Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón

Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón Avda. Dr. Clará, 19, 12002 Castellón
Tf. centralita 964376000

El Objeto del Consorcio es la prestación de la asistencia y servicios sanitarios, socio-sanitarios, sociales y desarrollo del conocimiento, así como la participación en programas de salud, prevención de enfermedades y rehabilitación, todo ello en los términos previstos en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización. El Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, presta atención especializada en régimen extrahospitalario y hospitalario, siendo un Hospital complementario de la red pública de la Conselleria de Sanidad, estructurado en base a tres institutos clínicos, el Instituto Oncológico de Castellón Dr. Vicente Altava, el Instituto de Salud Mental de Castellón y el Instituto Oftalmológico Dr. José María Menezo. La educación sanitaria, la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, junto con la atención de rehabilitación primaria de salud sociosanitaria y de servicios sociales, de prevención, rehabilitación y asistencia a domicilio. La docencia, la investigación, la formación, la bioética, la innovación tecnológica, configuran un conjunto que está impulsando el desarrollo de las tecnologías y de los recursos disponibles. Los valores humanos, la relación con el paciente y un entorno personalizado en el cual el paciente es el centro del sistema configuran el eje esencial de nuestra actividad, junto con la innovación tecnológica de la calidad global del Centro.

18/11/2025

Hoy hemos realizado un simulacro de emergencias en el hospital en el que han participado decenas de profesionales con el fin de preparar al personal del centro y a los servicios de emergencia ante posibles situaciones críticas reales.
Estos ejercicios, coordinados por la Unidad de Prevención de Riesgos Laborales, son fundamentales, ya que permiten evaluar la eficacia de los protocolos de respuesta, mejorar la comunicación y coordinación entre equipos y garantizar la seguridad de pacientes y trabajadores.
En esta ocasión, el incidente ha tenido lugar en la cámara hiperbárica, donde ha habido una sobrepresión que ha provocado heridos.
Ante esta situación, ha sido necesario realizar una descomprensión rápida para que las personas han podido ser rescatadas por efectivos del Cuerpo de Bomberos de Castellón y atendidas por personal sanitario del hospital.

💜Compartimos el programa de actividades que propone la Comisión de Igualdad para el próximo 25 de Noviembre, día de la e...
18/11/2025

💜Compartimos el programa de actividades que propone la Comisión de Igualdad para el próximo 25 de Noviembre, día de la eliminación de la violencia contra la mujer.

No olvides que nuestro hospital es un lugar libre de violencia de género y que contamos con profesionales que te tenderán una mano si necesitas ayuda.

No estás sola.


Os mostramos el nuevo espacio que se ha creado para albergar nuestro monumental belén. Y es que ya han finalizado las ob...
17/11/2025

Os mostramos el nuevo espacio que se ha creado para albergar nuestro monumental belén.

Y es que ya han finalizado las obras de adecuación del sótano del ala oeste del edificio Montesinos, donde está previsto albergar varias dependencias del centro y, además, se ha dedicado un espacio a la instalación del tradicional belén del hospital.

Cabe recordar que la zona que ocupaba el monumental belén del centro sanitario ha tenido que destinarse a la necesaria ampliación del servicio de Farmacia para la creación de una sala limpia en la que se produce medicación citostática y dar cumplimiento así a la normativa vigente.

Dada la tradición histórica y el arraigo del belén entre la ciudadanía de Castellón, especialmente entre el público infantil, se decidió buscar un nuevo emplazamiento. Este espacio ha requerido unas obras de acondicionamiento que han finalizado recientemente siguiendo el oportuno procedimiento de licitación.

El proceso de cambio de ubicación del belén ha contado en todo momento con el apoyo y colaboración de la Asociación Belenista de Castellón, una organización destinada a preservar y extender el belenismo. Sus socios se han ocupado del desmontaje del belén dado el valor histórico de las figuras y el delicado mecanismo que se utiliza para el movimiento.

