Mindfulness Cambrils

Mindfulness Cambrils Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Mindfulness Cambrils, Medicina y salud, Cambrils.

Lo que vivimos deja, inevitablemente, huella.Y eso no es malo... Eso es estar vivo.¿Seguimos escribiendo nuestra histori...
01/08/2020

Lo que vivimos deja, inevitablemente, huella.

Y eso no es malo... Eso es estar vivo.

¿Seguimos escribiendo nuestra historia?

Volvemos poco a poco...Este 2020 nos ha pillado a todos desprevenidos y decidí parar y observar antes de hacer sin saber...
31/07/2020

Volvemos poco a poco...

Este 2020 nos ha pillado a todos desprevenidos y decidí parar y observar antes de hacer sin saber bien qué y cómo.

Sigue siendo complicado... La incertidumbre, más que nunca, es ingrediente diario de nuestras vidas, y eso requiere de un trabajo de aceptación y un cambio en nuestras maneras de hacer.

Aún no tengo la fórmula mágica para volver a nuestras clases, talleres y sesiones sin poner en peligro a nadie, pero en ello ando... De alguna manera lo vamos a resolver. Por supuesto puedes contarme tu idea si tienes alguna, pensemos juntos...

Por el momento estoy aprovechando este tiempo para formarme en nuevos campos y profundizar en los antiguos, así que, cuando pueda ser... ¡Tenemos mucho que trabajar juntos!

Os mando un abrazo virtual, cuidaros mucho, quereos mucho.

10/04/2020

TU AYER, HOY, MAÑANA.

Para un momento y respira...
¿Quién eres?
¿Qué te gusta?
¿A qué dedicas tus horas?
¿Con quién las compartes?

Cierra los ojos un momento y recuerda quién eras hace un año... Cómo era tu vida...
¿Y hace 5?
Vamos atrás... ¿Qué hacías hace 10?

Vuelve aquí... ¿Quién eres?

¿Cuánto de lo que eres hoy es el resultado de todos y cada uno de tus gestos, pensamientos, actitudes y decisiones de aquellos otros momentos?
Probablemente todo tú.
Quién te iba a decir entonces que tenías tal responsabilidad y poder...

¿Lo ves?
Todo lo que hagas hoy... Tus pensamientos de hoy, tus intereses, tus conversaciones... Cada gesto hoy marcará quién serás en un año... En 5... En 10...
¿Te darás las gracias?

La duda que siempre aparece al empezar a practicar Mindfulness... ¿Si vivo el aquí y el ahora... Me olvido del futuro? ¿No lo planeo? ¿Dejo de ser responsable?
Y es todo lo contrario...
Aquí y ahora es el momento de tomar conciencia de cada semilla que, plantada en este aquí y ahora, dará su fruto mañana.
Hoy, aquí y ahora, estás plantando para el futuro...
Hoy, aquí y ahora, estás viviendo de lo plantado en el pasado.

Feliz cultivo, elige bien las semillas. 😉☺️

07/04/2020

¿QUÉ HAGO CON TODO ESTO?

Desde la primera clase de cada ciclo de 8 semanas de Mindfulness le digo lo mismo a mis alumnos:
"Mindfulness no eliminará el dolor y la tristeza en tu vida... Y sobre todo, te prometo, que no nos hará perfectos."

Ayer fue uno de esos días en los que me asomé a la ventana, en este caso esta ventana virtual que tenemos todos en las manos, y lo que vi me bloqueó.

Y ahí estaban... La desesperanza, la tristeza... También el enfado... No hay emoción mala, si no malas gestiones de esas emociones.

Y probablemente nos pase a muchos en algún momento estos días. Nos vamos a enfadar. Nos vamos a caer. Estaremos de mal humor.

¿Y?

Por suerte estamos en una situación perfecta para experimentar el quedarnos quietos con esas sensaciones que querríamos quitarnos rápidamente a golpe de distracción.
Quietos.

Y al observar vuelven las preguntas:

¿Qué es lo que realmente te molesta de esa situación, a ti, especialmente a ti, tu emoción, a ti, porqué te molesta?
No hablo de lo de fuera.
¿Porqué te ha molestado a ti, ahora, exactamente eso?
¿Porqué es tan terrible sentirse así?

Y te enfadas de enfadarte, y te entristece estar triste... Te decepciona estar decepcionado.

