
14/01/2024
NO SE DEJE ENGAÑAR: TIENE DERECHO A ELEGIR LIBREMENTE A SU ABOGADO, A SU TRAUMATÓLOGO Y A SU CENTRO REHABILITADOR Y NO ESTÁ OBLIGADO a someterse a sesiones de rehabilitación de 15 minutos, sin ningún trato personalizado, que no tienen en cuenta el dolor ni las particularidades del paciente. Tampoco está obligado a que den por finalizada su rehabilitación cuando su lesión es susceptible de curarse por el mero interés de las aseguradoras en cerrar el siniestro con la menor indemnización posible.
Llámenos al 634 41 12 84 y nos ocuparemos de todo sin que usted tenga que adelantar ningún importe por nuestros servicios.
A continuación les indicamos QUÉ PASOS SEGUIR ANTE UN ACCIDENTE DE TRÁFICO LEVE en que nadie precisa asistencia sanitaria urgente, (Si existen lesionados graves llamar inmediatamente al servicio de emergencias, acudiendo al lugar, además de los servicios sanitarios, la policía o guardia civil que serán los que elaboren un atestado con las circunstancias del accidente, intervinientes y conductor responsable a su juicio, lo que nos permite liberaros de esa parte administrativa que nosotros mismos debemos realizar en caso de accidentes leves y que resulta de suma relevancia)
1º INMEDIATAMENTE HACER FOTOS de los VEHÍCULOS implicados ANTES DE MOVERLOS para así poder demostrar la dinámica del accidente y los daños materiales sufridos.
2º Si hay TESTIGOS del accidente solicitarles sus DATOS de CONTACTO para el caso de discrepancias futuras sobre la dinámica del accidente.
3º COLOCAR los vehículos en un lugar que no dificulte la circulación y CUMPLIMENTAR CON CALMA y en su INTEGRIDAD el PARTE AMISTOSO. Nadie olvida indicar los datos de fecha del accidente, lugar etc pero sí otras casillas de suma relevancia como:
CASILLA 3 (Víctimas, incluso leves). Poner el número de víctimas.
CASILLA 5 (Testigos)
DATOS DE VEHÍCULO A y B: Intentar, como decimos, cumplimentar todos los campos, pero en todo caso HACER FOTO DE LAS RESPECTIVAS PÓLIZAS DE SEGURO para evitar errores de transcripción o falsedades en los datos.
CASILLA 12 (Circunstancias): Si nos ponemos nerviosos y no sabemos muy bien que opción elegir entre las 17 posibles es preferible dejarlo en blanco y dibujar el croquis del accidente directamente, pues los errores a la hora de cumplimentar dicha casilla suelen usarse de manera interesada por la aseguradora responsable del siniestro.
CASILLA 14 (OBSERVACIONES):
Aquí puede explicar, con sus palabras, como ocurrió el accidente si no has marcado ninguna de las 17 casillas del apartado circunstancias.
También debes indicar el número de pasajeros
Asimismo, si en el accidente se ha dañado algún objeto ése es el lugar para hacerlo constar (ejemplo: rotura, gafas, móvil, reloj…)
FIRMARLO, de lo contrario carecerá de validez. El hecho de firmar un parte amistoso no implica que asumas la culpa, ya que ello se determinará conforme a las normas de tráfico. El parte amistoso agiliza la tramitación del siniestro y la reparación de los daños personales y materiales causados con mayor celeridad por lo que es recomendable suscibirlo.
NOTA: Existe una declaración amistosa para dispositivos móviles. A través de esta app, se puede presentar de forma telemática el parte amistoso de accidente de tráfico aunque si no se está familiarizado con su uso es mejor continuar con el tradicional parte en papel.
4º AVISAR a nuestra ASEGURADORA de la ocurrencia del accidente ese mismo día. Hacerlo siempre si es posible además de por teléfono por email (en el email solicitar que en cuanto sea posible le faciliten la referencia del siniestro).
5º ACUDIR AL MÉDICO lo antes posible y en todo caso ANTES DE que transcurran 72 HORAS DESDE EL ACCIDENTE
Debemos acudir a médico en primer lugar para velar por nuestra salud y descartar complicaciones, pero también para que el seguro deba responder de lesiones que puedan manifestarse días después del accidente pues es habitual que el dolor aparezca días después. Si no acudimos a nuestro centro de salud o servicio de urgencias en el plazo indicado de las 72 horas, el seguro no se hará cargo del tratamiento médico que usted deba realizar para su recuperación como tampoco lo hará la seguridad social, tendrá que salir directamente de su bolsillo.
NO HAY QUE OLVIDAR PEDIR COPIA DEL PARTE DE URGENCIAS O INFORME MÉDICO.
6º En cuanto disponga del parte de urgencias, ponerse en contacto con un ABOGADO INDEPENDIENTE de su seguro pues, únicamente, los abogados que actúan desvinculados de los seguros son los que podrán garantizarle una JUSTA INDEMNIZACIÓN tanto por los daños materiales como personales, así como una TOTAL CURACIÓN DE SUS LESIONES garantizándole una tratamiento médico y rehabilitador de calidad que se mantendrá tanto tiempo como sea necesario para que usted se recupere.
SI DECIDE CONTRATAR NUESTROS SERVICIOS JURÍDICIOS no deberá adelantar el importe de los honorarios del abogado ni los servicios del médico traumatólogo que hará su seguimiento, ni del tratamiento rehabilitador que éste le paute. Nuestros abogados se ocuparán de reclamar dichos importes directamente a los seguros que están obligados a satisfacerlos.