La Casa Terapéutica Cartagena

La Casa Terapéutica Cartagena Centro Sanitario Especializado en la Familia. Terapia Sistémica. Familiar, Pareja, Individual

Fomentar la asertividad, hacer valer los propios derechos, saber decir no y autorrespetarse son factores imprescindibles...
04/10/2025

Fomentar la asertividad, hacer valer los propios derechos, saber decir no y autorrespetarse son factores imprescindibles para cultivar las propias amistades y por lo tanto, el Autocuidado Social.

Para cultivar nuestro Autocuidado Espiritual, es importante conectar con los valores personales y la propia esencia.Es p...
01/10/2025

Para cultivar nuestro Autocuidado Espiritual, es importante conectar con los valores personales y la propia esencia.

Es posible a través de un ejercicio de reflexión consciente sobre las propias necesidades, la desconexión en la naturaleza y el alimentar los valores religiosos personales.

Algunas pautas de autocuidado emocional: Tiene mucho que ver con la autoestima el ser consciente de los propios logros y...
27/09/2025

Algunas pautas de autocuidado emocional:

Tiene mucho que ver con la autoestima el ser consciente de los propios logros y aceptarse y quererse a sí mismo (con sus virtudes y defectos).

Priorizarse a sí mismo, atendiendo el propio estado emocional y realizando actividades que ayuden a canalizar las emociones (p. ej. artísticas).

Cultivamos nuestro autocuidado mental: * Incrementando la creatividad y el desarrollo intelectual * También cultivando u...
24/09/2025

Cultivamos nuestro autocuidado mental:

* Incrementando la creatividad y el desarrollo intelectual
* También cultivando un diálogo interno positivo, limitando la autocrítica y el perfeccionismo excesivos
* Dejando de alimentar las preocupaciones o quejas constantes y cuestionando las creencias limitantes.

MUJER!!!!! En 2 meses, el 22 de NOVIEMBRE hacemos grupo para desconectar y prestar atención a lo interno.Pide info a tra...
22/09/2025

MUJER!!!!! En 2 meses, el 22 de NOVIEMBRE hacemos grupo para desconectar y prestar atención a lo interno.
Pide info a través de whastapp 691 848 986

Practicamos el Autocuidado Físico cuando:👑Cuidamos la alimentación👑Moderamos o extinguimos el consumo de tóxicos 👑Cuando...
20/09/2025

Practicamos el Autocuidado Físico cuando:

👑Cuidamos la alimentación
👑Moderamos o extinguimos el consumo de tóxicos
👑Cuando nos ocupamos de nuestro estado físico (deporte, dolencias musculares, apariencia física),
👑Cuando cuidamos nuestro descanso

"El autocuidado no es un gesto egoísta, sino un acto de responsabilidad que permite mantener el equilibrio emocional y l...
17/09/2025

"El autocuidado no es un gesto egoísta, sino un acto de responsabilidad que permite mantener el equilibrio emocional y la salud, lo que ayuda en las relaciones y aumenta la felicidad".

Tipos de autocuidado. Es importante saber que no se trata de un conjunto de actividades placenteras o de llevar una vida...
13/09/2025

Tipos de autocuidado. Es importante saber que no se trata de un conjunto de actividades placenteras o de llevar una vida libre de responsabilidades.

"El autocuidado busca un equilibrio entre la salud o el bienestar y los compromisos cotidianos".

El autocuidado supone cuidar de uno mismo, para lo cual es imprescindible saber identificar las propias necesidades y aquello que las cubre mejor. El autocuidado suele agruparse en tres dimensiones:

🧘Autocuidado físico: Guarda relación con todo lo que tiene que ver con el cuidado del cuerpo.
🧠Autocuidado mental: Busca nutrir la mente, la creatividad y crear redes neuronales que faciliten y fomenten el bienestar.
❤Autocuidado emocional: Abarca todas aquellas acciones encaminadas a mejorar el estado emocional, aceptando y gestionando las propias emociones, buscando mantener la conexión entre los sentimientos y las acciones cotidianas.
🦋Autocuidado espiritual: Atender las inquietudes internas como el sentido de la vida, los propios valores o las creencias religiosas es imprescindible para no perderse a uno mismo.
🗣Autocuidado social: Para tener buenos vínculos afectivos es necesario cuidarse en las relaciones con otras personas.

Los beneficios del autocuidado:🌟Valida y protege las diversas necesidades personales.🌟Disminuye y previene el abuso de s...
10/09/2025

Los beneficios del autocuidado:

🌟Valida y protege las diversas necesidades personales.
🌟Disminuye y previene el abuso de sustancias, así como los problemas de salud mental (como la ansiedad, el burnout o la depresión).
🌟Incrementa el sentimiento de realización personal.
🌟Potencia el optimismo y el agradecimiento.
🌟Fomenta el autoconocimiento y mejora la relación con uno mismo.
🌟Aumenta la autoestima.
🌟Mejora la productividad y la resolución de conflictos.
🌟Ayuda a poner límites.
🌟Incrementa la asertividad y el autorrespeto.
🌟Facilita la relación con los demás, aumentando el grado de intimidad.

El autocuidado es la forma más sencilla -y, a la vez, compleja- de mantener la salud personal y prevenir el malestar. Es...
06/09/2025

El autocuidado es la forma más sencilla -y, a la vez, compleja- de mantener la salud personal y prevenir el malestar.
Es el conjunto de acciones destinadas a cubrir las necesidades personales a nivel emocional, espiritual, mental, físico y social. Dichas acciones pueden estar dirigidas tanto hacia sí mismo como el propio entorno, pues se busca regular cualquier factor que afecte al propio funcionamiento o desarrollo de la salud y el bienestar.

"El autocuidado es una necesidad humana, pues tiene como objetivo mantener la salud y el bienestar personal en la interacción con el entorno".

Este mes de septiembre, desarrollamos qué podemos hacer para autocuidarnos.

6. EjercicioEl ejercicio no sólo sirve para mantener el cuerpo sano. Con el ejercicio y la actividad física aumentan las...
27/08/2025

6. Ejercicio
El ejercicio no sólo sirve para mantener el cuerpo sano. Con el ejercicio y la actividad física aumentan las endorfinas y también la oxitocina. Además, la sangre se oxigena y llega con mayor impulso y facilidad al cerebro y a otras partes del cuerpo. La cantidad de hormonas que se liberan en este proceso es muy positivo. Recuerda, una actividad deportiva adaptada a ti, a tu capacidad, a tu disfrute....

5. Llorar“Llorar es un acto saludable y necesario para la salud de nuestro organismo”, dice el doctor Stephen Sideroff, ...
23/08/2025

5. Llorar
“Llorar es un acto saludable y necesario para la salud de nuestro organismo”, dice el doctor Stephen Sideroff, psicólogo clínico de la Universidad de California, Los Ángeles. El llanto actúa como liberador de nuestras emociones, disminuye el estrés y el cortisol y aumenta los niveles de oxitocina.
Así, la acumulación de energía que produce el encarcelamiento de nuestros sentimientos hace que el estrés se instale en nuestras vidas y que los problemas físicos empiecen a aparecer.
El llanto precisamente es un acto de expresión y adecuada gestión de esta energía. Piensa en cómo te has sentido después de esas veces en las que parecía que no podías parar de llorar. Tras esos instantes de desahogo siempre llega el alivio, la calma…

Dirección

Calle Carmen 53 1º Izquierda
Cartagena
30201

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Casa Terapéutica Cartagena publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Casa Terapéutica Cartagena:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría