Isora Neurociencia

Isora Neurociencia � Descubre un universo de posibilidades para despertar todo tu potencial. � Expertos en Estimulación Auditiva Neurosensorial.

¡No te pierdas el próximo episodio de Isora Neurociencia! 🎙️✨Este miércoles, contaremos con la presencia de Sonia Fernán...
29/01/2025

¡No te pierdas el próximo episodio de Isora Neurociencia! 🎙️✨

Este miércoles, contaremos con la presencia de Sonia Fernández, maestra de educación infantil y madre de un niño con autismo. Sonia nos compartirá su experiencia personal y profesional, hablándonos sobre los desafíos y aprendizajes en la crianza y educación de niños con autismo, así como estrategias para favorecer su desarrollo y bienestar. 🧠💙

Te esperamos *hoy*, miércoles, a las 20h (hora peninsular española) para aprender más sobre el papel transformador del ejercicio en la salud. 🚀

Horarios Internacionales:
20:00h España 🇪🇸
14:00h EST/EE. UU 🇺🇸
16:00h Chile 🇨🇱
11:00h PT/California/Oregón/Washington 🇺🇲

Podrás escucharnos aquí:
👉 https://www.followerof.es.
O también desde la app Radio Garden.

Escucha todos los programas en: https://isoraneurociencia.org/radio-isora/

Por que en Isora Neurociencia, ”La Neurociencia está en el aire”

¿Conoces los beneficios del ayuno intermitente para tu cerebro? Como te explico en este post, existe una comunicación di...
18/09/2024

¿Conoces los beneficios del ayuno intermitente para tu cerebro?

Como te explico en este post, existe una comunicación directa entre el cerebro y el intestino. Esto no es de extrañar puesto que diversos estudios han evidenciado que en el intestino existen más neuronas que en el propio cerebro, lo que lo ha convertido de forma coloquial en el denominado “segundo cerebro”.

En este caso, te cuento cómo la práctica del ayuno intermitente beneficia de diversas formas al cerebro. Sin embargo, esta pauta alimenticia, a pesar de sus numerosos beneficios, puede no ser tan adecuada para todo el mundo, ya que cada persona tiene unas características metabólicas, vasovagales y requerimientos energéticos debidos a su actividad cotidiana.

Por este motivo, es importante recibir un asesoramiento individualizado en el que un profesional te dedique el tiempo necesario para conocer no solo tus necesidades nutricionales por edad, s**o, peso, altura, etc. sino también por tu estilo de vida, ritmos circadianos e incluso tu estado emocional.

Como dijo Hipócrates, “lo que afecta al cuerpo tiene un efecto en la mente y viceversa”.

Puedes encontrar esta información en nuestra revista PNEI Today, donde entrevistamos a diferentes especialistas en salud, como en este caso a la doctora , médico nutricionista. Y donde aprenderás más acerca de cómo la forma en la que te alimentas influye en más aspectos de tu vida de los que te imaginas, como por ejemplo en el sueño o, en el caso de las mamás, en cómo la alimentación puede ser un gran aliado del desarrollo neuronal de su bebé. Puedes encontrarla en nuestra web, en el apartado Editorial (https://isoraneurociencia.org/editorial/).

Para cualquier consulta o si estás buscando dar un paso en tu salud a través de la alimentación, contacta con nosotros en el +34 607 18 63 17, o escríbenos a formacion@isoraneurociencia.com. También puedes visitarnos en nuestra web, encontraras el link en nuestra bio.

Desde Isora Neurociencia tenemos el placer de anunciarte que el doctor  va a formar parte del World Autism Summit 2024, ...
09/09/2024

Desde Isora Neurociencia tenemos el placer de anunciarte que el doctor va a formar parte del World Autism Summit 2024, evento que se dará de forma online del 17 al 20 de octubre a través de la fundación

Esta es una gran oportunidad para conectar con una comunidad global dedicada a mejorar la vida de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), de explorar diversos estilos de enseñanza y de generar conciencia sobre las diversas condiciones relacionadas con la neurodivergencia.

En su ponencia, el dr. Hernán Cerna nos contará cómo la neurodiversidad puede ser una ventaja estratégica en el ámbito empresarial y cómo las organizaciones pueden potenciar el talento de los neurodivergentes a la vez que se logra un mejor entorno para estas personas y su desempeño profesional.

Ya seas padre o madre, profesional de la salud, empresario o educador, este evento es para ti. Del 17 al 20 de octubre podrás escuchar a estas 7 voces que te contarán todo lo que necesitas saber sobre autismo y neurodiversidad.

Accede a https://www.autismtoday.com/summit-2024/ y consigue tu entrada. También podrás encontrar el link en nuestro perfil de instagram.

¡Te esperamos!

¿Qué dice de ti tu Capacidad de Escucha? Conoce tu “huella sonora”. 👣 En este post te hemos contado qué información obte...
05/09/2024

¿Qué dice de ti tu Capacidad de Escucha? Conoce tu “huella sonora”. 👣


En este post te hemos contado qué información obtenemos a partir del Test de Escucha. Ahora quiero explicarte cómo se interpreta esta información.

¿Qué tipo de patrones se pueden observar?

🛡 Patrones de defensa: Indican que la persona tiende a evitar ciertos sonidos o frecuencias, lo que puede estar relacionado con traumas acústicos o emocionales.
🥱 Patrones de fatiga: Revelan una dificultad para mantener la atención auditiva durante períodos prolongados.
💬 Patrones de inmadurez: Sugieren que el sistema auditivo no ha madurado completamente, lo que puede afectar al aprendizaje y la comunicación.

Y… ¿Para qué sirve esta información?

Es fundamental para diseñar un programa de escucha personalizado el cual se basa en la estimulación auditiva específica para corregir los desequilibrios identificados en el test y así mejorar las capacidades comunicativas y emocionales de la persona. 🌱

La interpretación de la gráfica del Test de Escucha requiere de un profundo conocimiento de la neurofisiología de la audición. 👂 En Isora Neurociencia contamos con un equipo de expertos especialistas en este método de evaluación quienes te contarán la correlación entre esta información y tu situación actual, además de diseñar un programa específicamente personalizado para ti.

Contacta con nosotros en el +34 607 18 63 17 o escríbenos a formacion@isoraneurociencia.com. También puedes conocernos mejor en www.isoraneurociencia.org 🌐




🧠 ¿Sabes qué factores influyen a la hora de mantener tu cerebro sano? El   es una estructura del cerebro que se encuentr...
26/08/2024

🧠 ¿Sabes qué factores influyen a la hora de mantener tu cerebro sano?

El es una estructura del cerebro que se encuentra en el lóbulo temporal. Este, es de vital importancia para diversas funciones cognitivas, en particular, la de la y la del . 👩‍🏫

Su relevancia en la salud humana y en los procesos de (generación de nuevas neuronas) y (capacidad del cerebro para generar nuevas conexiones y adaptarse) ha sido ampliamente estudiada en la literatura científica. 🌱

📚 Tengo el placer de compartir contigo este fragmento de “PsicoNeuroEndocrinoInmunología y Ciencia del Tratamiento Integrado: El Manual” por Francesco Bottaccioli, fundador de la Sociedad Italiana de Psico-Neuro-Endocrino-Inmunología (SIPNEI), y Anna Giulia Bottaccioli, graduada en medicina y cirugía por la Universidad de Sapienza.

En Isora Neurociencia promovemos la investigación, el desarrollo, la innovación y la difusión de conocimiento asociado al desarrollo humano y la neurociencia. Para ello contamos con profesionales de distintas áreas como Francesco y Anna Giulia Bottaccioli, quienes forman parte del claustro de profesores en nuestro Máster en Psico-Neuro-Endocrino-Inmunología de la Ciencia.

¿Te gustaría saber más acerca de nuestro programa en ? Contacta con nosotros en el +34 607 18 63 17 o escríbenos a formacion@isoraneurociencia.com. Estaremos encantados de resolver tus dudas. También puedes conocernos mejor en www.isoraneurociencia.org 🌐

¿Sabes que la Estimulación Auditiva Neurosensorial se basa en la teoría de que los sonidos y las vibraciones pueden mejo...
15/08/2024

¿Sabes que la Estimulación Auditiva Neurosensorial se basa en la teoría de que los sonidos y las vibraciones pueden mejorar la comunicación entre el cerebro y el cuerpo? En personas con TEA, esta técnica ha mostrado resultados prometedores. 📈

🔎 Varios estudios han demostrado que la Estimulación Auditiva Neurosensorial puede ayudar a mejorar la atención, reducir la ansiedad y aumentar la capacidad de comunicación en personas con . Un artículo publicado en el Journal of Autism and Developmental Disorders encontró que los participantes que recibieron Estimulación Auditiva mostraron mejoras significativas en el comportamiento adaptativo y la interacción social. 👥

🔬 Otra investigación de la Frontiers in Psychology indicó que la Estimulación Auditiva Neurosensorial puede facilitar la regulación emocional y reducir las conductas repetitivas, comunes en personas con TEA. Esto se logra mediante el reequilibrio de los canales auditivos de ambos oídos y la activación de áreas cerebrales relacionadas con la emoción y la cognición.

Esta es una técnica no invasiva y personalizada para adaptarse a las necesidades individuales de cada persona. 💡

En Isora Neurociencia aunamos y para mejorar la calidad de vida de las personas. 🧠 Contamos con un equipo multidisciplinar, con especialistas en Estimulación Auditiva Neurosensorial capaces de evaluar y desarrollar programas únicos y personalizados para ti que contribuyan al desarrollo de, tu salud, tus capacidades y de un mayor equilibrio emocional.

Puedes contactar con nosotros en el +34 607 18 63 17, o escríbenos a formacion@isoraneurociencia.com. También puedes conocernos mejor en www.isoraneurociencia.org 🌐

Fuentes:
1. Journal of Autism and Developmental Disorders
2. Frontiers in Psychology

👂 ¿Quieres saber cómo evaluamos la Capacidad de Escucha de una persona? 🧠Últimamente hemos estado hablando de la importa...
14/08/2024

👂 ¿Quieres saber cómo evaluamos la Capacidad de Escucha de una persona? 🧠

Últimamente hemos estado hablando de la importancia de una buena escucha y de cómo esta influye en tu capacidad de concentración, atención, foco, comunicación, y un largo etcétera. Además del impacto positivo que tiene en personas con TEA (Trastorno del Espectro Autista).

📉 Hoy quiero hablarte sobre este método de evaluación que llamamos Test de Escucha. 📈

🔍 ¿Qué es y por qué es importante? Este test no solo mide nuestra capacidad auditiva, sino que también mide cómo interpretas y comprendes los sonidos a tu alrededor. Esto último es, tu capacidad de escuchar.

Tu oído transforma el sonido en información para tu cerebro mediante vibraciones que se transmiten a través de diminutos huesos que hay en el interior de la cabeza. Por lo tanto tenemos dos formas de recibir esta información:
• Mediante Conducción Aérea, donde los sonidos viajan a través del aire, pasando por el canal auditivo y llegando al oído interno.
• Mediante Conducción Ósea, donde utilizamos vibraciones que se transmiten directamente a través del hueso directamente hacia el oído interno, saltándonos el oído externo y medio. Este método es esencial para detectar problemas específicos en estas dos partes del canal auditivo.

Gracias al Test de Escucha, obtenemos una gráfica que representa la ventana a tu cerebro, donde aparecen un conjunto de líneas y puntos únicos en cada individuo. 👣 Podríamos decir que son la “huella sonora” de la persona, la cual nos revela cómo tu cerebro procesa los sonidos. Esto, determina la relación que estableces con el entorno.

En Isora Neurociencia contamos con profesionales de la salud y especialistas en desarrollo neurofuncional que pueden evaluar tu Capacidad de Escucha y acompañarte en la mejora integral de tu salud. Para más información contacta con nosotros en el +34 607 18 63 17 o escríbenos a formacion@isoraneurociencia.com. También puedes conocernos mejor en www.isoraneurociencia.org 🌐

El sueño actúa como un potente sedante natural, calmante y reparador de tu cerebro. 🧠Durante las horas en las que duerme...
08/08/2024

El sueño actúa como un potente sedante natural, calmante y reparador de tu cerebro. 🧠

Durante las horas en las que duermes, tu cerebro no solo descansa, sino que también lleva a cabo procesos esenciales para tu salud.

📚 Estudios han demostrado que el sueño profundo permite la eliminación de toxinas y desechos acumulados en el cerebro, lo que es vital para prevenir enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.

Además, el sueño juega un papel realmente importante en la consolidación de la memoria. Durante el sueño REM, tu cerebro procesa y almacena la información adquirida durante el día, lo que favorece tus habilidades cognitivas y mejora tu capacidad de aprendizaje.

Dormir bien también te ayuda a mantener un equilibrio emocional, reduciendo el riesgo de sufrir ansiedad y depresión. La privación de este descanso puede aumentar la reactividad emocional y disminuir la capacidad para manejar el estrés.

La importancia del sueño no solo abarca la salud de una persona, también tiene repercusiones sociales. No dormir lo suficiente se relaciona con un aumento en los accidentes de tráfico, una disminución del rendimiento académico y laboral, y un mayor riesgo de padecer enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Está demostrado que mantener una buena higiene del sueño produce impactos realmente positivos en la salud. 📝 Aquí te dejo algunos trucos:
⏳️ Asegúrate de dormir entre 7 y 9 horas cada noche.
🌙 Duerme en una habitación completamente oscura y fresca.
📵 Evita el uso de pantallas al menos una hora antes de irte a dormir.
⏰️ Trata de ir a dormir y de levantarte a las mismas horas cada día.
☕️ Evita las bebidas estimulantes como el café al menos 6 horas antes de acostarte.

Si quieres mejorar tus hábitos para tener una mejor higiene del sueño, contacta con nosotros en el +34 607 18 63 17 o escríbenos a formacion@isoraneurociencia.com. También puedes conocernos mejor en www.isoraneurociencia.org 🌐

¡Imagina poder enfocarte mejor, recordar más, tomar decisiones acertadas y descansar profundamente, todo esto gracias a ...
06/08/2024

¡Imagina poder enfocarte mejor, recordar más, tomar decisiones acertadas y descansar profundamente, todo esto gracias a una mejora en tu capacidad de escuchar! 👂

Un estudio en Hearing Research sugiere que mejorar la función auditiva puede reducir los niveles de estrés y mejorar la salud mental general. 🌱

La audición tiene un papel crucial en la percepción y procesamiento del entorno, influyendo directamente en el bienestar emocional y cognitivo. 🔬 Según un estudio de la Universidad de Brigham Young, existe una relación significativa entre la audición y la reducción del estrés, lo cual impacta positivamente en la salud mental.

🧠 Mejorar la audición también puede potenciar la memoria y la capacidad de aprendizaje. Una investigación publicada en Frontiers in Psychology encontró que la estimulación auditiva adecuada puede mejorar la memoria de trabajo y la atención sostenida, elementos clave para el rendimiento académico y profesional.

😴 Además, el descanso de calidad está vinculado a la salud auditiva. Un estudio en Journal of Clinical Sleep Medicine indicó que las personas con buena audición tienen menos probabilidades de sufrir trastornos del sueño, lo que se traduce en un mejor descanso y recuperación.

En Isora Neurociencia contamos con profesionales de la salud y especialistas en audiología clínica que pueden evaluar tu Capacidad de Escucha y acompañarte en la mejora integral de tu salud. Para más información contacta con nosotros en el +34 607 18 63 17 o escríbenos a formacion@isoraneurociencia.com. También puedes conocernos mejor en www.isoraneurociencia.org 🌐

La salud auditiva no es solo una cuestión de oír, es una cuestión de calidad de vida. Escucha con atención y vive mejor.

Bibliografía 📚
1. Hughes, L. E., et al. (2018). Hearing Research.
2. Tharpe, A. M., et al. (2016). Brigham Young University.
3. Ruggles, D., et al. (2014). Frontiers in Psychology.
4. Wallace, J. C., et al. (2015). Journal of Clinical Sleep Medicine.

📻 Sintoniza tu cerebro contigo y con tu entorno. Te cuento la diferencia entre Audición (Oír) y Escuchar.La   es el proc...
30/07/2024

📻 Sintoniza tu cerebro contigo y con tu entorno. Te cuento la diferencia entre Audición (Oír) y Escuchar.

La es el proceso biológico básico. Es la capacidad que tiene el oído para detectar sonidos y enviar señales al cerebro. Es automático, por lo que no requiere de un esfuerzo consciente. 📡

Escuchar, en cambio, es un proceso activo que involucra la atención y el procesamiento cognitivo. Implica interpretar los sonidos y darles un sentido. 👂

El cómo se interpretan y procesan estos sonidos es de vital importancia para el balance emocional de una persona y la interacción social con su entorno. 🌱 Desequilibrios entre ambos canales auditivos, entre otras alteraciones, pueden modificar la percepción e interpretación de la información que una persona recibe del entorno.

Además, en el caso de las personas con TEA, varios estudios han demostrado que pueden tener una audición normal pero presentan dificultades en la escucha.

🔎 Diversas investigaciones han mostrado que la Estimulación Auditiva Neurosensorial puede mejorar significativamente la capacidad de escucha, reduciendo la ansiedad y mejorando la comunicación y regulación emocional.

🎵 La Estimulación Auditiva Neurosensorial funciona mediante música filtrada a la cual se le ha ajustado las frecuencias y ritmos de forma específica para activar diferentes áreas del cerebro. 🧠 Esta estimulación del cerebro trae consigo innumerables beneficios, por ejemplo, facilitar una mejor interacción social y comportamiento adaptativo.

¿Por qué es importante tener una Escucha Efectiva?
Porque puede mejorar la capacidad de comunicación e interacción con el entorno mediante un método no invasivo. 🗣

En Isora Neurociencia contamos con profesionales de la salud y especialistas en audiología clínica que pueden evaluar tu Capacidad de Escucha y acompañarte en la mejora integral de tu salud. Para más información contacta con nosotros en el +34 607 18 63 17 o escríbenos a formacion@isoraneurociencia.com. También puedes conocernos mejor en www.isoraneurociencia.org 🌐

📚 Bibliografía:
• Journal of Autism and Developmental Disorders
• Frontiers in Psychology

¿Sabías que el 90% de la actividad diaria del cerebro está vinculada a lo que percibimos a través del oído? 👂 Esta conex...
27/07/2024

¿Sabías que el 90% de la actividad diaria del cerebro está vinculada a lo que percibimos a través del oído? 👂 Esta conexión subraya la importancia de cuidar y optimizar nuestra capacidad auditiva para alcanzar nuestro máximo potencial. 🚀

El oído no solo nos conecta con el mundo exterior, también es crucial para nuestra atención, producción oral, memoria y enfoque. 🎯 Una escucha de alta calidad:
• Mejora la capacidad de atención. 👁
• Facilita la toma de decisiones. 💭
• Permite tener un mejor descanso. 💤
• Potencia la creatividad. 🎨

🔎 Un estudio publicado en Frontiers in Neuroscience destaca que la Estimulación Auditiva Neurosensorial tiene un impacto significativo en la plasticidad cerebral, 🧠 esencial para la memoria y el aprendizaje (Kraus & White-Schwoch, 2016). Además, investigaciones en The Journal of Neuroscience indican que la calidad de la escucha puede influir directamente en la capacidad del cerebro para procesar y retener información (Zatorre, 2018).

En Isora Neurociencia, reconocemos la importancia de una escucha óptima y cómo esta influye en tu bienestar general. Ofrecemos un servicio especializado de Test de Escucha, diseñado para proporcionarte información detallada y personalizada sobre tu capacidad auditiva y lo que esta dice de ti para obtener herramientas que te ayuden a mejorar tus capacidades y bienestar. 📈

Si quieres saber más puedes contactar con nosotros en el +34 607 18 63 17 o en formacion@isoraneurociencia.com. También visitarnos en www.isoraneurociencia.org 🌐

Cada individuo con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es único, con sus fortalezas y desafíos. 💪🏼El   es una condición...
11/07/2024

Cada individuo con Trastorno del Espectro Autista (TEA) es único, con sus fortalezas y desafíos. 💪🏼

El es una condición neurológica y del desarrollo que puede afectar a la comunicación, la conducta y la interacción social.

Algunos aspectos clave para entender mejor el TEA son:
• Comunicación 🗣️ Muchas personas con TEA pueden tener dificultades para comunicarse verbal y no verbalmente. Algunas alcanzan un lenguaje limitado, mientras que otras pueden no hablar en absoluto. La tecnología de asistencia y las terapias especializadas son herramientas muy útiles para desarrollar la comunicación.
• Interacción Social 🤝 Las personas con TEA pueden encontrar difícil entender y responder a ciertas señales. 🙌 Esto puede hacer que les cueste hacer amigos o entender las normas sociales. Sin embargo, con el apoyo adecuado, pueden desarrollar estas habilidades y tener vínculos enriquecedores.
• Comportamientos repetitivos 🔄 Es común que las personas con TEA exhiban comportamientos repetitivos o tengan intereses muy específicos. Estos comportamientos pueden ser una forma de manejar el estrés o la ansiedad.
• Sensibilidad sensorial 👁 Muchas personas con TEA tienen sensibilidades sensoriales que pueden hacer que ciertos sonidos, luces o texturas les resulten incómodos o difíciles de asimilar. Comprender y respetar estas sensibilidades es importante para su bienestar.

La intervención temprana es clave para mejorar la calidad de vida de las personas con TEA. Terapias conductuales, educativas y médicas pueden ayudar a desarrollar éstas habilidades y manejar los desafíos asociados. La inclusión en entornos educativos y laborales es fundamental para su crecimiento personal y profesional.

En Isora Neurociencia, ofrecemos servicios de apoyo a personas con TEA y sus familias. Contamos con 15 años de experiencia y una amplia gama de servicios diseñados para apoyar su desarrollo y mejorar su calidad de vida. Para más información visita nuestra página web, www.isoraneurociencia.org

También puedes contactarnos en formacion@isoraneurociencia.com o en el +34 607 18 63 17.

Dirección

Caminomorisco

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Teléfono

+34917528942

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Isora Neurociencia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Isora Neurociencia:

Compartir

Categoría