Riusec Nutrición

Riusec Nutrición Equipo de profesionales formado por dietistas titulados y especializados en nutrición deportiva y p Haznos llegar tus dudas sobre productos o nutrición.

Centramos nuestra actividad en la nutrición, especialmente la deportiva.

El próximo 12 de Abril tendrá lugar una nueva edición de Penyagolosa Trails. Te mostramos cómo afrontar a nivel nutricio...
09/04/2025

El próximo 12 de Abril tendrá lugar una nueva edición de Penyagolosa Trails.
Te mostramos cómo afrontar a nivel nutricional la MiM (Marató i Mitja), la prueba "pequeña" del que discurre a lo largo de 60k y 3300m desnivel positivo, desde la capital hasta el techo de la provincia de Castellón.
De la misma forma que con la hidratación, a la hora de enfrentarnos a carreras de larga distancia (MiM o CSP), hemos de llegar con los "deberes" de nutrición hechos y comprobados durante las tiradas largas del fin de semana.
Acompáñanos y descubre cómo evitar errores que acaben con el trabajo de meses.
(Información ampliada en el blog, enlace en la bio)

Descubre el poder del Almidón Resistente 🏃‍♀️🚴‍♂️  ¿Qué es el almidón resistente? Es un tipo de carbohidrato que actúa c...
29/01/2025

Descubre el poder del Almidón Resistente 🏃‍♀️🚴‍♂️

¿Qué es el almidón resistente?
Es un tipo de carbohidrato que actúa como fibra en el organismo. A diferencia de otros almidones, no se digiere en el intestino delgado, si no que llega al colon, y allí alimenta a tus bacterias, promoviendo la salud bacteriana y una liberación sostenida de energía.
¿Por qué son interesantes para deportistas de resistencia? 🏋️‍♂️
✔️ Energía prolongada: Libera glucosa de forma lenta, ideal como preparatorio de carreras largas o entrenamientos de fondo.
✔️ Mejora digestiva: Reduce inflamación y mejora la salud intestinal, esencial en deportes donde la alimentación es constante.
✔️ Control glucémico: Ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre, evitando picos y caídas de energía.
✔️ Reparación muscular: Al fomentar la salud intestinal, favorece una mejor absorción de nutrientes.
Alimentos ricos en almidón resistente:
Plátano verde o plátano macho (ligeramente maduro)
Avena cocida y enfriada
Arroz integral o blanco enfriado
Patata o boniato cocidos y enfriados
Legumbres como lentejas, alubias y garbanzos
💡 TIP: Cocina y enfría alimentos como papas, arroz o avena para aumentar su contenido de almidón resistente. Consúmelos fríos o recalentados suavemente para conservar sus propiedades.
¿Listo para potenciar tu resistencia? Cuida tu intestino, alimenta tus kilómetros.
¿Conoces otros alimentos o recetas? ¡Déjanos un comentario! 📩

CREATINA, MÁS ALLÁ DEL DEPORTE¿Qué es la creatina? 💡La creatina es una molécula clave en la generación de energía rápida...
22/11/2024

CREATINA, MÁS ALLÁ DEL DEPORTE

¿Qué es la creatina? 💡
La creatina es una molécula clave en la generación de energía rápida para tus músculos y cerebro, almacenandose en forma de fosfocreatina.
Este compuesto actúa como una especie de "batería de emergencia" cuando necesitas energía de forma inmediata, como al levantar pesas o durante actividades de alta intensidad.

Éste compuesto natural lo produce nuestro organismo, pero también lo puedes obtener de alimentos proteicos como la carne o el pescado.

¿Cómo funciona?
La creatina se almacena principalmente en los músculos (95%), mientras que el resto está en
órganos como el cerebro. Durante el ejercicio o esfuerzos mentales intensos, ayuda a regenerar ATP (adenosín trifosfato), que es la principal fuente de energía celular.

Esto significa:
● Para tus músculos: Más energía para entrenar, más repeticiones y mayor fuerza.
● Para tu cerebro: Mejora la capacidad de atención, memoria y procesamiento mental.

Desliza el carrusel para conocer más sobre la Creatina.

