
01/10/2025
🗣️ Cuando un niño tartamudea no necesita que le corrijas, necesita que le escuches.
La tartamudez (disfemia) no es un mal hábito ni un signo de nerviosismo pasajero:
es un trastorno de la fluidez del habla que requiere comprensión y, en muchos casos, un abordaje logopédico especializado.
❌ Lo que no ayuda:
Pedirle que “hable más despacio” o que “piense antes de hablar”.
Terminar sus frases para “facilitarle” la comunicación.
Hacer comentarios sobre cómo habla.
✅ Lo que sí marca la diferencia:
Escuchar con paciencia, manteniendo el contacto visual.
Interesarte por lo que quiere decir, no por la manera en que lo dice.
Consultar con una logopeda para valorar si es el momento de intervenir: la detección temprana puede evitar que la tartamudez se cronifique y proteger su autoestima.
💡 Recuerda: Acompañar sin presión y con respeto a su ritmo es el mejor regalo que puedes darle para que se sienta seguro al comunicarse!🫂