22/05/2025
🔎 ¿Por qué reaccionamos como lo hacemos ante ciertas situaciones?
El modelo Dinámico-Madurativo del Apego, desarrollado por la psicóloga Patricia Crittenden, nos ofrece una mirada profunda sobre cómo nos adaptamos a nuestras experiencias, especialmente aquellas que interpretamos como amenazantes.
Desde esta perspectiva, nuestras respuestas emocionales y conductuales están orientadas a protegernos y garantizar nuestra supervivencia, incluso cuando el peligro es solo percibido.
Estas reacciones no son casuales, sino intentos organizados y adaptativos de dar sentido a nuestro entorno y mantener el equilibrio interno.
🧩 Según este modelo:
▪️ Cuando percibimos peligro, buscamos seguridad
▪️ Cuando enfrentamos estrés, buscamos confort
▪️ Cuando sentimos soledad, buscamos proximidad
▪️ Cuando vivimos caos, buscamos previsibilidad
Estas necesidades son universales, pero la forma en que aprendimos a satisfacerlas depende de nuestra historia de vida, especialmente de nuestras relaciones tempranas.
💬 Comprender estos patrones nos ayuda no solo a conocernos mejor, sino también a desarrollar estrategias más saludables para autorregularnos, vincularnos con otros y adaptarnos a contextos complejos sin perder el equilibrio emocional.
🧠 En consulta psicológica, trabajar desde esta mirada puede ser clave para identificar cómo se formaron ciertos estilos de apego, qué necesidades emocionales están detrás de nuestras conductas actuales y cómo podemos ir transformando nuestras respuestas defensivas en elecciones más conscientes.
✨ ¿Te gustaría saber más sobre este modelo o cómo influye en tu vida cotidiana? Te leo en comentarios o por mensaje directo.