Precisamente han sido los especialistas de esta Asociación quienes han manifestado que el montaje del belén es tan complejo que requiere un periodo de varios meses. Su instalación, dado el valor patrimonial y cultural de las figuras, no puede realizarse de forma precipitada.

Por tanto, este año se instalará de nuevo en el vestíbulo principal del hospital un belén cedido por la Asociación y a través de material audiovisual se presentará a la ciudadanía el nuevo espacio.

El año que viene podremos disfrutar de nuevo de este significativo y hermoso belén en todo su esplendor. ❤️

14/11/2025



🩺 GVA Sanitat ⤵
🔬 impulsa l'accés a tecnologia avançada per al tractament
📕 potencia la detecció precoç en menors a través d'una guia

📋 Distribuïx un decàleg en els centres sanitaris per a facilitar als pares la identificació 🔎 de símptomes i el diagnòstic precoç

🔗 breu.gva.es/b/8zS

👩‍⚕️La directora de Enfermería del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, Teresa Álvarez, ha inaugurado hoy las...
14/11/2025

👩‍⚕️La directora de Enfermería del Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón, Teresa Álvarez, ha inaugurado hoy las XX Jornadas de la Asociación Española de Neuropsiquiatría de la Comunitat (AEN-PV) que se celebran en la Universitat Jaume I.

📌Esta edición lleva por lema “¿Y si la respuesta no fuera individual? Psiquiatrización, trauma y emergencia climática”, lo que -en su opinión, “nos anima a ensanchar la mirada, ya que la salud mental no nace solo en las consultas o en las unidades, sino que se construye en la vida cotidiana: en los hogares, en los colegios, en los barrios, en los grupos sociales y en las relaciones que acompañan a cada persona. Ahí es donde empieza de verdad el cuidado.

👉Álvarez ha considerado crucial el trabajo en red, la colaboración entre equipos, la coordinación real entre recursos y la capacidad de ver más allá de la consulta o la unidad para entender a la persona en su contexto.

“El programa que tenemos por delante -ha manifestado- refleja muy bien esta visión amplia: mesas sobre psiquiatrización de la infancia, adolescencia y vida adulta, trauma, emergencia climática, y talleres que integran actividad física, psicodrama y arteterapia” .

📢“Todo ello muestra que hay muchas maneras de cuidar, y que la creatividad y la flexibilidad son imprescindibles para adaptarnos a las necesidades reales de las personas y de los entornos donde viven”, ha concluido.




👨‍🏭Nuestro compañero Isidro Manrique ha participado como ponente en la  jornada científica de BPSO celebrada en Fuerteve...
13/11/2025

👨‍🏭Nuestro compañero Isidro Manrique ha participado como ponente en la jornada científica de BPSO celebrada en Fuerteventura.

📢Manrique, enfermero de la UCI, ha abordado en su conferencia los accesos vasculares y la prevención de complicaciones.

📌Bajo el lema 'Camino a la excelencia: innovación y nuevos enfoques en el cuidado', este encuentro ha reunido a más de un centenar de profesionales sanitarios que han tratado la implantación de buenas prácticas en los cuidados.

¡Enhorabuena por tu implicación, Isidro!



❤️

11/11/2025
¡Feliz Día Internacional de la Física Médica!Hoy, 7 de noviembre, nos unimos a la comunidad global para celebrar el Día ...
07/11/2025

¡Feliz Día Internacional de la Física Médica!

Hoy, 7 de noviembre, nos unimos a la comunidad global para celebrar el Día Internacional de la Física Médica (IDMP) — una jornada para reconocer el papel esencial de las y los físicos médicos en el avance de la salud y la seguridad de los pacientes.

El tema de este año — “La Física Médica y las Tecnologías Emergentes: Dando forma a la próxima década” — nos recuerda cómo la innovación en imagen asistida por IA, protonterapia, teragnosis, robótica, telemedicina y fabricación 3D está transformando nuestra profesión.

La Sociedad Española de Física Médica (SEFM), celebra este día durante la Jornada Curie 2025 en Madrid, un encuentro que reúne a profesionales, investigadores y estudiantes para explorar cómo las tecnologías emergentes definirán el futuro de la física médica en España y en el mundo.

Juntos seguimos dando forma a la próxima década de la salud a través de la ciencia, la innovación y la colaboración. ⚛️

❤️Hoy rendimos un homenaje a todo el personal celador de nuestro hospital, ya que su trabajo es esencial.Las celadoras y...
05/11/2025

❤️Hoy rendimos un homenaje a todo el personal celador de nuestro hospital, ya que su trabajo es esencial.

Las celadoras y los celadores desempeñan una labor que va mucho más allá de trasladar a pacientes. Su trabajo es el vínculo entre los diferentes servicios, el apoyo silencioso que permite que todo fluya con orden, eficacia y humanidad dentro del hospital.

Cada día, acompañan a pacientes en momentos de vulnerabilidad, les ayudan a desplazarse, les sostienen cuando más lo necesitan, y lo hacen siempre con una sonrisa, con respeto y con empatía.

Su presencia transmite tranquilidad, seguridad y confianza, tanto a las personas enfermas como a sus familias.

Además, su trabajo no se limita al contacto con los pacientes. Los celadores garantizan la movilidad de recursos, la vigilancia y el orden, colaboran en quirófanos, urgencias, plantas, almacén y en cada rincón del hospital.

Su presencia transmite tranquilidad, seguridad y confianza, tanto a las personas enfermas como a sus familias.

Son un eslabón imprescindible en la cadena sanitaria, donde cada segundo y cada detalle cuentan.

Ser celadora, ser celador es una vocación de servicio. Es tener predisposición a ayudar, a escuchar, a cuidar sabiendo que cada gesto, cada traslado, cada palabra amable, contribuye a la recuperación y al bienestar de las personas.

Por todo ello, hoy, día del personal celador, queremos reconocer su entrega, discreción, profesionalidad y, sobre todo, su humanidad.



Nuestra compañera Marisa Peris, especialista de Medicina Interna, ha ofrecido en el fórum sobre enfermedad tromboembólic...
05/11/2025

Nuestra compañera Marisa Peris, especialista de Medicina Interna, ha ofrecido en el fórum sobre enfermedad tromboembólica venosa una interesante conferencia en la que ha abordado cuándo y a quién hay que solicitar un estudio de trombofilia.

El estudio de trombofilia reúne las pruebas necesarias para determinar si una persona tiene una tendencia anormal a formar coágulos sanguíneos.

Enhorabuena por todas estas aportaciones tan útiles para el diagnóstico y tratamiento de la trombosis.


La artista Iris Broch (.art), estudiante de Conservación y Restauración de los bienes culturales, ha regalado al Servici...
04/11/2025

La artista Iris Broch (.art), estudiante de Conservación y Restauración de los bienes culturales, ha regalado al Servicio de Radiodiagnóstico una acuarela para reconocer la importante labor del personal de nuestro hospital a la hora de detectar, diagnosticar y seguir las enfermedades de la mama.

¡Gracias por este hermoso detalle!

El conselller de Sanidad, Marciano Gómez, ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno del Hospital Provincial en la ...
01/11/2025

El conselller de Sanidad, Marciano Gómez, ha presidido la reunión del Consejo de Gobierno del Hospital Provincial en la que se ha expuesto el balance de la actividad asistencial.

Sobre esta reunión, el conseller se ha referido a la renovación de cargos del Hospital Provincial, destacando el cese de Inmaculada Tena, “que pasa a ser nueva subdirectora de personal del Hospital La Fe, lo que pone en relieve su gran valor profesional”.

Asimismo, en el Consejo se ha tratado el cese de Carmen Saura como directora de Enfermería y el nombramiento en su lugar de Rita Teresa Álvarez. Por su parte, José Antonio Balfagó ha sido nombrado nuevo director económico del hospital.

Dirección

Avenida Drive Clará 19
Castellón De La Plana
12002

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consorcio Hospitalario Provincial de Castellón:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría