CMITH Centro Mundial de Investigacion Tecnologica y Humana

CMITH Centro Mundial de Investigacion Tecnologica y Humana Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CMITH Centro Mundial de Investigacion Tecnologica y Humana, Castellón de la Plana.

El vagabundo Perseverancia –Percy, para sus creadores y amigos– ‘habla’ un poquito de castellano. El próximo vehículo ci...
19/02/2021

El vagabundo Perseverancia –Percy, para sus creadores y amigos– ‘habla’ un poquito de castellano. El próximo vehículo científico de la NASA llegará al cráter Jezero de Marte, si todo va bien, el próximo jueves 18 de febrero sobre las 21.55 horas (ESTA). Su principal propósito será buscar evidencias de vida antigua, aunque también profundizará en el conocimiento de este planeta y ayudará a plantear los próximos pasos para una eventual exploración humana....

https://cmith.es/las-nuevas-embajadas-de-la-ciencia-espanola-en-marte/

El vagabundo Perseverancia –Percy, para sus creadores y amigos– ‘habla’ un poquito de castellano. El próximo vehículo científico de la NASA llegará al cráter

La cromosfera es una región de la atmósfera solar que se extiende unos miles de kilómetros entre la relativamente delgad...
19/02/2021

La cromosfera es una región de la atmósfera solar que se extiende unos miles de kilómetros entre la relativamente delgada y fría fotosfera (con temperaturas de algunos miles de grados) y la extensa y extremadamente caliente corona (con temperaturas superiores al millón de grados). Aunque la temperatura de la cromosfera es cien veces menor que la de la corona, sin embargo es mucho más densa y necesita muchísima más energía para sostenerse. ...

https://cmith.es/nuevos-mapas-del-campo-magnetico-solar-arrojan-luz-sobre-la-actividad-del-sol/

La cromosfera es una región de la atmósfera solar que se extiende unos miles de kilómetros entre la relativamente delgada y fría fotosfera (con temperaturas

La inducción del coma durante períodos de tiempo prolongados es una práctica habitual en medicina intensiva. A menudo, t...
19/02/2021

La inducción del coma durante períodos de tiempo prolongados es una práctica habitual en medicina intensiva. A menudo, tras despertar del estado de inconsciencia los pacientes presentan déficits cognitivos. Sin embargo, el modo en que la anestesia prolongada afecta a las redes neuronales permanece aún por esclarecer. Ahora, un estudio, publicado por la revista procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias…...

https://cmith.es/la-anestesia-prolongada-altera-la-arquitectura-sinaptica-del-cerebro-actualidad/

La inducción del coma durante períodos de tiempo prolongados es una práctica habitual en medicina intensiva. A menudo, tras despertar del estado de

En abril de 2010, la explosión, y posterior hundimiento, de la plataforma petrolífera Horizonte de aguas profundas causó...
19/02/2021

En abril de 2010, la explosión, y posterior hundimiento, de la plataforma petrolífera Horizonte de aguas profundas causó el vertido de petróleo más grande reportado hasta la fecha. El crudo contaminó las aguas del golfo de México, hecho que afectó a numerosas especies animales marinas y terrestres. Ahora, Sylvain De Guise, de la Universidad de Connecticut, y sus colaboradores informan del impacto a largo plazo de dicho derrame sobre el sistema inmunitario de los delfines mulares (...

https://cmith.es/los-vertidos-de-petroleo-afectan-al-sistema-inmunitario-de-los-delfines-actualidad/

En abril de 2010, la explosión, y posterior hundimiento, de la plataforma petrolífera Horizonte de aguas profundas causó el vertido de petróleo más grande

Los científicos que investigan una falla sísmica en la costa oeste de EE.UU. cuentan ahora con un aliado inesperado en s...
19/02/2021

Los científicos que investigan una falla sísmica en la costa oeste de EE.UU. cuentan ahora con un aliado inesperado en su esfuerzo por obtener imágenes de las profundidades de la corteza oceánica: el rorcual común. Los rorcuales comunes (Balaenoptera physalus) son gigantes de 20 a 25 metros de longitud cuyos cantos pueden escucharse hasta a 1000 kilómetros de distancia y…...

https://cmith.es/los-cantos-potentes-y-prolongados-de-las-ballenas-revelan-la-estructura-de-la-corteza-terrestre-actualidad/

Los científicos que investigan una falla sísmica en la costa oeste de EE.UU. cuentan ahora con un aliado inesperado en su esfuerzo por obtener imágenes de las

El vehículo Perseverance de la NASA aterrizó ayer sin contratiempos en el cráter Jezero de Marte. El hito marca el inici...
19/02/2021

El vehículo Perseverance de la NASA aterrizó ayer sin contratiempos en el cráter Jezero de Marte. El hito marca el inicio de una nueva era en la exploración del planeta rojo, en la que, por primera vez, se recogerán rocas para traerlas a la Tierra. Envuelto en un escudo térmico protector, Perseverance atravesó la delgada atmósfera marciana y abrió un paracaídas para reducir su velocidad....

https://cmith.es/el-aterrizaje-de-perseverance-abre-una-nueva-era-en-la-exploracion-de-marte-actualidad/

El vehículo Perseverance de la NASA aterrizó ayer sin contratiempos en el cráter Jezero de Marte. El hito marca el inicio de una nueva era en la exploración

El vagabundo Perseverancia –Percy, para sus creadores y amigos– ‘habla’ un poquito de castellano. El próximo vehículo ci...
19/02/2021

El vagabundo Perseverancia –Percy, para sus creadores y amigos– ‘habla’ un poquito de castellano. El próximo vehículo científico de la NASA llegará al cráter Jezero de Marte, si todo va bien, el próximo jueves 18 de febrero sobre las 21.55 horas (ESTA). Su principal propósito será buscar evidencias de vida antigua, aunque también profundizará en el conocimiento de este planeta y ayudará a plantear los próximos pasos para una eventual exploración humana....

https://cmith.es/las-proximas-embajadas-de-la-ciencia-espanola-en-marte/

El vagabundo Perseverancia –Percy, para sus creadores y amigos– ‘habla’ un poquito de castellano. El próximo vehículo científico de la NASA llegará al cráter

El vehículo más grande y sofisticado jamás enviado a aterrizar en otro planeta ya está en su destino: Marte. Tras su lan...
18/02/2021

El vehículo más grande y sofisticado jamás enviado a aterrizar en otro planeta ya está en su destino: Marte. Tras su lanzamiento el pasado mes de julio y un viaje de casi 480 millones de km, el vagabundo Perseverancia de la misión Mars2020 de la NASA ha amartizado con éxito en el cráter Jezero. La confirmación del amartizaje se ha anunciado desde el control de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL) de la NASA en Pasadena (California, EE UU) a la hora prevista: las…...

https://cmith.es/perseverance-aterriza-con-exito-en-marte/

El vehículo más grande y sofisticado jamás enviado a aterrizar en otro planeta ya está en su destino: Marte. Tras su lanzamiento el pasado mes de julio y un

Cygnus X-1 es uno de los agujeros negros mejor conocidos y sin embargo no deja de deparar sorpresas. Fue el primero en d...
18/02/2021

Cygnus X-1 es uno de los agujeros negros mejor conocidos y sin embargo no deja de deparar sorpresas. Fue el primero en descubrirse, concretamente en 1964 desde un detector de rayos X a bordo de un cohete suborbital, y es uno de los más cercanos a la Tierra (se pensaba que a unos 6.000 años luz) dentro de nuestra propia galaxia....

https://cmith.es/la-masa-record-del-agujero-negro-cygnus-x-1-sorprende-a-los-astronomos/

Cygnus X-1 es uno de los agujeros negros mejor conocidos y sin embargo no deja de deparar sorpresas. Fue el primero en descubrirse, concretamente en 1964

