
03/10/2025
✨🦷 Viernes de Cambios ✨🦷
La semana pasada te mostramos el caso de una niña en pleno tratamiento. Hoy seguimos con otro ejemplo muy similar que refuerza un mensaje importante:
👉No hay que esperar a que duela, ni a que “se haga mayor” para consultar al ortodoncista.
👧 Nuestra paciente tenía 12 años cuando acudió a consulta y vino porque sus padres estaban preocupados: aún conservaba varios dientes de leche y no salían los definitivos.
🔎Al evaluarla, vimos que presenta un retraso en la erupción de los dientes permanentes. 😮 A pesar de haber tenido su menarquía (lo que suele marcar un hito madurativo), su desarrollo dental sigue un ritmo más lento.
Además, identificamos:
✅Sobremordida profunda, que limita el crecimiento natural de la mandíbula inferior
✅Mordida cruzada posterior
✅Apiñamiento dental, causado por la falta de espacio y el crecimiento restringido. Motivo por el que además podría haber perdido alguna de sus piezas permanentes.
💹😉¿Cómo lo estamos abordando?
Nuestro plan de tratamiento busca:
➡️Corregir la sobremordida
➡️Estimular el crecimiento vertical de premolares y molares
➡️Favorecer la erupción de los dientes permanentes
➡️Corregir la mordida cruzada
➡️Y acompañarla durante su crecimiento, etapa por etapa
💡Estos casos nos recuerdan la importancia de actuar a tiempo. El tratamiento temprano no es solo “poner brackets o alineadores”: es guiar el desarrollo facial, funcional y dental, aprovechando todo el potencial de crecimiento.
🫶En Ortonova, creemos que el mejor tratamiento es el que se adapta a cada etapa.
No se trata de esperar —se trata de acompañar.✨
—