Investigación en Psicología

Investigación en Psicología Somos investigadores de la Universitat Jaume I. Realizamos estudios de investigación con el objetivo de mejorar el bienestar psicológico de la población

🧠💭 “¿Y si tengo algo grave y nadie lo ve?”Muchas personas conviven con un miedo constante a enfermar.Un dolor en el pech...
05/08/2025

🧠💭 “¿Y si tengo algo grave y nadie lo ve?”

Muchas personas conviven con un miedo constante a enfermar.
Un dolor en el pecho, una sensación rara en la cabeza, un pinchazo en el abdomen… y aparece la duda, la angustia, la urgencia de buscar respuestas.

📲 Google.
📋 Citas médicas.
🩺 Pruebas.
⛔ Y aunque los resultados salen bien… la calma no llega del todo.

Esto no es “ser hipocondríaco/a” en el sentido popular, ni “estar buscando atención”.
Se trata de un patrón que en psicología llamamos ansiedad por la enfermedad, una forma de ansiedad real, profunda, muy ligada al miedo a la incertidumbre, a la necesidad de control y, a veces, a experiencias previas con la enfermedad —propias o ajenas—.

🔍 ¿Qué caracteriza la ansiedad por la enfermedad?

✔️ Miedo persistente a tener una enfermedad grave
✔️ Preocupación constante por sensaciones corporales
✔️ Dificultad para confiar en los resultados médicos
✔️ Búsqueda constante de tranquilidad (que dura poco)
✔️ Malestar emocional y limitación en la vida diaria

No es debilidad.
No es una elección.
Es una forma de intentar protegerte… aunque termina generando más sufrimiento.

💡 ¿Por qué cuesta tanto romper el ciclo?

Porque al notar una molestia → se interpreta como peligro → aparece ansiedad → entonces uno se observa aún más → aumentan los síntomas → se confirma el temor.

Y sí, buscar pruebas calma un momento… pero ese alivio es efímero. Y el cerebro aprende que solo así puede estar “a salvo”.

El problema:
👉 A largo plazo, reforzamos el miedo.
👉 Y se vuelve más difícil confiar en el cuerpo… y en uno mismo.

🛠️ ¿Qué puedes hacer si te pasa esto?

1️⃣ Reconocer el patrón sin juzgarte.

2️⃣ Observar la ansiedad como lo que es, ansiedad.

3️⃣ Reducir conductas de comprobación.

4️⃣ Aprender a tolerar la incertidumbre.

5️⃣ Trabajar con un@ psicólog@ especializad@.

✨ No estás solo/a.
Tu cuerpo no es tu enemigo. Tu mente solo intenta protegerte, aunque lo haga de una forma que ya no te ayuda.

Con apoyo, se puede salir del bucle, sentirse más libre y vivir más en calma.
La ansiedad por la salud se puede trabajar y se puede estar mejor.

💬 ¿Te has sentido así alguna vez? Te leo.

🧠 Las personas con dolor crónico a menudo experimentan dificultades cognitivas que muchas veces pasan desapercibidas 😞🌀 ...
03/08/2025

🧠 Las personas con dolor crónico a menudo experimentan dificultades cognitivas que muchas veces pasan desapercibidas 😞

🌀 ¿Por qué ocurre esto?

El dolor constante consume muchos recursos cognitivos.
El sistema nervioso está en “modo alarma” 🔥 y prioriza sobrevivir, pero esto agota.
Además, la fatiga, la ansiedad o la falta de sueño que suelen acompañar al dolor agravan esto 😮‍💨

🙋‍♀️ “Si me cuesta pensar con claridad… ¿es culpa mía?”

❌ No. No es pereza, ni falta de interés, ni “exageración”.
✅ Es una consecuencia real del dolor crónico. Tu cerebro está haciendo lo que puede con los recursos que tiene.

💬 ¿Qué puede ayudar?

✔️ Tomar conciencia y tratarse con compasión.
✔️ Pedir apoyos sin culpa.
✔️ Hacer pausas, priorizar y usar recordatorios.
✔️ Terapias que aborden cuerpo y mente, como la fisioterapia y la terapia psicológica.

❤️ Si convives con dolor y te sientes “mentalmente nubladx”… no estás solx. No es tu culpa. Tu experiencia es válida. Y hay formas de cuidarte.

¿Te ha pasado o conoces a alguien a quien le haya pasado? ¿Cuál es tu experiencia al respecto?

📩 Te leo.

✨ ¿Conoces a alguien que vive con dolor crónico?Tal vez no lo sepas, pero muchas personas a tu alrededor cargan con un d...
31/07/2025

✨ ¿Conoces a alguien que vive con dolor crónico?
Tal vez no lo sepas, pero muchas personas a tu alrededor cargan con un dolor invisible cada día. No siempre se nota, pero está ahí: condicionando sus decisiones, drenando su energía y afectando su autoestima.

🧠 El dolor crónico no es solo físico. A menudo viene acompañado de culpa, aislamiento, dudas sobre uno mismo y la sensación de no ser comprendid@.
😔 No se trata de que no quieran participar, salir o trabajar… se trata de que muchas veces, simplemente no pueden.

💬 Acompañar sin juzgar, preguntar en vez de asumir y ofrecer apoyo sin presión puede marcar una gran diferencia.
❤️ Tu empatía puede ser un alivio más grande de lo que imaginas.

A veces no necesitas dejar de sentir.Lo que necesitas es dejar de responder igual.💥 Actuar desde la rabia.😔 Callarte des...
30/07/2025

A veces no necesitas dejar de sentir.

Lo que necesitas es dejar de responder igual.

💥 Actuar desde la rabia.

😔 Callarte desde el miedo.

🤯 Bloquearte desde la angustia.

🌀 O repetir patrones que ya no te sirven.

¿Y si pudieras aprender a parar un momento, mirar dentro y elegir una respuesta distinta?

Eso no es magia. Es psicología aplicada.

Y sí se puede entrenar.

🧠 En consulta trabajamos juntos para:

✔️ Reconocer lo que sientes, sin juzgarte

✔️ Aprender a darte ese segundo antes de reaccionar

✔️ Elegir una forma de actuar que sí vaya contigo

📍Presencial en Barcelona

💻 También online

📩 Escríbeme por privado o entra al link en la bio para saber cómo empezar

Tu primera sesión puede ser el primer paso hacia una forma distinta de vivirte.



A veces el miedo al futuro no se presenta como una gran decisión o una catástrofe inminente.A veces es solo una niebla s...
28/07/2025

A veces el miedo al futuro no se presenta como una gran decisión o una catástrofe inminente.

A veces es solo una niebla sutil que te acompaña mientras haces cosas cotidianas.

🌫️ Como si algo no estuviera del todo bien… pero no supieras ponerle palabras.

Es ese "no sé qué hacer",

ese "voy tarde",

ese "debería tenerlo más claro".

Y no hablamos suficiente de eso.

De lo cansado que es vivir con esa sensación de estar fuera de lugar en tu propia vida.

💡 Este post no busca darte soluciones rápidas.

Solo un espacio para respirar.

Para no correr.

Para recordar que la vida no es una carrera, ni tú un proyecto a terminar.

Si esto te toca…

💬 cuéntamelo abajo (te leo)

📌 guárdalo para cuando vuelva la niebla

📤 y compártelo con alguien que, aunque no lo diga, también lo siente



A veces no ponemos límites porque no queremos decepcionar, no queremos conflictos o simplemente porque nos han enseñado ...
27/07/2025

A veces no ponemos límites porque no queremos decepcionar, no queremos conflictos o simplemente porque nos han enseñado que pensar en uno mismo es egoísta. Pero… ¿y el coste emocional que eso tiene para ti? 💔

⚠️ Cuando no pones límites, te vas perdiendo poco a poco.
Te cuesta decir que no, te callas lo que molesta, das más de lo que puedes o deberías… y sin darte cuenta, cargas con una mochila que no te corresponde: relaciones desiguales, falta de tiempo para ti, una sensación constante de agobio y cansancio emocional.

🤯 ¿Te ha pasado que explotas por cosas pequeñas? A menudo no es por lo que ocurre en ese momento, sino por todo lo que has ido acumulando. La rabia no expresada, la tristeza no validada, el “me dejo para después” constante.

💬 Poner límites no es rechazar al otro, es decirte sí a ti.
Es cuidar de ti, de tu bienestar, de tu identidad.
Es reconocer que tú también importas. Que lo que sientes, lo que necesitas y lo que deseas, cuenta.

Y no, no es fácil. A veces da miedo, culpa, dudas. Pero poner límites también se entrena 💪🏼. Paso a paso. Con conciencia. Con apoyo si hace falta.

✨ Mereces relaciones recíprocas, tiempo para ti, espacio para respirar y reconectar contigo.

👉🏼 Cuéntame:
¿Te cuesta poner límites? ¿Qué es lo que más te frena?
Te leo en los comentarios 💬❤️

🧠 ¿Te interesa el mindfulness, pero no sabes por dónde empezar?🌪️ ¿Te cuesta centrarte, calmar la mente o conectar conti...
26/07/2025

🧠 ¿Te interesa el mindfulness, pero no sabes por dónde empezar?
🌪️ ¿Te cuesta centrarte, calmar la mente o conectar contigo mism@ en medio del caos diario?

📩 Comenta "Mindfulness" y te envío gratis mi guía práctica para empezar a practicar mindfulness de verdad, sin postureos, ni misticismos innecesarios.

🌿 Aprenderás a:
✔️ Parar y respirar con intención
✔️ Observar tus pensamientos sin dejarte arrastrar por ellos
✔️ Cultivar una relación más amable contigo mism@

👉 Ideal si sientes estrés, ansiedad o simplemente quieres vivir con más claridad y presencia.

Cuando sentimos que el mundo a nuestro alrededor es impredecible, que las relaciones se tensan o que nuestros roles camb...
24/07/2025

Cuando sentimos que el mundo a nuestro alrededor es impredecible, que las relaciones se tensan o que nuestros roles cambian… es natural intentar agarrarse a lo que sea.
Y muchas veces, eso es el control. 🧠🛑

El malestar emocional no aparece porque sí.
Suele tener relación con pérdidas, conflictos, transiciones importantes o aislamiento.
Intentar tenerlo todo bajo control puede ser una forma de protegernos de esas heridas. 💔

Pero… ¿y si no tuvieras que hacerlo sol@?
¿Y si parte del alivio viniera al reconocer cómo te sientes, hablarlo y reconstruir tus relaciones desde otro lugar? 🤝❤️

No se trata de ser fuerte todo el tiempo.
Se trata de conectar, entender y reparar.

💬 Si te reconoces en esto y sientes que es momento de soltar un poco y pedir apoyo,
podemos trabajarlo en terapia. Estoy aquí para acompañarte.

¿Te cuesta pedir ayuda?No es solo una cuestión de orgullo o timidez. Muchas veces, es algo más profundo…🔎 Tal vez crecis...
22/07/2025

¿Te cuesta pedir ayuda?
No es solo una cuestión de orgullo o timidez. Muchas veces, es algo más profundo…

🔎 Tal vez creciste escuchando frases como:
“Si no puedes sol@, es que eres débil”
“Hay que ser fuerte y no molestar”
“Los demás ya tienen bastante con lo suyo”

Y entonces…
🤐 Aprendiste a tragarte el llanto
💪 A tirar del carro tú sol@
😶 A restarle importancia a lo que sentías

Pero en el fondo…
🌪️ A veces te ahogas y no lo dices
😓 Te gustaría que alguien lo notara, sin tener que decir nada
🧱 Y sientes que pedir ayuda es como romper una barrera invisible

💭 Pedir ayuda no te hace menos. Te hace human@.
Te conecta con los demás. Con tu vulnerabilidad. Con tu deseo de ser acompañad@.