Con la creciente penetración de la tecnología digital en las escuelas y universidades, muchos investigadores se pregunta...
18/02/2021

Con la creciente penetración de la tecnología digital en las escuelas y universidades, muchos investigadores se preguntan: ¿no se resentirá el aprendizaje con ello? Varios estudios han demostrado los beneficios de tomar notas a mano. Entre otras ventajas, promueve un procesamiento más profundo de la información, ya que es más probable que los estudiantes reformulen con sus propias palabras la explicación que escuchan en lugar de transcribirla en el portátil al pie de la letra....

https://cmith.es/escribir-a-mano-estimula-mas-el-cerebro-de-los-estudiantes-actualidad/

Con la creciente penetración de la tecnología digital en las escuelas y universidades, muchos investigadores se preguntan: ¿no se resentirá el aprendizaje con

“Únete a nosotros este jueves 18 de febrero para experimentar la culminación de un viaje épico: el aterrizaje de nuestro...
17/02/2021

“Únete a nosotros este jueves 18 de febrero para experimentar la culminación de un viaje épico: el aterrizaje de nuestro vagabundo Perseverancia en Marte. ”. Así anima la NASA a seguir la primera transmisión que realiza en español de un aterrizaje robótico en otro planeta. El programa brindará a los espectadores un análisis detallado de esta misión al planeta rojo y destacará el papel que los profesionales hispanos de la agencia espacial estadounidense han tenido en ella....

https://cmith.es/la-nasa-retransmite-en-espanol-el-amartizaje-de-perseverance/

“Únete a nosotros este jueves 18 de febrero para experimentar la culminación de un viaje épico: el aterrizaje de nuestro vagabundo Perseverancia en Marte.

Hace 3900 millones de años, una roca caprichosa se estrelló contra Marte y excavó un cráter de 45 kilómetros de diámetro...
17/02/2021

Hace 3900 millones de años, una roca caprichosa se estrelló contra Marte y excavó un cráter de 45 kilómetros de diámetro. El 18 de febrero, la NASA tiene previsto que su próximo vehículo explorador aterrice en ese cráter, llamado Jezero. El objetivo de la misión será explorar una zona de Marte que en su día fue mucho más cálida, húmeda y puede que hasta habitable....

https://cmith.es/la-busqueda-de-vida-en-marte-una-guia-visual-de-la-proxima-mision-de-la-nasa-actualidad/

Hace 3900 millones de años, una roca caprichosa se estrelló contra Marte y excavó un cráter de 45 kilómetros de diámetro. El 18 de febrero, la NASA tiene

En 1492, Colón atracó con sus barcos en una isla de las Bahamas. Se sabe desde hace tiempo que no fue el primer europeo ...
17/02/2021

En 1492, Colón atracó con sus barcos en una isla de las Bahamas. Se sabe desde hace tiempo que no fue el primer europeo en pisar el continente americano. Pero unos arqueólogos acaban de descubrir que unas décadas antes de su llegada ya habIAutomóvil club británicortículos de lujo europeos en las tierras mas al norte de América. Cabe suponer que llegaron hasta allI atravesando Eurasia, rumbo al este, para finalmente cruzar el estrecho de Bering....

https://cmith.es/en-america-antes-de-1492-actualidad/

En 1492, Colón atracó con sus barcos en una isla de las Bahamas. Se sabe desde hace tiempo que no fue el primer europeo en pisar el continente americano. Pero

Dibujar puede ayudar al aprendizaje. A grandes rasgos, y según una investigación publicada en Direcciones actuales en la...
17/02/2021

Dibujar puede ayudar al aprendizaje. A grandes rasgos, y según una investigación publicada en Direcciones actuales en la ciencia psicológica y en la que se han evaluado más de 50 estudios con, en total, unos 8.000 participantes, el dibujo resulta especialmente eficaz para memorizar. Dependiendo del objetivo de aprendizaje, dibujar tiene efectos entre débiles y fuertes en comparación con la lectura, sostienen las psicólogas y autoras Shaaron Ainsworth, de la Universidad de Nottingham, y Katharina Scheiter, de la Universidad de Tubinga....

https://cmith.es/dibujar-contribuye-al-aprendizaje-actualidad/

Dibujar puede ayudar al aprendizaje. A grandes rasgos, y según una investigación publicada en Direcciones actuales en la ciencia psicológica y en la que se

Dos gemelos idénticos no tienen nada que ver con dos agujeros negros. Aunque los primeros hayan crecido a partir del mis...
16/02/2021

Dos gemelos idénticos no tienen nada que ver con dos agujeros negros. Aunque los primeros hayan crecido a partir del mismo diseño genético, pueden diferir en mil aspectos, desde el temperamento hasta el peinado. En cambio, y según parecía desprenderse hasta ahora de la teoría de la gravedad de Albert Einstein, los agujeros negros solo pueden presentar tres características: masa, momento angular y carga eléctrica....

https://cmith.es/los-agujeros-negros-podrian-tener-pelo-actualidad/

Dos gemelos idénticos no tienen nada que ver con dos agujeros negros. Aunque los primeros hayan crecido a partir del mismo diseño genético, pueden diferir en

Los científicos han utilizado las técnicas de secuenciación y de edición del genoma para llevar a cabo una domesticación...
15/02/2021

Los científicos han utilizado las técnicas de secuenciación y de edición del genoma para llevar a cabo una domesticación rápida de las plantas. Gracias a ellas, han transformado en poco tiempo una especie de arroz silvestre en un cultivo de alto rendimiento. La forma común del arroz cultivado (Oryza sativa) presenta, en la mayoría de sus células, dos copias del genoma; pero algunos de sus parientes silvestres presentan cuatro, un rasgo que se ha asociado con el crecimiento de plantas vigorosas y resistentes....

https://cmith.es/crispr-permite-la-domesticacion-de-plantas-en-poco-tiempo-actualidad/

Los científicos han utilizado las técnicas de secuenciación y de edición del genoma para llevar a cabo una domesticación rápida de las plantas. Gracias a

Los investigadores han obtenido pequeños organoides semejantes a un cerebro adulto con una variante genética albergada p...
15/02/2021

Los investigadores han obtenido pequeños organoides semejantes a un cerebro adulto con una variante genética albergada por dos parientes humanos extintos, los neandertales y los denisovanos. Los tejidos, fabricados mediante ingeniería de células madre humanas, no representan de modo fidedigno los cerebros de estas dos especies, pero presentan claras diferencias de tamaño forma y textura en comparación con los organoides de los humanos modernos....

https://cmith.es/crean-minicerebros-parecidos-al-cerebro-neandertal-con-crispr-actualidad/

Los investigadores han obtenido pequeños organoides semejantes a un cerebro adulto con una variante genética albergada por dos parientes humanos extintos, los

Aunque este mes de febrero han llegado dos nuevas naves a Marte (Hope de Emiratos y Tienwen-1de China) y el vagabundo Pe...
15/02/2021

Aunque este mes de febrero han llegado dos nuevas naves a Marte (Hope de Emiratos y Tienwen-1de China) y el vagabundo Pereverance de la NASA lo hará el próximo día 18, las misiones que ya operan allí desde hace años no dejan de enviar información relevante sobre el planeta rojo. Dos nuevos hallazgos del equipo de ExoMars, publicados en un par de estudios en la revista…...

https://cmith.es/la-mision-exomars-descubre-un-nuevo-gas-en-marte-y-rastrea-como-pierde-agua/

Aunque este mes de febrero han llegado dos nuevas naves a Marte (Hope de Emiratos y Tienwen-1de China) y el vagabundo Pereverance de la NASA lo hará el

Dirección

Castellón De La Plana

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CMITH Centro Mundial de Investigacion Tecnologica y Humana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram