03/09/2025
¡Piojos! 🥴 ¿Cómo prevenirlos y tratarlos en niños?
Que no cunda el pánico, ¡es un problema muy común! Si tus peques han traído piojos a casa, o si quieres estar preparado, aquí te dejo una guía rápida.
👩⚕️ Prevención: ¡Mejor prevenir que curar!
Revisa a menudo: Échale un vistazo a la cabeza de tus hijos una vez por semana, sobre todo detrás de las orejas y en la nuca. Busca piojos o liendres (los huevos).
Avisos en el cole: Si en la escuela avisan de que hay piojos, aumenta la frecuencia de las revisiones.
Recogidos en el pelo: Si tu hijo o hija tiene el pelo largo, una cola de caballo, una trenza o un moño son tus mejores aliados para reducir el riesgo de contagio.
🩹 Tratamiento: Si ya están en casa, ¡manos a la obra!
Productos específicos: Utiliza un champú o loción pediculicida que puedes conseguir en la farmacia. Sigue las instrucciones al pie de la letra, ¡es clave para que funcione!
Liendreras: No hay nada como una buena liendrera (un peine con púas muy finas). Después de aplicar el producto, pasa la liendrera mechón por mechón para retirar todos los piojos y liendres.
Lava la ropa: Lava las sábanas, toallas, gorros y bufandas con agua caliente. También puedes meter peluches o artículos que no se puedan lavar en una bolsa de plástico cerrada por 48 horas.
Revisión y repetición: Revisa la cabeza todos los días durante al menos dos semanas. La mayoría de los tratamientos requieren una segunda aplicación a los 7 o 10 días para acabar con las liendres que hayan eclosionado.
Recuerda: la paciencia y la constancia son la clave para ganar la batalla a los piojos.