✨ A veces, el primer paso no es pedir ayuda perfectamente. Es atreverte a nombrar lo que necesitas, aunque sea con miedo.

🔁 Guarda esto si te sentiste reflejad@
💌 Compártelo con alguien que también lleva demasiado tiempo cargando sol@
🧠 Y si quieres trabajar esto en terapia, te leo por privado. Pedir ayuda también puede empezar así.

💬 No todas las disculpas reparan. Algunas solo maquillan la culpa o incluso hieren más.Saber pedir perdón de verdad es u...
20/07/2025

💬 No todas las disculpas reparan. Algunas solo maquillan la culpa o incluso hieren más.
Saber pedir perdón de verdad es una habilidad emocional fundamental: implica responsabilidad, empatía y compromiso con el cambio.

🧠 ¿Te sueles disculpar de forma defensiva o reparadora?
👀 ¿Cuál de estas frases has usado o recibido más?

👇 Cuéntame en los comentarios o comparte con alguien que valore las disculpas sinceras.

💬 ¿Y si este verano no te está saliendo como esperabas...?A veces no hace falta un gran drama para que duela.Basta con v...
18/07/2025

💬 ¿Y si este verano no te está saliendo como esperabas...?

A veces no hace falta un gran drama para que duela.
Basta con ver que todos parecen tener 🌅 planes, 🤝 compañía, 😄 alegría... y tú no.

Y aunque lo racionalices 🧠, algo se mueve dentro 🫥.
Porque ese malestar no es debilidad: es una señal de que algo humano e importante —como sentirte parte 🤗, acompañad@ 🫶🏼, querido ❤️— no está del todo cubierto.

🚫 No lo tapes corriendo con frases que te invalidan.
🔁 No huyas hacia la comparación.
🙃 No tapes con conductas que te puedan acabar haciendo daño.

🧘‍♀️ Sostener la emoción sin dejar que te arrastre es la clave para cuidarte desde tus valores, no desde la urgencia.

🌿 Este texto es una invitación a hacer eso contigo.
A reconocer lo que duele 😔, sin hablarte mal.
Y a elegir desde tus valores 🎯, no desde la urgencia emocional ⏳.

📩 Si conoces a alguien que pueda sentirse así este verano…
Mándaselo. Nunca sabes el bien que puedes estar haciendo ✨.

🫶🏼 Te leo en comentarios si quieres compartir cómo lo estás viviendo tú. Escríbeme en privado si quieres trabajar esa urgencia en terapia.

🔍 ¿Cuántas veces has escuchado que “el dolor siempre tiene una causa física” o que “todo está en tu cabeza”?💥 Aquí te mu...
16/07/2025

🔍 ¿Cuántas veces has escuchado que “el dolor siempre tiene una causa física” o que “todo está en tu cabeza”?

💥 Aquí te muestro algunos de los mitos más comunes sobre el dolor crónico… y por qué no nos ayudan nada a mejorar.

👉 Entender el dolor es el primer paso para cambiar nuestra relación con él.
El conocimiento es poder (y alivio).

✨ Si te ves reflejad@ o conoces a alguien que vive con dolor, guarda y comparte este post.
No estás sol@ y hay formas de vivir mejor.

🧠💬 ¿Cuál de estos mitos te han dicho a ti? ¿Cuál te cuesta más soltar? Te leo en comentarios.

Dirección

Avda Vicent Sos Baynat Sn
Castellón De La Plana
12071

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Investigación en Psicología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Investigación en Psicología:

Compartir

Categoría