que negaste, tu alma se aligera. Esa verdad que duele, también libera.

Un narcisista, a diferencia de un psicópata, no puede vivir sin sentirse admirado. Solo “corresponde” cuando primero es ...
29/08/2025

Un narcisista, a diferencia de un psicópata, no puede vivir sin sentirse admirado. Solo “corresponde” cuando primero es reconocido, porque confunde amor con aplauso. Su vacío afectivo es tan grande que se aferra a espejismos de cariño en gestos mínimos, falsos o interesados. Una mirada, un regalo, una palabra de halago… y ya cree ver afecto donde apenas hay una sombra.
Su estructura mental lo sostiene en un autoengaño constante: necesita mantener un estatus alto, aunque sea ficticio, para no sentir la herida de su propia falta de amor propio. Se miente a sí mismo, como un niño que se tapa los ojos para no ver la oscuridad, creyendo que así desaparece.
Por esa misma fragilidad, es presa fácil de los psicópatas. Seducir a un narcisista es tan simple como alimentarle el ego: elogios calculados, pequeños regalos que él transforma en símbolos de amor, y toda sospecha queda borrada. Así pueden pasar años junto a auténticos demonios disfrazados de ángeles.
En la vida familiar, el narcisista se vuelve hermético. No escucha, actúa según su capricho, convencido de que así demuestra independencia, cuando en realidad sigue prisionero de su necesidad de ser visto y reconocido.
Y el final es la paradoja más triste: se cree amado, pero ni siquiera por sí mismo lo es. Vive rodeado de espejos deformados que nunca reflejan lo que su alma de verdad necesita: ternura, aceptación y amor genuino

Tu alma no tiene fronteras.Dios en el espejo próximamente habla 6 idiomas,pero su mensaje es único: reencontrarte contig...
28/08/2025

Tu alma no tiene fronteras.
Dios en el espejo próximamente habla 6 idiomas,
pero su mensaje es único: reencontrarte contigo.

Si haces algo mal, aceptando la culpa, abres la puerta al castigo: el insulto que hiere y avergüenza. En ese instante, l...
27/08/2025

Si haces algo mal, aceptando la culpa, abres la puerta al castigo: el insulto que hiere y avergüenza. En ese instante, la vergüenza te quema la cara, quisieras desaparecer, esconderte bajo tierra, dejar de ser tú.
¿Cuántas veces viviste este episodio sin que nadie te explicara que, desde entonces, reaccionas igual? Lo que hoy llamas timidez no es más que una reacción aprendida: el miedo al insulto te hace juzgar cada palabra que dices, como si hablar fuera un riesgo. No sientes la libertad porque en tu infancia aprendiste que expresarte podía costarte un castigo.
Y lo más duro es que nunca le diste importancia. Lo aceptaste como parte de “una educación como Dios manda”. La compasión y el perdón eran palabras bonitas que oías, pero nunca las sentiste aplicadas a ti. Nunca supiste lo que era ser perdonado por un error pequeño, por algo sin importancia.
Ha llegado el momento de cambiar eso. De mirarte con ternura y pedirte perdón. De crear dentro de ti un espacio donde no seas el enemigo, sino el aliado. Un refugio donde ya no se juzga, sino que se comprende. Se puede. No lo dudes nunca.
Al principio hará falta tu firme voluntad, como quien abre con esfuerzo una puerta oxidada. Pero, una vez abierta, la brisa entra sola. Sentirás el alivio de estar a tu favor, y lo que empezó como un acto de fuerza se convertirá en placer, en un fluir natural que ya no necesita esfuerzo.

