Escuela de Masajes Mans

Escuela de Masajes Mans Centro de formación profesional en masaje terapéutico y deportivo, educación corporal y medicina natural.

Nuestra escuela tiene más de 30 años de experiencia formando masajistas basado en un método de enseñanza que permite asimilar rápidamente los conceptos básicos y desarrollar las habilidades para la práctica del masaje.

🌿 𝒁𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒓𝒆𝒇𝒍𝒆𝒋𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒈𝒆́𝒕𝒊𝒄𝒂 𝒆𝒏 𝒄𝒖𝒆𝒍𝒍𝒐, 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒍𝒅𝒂 𝒚 𝒅𝒊𝒂𝒇𝒓𝒂𝒈𝒎𝒂El cuerpo habla a través de sus tensiones, y algu...
26/08/2025

🌿 𝒁𝒐𝒏𝒂𝒔 𝒓𝒆𝒇𝒍𝒆𝒋𝒂𝒔 𝒅𝒆 𝒕𝒆𝒏𝒔𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒏𝒆𝒓𝒈𝒆́𝒕𝒊𝒄𝒂 𝒆𝒏 𝒄𝒖𝒆𝒍𝒍𝒐, 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒍𝒅𝒂 𝒚 𝒅𝒊𝒂𝒇𝒓𝒂𝒈𝒎𝒂

El cuerpo habla a través de sus tensiones, y algunas zonas acumulan con mayor facilidad el estrés físico y emocional. Entre ellas destacan el cuello, la espalda y el diafragma, áreas clave donde la energía puede quedar estancada y afectar al bienestar global.

🔹 Cuello

El cuello conecta cuerpo y mente, y es muy sensible al estrés y las malas posturas. Su rigidez puede generar dolores de cabeza, mareos o fatiga visual.

🔹 Espalda

Es una de las zonas que más carga recibe en la vida diaria. Contracturas, sobrecargas y bloqueos musculares suelen reflejar tensiones emocionales y posturales, provocando molestias crónicas.

🔹 Diafragma

Este músculo esencial para la respiración se tensa fácilmente en situaciones de ansiedad o nerviosismo. Cuando se bloquea, afecta tanto a la oxigenación como a la movilidad de órganos internos, limitando la vitalidad.

El masaje manual actúa directamente sobre estas áreas, liberando tensiones, mejorando la circulación energética y facilitando la conexión entre cuerpo y mente.

📚 En la Escuela Mans enseñamos a identificar y tratar estas zonas reflejas con técnicas específicas, formando profesionales capaces de acompañar a las personas hacia un mayor equilibrio y bienestar.

✨ 𝙀𝙡 𝙢𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙫𝙞́𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙗𝙡𝙤𝙦𝙪𝙚𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙚𝙣𝙚𝙧𝙜𝙞́𝙖 𝙘𝙤𝙧𝙥𝙤𝙧𝙖𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙖𝙙𝙖El cuerpo no solo acumula tensiones físicas, tambié...
25/08/2025

✨ 𝙀𝙡 𝙢𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙫𝙞́𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙗𝙡𝙤𝙦𝙪𝙚𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙚𝙣𝙚𝙧𝙜𝙞́𝙖 𝙘𝙤𝙧𝙥𝙤𝙧𝙖𝙡 𝙚𝙨𝙩𝙖𝙣𝙘𝙖𝙙𝙖

El cuerpo no solo acumula tensiones físicas, también guarda emociones, estrés y hábitos posturales que con el tiempo generan una sensación de bloqueo. Esto puede traducirse en rigidez muscular, cansancio, falta de vitalidad o incluso dificultades para concentrarse y descansar.

El masaje profesional actúa como una herramienta para restablecer el flujo natural de la energía corporal, ya que:

🔹 Libera contracturas y tensiones acumuladas en músculos y fascias.
🔹 Estimula la circulación sanguínea y linfática, favoreciendo la depuración.
🔹 Relaja el sistema nervioso, permitiendo que el cuerpo recupere su equilibrio interno.
🔹 Genera una mayor conciencia corporal, ayudando a reconectar con uno mismo.

Al desbloquear estas tensiones, no solo se alivia el malestar físico, sino que también se experimenta una sensación de ligereza y bienestar integral.

📚 En la Escuela Mans enseñamos a nuestros alumnos a aplicar técnicas manuales que van más allá de lo físico, ayudando a acompañar a las personas hacia un estado de equilibrio y armonía corporal.

👐 𝙀𝙡 𝘾𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙩𝙚 𝙚𝙣𝙨𝙚𝙣̃𝙖 𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙚𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨Cada etapa de la vida tiene sus necesidades y...
22/08/2025

👐 𝙀𝙡 𝘾𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙩𝙚 𝙚𝙣𝙨𝙚𝙣̃𝙖 𝙖 𝙩𝙧𝙖𝙗𝙖𝙟𝙖𝙧 𝙘𝙤𝙣 𝙥𝙚𝙧𝙨𝙤𝙣𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙩𝙤𝙙𝙖𝙨 𝙡𝙖𝙨 𝙚𝙙𝙖𝙙𝙚𝙨

Cada etapa de la vida tiene sus necesidades y particularidades, y un buen profesional del masaje debe saber adaptar las técnicas, la presión y el ritmo a cada persona.

En el Curso de Masaje de la Escuela Mans, aprenderás a trabajar con:

👶 Bebés y niños – Masajes suaves y breves que favorecen el desarrollo sensorial y el vínculo afectivo.
🧑 Adultos – Técnicas que pueden ir desde la relajación profunda hasta el trabajo específico para aliviar tensiones o mejorar el rendimiento físico.
👵 Personas mayores – Maniobras delicadas y seguras que ayudan a mejorar la circulación, aliviar la rigidez y proporcionar bienestar.
🤰 Embarazadas – Adaptando las posiciones y la intensidad para cuidar el cuerpo en esta etapa especial.

Formarte como masajista es aprender a escuchar y responder a las necesidades únicas de cada persona, siempre desde la seguridad, el conocimiento y el respeto.

🎓 Con nuestra formación, adquirirás la versatilidad necesaria para desenvolverte en múltiples contextos y ofrecer un masaje eficaz a personas de todas las edades.

🌱 𝑴𝒂𝒔𝒂𝒋𝒆 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒂𝒅𝒐𝒍𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂: 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐𝒔 𝒇𝒊́𝒔𝒊𝒄𝒐𝒔 𝒚 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔La adolescencia es una etapa de transformaciones...
20/08/2025

🌱 𝑴𝒂𝒔𝒂𝒋𝒆 𝒆𝒏 𝒍𝒂 𝒂𝒅𝒐𝒍𝒆𝒔𝒄𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂: 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂𝒏𝒅𝒐 𝒄𝒂𝒎𝒃𝒊𝒐𝒔 𝒇𝒊́𝒔𝒊𝒄𝒐𝒔 𝒚 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍𝒆𝒔

La adolescencia es una etapa de transformaciones intensas, tanto en el cuerpo como en la mente. El crecimiento rápido, los cambios hormonales y las nuevas demandas físicas y emocionales pueden generar tensiones musculares, posturales e incluso estrés.

El masaje profesional puede ser un gran aliado en este momento vital, ya que:

🔹 Ayuda a aliviar molestias musculares y articulares propias del crecimiento.
🔹 Mejora la postura en una etapa en la que hábitos como el uso prolongado del móvil o el ordenador pueden generar tensiones.
🔹 Favorece la relajación y el descanso, ayudando a gestionar mejor el estrés académico y social.
🔹 Estimula la propiocepción y la conexión con el propio cuerpo, fomentando una relación más positiva con él.

En este periodo, es fundamental que el masaje sea adaptado y respetuoso, con una presión moderada, maniobras fluidas y especial atención a las necesidades del joven.

📚 En la Escuela Mans formamos a nuestros alumnos para comprender cada etapa vital y aplicar técnicas manuales que acompañen de forma segura y eficaz los cambios físicos y emocionales de la persona.

👐 𝘾𝙤́𝙢𝙤 𝙖𝙙𝙖𝙥𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙚𝙡 𝙧𝙞𝙩𝙢𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙨𝙚𝙜𝙪́𝙣 𝙡𝙖 𝙚𝙩𝙖𝙥𝙖 𝙫𝙞𝙩𝙖𝙡El masaje no es igual para todos. La edad y el mo...
18/08/2025

👐 𝘾𝙤́𝙢𝙤 𝙖𝙙𝙖𝙥𝙩𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙥𝙧𝙚𝙨𝙞𝙤́𝙣 𝙮 𝙚𝙡 𝙧𝙞𝙩𝙢𝙤 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙨𝙚𝙜𝙪́𝙣 𝙡𝙖 𝙚𝙩𝙖𝙥𝙖 𝙫𝙞𝙩𝙖𝙡

El masaje no es igual para todos. La edad y el momento vital de cada persona influyen en cómo responde su cuerpo, y adaptar la presión y el ritmo de las maniobras es clave para que la experiencia sea segura, eficaz y agradable.

👶 Infancia

En bebés y niños, el masaje debe ser muy suave y breve, con movimientos lentos y envolventes. El objetivo es relajar, estimular el desarrollo sensorial y fortalecer el vínculo afectivo.

🧑 Adultez

En personas jóvenes o adultas con buen estado de salud, se puede aplicar una presión media o profunda, adaptando el ritmo a los objetivos: más lento para relajar, más dinámico para activar y tonificar.

👵 Edad avanzada

En mayores, es importante proteger articulaciones y piel, reduciendo la presión y manteniendo un ritmo pausado. Las maniobras suaves ayudan a mejorar la circulación, aliviar rigidez y aportar confort.

🤰 Embarazo

Durante la gestación, el masaje se adapta para proteger la zona abdominal y la postura, trabajando sobre todo en cuello, espalda, piernas y pies, con maniobras suaves y drenantes.

🎯 La clave está en escuchar al cuerpo de cada persona y ajustar la técnica a sus necesidades reales, respetando su momento vital. Un masaje bien adaptado es siempre más efectivo y seguro.

📚 En la Escuela Mans enseñamos a nuestros alumnos a personalizar cada sesión, porque cada etapa de la vida merece un cuidado único.

🎓 𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒓 𝒐𝒔𝒕𝒆𝒐𝒑𝒂𝒕𝒊́𝒂 𝒆𝒏 𝑬𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂 𝑴𝒂𝒏𝒔: 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒕𝒂 𝒚 𝒆𝒏𝒇𝒐𝒒𝒖𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒍La osteopatía es mucho más que una técnica...
15/08/2025

🎓 𝑬𝒔𝒕𝒖𝒅𝒊𝒂𝒓 𝒐𝒔𝒕𝒆𝒐𝒑𝒂𝒕𝒊́𝒂 𝒆𝒏 𝑬𝒔𝒄𝒖𝒆𝒍𝒂 𝑴𝒂𝒏𝒔: 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒄𝒐𝒎𝒑𝒍𝒆𝒕𝒂 𝒚 𝒆𝒏𝒇𝒐𝒒𝒖𝒆 𝒊𝒏𝒕𝒆𝒈𝒓𝒂𝒍

La osteopatía es mucho más que una técnica: es una forma de comprender el cuerpo como una unidad, donde cada sistema —estructural, craneal y visceral— está interconectado. En la Escuela Mans llevamos décadas formando a profesionales con un enfoque global, práctico y basado en la excelencia académica.

Nuestra formación en osteopatía combina:

🔹 Base anatómica y fisiológica sólida, imprescindible para comprender el funcionamiento del cuerpo.
🔹 Técnicas manuales precisas y variadas, aplicadas desde el primer día de clase.
🔹 Visión integradora, abordando el cuerpo desde lo estructural, lo craneal y lo visceral.
🔹 Metodología práctica y personalizada, con grupos reducidos y atención directa del profesorado.
🔹 Enfoque profesional, preparando al alumno para desenvolverse con seguridad en consulta.

Al finalizar, el alumno adquiere no solo destrezas manuales, sino también la capacidad de evaluar, razonar y aplicar las técnicas más adecuadas a cada persona, respetando su individualidad y estado de salud.

Si buscas una formación completa, integral y con un alto nivel de exigencia, la Escuela Mans es tu punto de partida hacia una profesión en crecimiento y con gran proyección.

💫 𝙊𝙨𝙩𝙚𝙤𝙥𝙖𝙩𝙞́𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙘𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙮 𝙚𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨: 𝙘𝙤́𝙢𝙤 𝙡𝙞𝙗𝙚𝙧𝙖𝙧 𝙗𝙡𝙤𝙦𝙪𝙚𝙤𝙨 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙤𝙨El cuerpo y las emociones están profundamente conecta...
14/08/2025

💫 𝙊𝙨𝙩𝙚𝙤𝙥𝙖𝙩𝙞́𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙘𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙮 𝙚𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙚𝙨: 𝙘𝙤́𝙢𝙤 𝙡𝙞𝙗𝙚𝙧𝙖𝙧 𝙗𝙡𝙤𝙦𝙪𝙚𝙤𝙨 𝙞𝙣𝙩𝙚𝙧𝙣𝙤𝙨

El cuerpo y las emociones están profundamente conectados, y los órganos internos no son una excepción. Las vísceras están rodeadas por fascias, ligamentos y nervios que responden no solo a factores físicos, sino también a tensiones emocionales.

El estrés, la ansiedad o experiencias emocionales intensas pueden provocar contracciones y bloqueos en el tejido visceral, afectando su movilidad y, con el tiempo, su función. Esto puede manifestarse en molestias digestivas, tensión en la zona pélvica, sensación de opresión abdominal o incluso cambios posturales.

La osteopatía visceral trabaja de forma suave y respetuosa para liberar estas restricciones, restaurar el movimiento natural de los órganos y favorecer el equilibrio interno. Al hacerlo, no solo se beneficia el funcionamiento físico, sino también la sensación de ligereza y bienestar emocional.

Es un enfoque que requiere escucha, sensibilidad y un conocimiento profundo de la anatomía y la fisiología, integrando el cuerpo como un todo donde lo físico y lo emocional son inseparables.

📚 En la Escuela Mans formamos a futuros osteópatas para que comprendan y trabajen esta relación cuerpo-mente desde un punto de vista profesional, seguro y eficaz.

🤲𝘾𝙖𝙨𝙤𝙨 𝙙𝙤𝙣𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙤𝙨𝙩𝙚𝙤𝙥𝙖𝙩𝙞́𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙘𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖: 𝙙𝙞𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙫𝙤, 𝙪𝙧𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙮 𝙧𝙚𝙥𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙩𝙤𝙧 🌸La osteopatía viscer...
13/08/2025

🤲𝘾𝙖𝙨𝙤𝙨 𝙙𝙤𝙣𝙙𝙚 𝙡𝙖 𝙤𝙨𝙩𝙚𝙤𝙥𝙖𝙩𝙞́𝙖 𝙫𝙞𝙨𝙘𝙚𝙧𝙖𝙡 𝙥𝙪𝙚𝙙𝙚 𝙢𝙖𝙧𝙘𝙖𝙧 𝙡𝙖 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖: 𝙙𝙞𝙜𝙚𝙨𝙩𝙞𝙫𝙤, 𝙪𝙧𝙞𝙣𝙖𝙧𝙞𝙤 𝙮 𝙧𝙚𝙥𝙧𝙤𝙙𝙪𝙘𝙩𝙤𝙧 🌸

La osteopatía visceral actúa sobre la movilidad y el equilibrio de los órganos internos, mejorando su función y liberando tensiones que pueden afectar al bienestar global. Su enfoque es suave, preciso y basado en un profundo conocimiento anatómico y funcional.

Existen casos donde su aplicación puede ser especialmente beneficiosa:

🔹 Sistema digestivo
Molestias por malas digestiones

Sensación de pesadez abdominal

Estreñimiento funcional

Reflujo y acidez

🔹 Sistema urinario
Molestias o presión pélvica

Problemas funcionales asociados a tensiones fasciales

Recuperación tras infecciones recurrentes (acompañando al tratamiento médico)

🔹 Sistema reproductor
Dolor o incomodidad durante el ciclo menstrual

Molestias pélvicas tras partos o cirugías

Apoyo en la recuperación postparto

Es importante destacar que la osteopatía visceral no sustituye la atención médica, sino que la complementa, ayudando a restablecer la movilidad y el equilibrio interno que favorecen el buen funcionamiento del cuerpo.

📚 En la Escuela Mans formamos a futuros osteópatas con una visión integral, donde lo estructural, lo craneal y lo visceral se combinan para abordar la salud desde un enfoque global.

🟢 𝑶́𝒓𝒈𝒂𝒏𝒐𝒔 𝒚 𝒎𝒐𝒗𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅: 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒂𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂 𝒔𝒖 𝒓𝒆𝒔𝒕𝒓𝒊𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 👏Aunque solemos asociar la movilidad al sistem...
12/08/2025

🟢 𝑶́𝒓𝒈𝒂𝒏𝒐𝒔 𝒚 𝒎𝒐𝒗𝒊𝒍𝒊𝒅𝒂𝒅: 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒂𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂 𝒔𝒖 𝒓𝒆𝒔𝒕𝒓𝒊𝒄𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒂𝒍 𝒃𝒊𝒆𝒏𝒆𝒔𝒕𝒂𝒓 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 👏

Aunque solemos asociar la movilidad al sistema musculoesquelético, los órganos internos también se mueven. Con cada respiración, digestión o cambio postural, las vísceras realizan microdesplazamientos que les permiten funcionar correctamente y mantener el equilibrio del cuerpo.

Cuando esta movilidad se ve limitada —por tensiones fasciales, cicatrices, inflamaciones o bloqueos posturales—, el organismo puede reaccionar con molestias locales o con síntomas en zonas alejadas, debido a las conexiones nerviosas y fasciales que lo unen todo.

Consecuencias de una restricción en la movilidad visceral:
🔹 Dolor o pesadez en la zona afectada
🔹 Alteraciones digestivas o respiratorias
🔹 Compensaciones posturales que generan sobrecargas musculares
🔹 Fatiga y disminución del bienestar general

La osteopatía visceral trabaja de forma suave y precisa para restaurar la libertad de movimiento de los órganos, mejorar su función y aliviar tensiones que repercuten en todo el cuerpo.

📚 En la Escuela Mans enseñamos este enfoque como parte de una formación global en osteopatía, donde cada estructura —músculos, huesos, órganos y fascias— se entiende como parte de un todo interconectado.

🤲 𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝒐𝒔𝒕𝒆𝒐𝒑𝒂𝒕𝒊́𝒂 𝒗𝒊𝒔𝒄𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒚 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒕𝒆́𝒄𝒏𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒎𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔La osteopatía visceral es una rama de...
11/08/2025

🤲 𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 𝒍𝒂 𝒐𝒔𝒕𝒆𝒐𝒑𝒂𝒕𝒊́𝒂 𝒗𝒊𝒔𝒄𝒆𝒓𝒂𝒍 𝒚 𝒄𝒐́𝒎𝒐 𝒔𝒆 𝒅𝒊𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒅𝒆 𝒐𝒕𝒓𝒂𝒔 𝒕𝒆́𝒄𝒏𝒊𝒄𝒂𝒔 𝒎𝒂𝒏𝒖𝒂𝒍𝒆𝒔

La osteopatía visceral es una rama de la osteopatía que se centra en el movimiento y la función de los órganos internos, así como de las estructuras que los sostienen y conectan. Su objetivo es restaurar la movilidad y el equilibrio en estas zonas, favoreciendo el funcionamiento óptimo del organismo.

En cada respiración, digestión o cambio postural, las vísceras realizan micromovimientos. Cuando estos se ven limitados por tensiones, cicatrices, inflamaciones o bloqueos, pueden aparecer molestias locales… o incluso síntomas en zonas aparentemente no relacionadas, debido a las conexiones fasciales y nerviosas del cuerpo.

👉¿En qué se diferencia de otras técnicas manuales?

* Osteopatía estructural: se enfoca en músculos, articulaciones y esqueleto.
* Osteopatía craneal: actúa sobre el cráneo, las membranas y el líquido cefalorraquídeo para influir en el sistema nervioso.
* Osteopatía visceral: trabaja de forma precisa y suave sobre órganos internos, diafragma, fascias y ligamentos viscerales para mejorar su movilidad y función.

Es una técnica que requiere gran sensibilidad, conocimiento anatómico y experiencia, ya que las maniobras son sutiles pero profundamente efectivas.

📚 En la Escuela Mans enseñamos un enfoque global de la osteopatía, donde la parte visceral se integra con lo estructural y lo craneal, formando profesionales capaces de ver el cuerpo como una unidad.

\

✋ 𝘾𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙈𝙖𝙣𝙨: 𝙪𝙣𝙖 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙪́𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙢𝙖𝙨𝙖𝙟𝙞𝙨𝙩𝙖Si te apasiona el cuidado del cuerpo, el bien...
08/08/2025

✋ 𝘾𝙪𝙧𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙈𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙈𝙖𝙣𝙨: 𝙪𝙣𝙖 𝙤𝙥𝙤𝙧𝙩𝙪𝙣𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙪́𝙣𝙞𝙘𝙖 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙛𝙤𝙧𝙢𝙖𝙧𝙩𝙚 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙢𝙖𝙨𝙖𝙟𝙞𝙨𝙩𝙖

Si te apasiona el cuidado del cuerpo, el bienestar de las personas y quieres aprender una profesión con sentido, el Curso de Masaje de la Escuela Mans puede ser el comienzo de un camino transformador.

Con más de 30 años de trayectoria, la Escuela Mans forma profesionales del masaje con una enseñanza rigurosa, práctica y humana, adaptada tanto a personas que empiezan desde cero como a quienes buscan ampliar sus conocimientos en el ámbito de las técnicas manuales.

¿Por qué elegir este curso?
🔹 Formación 100% presencial, con atención personalizada
🔹 Aprendizaje progresivo, desde las bases anatómicas hasta técnicas específicas
🔹 Grupos reducidos y trato cercano
🔹 Alto contenido práctico: aprender haciendo desde el primer día
🔹 Profesorado experto y en activo
🔹 Material didáctico propio y seguimiento individualizado

El curso incluye técnicas de masaje manual, conocimientos de anatomía funcional, higiene postural, ergonomía y contacto consciente. Todo orientado a que salgas con una base sólida y segura para ejercer profesionalmente o complementar otras disciplinas.

🎓 Ya sea como salida laboral o como herramienta para el desarrollo personal, esta formación es una inversión en tu futuro… y en tu manera de relacionarte con el cuerpo humano.

🔗 Infórmate e inscríbete en: www.escuelamans.com

💪 𝙈𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙪𝙣𝙙𝙤: 𝙘𝙪𝙖́𝙣𝙙𝙤 𝙖𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙧𝙡𝙤 𝙮 𝙘𝙤́𝙢𝙤 𝙨𝙚 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙘𝙡𝙖́𝙨𝙞𝙘𝙤No todos los masajes son iguales. El masaj...
07/08/2025

💪 𝙈𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙥𝙧𝙤𝙛𝙪𝙣𝙙𝙤: 𝙘𝙪𝙖́𝙣𝙙𝙤 𝙖𝙥𝙡𝙞𝙘𝙖𝙧𝙡𝙤 𝙮 𝙘𝙤́𝙢𝙤 𝙨𝙚 𝙙𝙞𝙛𝙚𝙧𝙚𝙣𝙘𝙞𝙖 𝙙𝙚𝙡 𝙢𝙖𝙨𝙖𝙟𝙚 𝙘𝙡𝙖́𝙨𝙞𝙘𝙤

No todos los masajes son iguales. El masaje profundo, también conocido como masaje de tejido profundo, va más allá del contacto superficial: está diseñado para acceder a capas musculares más profundas, liberar tensiones persistentes y tratar molestias crónicas o estructurales.

¿En qué se diferencia del masaje clásico?
🔹 El masaje clásico (también llamado sueco o de relajación) utiliza maniobras más generales, con una intensidad media, orientadas a activar la circulación, relajar el sistema nervioso y mejorar el bienestar general.
🔹 El masaje profundo, en cambio, se centra en zonas específicas con sobrecarga, contracturas o rigidez. Las maniobras son más lentas, firmes y precisas, buscando liberar restricciones que afectan la funcionalidad muscular y la movilidad.

¿Cuándo está indicado el masaje profundo?
✔ En casos de dolor muscular crónico o rigidez persistente
✔ Para desbloquear adherencias en el tejido conectivo
✔ En personas activas que acumulan tensión por deporte o trabajo físico
✔ Como complemento en procesos de reeducación postural o recuperación funcional
✔ Para quienes buscan un abordaje más estructural, no solo relajante

🧘‍♂️ Aunque es intenso, no debe ser doloroso. Un buen profesional adapta la presión al estado del tejido y a la respuesta de cada persona.

📚 En la Escuela Mans enseñamos a diferenciar cuándo y cómo aplicar este tipo de masaje, con formación técnica, anatómica y práctica, para que cada toque sea útil, preciso y respetuoso con el cuerpo.

Dirección

C/ Navarra, 50 Entresuelo 1
Castellón De La Plana
12002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escuela de Masajes Mans publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escuela de Masajes Mans:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Nuestra historia

Nuestra escuela tiene más de 30 años de experiencia formando masajistas. Para ello nos basamos en un método de enseñanza que permite asimilar rápidamente los conceptos básicos y desarrollar las habilidades para la práctica del masaje.