11/06/2021
❌RECOMPOSICIÓN CORPORAL, ¿EXISTE?❌
✅ Recomposición Corporal (en adelante RC): aumento de la masa muscular y disminución de la masa grasa simultáneamente.
❎ En realidad, la RC tiene que ver más con el marketing que con la fisiología. No existe este término en fisiología.
✅ Pero en realidad no es una pura invención, existe.
Lyle McDonald fué el primero en emplear este término, y enseguida explicó cuáles eran los cuatro casos en los que la RC podría existir:
1️⃣ Obesos: en personas con alto porcentaje de masa grasa
2️⃣ Principiantes: en personas sedentarias que comienzan a entrenar “fuerza” con cierto raciocinio
3️⃣ Dopados: sobre todo en estos casos
4️⃣ Después de un accidente: atletas que entrenan desde hace años, han sufrido un accidente que interrumpe su entrenamiento. En el momento en que comienzan a entrenar pueden beneficiarse de una RC
💤 La RC sería el sueño de todos pero, ¿puede darse fuera de estos cuatro casos?
⭕️ La clave: sensibilidad insulínica
🗝 La sensibilidad insulínica es la llave maestra que permite el mejor particionamiento, la mejor introducción de nutrientes en el músculo.
Si mejoramos ésto, si conseguimos dar un estímulo hipertrófico al tejido muscular, aún en dieta hipocalórica (si estoy perdiendo grasa), puedo aumentar la masa muscular.
❎El problema de fondo es que el déficit calórico mejora la sensibilidad insulínica, pero de todos los tejidos de nuestro cuerpo.
Entonces cuando adelgazamos, mejoramos la sensibilidad a la insulina del músculo, pero también de nuestras células grasas. Cuando comenzamos a comer más, es más fácil engordar. Después de un déficit calórico, el tejido graso está hambriento, al igual que el músculo. Este es el gran problema del déficit calórico.
Por esto, la RC no existe en la teoría.
✅ Para resolver el problema, la clave podría ser crear un déficit calórico a cargo principalmente del gasto calórico del entrenamiento. Si el déficit calórico es inducido no por la dieta, sino por el entrenamiento contra resistencias aumentando sobre todo los parámetros intensidad y volumen, vamos a crear una sensibilidad insulínica tejido-dependiente principalmente en el músculo.
Continuará...