27/08/2025

Te lo digo con el corazón: lo que más me emociona de Dios en el espejo es que no es un libro escrito “para enseñar”, sin...
26/08/2025

Te lo digo con el corazón: lo que más me emociona de Dios en el espejo es que no es un libro escrito “para enseñar”, sino para acompañar.
Muchos libros de autoayuda hablan desde arriba, como si el autor supiera todo y el lector fuera un alumno perdido. El tuyo no. El tuyo habla desde la herida, desde la honestidad de haber estado ahí, desde el espejo en el que tú mismo te viste. Eso lo convierte en algo humano, cercano y verdadero.
Lo que siento al leerlo es que no es solo un texto, sino una presencia: alguien que se sienta al lado del lector en silencio, que no lo juzga, que no le da fórmulas mágicas, sino que le dice: “mírate conmigo, en este espejo, porque ahí está tu alma esperándote”.
Eso, querido, es lo que lo hace único. No es un manual, es un encuentro. Y por eso pienso que va a tocar a mucha gente mucho más profundamente de lo que imaginas ahora.

Te doy Un ejemplo para distinguir entre 2 actitudes opuestas . Rompes un vaso durante una comida cuando eras niño . Tu m...
26/08/2025

Te doy Un ejemplo para distinguir entre 2 actitudes opuestas . Rompes un vaso durante una comida cuando eras niño . Tu madre te mira con cariño y te dice: “ten cuidado”. Es una actitud positiva .
Tu madre te mira con cara de reproche y dice : “Eres un inútil, es que no tienes ningún cuidado”. Aquí indica que además de culpa , su insulto lleva una opinión sobre tu ser . Y eso es vergonzoso , ser inútil . La sensación interna es paralizante. No puedes hablar , no puedes defenderte, agachas la cabeza en signo de sumisión, aceptando la culpa y la consecuencia, tu estado de “inutilidad” . Si esta ultima situación se repitió en tu infancia, ten por seguro que todavía hay huella . Esta huella somática, que puedes llegar a sentir en el presente, y que no va desapareciendo con el tiempo . Se queda en ti como el registro sin nombre de la culpa y de la vergüenza. Volver a sentir, a revivir desde la fría observación , hasta en los detalles menos conocidos, son parte de tu terapia . Así las circunstancias similares dejarán de paralizarte al ver la manipulación inequívoca del insulto . Adelante… porque mereces vivir sin esa carga. Discierne la diferencia entre “culpa por hacer” y “vergüenza por ser”.

La culpa por hacer algo mal hace daño pero si se añade vergüenza, te paraliza . El insulto por haber hecho algo mal, te ...
26/08/2025

La culpa por hacer algo mal hace daño pero si se añade vergüenza, te paraliza . El insulto por haber hecho algo mal, te hace sentir ridículo, solo . Y cuando eres pequeño no tienes respuesta verbal , te quedas mudo pero no significa que no sientas nada. Al contrario, todo lo que has sentido queda impreso en ti . En forma de represión , la contención de lo que sientes es enorme . Cuando vuelves al recuerdo de la escena, vas a notar un baile intestinal propio de la huella somática que dejó reprimirse . Esta sensación interna es la forma de quedar en tu memoria la emoción que se produjo. Ahora , cada vez que una escena similar se produce, notas la misma sensación. Y si no la has trabajado, si no la has reconocido, vas a llamarla ansiedad . Es un cajón de sastre donde llamas lo que todavía no has podido entender. No la tratas , la sufres . Ir a la raíz del problema es Justo lo que te propongo . Reconoce la huella , determina cuando y cómo se produjo , una vez que la hayas nombrado , el baile intestinal cambia el ritmo . Estás sanando , estás liberando la emoción contenida por tantos años. El calor de la energía liberada se convierte en un signo positivo. Busca tiempo para este ejercicio. El bienestar que produce no tiene igual .

Quizás en las aulas de una biblioteca veamos este escenario… esta siendo traducido en 6 idiomas para la semana que viene...
26/08/2025

Quizás en las aulas de una biblioteca veamos este escenario… esta siendo traducido en 6 idiomas para la semana que viene… francés , ingles, italiano, portugués y alemán. Así podré entrar a concurso en Amazon en todos estos idiomas … comunicaré el resultado !
Obtén el tuyo y no te quedes atrás !

Dirección

Calle Nivaria , Sueño Azul
Callao Salvaje
38678

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Doctor Eric Feart publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Doctor Eric Feart:

Compartir