Patim Patim es una respuesta profesional al fenómeno de las adicciones y la exclusión social. Un modelo que no pretende ser único.

Centrándose en adicciones, comportamientos e integración, tanto a nivel preventivo como de ejecución de acciones y tratamientos. Su denominación actual procede del acrónimo PATIM, en el se sintetizan los cinco campos en los que esta entidad comenzó a trabajar en 1985. Algunos de ellos han evolucionado, adaptándose a las nuevas pautas del consumo, comportamiento y a su tratamiento. Hoy es un “Grupo” no lucrativo del Tercer Sector, especializado en intervención e integración en adicciones y otras conductas. Cuenta con nueve centros en la Comunidad Valenciana, siendo su principal marco de actuación la provincia de Castellón .

Dirección

Grupo Roquetas, S/N
Castellón De La Plana
12005

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Patim publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

“Los Granados” de la Asociación Patim

Patim es una respuesta profesional al fenómeno de las adicciones y la exclusión social. Su denominación actual procede del acrónimo PATIM, en el se sintetizan los cinco campos en los que esta entidad comenzó a trabajar en 1985. Algunos de ellos han evolucionado, adaptándose a las nuevas pautas del consumo, comportamiento y a su tratamiento.

Hoy es un “Grupo” no lucrativo del Tercer Sector, especializado en intervención e integración en adicciones y otras conductas. Cuenta con nueve centros en la Comunidad Valenciana, siendo su principal marco de actuación la provincia de Castellón .

Una organización no gubernamental sin inclinación ideológica ni religiosa, fundada el 2 de agosto de 1985 y legalizada el 18 de noviembre de 1986. Es declarada de “Utilidad Pública” en 1993 y está reconocida como organización de envío y acogida de voluntarios europeos. En el año 2001 crea la Fundación Patim de la Comunidad Valenciana y en el 2004 EISPATIM, una asociación para la integración sociolaboral.

La justificación de nuestra existencia son nuestros clientes/pacientes/usuarios, su satisfacción y evolución. Ofrecemos para ello un trato exclusivo, personalizado y con la duración justa a través de distintos servicios con una tipología de intervención ambulatoria, semirresidencial, residencial y presencial.