Colegio Dentistas Castellón

Colegio Dentistas Castellón Información y Actualidad sobre el Colegio Oficial de Dentistas de Castellón, asuntos de salud dental y otros temas de interés relacionados.

La presidenta del Colegio Oficial de Dentistas de Castellón, la doctora Doña Salomé García, ha asistido en representació...
23/09/2025

La presidenta del Colegio Oficial de Dentistas de Castellón, la doctora Doña Salomé García, ha asistido en representación del CODECS al acto de apertura del Curso Académico 2025/2026 del Centro de Estudios Odonto Estomatólogicos (CEOE) de Valencia, celebrado el pasado viernes, 19 de septiembre, en el salón de actos del ICOEV.

Salomé García estuvo acompañada por Jorge Cantero, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio y representante del CEOE en Castellón.

Durante el evento, amenizado por Camerata Valencia, se presentó el programa formativo de la institución para este curso académico. “Un programa multidisciplinar y de alta calidad, impartido por ponentes de reconocido prestigio en el ámbito odontológico”, destacaron desde CEOE Valencia.

El otoño asoma… aprovecha el cambio de estación, para renovar tu cepillo dental.
22/09/2025

El otoño asoma… aprovecha el cambio de estación, para renovar tu cepillo dental.

¿Sabías que las alteraciones del sueño pueden aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud, como el Síndrome de la Ap...
20/09/2025

¿Sabías que las alteraciones del sueño pueden aumentar el riesgo de sufrir problemas de salud, como el Síndrome de la Apnea Obstructiva (SAOS), insomnio crónico o hipersomnia?

Estos problemas afectan directamente a la calidad de vida de las personas.
Una de las causas de estas patologías son los trastornos respiratorios del sueño, como la apnea del sueño: una interrupción de la respiración mientras se duerme, que puede tener graves consecuencias en la salud.

El dentista desempeña un papel crucial en su diagnóstico y tratamiento. De hecho, la detección de la apnea del sueño se realiza en múltiples ocasiones en la consulta dental, identificando signos de este trastorno durante las revisiones bucales rutinarias.

Encías inflamadas, erosión del esmalte dental debido al rechinar de dientes (bruxismo) y una boca seca son algunos de los síntomas. Ante ellos, el dentista derivará al paciente a un especialista en trastornos del sueño para una evaluación más completa.

Hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una jornada impulsada por la Organización Mundial de la Salu...
17/09/2025

Hoy se celebra el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una jornada impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de fomentar una atención sanitaria segura para todos los ciudadanos.�

Este es también nuestro objetivo desde el CODECS: garantizar la seguridad de todos los pacientes en las clínicas dentales.

Primera sesión formativa tras el verano.El doctor Guillermo Cabanes impartirá el próximo viernes, 3 de octubre, en el Co...
15/09/2025

Primera sesión formativa tras el verano.

El doctor Guillermo Cabanes impartirá el próximo viernes, 3 de octubre, en el Colegio Oficial de Dentistas de Castellón la sesión ‘Terapia quirúrgica optimizada de la periimplantitis mediante cirugía resectiva e implantoplastia para BOPT’
GRATUITA para colegiados del CODECS.

Puedes inscribirte en el enlace que aparece en la bio de nuestro perfil.☝
(antes del 29 de septiembre)

Día: 3 octubre 2025
Horario: de 17.00 a 19.00 horas
Lugar: sede del CODECS

Incluye la visita al dentista en tu rutina postvacacional. Una puesta a punto tras estos meses de descanso en los que lo...
12/09/2025

Incluye la visita al dentista en tu rutina postvacacional. Una puesta a punto tras estos meses de descanso en los que los hábitos de higiene dental suelen relajarse y en los que aumenta el consumo de helados y refrescos para combatir las altas temperaturas.

Chequea tu boca: es la mejor vía de prevención y de detección a tiempo de patologías como las caries o enfermedades periodontales.

09/09/2025

El uso de un raspador lingual es importante para mantener una buena higiene bucal y combatir el mal aliento

Un complemento para esa rutina de higiene oral diaria junto al cepillado dental, el uso de seda dental o cepillos interdentales, y de colutorio (si es necesario)

En este vídeo que compartimos a través del te explicamos cómo utilizar el raspador lingual correctamente.

¿Sabías que el esmalte dental es la sustancia más resistente del cuerpo humano?�A pesar de ello, también se puede erosio...
02/09/2025

¿Sabías que el esmalte dental es la sustancia más resistente del cuerpo humano?�A pesar de ello, también se puede erosionar.

La principal causa del desgaste del esmalte dental son los ácidos gástricos. Estos casos son habituales en quienes sufren problemas de estómago o trastornos de la alimentación.

También puede contribuir a este proceso de erosión el consumo abusivo de alimentos y bebidas ácidas o azucaradas, así como determinados medicamentos.

Si sufres periodontitis y la enfermedad NO está controlada, NO puedes ser tratado con ortodoncia. Antes es fundamental t...
29/08/2025

Si sufres periodontitis y la enfermedad NO está controlada, NO puedes ser tratado con ortodoncia.

Antes es fundamental tratar y estabilizar la enfermedad. Para iniciar el tratamiento de ortodoncia se debe tener controlada la enfermedad periodontal y se debe estar siguiendo un tratamiento de mantenimiento periodontal, con visitas periódicas al dentista cada 4-6 meses para revisión y limpieza minuciosa de las encías.

Los peores alimentos para tu boca.- Alimentos azucarados: caramelos, gominolas, algodón de azúcar e incluso los zumos de...
26/08/2025

Los peores alimentos para tu boca.

- Alimentos azucarados: caramelos, gominolas, algodón de azúcar e incluso los zumos de frutas y jarabes para la tos suelen contener azúcares, que se adhieren a los dientes y provocan caries, una condición que puede ser grave para las personas con mala nutrición. Se recomienda evitar los alimentos blandos y dulces que se pegan a los dientes.

- Bebidas carbonatadas: de ellas proviene la fuente de mayor aporte de exceso de azúcar en la dieta de niños y adolescentes. Muchas de estas bebidas contienen ácidos fosfórico y cítrico, que atacan y alteran el esmalte dental, desmineralizándolo.

- Alimentos ricos en almidón.

- Alimentos cítricos: exponen a los dientes a una cantidad elevada de ácido, erosionando el esmalte y afectando la dentina con el tiempo.

- Alimentos duros, por el riesgo de fractura dental que suponen.

- Alimentos y bebidas con cafeína: pueden manchar los dientes, causar sequedad en la boca y provocar la erosión del esmalte.

- Alcohol: puede provocar sequedad en la boca, lo que aumenta el riesgo de infecciones orales y enfermedades de las encías. Su consumo excesivo también está relacionado con el cáncer oral.

Pautas para cuidar la salud oral durante el embarazo.✅ Cepillarse los dientes con pasta dentífrica fluorada, al menos, d...
22/08/2025

Pautas para cuidar la salud oral durante el embarazo.

✅ Cepillarse los dientes con pasta dentífrica fluorada, al menos, dos veces al día. No olvidar la higiene interdental. Una buena higiene bucal durante el embarazo no sólo reduce el riesgo de caries e inflamación de las encías para la madre, sino que también previene la transmisión de bacterias orales al recién nacido. El dentista informará sobre qué hacer para mantener sanos los dientes del bebé.

✅ Cuidar la dieta, limitando los alimentos azucarados y las bebidas carbonatadas. Es preferible tomar frutas naturales que zumos comerciales. Se puede masticar chicle sin azúcar y con xilitol durante 15 minutos después de las comidas.

✅ En caso de tener náuseas y vómitos, se aconseja tomar pequeñas cantidades de frutas, vegetales, yogur y queso a lo largo del día. Después de vomitar, disolver una cucharadita de bicarbonato en un vaso de agua, enjuagarse la boca y escupir. No se deben cepillar los dientes hasta que hayan pasado 30 minutos. El dentista indicará si se debe usar un colutorio con flúor a diario.

✅ Visitar al dentista, preferiblemente, en el segundo trimestre del embarazo.


Blanqueamiento dental: tipos y pautas tras el tratamiento.✅ Tipos de blanqueamiento dental:➡ El que se realiza en la con...
19/08/2025

Blanqueamiento dental: tipos y pautas tras el tratamiento.

✅ Tipos de blanqueamiento dental:
➡ El que se realiza en la consulta del dentista: el profesional aplica el agente blanqueador, que puede ser activado por una fuente de luz. Tras comprobar que la boca está sana y realizar la profilaxis adecuada, se aísla la zona a tratar para evitar que el agente blanqueador entre en contacto con las encías.

➡ El que se lleva a cabo en el domicilio bajo la supervisión del dentista: al igual que en el tratamiento anterior, se hace una revisión y profilaxis antes del blanqueamiento. En este caso, el agente blanqueador se aplicará en una férula hecha a medida para el paciente, que realizará el tratamiento en su domicilio, pero siguiendo las indicaciones del dentista.

✅ Pautas tras el blanqueamiento dental:
➡ Seguir una ‘dieta blanca’ durante los primeros días, ya que aumenta la porosidad del esmalte y los dientes pueden adquirir pigmentos no deseados. No se debe fumar ni tomar alimentos como la zanahoria, tomate, arándanos, moras, chocolate, etc., ni bebidas como café, té o vino tinto. Además, hay que extremar la higiene dental.

Recuerda: el blanqueamiento dental es un tratamiento odontológico que debe realizar siempre, y sólo, un dentista

Dirección

Calle Tenerías, 77
Castellón De La Plana
12003

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Colegio Dentistas Castellón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram