15/11/2025
El cuento _Ximet, no te preocupes, sigue adelante_, repasa los conceptos fundamentales de la diabetes, abordando tanto los aspectos físicos como los emocionales de esta enfermedad. "Explicamos de forma didáctica a través del libro cuáles son los síntomas previos, como es el ingreso hospitalario, y los tres pilares básicos del utocuidado: alimentación, deporte y medicación", comenta Sergio Olives, enfermero experto en Educación diabetológica del Departamento de Salud de Castellón y editor científico del texto.
La autora del texto es Amaia Álvarez, maestra y coordinadora de la Unidad Pedagógica Hospitalaria del Hospital General de Castellón. En su experiencia de apoyo a pacientes pediátricos ingresados en edad escolar, asegura que "los libros abren un espacio al diálogo, y por tanto son una herramienta educativa cercana para niñas y niños con diabetes de tipo 1 y sus familias".
El libro está publicado por Batidora Ediciones con unas ilustraciones realizadas por el ilustrador Marc Sintes, quien ha seguido el consejo clínico de los autores. Por su parte, Claudine Bernardes se ha encargado de la asesoría literaria y Laia Vilanova de la traducción al valenciano.
La obra se completa con un glosario para fijar conceptos y una Guía de actividades.
El libro es una parte más de un sistema multimodal de educación terapéutica en diabetes infantojuvenil que ha puesto en marcha el Hospital General de Castellón y en el que también se ha desarrollado material formativo on-line, un videojuego en el que Ximet, ben dolcet es el protagonista y un grupo de apoyo psicológico.