25/10/2025
🚑 Recomendaciones sanitarias ante el uso de vehículos de movilidad personal (VMP) 🛴
Desde el Servicio Sanitario SUREM-PC 112 queremos recordar una serie de consejos preventivos y de actuación ante los incidentes más comunes con patinetes eléctricos y otros vehículos de movilidad personal.
⚕️ Prevención y seguridad:
⚠️Utiliza siempre casco 🪖 homologado y, si es posible, rodilleras o coderas.
⚠️ Revisa el estado de frenos, luces y batería antes de iniciar el trayecto.
⚠️ Evita circular bajo los efectos del 🍷 🍺 💊 o distracciones ( 🎧📱 , etc.).
⚠️ Mantén una distancia de seguridad adecuada respecto a otros vehículos y peatones.
⭕️ No transportes acompañantes ni sobrecargues el vehículo.
🚨 En caso de accidente:
1. Asegura la zona y evita nuevos riesgos (tráfico, chispas o fugas de batería).
2. Valora el estado del accidentado sin moverlo si sospechas lesión cervical o traumatismo.
3. Llama al 112 e indica claramente la ubicación, el número de heridos y su estado.
4. Si el paciente no respira, inicia maniobras de RCP básica hasta la llegada de los servicios sanitarios.
5. No manipules baterías dañadas o humeantes; podrían provocar una reacción térmica o incendio.
🩺 Recuerda:
Una intervención rápida y segura mejora el pronóstico de las víctimas.
La prevención y la responsabilidad individual son la primera línea de atención sanitaria.
-PC112 #112
🚨 Seguridad y prevención con los vehículos de movilidad personal (patinetes eléctricos) 🛴
Desde el Servicio Municipal de Protección Civil y Emergencias recordamos que el uso de los vehículos de movilidad personal (VMP), como los patinetes eléctricos, implica una serie de riesgos y responsabilidades que todos los usuarios deben conocer.
⚠️ Riesgos más frecuentes detectados en intervenciones:
⭕️Colisiones con turismos o peatones en vías urbanas.
⭕️Caídas por exceso de velocidad o falta de casco.
⭕️Lesiones graves por impacto o arrastre.
⭕️Riesgo de incendio o explosión por baterías de litio en mal estado.
🆘Actuación de los servicios de emergencia:
Ante un accidente con VMP, los servicios sanitarios y de emergencias deben ser activados de forma inmediata a través del 112, indicando con precisión la ubicación y el número de personas implicadas. Una comunicación temprana reduce el tiempo de respuesta y mejora la atención a los heridos.
📋 Recordamos las principales normas de circulación:
✅ Prohibido circular por aceras y zonas peatonales.
✅ Obligatorio disponer de certificado de circulación conforme a la normativa de la DGT.
✅ Prohibido conducir bajo los efectos del alcohol o dr**as.
✅ Recomendable el uso de casco, ropa reflectante y luces en horario nocturno.
🩺 La prevención es la mejor herramienta:
Respetar la normativa y extremar la precaución protege tu seguridad y la de los demás.
Un uso responsable evita accidentes y la necesidad de intervención de los servicios de emergencia.
#112
https://www.dgt.es/muevete-con-seguridad/viaja-seguro/en-patinete/?utm_medium=copy&utm_source=DGT&utm_campaign=web