Puedes, si quieres, entrar en bucle, y lo que tienen los bucles es lo difícil que es salir de ellos.

O puedes... Como tanto practicamos en Mindfulness y que siempre nos hace sonreír en clase, practicar eso tan difícil y sano que es...

DEJARTE EN PAZ.

Tú... Si tú... A ti mismo... Déjate en paz.

Porque claro que te puedes enfadar, claro que puede no gustarte lo que pasa...
Tienes derecho, es normal, es humano...
Y además quiere decir que tienes los ojos abiertos, porque no... No todo lo que pasa ahí fuera es digno de aplauso.

Y después... Vuelve a elegir con qué llenas tu mente, de qué te alimentarás hoy... O mañana...
¿Qué vas a hacer tu?

Sea como sea... Para... Observa... Respira...

Y déjate en paz... El tiempo que te haga falta.

04/04/2020

INDIVIDUALMENTE COLECTIVO

Nos hemos tenido que separar.
No tocarnos.
No acercarnos.

Suena casi irónico.... Para poder estar juntos tenemos que distanciarnos.
Para poder cuidar de ti, tengo que alejarme.
Si me quieres, no me abraces.

La labor de cada uno, individualmente, es clave para sobrevivir, colectivamente.
Lo que yo hago, influye en todos los demás.
Lo que tu haces, influye en mi, incluso aunque no nos conozcamos.
Tu salud, la de aquellos que quieres, depende de que millones de desconocidos, cada individuo, haga bien las cosas.
A esos desconocidos no podremos abrazarlos cuando esto pase. Abrazaremos a los nuestros, pero no lo olvides, gracias a millones de desconocidos.
También, de la misma manera, individuos que tal vez nunca llegues a conocer podrán, gracias a ti, secar las lágrimas de emoción de su madre cuando se reencuentren, gracias a ti, si, a ti, podrán acompañar a su mejor amigo en duelo, podrá, ese desconocido contarle a su hijo que tuvimos que no tocarnos para abrazarnos.

En realidad esto ha sido siempre así, tal vez no éramos tan conscientes, pero siempre fue así.
El efecto mariposa... ¿Recuerdas?
Mi bienestar depende de ti, y el tuyo, querido desconocido, depende de mi.

Siempre fue así.

Individualmente colectivos.

Desde aquí, gracias, a ti... Y de nada. ☺️

03/04/2020

QUÍTAME ESA INCERTIDUMBRE DE ENCIMA

Corren por la red conspiraciones, teorías, confrontaciones y bulos.

Muchos se han eco de ellas, las comparten, las completan, se adhieren a ellas, las defienden con fuerza.
Salen expertos de sofá cada día, buscando quien les confirme que tienen razón, fanáticos de esas teorías de expertos, que sin formación alguna, nos explican un mundo que no entendemos.
Nos pronostican un futuro, que ahora más que nunca vemos que no hay quien lo pronostique.
Nos explican un pasado que no supimos ver, en una búsqueda incansable por encontrar al enemigo.

Al parecer todo lo que hacemos cubre una necesidad, tiene un fin, una utilidad para cada uno de nosotros.

Y ahora necesitamos una explicación, por extraña e inverosímil que sea.
Entender.
Necesitamos dejar de movernos en la incertidumbre.
Nuestra mente no se lleva bien con esto de no tener una explicación para todo.
Necesitamos un enemigo que justifique la situación, alguien que sea culpable, alguien que nos de certezas, aunque duelan.

No lo sé.

Estas tres palabras no nos gustan.

¿Qué pasará?
No lo sé.

¿Porqué está pasando esto?
No lo sé...

No lo sé... La frase que más nos cuesta aceptar.
La terrible incertidumbre.
La pérdida de control.
Quítame la incertidumbre como sea.

Si culpo al otro, ya no es mi responsabilidad.
Si cierro la mente y me creo una justificación, por extraña que sea, ya no me ahogo.

¿Y si aceptas hoy responderte a ti mismo: no lo sé?
¿Y si al aceptar aquello que no sabes aparece lo que sí sabes?

¿Y si no caemos en la trampa de acompañar miedos ajenos?
¿Y si no compramos falsa calma a bajo precio?

Puede que la solución no sea confrontarlo todo... Puede que la solución pase sólo por responder:

No lo sé.

Y aceptar la incertidumbre, que siempre estuvo ahí.

02/04/2020

SÉ UNA ISLA EN TÍ MISMO

Esto lo dijo Buda.

Y con esto nos invitaba a gobernarnos.

Como en todo gobierno habrá que tomar decisiones...

¿Qué quieres sentir?
¿Qué quieres pensar?
¿Que información quieres que entre en tu isla?
¿Cómo te vas a cuidar?
¿Porqué?

¿Porqué vas a hacer todo esto?

Ese poder, esa responsabilidad, no nos engañemos, da mucho miedo.
Tomar la decisión de qué es lo que conforma mi realidad.
Vértigo.

La otra opción es nombrar a alguien que gobierne tu isla.

¿Da menos miedo? No lo creo.

Ayer alguien, a quien últimamente escucho despacio, planteaba la extraña sensación que es sentirse feliz estos días.
En un mundo que tiembla de miedo...
Casi nos sentimos tentados de ocultarlo, de no contárselo a nadie.

Ese pensamiento rondó por mi mente horas... Lo discutí con otros. Lo discutí conmigo.

Y esta mañana creo que lo entiendo.
Esa persona está gobernando su isla.

Esa persona será capaz de ayudar, acompañar y ser soporte para otros.
La felicidad genuina no es egoismo.
Es necesaria para formar parte del otro.

Ojalá muchos aprendamos a ser una isla en nosotros mismos.

¿Tiene sentido?

01/04/2020

AQUELLAS PEQUEÑAS COSAS

Preguntaba ayer un queridísimo amigo qué era lo primero que haríamos al salir del confinamiento.

Conversamos.
Y nacieron preguntas que hoy os comparto.

¿Qué cosas al otro lado de la puerta están ahora en un lugar primordial?

¿Qué momentos del día eran tus favoritos?

¿Cuántas cosas dábamos por hecho que hoy sentimos como necesarias y básicas para ser afortunados?

¿Y cuántas eran grandes prioridades que hoy no aparecen en los primeros puestos de nuestra lista?
¿Cuánto tiempo, cuánta energía dedicabamos a esas cosas?

Hicimos la reflexión, y estoy segura de que luego la continuamos cada uno por su lado, cada uno con su lista de prioridades reformadas, pero estoy segura de que ambos nos quedamos con dos ideas importantes :

El deseo de no olvidar este cambio de prioridades cuando todo esto pase... Que pasará.

Y el valor inmenso de, como decía Serrat, esas pequeñas cosas, que nos dejó un tiempo de rosas.

¿Y tu?

¿Qué es lo primero que harás al salir?

Gracias por ser alimento nutritivo para esta cabecita.

31/03/2020

¿QUÉ HORA ES?

Parece que el tiempo se haya detenido.
Pero el tiempo es relativo, y se encoge y se estira... Y un instante puede durar siglos, un día puede parecer un pestañeo. Teorías científicas, canciones y poemas nos lo han dicho siempre..
Nada nuevo.

Nos han dado tiempo, leo mucho últimamente.

¿No teníamos ese tiempo?
¿Dónde estaba el tiempo?

Hay que emplear el tiempo, dicen.

Y ahí estás, sin manual de instrucciones, frente a ese tiempo que tienes que emplear. Como si fuera algo que antes no tenías.

¿Porqué nos da tanto vértigo?

Nos ofrecen cientos de opciones estos días para matar el tiempo.

¿Quiero matar el tiempo?
¿Es, el tiempo, un enemigo del que me tengo que deshacer?

Nos dijeron 15 días y corrimos todos a hacer la lista de cosas que ocuparían ese tiempo.

¿Las hemos hecho?
¿O estamos descubriendo que nuestras necesidades eran finalmente otras?

Y me descubro utilizando el tiempo a mi, imagino que como cada uno de nosotros...
Observo cómo he estructurado el mío y me pregunto cómo habéis estructurado el vuestro...

¿Habéis incorporado nuevas rutinas?

En estos días me divierte más que nunca necesitar saber:

¿Qué hora es?

30/03/2020

¿DÓNDE ESTÁ LA DIFERENCIA?

Leía hace dos días, publicado por un magnífico psicólogo la siguiente frase:
"no estamos encerrados, estamos a salvo".

Estamos a salvo.

¿Notas el alivio al leerlo?
Estamos a salvo.

¿Notas la diferencia entre las dos maneras de interpretar la situación?
No estamos encerrados, estamos a salvo.

