Quiromasajes Ferrer

Quiromasajes Ferrer Especializada en recuperación muscular,
uso de técnicas manuales.

Familia!!! Os sigo compartiendo cositas, pero aún sigo con mis problemas de salud y va un poquito para largo...Pero teng...
09/11/2025

Familia!!! Os sigo compartiendo cositas, pero aún sigo con mis problemas de salud y va un poquito para largo...
Pero tengo muchísimas ganas de retomar mi trabajo (por llamarlo así , pero para mi es mi pasión) .
Ojalá se acabe esto pronto,volver a mi vida y estar porfin con vosotros ❤️.
En cuánto esté recuperada no os preocupéis que os avisaré!!😊😊
Gracias por vuestro entendimiento🙏✨

LOS TRES CEREBROS: CEREBRO, INTESTINO Y CORAZÓNEsta teoría es una visión más integradora y corporal de la inteligencia h...
09/11/2025

LOS TRES CEREBROS: CEREBRO, INTESTINO Y CORAZÓN
Esta teoría es una visión más integradora y corporal de la inteligencia humana: los tres cerebros no solo están en la cabeza, sino también en el corazón y el intestino. Esta idea se basa en descubrimientos de la neurociencia que muestran que estos órganos tienen redes neuronales complejas capaces de procesar información, aprender y tomar decisiones.

1. Cerebro Cefálico (Cabeza)
• Funciones: pensamiento lógico, lenguaje, planificación, creatividad.
• Neuroanatomía: ~86 mil millones de neuronas.
• Clave en: análisis racional, resolución de problemas, percepción consciente.
• Diseño emocional: responde bien a estructura, claridad y metáforas narrativas.

2. Cerebro Cardíaco (Corazón)
• Funciones: emociones, intuición afectiva, valores personales.
• Neuroanatomía: ~40,000 neuronas especializadas.
• Clave en: conexión emocional, empatía, decisiones basadas en lo que “sentimos correcto”.
• Diseño emocional: se activa con belleza, armonía y mensajes que evocan amor o propósito.

3. Cerebro Entérico (Intestino)
• Funciones: instinto, regulación emocional, bienestar físico.
• Neuroanatomía: ~100 millones de neuronas en el sistema digestivo.
• Clave en: intuición visceral, equilibrio hormonal (95% de la serotonina está aquí).
• Diseño emocional: responde a lo auténtico, lo seguro, lo que “se siente bien”.

¿Cómo se comunican?
Estos tres cerebros forman una red de sabiduría corporal. La cabeza analiza, el corazón siente, el intestino intuye. Cuando están alineados, tomamos decisiones más sabias y coherentes. Esta integración se conoce como mBIT (Multiple Brain Integration Technique).

🌿El romero ofrece múltiples beneficios para los pies, como mejorar la circulación sanguínea y aliviar la hinchazón y la ...
01/11/2025

🌿El romero ofrece múltiples beneficios para los pies, como mejorar la circulación sanguínea y aliviar la hinchazón y la fatiga. También ayuda a relajar los músculos y articulaciones, tiene propiedades desodorizantes naturales y puede ser útil para combatir hongos gracias a sus compuestos antisépticos y antifúngicos.

🌿Cómo usar el romero en los pies
Puedes preparar un baño de pies remojando el romero en agua caliente durante unos 10-15 minutos para que libere sus propiedades. Una vez que el agua alcance una temperatura segura, puedes sumergir los pies durante unos 20-30 minutos.

🌿Baño de pies: Agrega 3 cucharadas de romero seco (o unas ramas frescas) a unos 3 litros de agua caliente. Deja reposar, espera a que enfríe a una temperatura segura y sumerge tus pies durante 20-30 minutos. Se puede añadir sal marina para potenciar el efecto.

🌿Uso con salvia: Para un efecto antiinflamatorio y para reducir el hormigueo, puedes hervir agua con romero y salvia, dejar reposar y luego usar esta infusión para remojar los pies.

🌿Masaje con aceite: Si prefieres, puedes utilizar un aceite de romero para masajear los pies, lo que también ayuda a mejorar la circulación.

Es fundamental consumir minerales porque son micronutrientes esenciales que el cuerpo no puede producir por sí solo, per...
01/11/2025

Es fundamental consumir minerales porque son micronutrientes esenciales que el cuerpo no puede producir por sí solo, pero que necesita para funcionar correctamente.
Consumir estos minerales a través de una dieta variada y equilibrada es clave para mantener la salud física, mental y emocional.

🟢 Yodo: La falta de yodo puede provocar fatiga, aumento de peso sin causa aparente y hinchazón en el cuello (bocio), ya que afecta directamente la función tiroidea.

🔴 Hierro: Una deficiencia de hierro puede causar cansancio extremo, piel pálida y dificultad para respirar, debido a la disminución de oxígeno en la sangre.

🟢 Zinc: El zinc es clave para la inmunidad y la cicatrización. Su deficiencia puede manifestarse como caída del cabello, infecciones frecuentes y heridas que tardan en sanar.

🟠 Potasio: La falta de potasio puede generar debilidad muscular, calambres y latidos cardíacos irregulares, ya que regula la actividad eléctrica del cuerpo.

⚪️ Calcio: Una deficiencia de calcio puede causar espasmos musculares, huesos frágiles y hormigueo en extremidades, afectando el sistema nervioso y óseo.

🔵 Magnesio: El magnesio ayuda a relajar músculos y nervios. Su deficiencia puede provocar calambres, ansiedad, insomnio y fatiga persistente.

🟤 Fósforo: El fósforo es esencial para la energía celular. Su carencia puede causar dolor óseo, debilidad muscular y sensación de agotamiento.

🟠 Cobre: La deficiencia de cobre se ve reflejada en fatiga, piel pálida y defensas bajas, ya que interviene en la producción de glóbulos rojos.

🟢Manganeso: El manganeso contribuye a la salud ósea y la cicatrización. Su deficiencia puede causar dolor articular, huesos débiles y recuperación lenta de heridas.

🔸Liberar tu fascia se refiere a técnicas que ayudan a relajar, estirar o “despegar” la fascia, que es el tejido conectiv...
17/10/2025

🔸Liberar tu fascia se refiere a técnicas que ayudan a relajar, estirar o “despegar” la fascia, que es el tejido conectivo que envuelve músculos, huesos y órganos en todo el cuerpo. Cuando la fascia se tensa, ya sea por estrés, mala postura, lesiones o inactividad, puede causar dolor, rigidez y limitar la movilidad.

Aquí tienes una guía clara y práctica para liberar tu fascia:

🧠 Qué es la fascia y por qué se tensa?
Es un tejido fino pero fuerte que sostiene y separa músculos y órganos.
Se vuelve densa, rígida o adherida debido a:
-Estrés crónico.
-Movimiento repetitivo.
-Lesiones o cirugías.
-Falta de movimiento o mala hidratación.

✅ Beneficios de liberar la fascia:
-Menos dolor muscular y articular.
-Mejor rango de movimiento.
-Más energía y sensación de ligereza.
-Mejora la circulación y la postura.

🔧 Técnicas para liberar la fascia.
Estiramientos suaves y sostenidos.

-Estira el músculo y la fascia de manera lenta:
Mantén el estiramiento por al menos 30 segundos.
Respira profundo y relaja la zona.

-Masaje con pelota pequeña:
Usa una pelota de tenis o una pelota de masaje para presionar puntos específicos.
-Ideal para zonas difíciles de alcanzar como la planta del pie o glúteos.

🥤Hidratación
La fascia está compuesta en gran parte por agua. Beber suficiente agua ayuda a mantenerla hidratada, elástica y saludable.

💆‍♀️Masajes
Los masajes profesionales:
Técnicas como el masaje profundo o el drenaje linfático pueden ser muy efectivas.

🔥 Calor
Aplicar calor antes de estirar o usar la pelota puede relajar la fascia y hacer que los estiramientos sean más efectivos.

17/10/2025
💫Esto que te menciono es muy importante. Observar cómo responde tu sistema nervioso a ciertos vínculos (relaciones con o...
12/10/2025

💫Esto que te menciono es muy importante. Observar cómo responde tu sistema nervioso a ciertos vínculos (relaciones con otras personas), y entornos (lugares, situaciones, dinámicas) puede darte información muy valiosa sobre lo que te regula o desregula emocionalmente.

Aquí algunas señales a las que podrías prestar atención:

1- Cómo responde tu sistema nervioso?Te sientes en calma o en alerta?

-Algunas personas o lugares te pueden hacer sentir tranquilo, enraizado, segur@.
-Otros te hacen sentir ansiedad, tensión, irritabilidad o incluso desconexión emocional.

2-Cómo está tu respiración?

-Respiración lenta y profunda: indicio de regulación.
-Respiración superficial o agitada: indicio de activación o estrés.

3-Tu cuerpo se tensa o se relaja?

-Dolor de cuello, mandíbula apretada, puños cerrados, temblores: signos de que algo se está activando.
-Sensación de ligereza, apertura corporal, suspiros espontáneos: posible regulación.

4-Qué emociones emergen?

-Sientes alegría, curiosidad, alivio, afecto?
-O más bien miedo, rechazo, desconfianza, agotamiento?
-Tienes ganas de acercarte o alejarte?El impulso de acercarte puede ser una señal de seguridad.
El impulso de alejarte puede indicar que algo no es seguro para ti (aunque no siempre sea evidente por qué).

🧠 ¿Por qué es útil observar esto?

Porque el sistema nervioso reacciona antes que la mente racional. A veces algo “parece” estar bien, pero tu cuerpo te dice otra cosa. Escúchate, esa respuesta puede ayudarte a:

✨Entender tus límites.
✨Elegir mejor tus relaciones.
✨Proteger tu energía emocional.

✨Muchas personas descubren que el masaje no es un lujo, sino un espacio real de descanso, prevención y sanación, ya que ...
04/10/2025

✨Muchas personas descubren que el masaje no es un lujo, sino un espacio real de descanso, prevención y sanación, ya que ayuda a liberar tensiones, mejorar la circulación, calmar el sistema nervioso, reducir el estrés y mejorar el bienestar general del cuerpo y la mente.

🔸Beneficios físicos
-Alivio del estrés y la tensión: Los masajes ayudan a liberar la tensión acumulada en los músculos, lo que reduce el estrés y la ansiedad.
-Mejora la circulación: La manipulación de los tejidos y músculos promueve un mejor flujo sanguíneo, facilitando la eliminación de toxinas y la entrega de nutrientes a las células.
-Aumenta la flexibilidad: Las técnicas de masaje, pueden mejorar la movilidad y la flexibilidad.

🔸Beneficios mentales y emocionales
-Promueve la relajación profunda: El toque presente durante el masaje induce un estado de calma y paz mental, enviando al cerebro un mensaje de seguridad.
-Mejora la calidad del sueño: Al relajar el sistema nervioso y disminuir la ansiedad, los masajes pueden ayudar a conciliar el sueño más rápido y a disfrutar de un descanso más reparador.
-Sensación de bienestar: El masaje estimula la producción de endorfinas, generando una sensación de euforia y bienestar general.

🔸El masaje como espacio de autocuidado.
-Prevención: Más allá de la relajación, los masajes son una herramienta preventiva que ayuda a soltar tensiones acumuladas antes de que se conviertan en problemas mayores.
-Conexión mente-cuerpo: El tacto consciente durante el masaje permite al cuerpo recordar su capacidad para sanar y al mismo tiempo fomenta una mente en calma.
-Cuidado integral: Dedicar tiempo a un masaje es un acto de autocuidado que tiene un impacto positivo en el estado de ánimo y la percepción del propio cuerpo.

🔸Las sentadillas ofrecen a las mujeres múltiples beneficios, incluyendo el fortalecimiento de músculos como glúteos, cuá...
03/10/2025

🔸Las sentadillas ofrecen a las mujeres múltiples beneficios, incluyendo el fortalecimiento de músculos como glúteos, cuádriceps y abdomen, la quema de calorías y mejora del metabolismo, así como una mejor postura y equilibrio al reforzar el core y la espalda baja. Este ejercicio también aumenta la flexibilidad y movilidad de las caderas y mejora la salud ósea, previniendo la osteoporosis y el riesgo de caídas.

Beneficios físicos:
🔸Fortalecimiento muscular y tonificación: Las sentadillas trabajan los músculos de las piernas (cuádriceps, isquiotibiales, gemelos) y los glúteos, mejorando su fuerza y forma. También fortalecen el core (abdominales y lumbares), lo que mejora la estabilidad del cuerpo.
🔸Quema de calorías y control de peso: Al ser un ejercicio compuesto que involucra múltiples grupos musculares, las sentadillas aceleran el metabolismo, favoreciendo la quema de calorías y la pérdida de grasa.
🔸Mejora de la postura y el equilibrio: Al fortalecer el core y la espalda, las sentadillas contribuyen a una mejor postura y a un mayor equilibrio, que son fundamentales para la salud de la columna y para evitar caídas.
🔸Aumento de la flexibilidad y movilidad: La práctica regular de sentadillas mejora la movilidad de las caderas y las piernas, y la flexibilidad de la espalda.

Beneficios para la salud:
🔸Salud ósea: Las sentadillas pueden ayudar a prevenir la pérdida de masa ósea y reducir el riesgo de osteoporosis, especialmente cuando se realizan con peso.
🔸Prevención de lesiones: Fortalecer los músculos de las piernas y el core ayuda a proteger las articulaciones, como las rodillas y las caderas, disminuyendo el riesgo de lesiones.
🔸Mejora cardiovascular: El ejercicio regular, incluidas las sentadillas, contribuye a una mejor salud cardiovascular.

Beneficios funcionales:
🔸Mejora de actividades cotidianas: Los músculos fuertes son esenciales para las actividades diarias, y las sentadillas te ayudan a levantarte de una silla o a mantenerte activo con facilidad.
🔸Control del suelo pélvico: Algunas variantes de sentadilla pueden mejorar el control y la activación de los músculos del suelo pélvico.

🚶‍♀️Caminar ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental, como mejorar la salud cardiovascular, controlar e...
03/10/2025

🚶‍♀️Caminar ofrece múltiples beneficios para la salud física y mental, como mejorar la salud cardiovascular, controlar el peso, fortalecer huesos y músculos, reducir el estrés, mejorar el estado de ánimo y la función cerebral. Esta actividad aeróbica también ayuda a regular el azúcar en sangre, reducir la presión arterial, aumentar el colesterol bueno y fortalecer el sistema inmunitario, contribuyendo a una mejor calidad de vida.

🚶‍♀️Beneficios físicos
-Salud Cardiovascular: Fortalece el corazón, mejora la circulación sanguínea y puede reducir el riesgo de enfermedades cardíacas. 
-Control de Peso:Ayuda a quemar calorías y grasa, facilitando el mantenimiento o la pérdida de peso corporal. 
-Huesos y Músculos: Aumenta la densidad ósea y la fuerza muscular, tonificando piernas y la zona lumbar. 
-Metabolismo y Azúcar en Sangre: Disminuye los niveles de glucosa, aumenta la sensibilidad a la insulina y mejora el metabolismo general. 
-Sistema Digestivo: Estimula el tránsito intestinal, lo que favorece una mejor digestión. 
-Salud Inmunológica: Refuerza el sistema inmunitario, aumentando la resistencia ante infecciones comunes. 
-Reducción de Dolor: Ayuda a disminuir el dolor articular asociado a la artrosis y el dolor muscular crónico.

🚶‍♀️Beneficios mentales y cognitivos.
-Salud Mental: Reduce la tensión, el estrés y mejora el estado de ánimo general.
-Sueño y Ansiedad: Puede contribuir a un mejor descanso y a disminuir la ansiedad.
-Función Cerebral: Mejora la memoria, la concentración, el estado de alerta y puede reducir el riesgo de demencia.

Os lo recomiendo!!!💯🪻Un espray de lavanda para dormir es una solución aromática natural que promueve la relajación y mej...
01/10/2025

Os lo recomiendo!!!💯
🪻Un espray de lavanda para dormir es una solución aromática natural que promueve la relajación y mejora la calidad del sueño.
🪻La lavanda es ampliamente reconocida por sus propiedades calmantes y ansiolíticas.
Rocía sobre la almohada, las sábanas o en la habitación antes de dormir.

👉🏽Evita aplicarlo directamente sobre la piel si tienes piel sensible.

Dirección

Cardedeu
08440

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 14:00
17:00 - 20:30
Martes 09:30 - 14:00
17:00 - 20:30
Miércoles 09:30 - 14:00
17:00 - 20:30
Jueves 09:30 - 14:00
17:00 - 20:30
Viernes 09:30 - 14:00
17:00 - 20:30
Sábado 10:00 - 14:30

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Quiromasajes Ferrer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría