Arthros Fisioterapia

Arthros Fisioterapia N Registro sanitario C-15-001198

Cuando te chasquea la cadera...es un síndrome de salto del psoas. No es nada grave y tiene arreglo.
09/07/2025

Cuando te chasquea la cadera...es un síndrome de salto del psoas. No es nada grave y tiene arreglo.

🔄 Snapping Hip Syndrome (SHS)

📖 Definition

Snapping Hip Syndrome (also called Coxa Saltans) is a condition where you feel or hear a snapping or popping sensation in the hip during movement—especially walking, rising from a chair, or swinging the leg.

---

🧠 Name & History

🔹 Name Origin:

Coxa = Hip (Latin)

Saltans = Jumping or Snapping (Latin)
🔹 First documented in orthopedic texts in the early 20th century
🔹 Commonly seen in dancers, athletes, and gymnasts

---

🎯 Causes

There are 3 main types of SHS:

1️⃣ External Type
➤ Iliotibial band or gluteus maximus tendon snapping over greater trochanter

2️⃣ Internal Type
➤ Iliopsoas tendon sliding over the iliopectineal eminence or femoral head

3️⃣ Intra-articular Type
➤ Labral tears, loose bodies, or hip impingement within the joint

---

🚨 Signs & Symptoms

🔸 Audible snapping/popping during hip flexion-extension
🔸 May or may not be painful
🔸 Tightness or discomfort in the hip
🔸 Clicking when walking, running, or standing up
🔸 Weakness in hip abduction/flexion

---

⚠️ Risk Factors

✅ Repetitive hip movements (e.g., sports 🏃‍♀️, ballet 🩰)
✅ Muscle imbalances (tight/weak hip muscles)
✅ Limb length discrepancy
✅ Joint laxity or instability
✅ Young age and female gender
✅ Poor biomechanics

---

🔍 Pathomechanism

💥 Muscle or tendon rubs over a bony prominence, creating friction or tension. Repeated motion leads to thickening or inflammation, triggering snapping and discomfort.

External type ➝ IT band moves over greater trochanter

Internal type ➝ Iliopsoas moves over pelvic rim

Intra-articular ➝ Internal hip damage causes catching/snapping

---

🦿 Biomechanics

⚙️ Snapping occurs when there is abnormal alignment, tightness, or repetitive motion causing tendons to "slip" over bone.
Common during:
✅ Hip flexion-extension
✅ Rotation or circumduction
✅ Load-bearing postures or transitions

---

🔥 Differential Diagnosis
✅ Intra-articular hip disorders
✅ Trochanteric bursitis
✅ Iliopsoas bursitis
✅ Iliotibial band syndrome
✅ Iliopsoas syndrome[3]: A hip pathology characterized by internal snapping hip, iliopsoas tendonitis, and iliopsoas bursitis

🧴 Conservative Treatment

🔸 Rest 🛌
🔸 Ice packs 🧊
🔸 NSAIDs for pain/inflammation 💊
🔸 Activity modification 🚫
🔸 Proper stretching & warm-up 🧘

---

🧑‍⚕️ Physiotherapy Rehabilitation

🌟 Goal: Reduce snapping, correct biomechanics, restore function.

✅ Stretching

Iliopsoas stretch

IT band stretch

Gluteal stretch

✅ Strengthening

Core & pelvic stabilizers

Hip abductors (e.g., clamshells, side-lying lifts)

Glutes and hamstrings

✅ Manual Therapy

Myofascial release

Trigger point release

Soft tissue mobilization

✅ Neuromuscular Re-education

⭐ Gait correction
⭐Proprioceptive training

✅ Modalities

⭐Ultrasound
⭐ TENS/IFT
⭐ Dry needling (if myofascial tightness exists)

---

🈶 Acupuncture Points (for pain & muscle release)

📌 GB 29 (Juliao) – Hip joint pain
📌 GB 30 (Huantiao) – Sciatic & gluteal pain
📌 ST 31 (Biguan) – Hip flexor release
📌 LI 10 – Local point for soft tissue
📌 Ashi/Trigger points – Iliopsoas, TFL, ITB

---

🏡 Home Advice

🧘 Gentle stretching twice daily
🪞 Postural correction exercises
🚶‍♂️ Avoid sudden changes in activity
🧴 Use foam roller to release tight muscles
🍽️ Stay hydrated and maintain healthy weight
🪑 Sit with hips at 90° to avoid shortening iliopsoas
👟 Use supportive footwear

-- ✅Physio Masud

Ideal para personas encamadas que necesitan lavarse la cabeza.
07/07/2025

Ideal para personas encamadas que necesitan lavarse la cabeza.

03/07/2025
27/06/2025
03/06/2025

Este podría ser el responsable de ese calambre que baja desde la espalda hasta el pie.
Y no, no es un músculo… es un nervio.

Lo que ves en esta imagen es una vista anatómica real del nervio ciático, el más largo y grueso del cuerpo humano.
Un verdadero “cable eléctrico” que conecta tu médula espinal con gran parte de la extremidad inferior.



¿Dónde nace esta historia?

En la médula espinal, entre las raíces L4 y S1.
Desde ahí, el nervio ciático desciende por la pelvis, atraviesa el orificio ciático mayor, pasa justo debajo del músculo piriforme, continúa por la región glútea, muslo, pierna… y llega hasta el pie.



¿Y por qué es tan importante?

Porque cumple una doble función:

• Motora: permite que muevas los músculos de la pierna.
• Sensorial: te da sensibilidad desde la cadera hasta la planta del pie.



Pero cuando algo lo comprime, lo inflama o lo irrita, lo sabes.
Y lo sientes.

Dolor punzante.
Quemazón.
Hormigueo.
Adormecimiento.
O incluso debilidad muscular.

Eso es la famosa ciática. Y cuando aparece, no pasa desapercibida.



Ver este nervio en una disección no solo impresiona… también enseña.
Porque comprender la anatomía es el primer paso para prevenir, diagnosticar y tratar con precisión.



¿Tienes dolor que recorre tu pierna?
Escucha a tu cuerpo.

Tal vez el ciático esté pidiendo ayuda.

—-

Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

30/05/2025

Sóleo: el segundo corazón que late en tus piernas 🫀🦵

Cada vez que caminas, te pones de pie o simplemente mueves los pies, este músculo profundo activa un mecanismo crucial para tu salud: ¡empujar la sangre de vuelta al corazón!

🔹 ¿Dónde está?

En la parte posterior de la pierna, debajo del gastrocnemio (la “pantorrilla”).

🔹 ¿Por qué se le llama “el segundo corazón”?

Porque actúa como una bomba venosa. Al contraerse, impulsa la sangre venosa desde las piernas hasta el corazón, venciendo la gravedad.

🔹 Beneficios clave:

• Mejora la circulación
• Previene coágulos y trombosis
• Disminuye el riesgo de hinchazón y estasis venosa
• Se mantiene activo incluso al estar de pie quieto

📌 Consejo práctico:

Actívalo con caminatas, movimientos de tobillo o ejercicios de elevación de talones, especialmente si pasas mucho tiempo sentado o de pie.

Tu corazón no trabaja solo. Dale una mano… o mejor dicho, una pierna.



Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

Estamos incluidos...
28/05/2025

Estamos incluidos...

19/05/2025
13/05/2025

Así luce un hueso afectado por osteoporosis.

Lo que estás viendo es un corte transversal real de un hueso debilitado por esta enfermedad silenciosa. La estructura interna, que debería ser densa y fuerte, aparece frágil, porosa y con grandes espacios vacíos.

La osteoporosis es una enfermedad que reduce la densidad y calidad del hueso, haciéndolo más propenso a fracturas incluso con pequeños golpes o caídas. Afecta especialmente a mujeres posmenopáusicas, pero también a hombres mayores o personas con factores de riesgo como sedentarismo, tabaquismo, déficit de calcio o vitamina D.

El hueso parece “hueco”, pero no debería ser así.

Por eso es clave:

•Mantener una alimentación rica en calcio y vitamina D.
• Hacer ejercicio regularmente.
• Evitar el alcohol y el cigarro.
• Realizar controles médicos periódicos, especialmente si tienes antecedentes familiares.

La osteoporosis no da síntomas hasta que ya es tarde.
Pero puede prevenirse.
Puede tratarse.
Y este tipo de imágenes nos lo recuerdan con fuerza.



Advertencia: esta información es de carácter académico e informativo. No reemplaza la valoración médica presencial ni debe utilizarse para autodiagnóstico. Ante cualquier síntoma, consulta siempre con un profesional de salud.

30/04/2025
29/03/2025

🚵‍♂️ A bicicleta lévate a lugares que o teu coche 🚗 non coñecerá 🤩mar








18/03/2025

Un ano máis queremos agradecer a vosa colaboración 🤗

mar






Dirección

C/Río Maguleiro, Nº 4 Bajo
Cariño
15360

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
16:00 - 22:00
Martes 10:00 - 14:00
16:00 - 22:00
Miércoles 10:00 - 14:00
16:00 - 22:00
Jueves 10:00 - 14:00
16:00 - 22:00
Viernes 10:00 - 14:00
16:00 - 22:00

Teléfono

+34676283814

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Arthros Fisioterapia publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Arthros Fisioterapia:

Compartir

Categoría