Nada cambia en la situación, estás entre las mismas paredes, refugiado bajo el mismo techo, te has quedado de este lado de la puerta.
A salvo.

Sin embargo algo cambia al leerlo.
No estamos encerrados.

Cómo interpretamos, cómo leemos la realidad, importa.
¿Me siento castigado porque no merezco estar fuera?
¿O me siento protegido porque merecezco cuidar de mi?
¿Me han desprovisto de mis afectos y libertades?
¿O me dan la oportunidad de proteger todo lo que amo?

Llevamos 15 días a salvo, no encerrados.

Gracias Cristóbal ( en instagram) por marcar la diferencia.

29/03/2020

A los que venís a mi diciendo "yo es que no creo que sea capaz de meditar" (y yo siempre contesto... Claro que puedes)...

Si puedes con un confinamiento... Puedes con una meditación de 10 minutos. Es más, te hace mucho más fácil cualquier confinamiento, físico o mental. 😉

¡Ánimo! De esta salimos. 🙏🏼

28/03/2020

LA PRIMAVERA SIN NOSOTROS

Ayer bajé la basura.
Nunca le había dado importancia, seguramente tu tampoco, a ese momento de día. Lo hacíamos de camino a algo, pequeña parada en el camino a destinos más ambiciosos.
Hoy, sin embargo, el destino es el contenedor de basura.
Bajar la basura se ha convertido en una calculada cadena de gestos milimetricamente coordinados, digna de un meticuloso trabajo de quirofano.
Ahora bajamos la basura con guantes, con alcohol desinfectante, con cuidado en cada gesto, conscientes de todo lo que tocamos, si en ese momento te pica la cara o te molesta el flequillo el estrés aparece, ahora no puedes tocar tu propia cara.
Con coordinación militar, tensión de guerra, si te cruzas con alguien ralentizas el paso, dejas espacio...
Nos miramos todos con miedo y al mismo tiempo la mayor de las complicidades. "buenos días, valiente" parecen decir nuestras miradas.

Tras mis contenedores de la esquina, destino único, fin del horizonte de estos días, tengo la suerte de tener un parque natural.

Suerte que hoy valoro más que nunca.
Esa vista se ha convertido en la mayor lección de humildad que jamás he recibido.

Naturaleza.
Naturaleza en estado puro.

Ahora viene el puñetazo al estómago del ego:
No nos necesita.
Esa naturaleza no nos necesita.
Su ciclo sigue, los árboles, los animales, siguen adelante.
Querría decir que exactamente igual que antes... Pero ni siquiera...
Siguen adelante mejor que cuando estábamos ahí nosotros.
No nos necesita.

Ahora, quizás, ojalá, entendamos que somos invitados a una fiesta que sin nosotros también se celebra, que la naturaleza no es nuestra...
Ella no nos necesita.
Puñetazo al ego. Humildad.

Quizás, cuando esto pase, y entremos a la fiesta cada día, entenderemos todo de otra manera... Ojalá seamos invitados dignos.

La primavera llega a su ritmo, más hermosa que nunca, mientras nosotros sacamos la basura.

Tiempo de reflexión... ¿No os parece?

27/03/2020

AL OTRO LADO DE LA PUERTA

De la noche a la mañana todo cambia.
De la noche a la mañana se cierran las puertas.
Te quedas dentro y fuera queda mucho de aquello que también eres tu.
Van pasando los días y vas echando de menos algunas de esas cosas que han quedado al otro lado de esa puerta que hoy no podemos cruzar.
El proceso se hace solo...
Anhelas eso que también eres tu.
Día tras día, como aquellos buscadores de oro que filtraban la tierra del oro, nuestra vida se sacude lentamente... Filtrando y dejando a la vista nuestras verdaderas pepitas de oro.
Empiezas a ver claro aquello que quedó al otro lado de la puerta que ahora, más que nunca, es parte de ti, son cachitos de ti.

Puede ser interesante hacer el ejercicio entre lo que hace dos semanas necesitábamos y lo que ahora, privados de tanto que quedó al otro lado de la puerta, necesitamos, nos extiende, nos define.

Se cerró la puerta y se reordenaron los valores.

¿Qué parte de ti quedó al otro lado de la puerta?

26/03/2020

PEDIMOS CAMBIOS

No nos gusta esta realidad.
Esta de hoy o muchas otras que hemos tenido frente a nosotros.
No nos gusta.
Y como no nos gusta,
decidimos pelearnos contra ella,
yo no cambio, quiero que ella cambie.

Yo no cambio, quiero que ella cambie.

Y parece que esa lucha no funciona... Así no... nace el enfado, la impotencia, la rabia, también el miedo.

¿Y si cambiamos el foco?
Mira tus manos...
Observa las riendas que tienes en ellas...
Todas y cada una de ellas van y vienen de ti.

No habrá cambios si no es a ambos lados de la cuerda.

¿Quien eres ante esta realidad? ¿Qué hay en ella que pueda nutrirte? ¿Dónde está tu aportación al cambio?

Tal vez ahi está la clave.

Recoge de la situación aquello que te impulsa a cambiar y deja el resto... Observa.
Obsérvate.

Un abrazo a todos. ❤️

25/03/2020

EL PEZ FUERA DEL AGUA.

Todos lo hemos visto... Es una imagen que podemos traer fácilmente a nuestra mente.
El pez fuera del agua.
Sus movimientos, su lucha, su intento de escapar de esa nueva realidad, fuera de su medio natural.
¿Lo ves?

En esta situación nueva para todos, a nivel mundial, nuestra mente se va a encontrar en ciertos momentos exactamente así.
Como ese pez fuera del agua. Fuera de su medio natural, fuera de la realidad a la que está acostumbrado.

Y es normal, todo es absolutamente normal.
Será ese el momento de visualizar ese pez... De entender que, de la manera que sea, habrá que volver a meterlo en el agua... Aunque sea la de un pequeño cubo de agua.

Y repito... Es normal.

Un abrazo fuerte a todos.

24/03/2020

ATENCIÓN.

En esta situación extraña y nueva que estamos viviendo todos, en el mundo entero, desde el minuto 1 se desplegaron mil y una acciones para todos aquellos que estamos confinados.

Sin lugar a dudas, todas ellas con el objetivo de acompañar, de tender la mano, de sentir unión, a un lado y al otro de la pantalla.

También esta situación ha dejado al descubierto una necesidad inmensa de distraernos, de ocuparnos, de matar un aburrimiento que al parecer empezaba en el minuto uno en el que se cerraban las puertas. Y esto es algo a observar.

¿Nos aburrimos a nosotros mismos?
¿Estamos necesitando callar una mente discursiva que no cesa?

Es, tal vez, ésta, una buena ocasión para observar, para observarnos, para conocernos y reconocernos.

Es, tal vez, ahora, el momento de usar esto de lo que tanto se habla en los cursos de Mindfulness... La ATENCIÓN PLENA. En aquello que hacemos, en aquello que pensamos.

Es, sin duda, un buen momento para practicar.

¿Y si hoy pones atención plena en algún pequeño gesto cotidiano como regar las plantas o cocinar? Sin más distracciones, dejando que solo eso te ocupe, parando el flujo de pensamientos... Dejando que el presente te ocupe... Sintiendo que, aunque sea algo pequeño, estás viviendo.

¿Lo probamos? ¿Qué puede pasar?

Un abrazo inmenso a todos.

23/03/2020

EL CUIDADO DE LA MENTE.

Éstos días estamos aprendiendo a cuidar de cada gesto que hacemos. A ser conscientes de qué nos roza la piel. Qué tocamos con las manos. Qué nos roza la cara. Qué respiramos.

No queremos contaminarnos.
No queremos contaminar.

¿Y nuestra mente?
Por ella pasan todos y cada uno de nuestros estados de ánimo. De ella dependen nuestros miedos, nuestros enfados, nuestras alegrías, preocupaciones, risas...

¿Cuidamos de cada pensamiento también?
¿Cuidamos qué toca nuestra mente?
¿A qué la exponemos?
¿La estamos contaminando?
¿Estamos contaminando la de los demás?

Un abrazo a todos. ☺️

18/03/2020

A los que habéis sido mis alumnos... Y a los que no pero me leéis.

No publico porque no quiero saturar...

PERO estoy disponible para todos vosotros... Para lo que necesiteis. Si el estrés de esta situación, la PREocupación o lo que sea no os deja tranquilos contactadme. Podemos hacer meditaciones guiadas o lo que necesitéis.

Un abrazo que rompa distancias. ❤️🙏🏼

Dirección

Cambrils
43850

Teléfono

+34687969456

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mindfulness Cambrils publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría