Policlínica Pilar Criado Martín

Policlínica Pilar Criado Martín Centro Polivalente, con diferentes especialidades sanitarias. Equipo Multidisciplinar. Centro concertado para atender Servicios Socio-Sanitarios.

Preparando!                                 Gracias                               Ayuntamiento de Carbonero el Mayor, Se...
30/09/2025

Preparando! Gracias Ayuntamiento de Carbonero el Mayor, Segovia.

Estamos orgullosos de anunciar que, un año más, Monte Nevado se suma como patrocinador de la III Jornada de Neurorrehabi...
29/09/2025

Estamos orgullosos de anunciar que, un año más, Monte Nevado se suma como patrocinador de la III Jornada de Neurorrehabilitación en el Medio Rural en Carbonero el Mayor.
Esta empresa jamonera, con generaciones de historia y una de las más relevantes de España, no solo lleva el nombre de nuestra comarca a lo más alto, sino que también apuesta firmemente por el desarrollo local y la generación de empleo de calidad en el medio rural.
Un dato fascinante: Monte Nevado cuenta con el único Campus de Jamón de nuestro país, ¡un verdadero referente de profesionalidad y calidad!
Es un honor tener el respaldo de una empresa que demuestra que la excelencia, la tradición y la innovación pueden florecer en nuestra zona rural.
¡Gracias por ayudarnos a sacar adelante esta jornada!

Doctora Ana Belén Conde Gómez, sexta ponente de la jornada de Neurorrehabilitación en el medio rural, y más aún sabiendo...
28/09/2025

Doctora Ana Belén Conde Gómez, sexta ponente de la jornada de Neurorrehabilitación en el medio rural, y más aún sabiendo que su participación anterior dejó tan buen sabor de boca.
Su perfil como Neuróloga con una vocación tan marcada, su extensa formación académica (incluyendo varios másteres y experiencia docente) y su trabajo en el Complejo Hospitalario de Ávila, la convierten en una voz autorizada y muy valiosa para el evento.
El tema que presentará, “Medicina del estilo de vida para la salud cerebral”, es sumamente actual y relevante. Este enfoque subraya la importancia de factores modificables como la dieta, el ejercicio, el sueño y el manejo del estrés en la prevención y el manejo de las enfermedades neurológicas, un mensaje esencial para la salud en el medio rural.
Su cualidad de ser una profesional inquieta y constante es lo que asegura que su ponencia estará basada en la evidencia más reciente y aportará estrategias prácticas para los asistentes.

Jorge Mondéjar Durán se unirá a la III Jornada de Neurorrehabilitación. Su participación es muy valiosa para el evento.S...
23/09/2025

Jorge Mondéjar Durán se unirá a la III Jornada de Neurorrehabilitación. Su participación es muy valiosa para el evento.
Su perfil de investigador, centrado en patologías neurodegenerativas como el Alzheimer, aporta una perspectiva fundamental. La ponencia sobre “Biosensores para diagnosis y tratamiento de enfermedad neurodegenerativa” es especialmente relevante, ya que conecta la investigación de vanguardia con la aplicación práctica en el diagnóstico y la terapia.
El hecho de que haya estudiado en la Universidad Autónoma de Madrid y cuente con un “gran bagaje internacional” en su formación demuestra una sólida preparación académica. Además, que se le describa como “de trato muy fácil, sencillo y humilde” y discípulo de Diego Sánchez, añade un toque humano que sin duda hará su intervención muy accesible e interesante para todos los asistentes.

Alfonso Criado y su empresa de resinas sigan colaborando, una vez más, con la III Jornada de Neurorrehabilitación en el ...
21/09/2025

Alfonso Criado y su empresa de resinas sigan colaborando, una vez más, con la III Jornada de Neurorrehabilitación en el Medio Rural.
Es admirable que una empresa tan arraigada en la Tierra de Pinares (Zarzuela del Pinar) demuestre un compromiso solidario tan fuerte, patrocinando eventos que no están directamente relacionados con su actividad comercial. Como bien ha dicho Alfonso Criado, apoyar estas iniciativas es como “sembrar una semilla” en el medio rural. Se trata de una inversión a futuro para garantizar que las necesidades esenciales de la población, como el acceso a la neurorrehabilitación, también estén cubiertas en los pueblos.
Sin el apoyo de empresas y personas con esta visión, sería mucho más difícil llevar a cabo eventos de este tipo. Su contribución es una pieza clave para el éxito de la jornada.

Qué bien que la III Jornada de Neurorrehabilitación en el Medio Rural vaya a contar con la participación de la neuropsic...
20/09/2025

Qué bien que la III Jornada de Neurorrehabilitación en el Medio Rural vaya a contar con la participación de la neuropsicóloga Ana Callejo Matey.
Su perfil es una adición muy importante al panel de ponentes, ya que la neuropsicología es fundamental para una rehabilitación integral. El hecho de que tenga experiencia tanto en población adulta como infantil y en daño cerebral la convierte en una profesional muy completa.
El tema de su ponencia, “Síntomas psicológicos y conductuales del día: Anosognosia”, es especialmente relevante. La anosognosia, que es la falta de conciencia de los propios déficits neurológicos, es un desafío enorme tanto para los pacientes como para sus cuidadores y terapeutas. Abordar este tema es crucial para entender mejor cómo trabajar con estas personas.
Su experiencia en un centro especializado como el Hospital Neurológico Casaverde de Valladolid le dará una perspectiva muy valiosa y práctica para el evento. Sin duda, su ponencia aportará un conocimiento esencial para todos los asistentes.

Más allá de su currículum, es muy valioso saber que es una profesional cercana y exigente, cualidades esenciales para un...
17/09/2025

Más allá de su currículum, es muy valioso saber que es una profesional cercana y exigente, cualidades esenciales para una terapeuta ocupacional. Su pasión por su trabajo y su compromiso con los objetivos de sus pacientes son lo que realmente marca la diferencia en un proceso de neurorrehabilitación.
Contar con profesionales como ella en la III Jornada de Neurorrehabilitación en el Medio Rural es, sin duda, un gran lujo. Su experiencia y su enfoque humano aportarán una perspectiva muy completa y enriquecedora al evento. Su currículum vitae demuestra una sólida formación y una amplia experiencia en diversas áreas de la terapia ocupacional.
Los puntos clave de su trayectoria son:
• Atención a diversas poblaciones: Ha trabajado con niños (pediatría), adultos con patología neurológica (en hospitales y domicilios) y personas mayores en centros residenciales. Esta variedad le da una visión muy completa de las necesidades en diferentes etapas de la vida.
• Formación académica avanzada: Su especialización en Neurocontrol Motor y en Terapia Ocupacional Aplicada al Daño Cerebral Adquirido muestra su compromiso con la neurorrehabilitación, el tema central de la jornada.
• Especialización en Integración Sensorial: Este tipo de formación es muy valiosa, ya que amplía su capacidad para tratar no solo las limitaciones físicas, sino también las dificultades en el procesamiento sensorial que a menudo acompañan a los trastornos neurológicos.
Su experiencia en múltiples contextos y su formación especializada la convierten en una ponente ideal para un evento que busca una perspectiva multidisciplinar.

Es muy significativo que una empresa de la envergadura de Naturpellet, ubicada en Sanchonuño, apoye por segundo año cons...
16/09/2025

Es muy significativo que una empresa de la envergadura de Naturpellet, ubicada en Sanchonuño, apoye por segundo año consecutivo un evento de neurorrehabilitación. Esto demuestra el fuerte compromiso de la compañía con el desarrollo y el bienestar del medio rural de Segovia, trascendiendo su propio sector.
El apoyo de empresas locales como Naturpellet, que entienden las necesidades de la comunidad y colaboran en iniciativas tan importantes, es fundamental para que la jornada se celebre con éxito. Sin su patrocinio, sería muy difícil llevar a cabo eventos de esta magnitud.
Su contribución no solo es sólo material, sino también un reflejo de su conciencia social y de la importancia de la colaboración entre sectores para el progreso de la provincia.

Sentir el aliento y la confianza de Huercasa, una empresa referente en el sector hortícola y con profundas raíces en nue...
11/09/2025

Sentir el aliento y la confianza de Huercasa, una empresa referente en el sector hortícola y con profundas raíces en nuestros pueblos, es un honor inmenso. El hecho de que una compañía ajena al sector sanitario colabore tan estrechamente con la III Jornada de Neurorrehabilitación en el medio rural dice mucho de sus valores y su compromiso con la comunidad. Gracias a su apoyo, podemos seguir adelante con esta importante iniciativa.
Estamos muy orgullosos de contar con empresas como Huercasa, referentes a nivel nacional y ricas en valores, que demuestran que la solidaridad no tiene fronteras sectoriales. Su colaboración es un pilar fundamental para el éxito de esta jornada. ¡Muchísimas gracias, Huercasa!"

Hoy os presentamos a nuestra segunda ponente!                                                                           ...
09/09/2025

Hoy os presentamos a nuestra segunda ponente! En la III Jornada de Neurorrehabilitación en el Medio Rural, contaremos con la participación de Laura Carbonero Sancho, logopeda y experta en neurorrehabilitación. Con Máster de Investigación en Ciencias de la Salud. Trabaja con equipos transdisciplinares, atendiendo a pacientes adultos con daño neurologico. ¿De qué va a hablar?
Laura nos presentará la ponencia “Facilitadores y barreras de la comunicación en afasia”. Explorará cómo podemos mejorar la comunicación en personas con afasias. ¿ Qué es la Afasia? La afasia es un trastorno del lenguaje que afecta la capacidad de una persona para comunicarse. Ocurre como resultado de un daño en las áreas del cerebro que controlan el lenguaje. Es importante destacar que la afasia no afecta la inteligencia. La capacidad de pensamiento y razonamiento de la persona permanece intacta, aunque se ve comprometida su habilidad para procesar y usar el lenguaje.

Es una alegría que La Fundación Caja Rural de Segovia sigue confiando y apoyándonos  en la celebración de la III jornada...
08/09/2025

Es una alegría que La Fundación Caja Rural de Segovia sigue confiando y apoyándonos en la celebración de la III jornada de Neurorrehabilitación en el medio rural . De hecho, su colaboración es un pilar fundamental para poder llevar a cabo la III Jornada . Este año se celebra en Carbonero el Mayor.
El hecho de que una entidad con tanto arraigo en la provincia se comprometa por tercer año consecutivo demuestra el gran valor y la relevancia que tiene esta iniciativa para la comunidad rural, ya que garantiza que profesionales y pacientes tengan un espacio para formarse, compartir conocimientos y visibilizar la importancia de la neurorrehabilitación en el entorno rural.

Dirección

Arr. Adobera, 13
Carbonero El Mavor
40.270

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 20:30
Martes 10:00 - 20:30
Miércoles 10:00 - 20:30
Jueves 10:00 - 20:30
Viernes 10:00 - 20:30

Teléfono

+34921560331

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Policlínica Pilar Criado Martín publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría