
05/08/2025
🧠💭 “¿Y si tengo algo grave y nadie lo ve?”
Muchas personas conviven con un miedo constante a enfermar.
Un dolor en el pecho, una sensación rara en la cabeza, un pinchazo en el abdomen… y aparece la duda, la angustia, la urgencia de buscar respuestas.
📲 Google.
📋 Citas médicas.
🩺 Pruebas.
⛔ Y aunque los resultados salen bien… la calma no llega del todo.
Esto no es “ser hipocondríaco/a” en el sentido popular, ni “estar buscando atención”.
Se trata de un patrón que en psicología llamamos ansiedad por la enfermedad, una forma de ansiedad real, profunda, muy ligada al miedo a la incertidumbre, a la necesidad de control y, a veces, a experiencias previas con la enfermedad —propias o ajenas—.
🔍 ¿Qué caracteriza la ansiedad por la enfermedad?
✔️ Miedo persistente a tener una enfermedad grave
✔️ Preocupación constante por sensaciones corporales
✔️ Dificultad para confiar en los resultados médicos
✔️ Búsqueda constante de tranquilidad (que dura poco)
✔️ Malestar emocional y limitación en la vida diaria
No es debilidad.
No es una elección.
Es una forma de intentar protegerte… aunque termina generando más sufrimiento.
💡 ¿Por qué cuesta tanto romper el ciclo?
Porque al notar una molestia → se interpreta como peligro → aparece ansiedad → entonces uno se observa aún más → aumentan los síntomas → se confirma el temor.
Y sí, buscar pruebas calma un momento… pero ese alivio es efímero. Y el cerebro aprende que solo así puede estar “a salvo”.
El problema:
👉 A largo plazo, reforzamos el miedo.
👉 Y se vuelve más difícil confiar en el cuerpo… y en uno mismo.
🛠️ ¿Qué puedes hacer si te pasa esto?
1️⃣ Reconocer el patrón sin juzgarte.
2️⃣ Observar la ansiedad como lo que es, ansiedad.
3️⃣ Reducir conductas de comprobación.
4️⃣ Aprender a tolerar la incertidumbre.
5️⃣ Trabajar con un@ psicólog@ especializad@.
✨ No estás solo/a.
Tu cuerpo no es tu enemigo. Tu mente solo intenta protegerte, aunque lo haga de una forma que ya no te ayuda.
Con apoyo, se puede salir del bucle, sentirse más libre y vivir más en calma.
La ansiedad por la salud se puede trabajar y se puede estar mejor.
💬 ¿Te has sentido así alguna vez? Te leo.