24/09/2025
El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes en la población mundial🌍, pero también está rodeado de muchos mitos y creencias erróneas❌️ que pueden afectar negativamente su tratamiento y manejo.
❇️Realidad 1:
No siempre. En la mayoría de los casos, el dolor de espalda es mecánico o postural y no está asociado con daño estructural serio🦴. El 85-90% de los casos de dolor lumbar agudo no tienen una causa grave y mejoran con el tiempo.
❇️Realidad 2:
El reposo prolongado puede empeorar el dolor y retrasar la recuperación. Lo más recomendado es mantenerse activo dentro de lo tolerable y volver gradualmente a las actividades normales🏃🏽♀️.
❇️Realidad 3:
Las pruebas de imagen no siempre son necesarias, sobre todo en los primeros días o semanas📸. Muchas personas sin dolor tienen “anormalidades” en sus imágenes (como hernias o desgaste), lo que puede llevar a confusión y a tratamientos innecesarios.
❇️Realidad 4:
El ejercicio es una de las mejores formas de prevenir y tratar el dolor de espalda🚶💃🏽🏋🏼♀️. Actividades como caminar, nadar, yoga o ejercicios de fuerza adaptados pueden ser muy beneficiosos.
❇️Realidad 5:
Aunque es más común con la edad, no es inevitable ni normal tener dolor de espalda crónico. Hay muchas formas de mantener la salud de la espalda a cualquier edad.🧔♂️👩🦰🧓
❇️Realidad 6:
La postura influye🧑💻, pero no es el único factor. El estrés, la falta de sueño😴, el sedentarismo, el estado emocional y otros factores también tienen un papel importante.
❇️Realidad 7:
El enfoque más efectivo suele ser multimodal: educación👨🏫, ejercicio🏋♂️, técnicas de relajación🧖♀️, fisioterapia🤲🏼, cambios en el estilo de vida y, en algunos casos, medicación puntual.