**✨ Nutrición y Menopausia: Cuida tu cuerpo en esta etapa ✨**La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, ...
15/10/2024

**✨ Nutrición y Menopausia: Cuida tu cuerpo en esta etapa ✨**

La menopausia es una etapa natural en la vida de la mujer, pero los cambios hormonales pueden traer consigo algunos desafíos: aumento de peso, pérdida de masa ósea, sofocos, ...
Aquí es donde una correcta alimentación, puede marcar una gran diferencia 🍏💪

🥗 **Alimentos que te ayudan:**

1. **Calcio y vitamina D** 🦴: Mantén tus huesos fuertes con alimentos ricos en calcio (como el brócoli, las almendras y los productos lácteos) y asegúrate de obtener suficiente vitamina D, ya sea a través de la luz solar o de alimentos como pescados grasos.

2. **Grasas saludables** 🥑: Las grasas omega-3, presentes en pescados como el salmón y las nueces, ayudan a reducir la inflamación y promueven la salud cardíaca.

3. **Fitoestrógenos** 🌾: Estos compuestos vegetales, que se encuentran en el lino, la soja y el tofu, pueden ayudar a equilibrar los niveles hormonales de manera natural.

4. **Fibra** 🍓: Las frutas, verduras y cereales integrales nos ayudan a mantener una digestión saludable y controlar el peso durante esta fase.

🍵 **Tip extra**: ¡Hidrátate! Beber suficiente agua puede aliviar los sofocos y mejorar el estado de ánimo.

Recuerda, cada cuerpo es único. Consulta con un profesional de la nutrición para ajustar tu alimentación a tus necesidades.
¡Come bien, rinde más! 💚

La vitamina D desempeña un papel importante en el rendimiento deportivo y la salud de los atletas de resistencia aeróbic...
21/05/2024

La vitamina D desempeña un papel importante en el rendimiento deportivo y la salud de los atletas de resistencia aeróbica. Mantener niveles adecuados de esta vitamina a través de la exposición al sol, la dieta y, en algunos casos, la suplementación, puede ser beneficioso para mejorar el rendimiento y la recuperación en estos deportes.

En éste post, vamos a señalar las principales causas por las que se falla al abordar una carrera de resistencia. Hay var...
10/01/2024

En éste post, vamos a señalar las principales causas por las que se falla al abordar una carrera de resistencia. Hay variables meteorológicas o topográficas que deberemos valorar personalment antes de asumir un reto, y que tambien determinarán el grado de éxito.
Desliza o sigue leyendo en nuestro blog para averiguar cual es la que te suele "amargar" la carrera.
Come bien, rinde más.


Hoy te traemos unos sencillos consejos para disfrutar de la Navidad de forma saludable a nivel psicológico y físico.Come...
18/12/2023

Hoy te traemos unos sencillos consejos para disfrutar de la Navidad de forma saludable a nivel psicológico y físico.
Come bien, rinde más.

Las castañas son los frutos comestibles del castaño, un árbol originario de Europa y Asia. Estos frutos son apreciados p...
30/10/2023

Las castañas son los frutos comestibles del castaño, un árbol originario de Europa y Asia. Estos frutos son apreciados por su sabor único y su valor nutricional.
A continuación, te proporciono información sobre las castañas, sus valores nutricionales y su inclusión en el rendimiento deportivo:

*¿Qué son las castañas?*
Las castañas son frutos con una cáscara dura y espinosa que protege una pulpa comestible. De forma habitual, son asociadas con el otoño y se suelen consumir asadas o cocidas. Tienen un sabor suave y dulce, y se utilizan en una gran variedad de platos, desde postres hasta guarniciones.

*Valores Nutricionales:*
Las castañas son una buena fuente de nutrientes y proporcionan varios beneficios para la salud. A continuación se presentan los valores nutricionales típicos para 100 gramos de castañas crudas:

- *Calorías:* Aproximadamente 196 kcal.
- *Carbohidratos:* Aportan unos 45 gramos, principalmente en forma de almidón.
- *Proteínas:* Contienen alrededor de 2 gramos de proteína.
- *Grasas:* Contienen muy poca grasa, entorno a los 2 gramos, específicamente ácidos grasos mono y poliinsaturados, siendo beneficiosos para el sistema cardiovascular.
- *Fibra:* Aportan cerca de 8 gramos de fibra, lo que favorece la digestión.
- *Vitaminas:* Son una buena fuente de vitamina C, vitamina B6 y varios tipos de vitamina B.
- *Minerales:* Contienen potasio, fósforo, magnesio y hierro.

*Inclusión en la dieta del deportista:*
Las castañas pueden ser una opción interesante en la dieta de los deportistas debido a su contenido de carbohidratos. Los carbohidratos son esenciales para el rendimiento deportivo, ya que son la principal fuente de energía muscular. Además, las castañas son ricas en potasio, que es un mineral importante en la función muscular y la hidratación.

Su alto poder calórico, las hace especialmente interesantes en disciplinas de ultraresistencia. Además, su contenido de grasa es bajo, lo que las hace una buena opción para quienes buscan una fuente de energía rápida sin una gran cantidad de grasa.

Resumiendo, las castañas son un alimento nutricionalmente valioso que puede incluirse en la dieta de un deportista, principalmen

Los ácidos grasos de cadena corta tienen diversas funciones en el cuerpo humano. Por ejemplo, pueden servir como fuente ...
10/10/2023

Los ácidos grasos de cadena corta tienen diversas funciones en el cuerpo humano. Por ejemplo, pueden servir como fuente de energía para las células intestinales, ayudar a mantener la salud del revestimiento intestinal, influir en la absorción de minerales y nutrientes, y desempeñar un papel en la regulación del sistema inmunológico y otros procesos metabólicos.
Conoce un poco más en la último artículo de nuestro blog.
(Enlace en la bio).


El término «azúcar» generalmente es utilizado para hacer referencia a la sacarosa, que es un tipo de carbohidrato dulce ...
09/06/2023

El término «azúcar» generalmente es utilizado para hacer referencia a la sacarosa, que es un tipo de carbohidrato dulce y soluble en agua. La sacarosa es un disacárido compuesto por una molécula de glucosa y una molécula de fructosa unidas por un enlace químico.

Sin embargo, en un sentido más amplio, el término «azúcar» puede referirse a diferentes tipos de carbohidratos (HC), tanto simples como complejos.
Continúa leyendo más sobre los azúcares en la última entrada de nuestro blog.
https://www.riusec.com/azucar/


CALORIMETRÍA INDIRECTALa calorimetría indirecta se realiza utilizando un sistema de análisis de gases, que mide la canti...
24/04/2023

CALORIMETRÍA INDIRECTA

La calorimetría indirecta se realiza utilizando un sistema de análisis de gases, que mide la cantidad de oxígeno consumido y la cantidad de dióxido de carbono que se produce durante la respiración.
A partir de estas mediciones, se puede calcular la cantidad de energía que se está utilizando en ese momento, qué tipo de energía se está consumiendo si proviene de las grasas, el glucógeno o la proteína.
Ésta técnica no invasiva, se utiliza a menudo en estudios de nutrición y fisiología del ejercicio para determinar las necesidades energéticas de un individuo o para evaluar la eficacia de un programa de entrenamiento o una planificación dietética.
Por lo tanto permite una evaluación más precisa del gasto energético en comparación con otros métodos como la medición de la tasa metabólica basal o la evaluación del consumo de calorías a través de la dieta.

Si estás interesado, contáctanos.

La grasa abdominal es un problema muy común y puede ser peligrosa para la salud si se acumula en exceso. Descubre cómo a...
27/03/2023

La grasa abdominal es un problema muy común y puede ser peligrosa para la salud si se acumula en exceso.
Descubre cómo afecta y qué hacer para reducir la grasa abdominal en la última entrada del blog.


Dirección

Castellón De La Plana

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 13:30
17:00 - 20:00
Martes 09:00 - 13:30
17:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 13:30
17:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 13:30
17:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 13:30
17:00 - 20:00

Teléfono

+34629343102

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Riusec Nutrición publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir