La Asociación de Artritis de Castellón ARTRICAS es una ONG sin ánimo de lucro constituida legalmente en la provincia de Castellón en 2007, cuya principal finalidad es ayudar a los pacientes con enfermedades inflamatorias de las articulaciones (artritis) y enfermedades sistémicas, promoviendo actividades informativas y como grupo organizado para conseguir mayores recursos para este tipo de paciente
s.
¿Quién puede estar interesado en esta asociación? Básicamente, los enfermos afectos de artritis, pero también sus familiares y allegados, ya que los beneficios de la asociación se extienden a todos ellos. La colaboración de todos es importante, ya que cuantos mayor número de asociados seamos más fuerza tendremos ante las entidades y administraciones para conseguir los fines propuestos. Las enfermedades más características que se asocian a la artritis crónica son:
- Artritis Reumatoide
- Artritis Psoriásica
- Espondilitis Anquilosante
- Artritis Reactivas
- Lupus Eritematoso Sistémico
- Esclerodermia
- Dermatomiositis
- Gota crónica
- Artrosis progresiva
Esta lista no es en absoluto exhaustiva ni excluyente, ya que la mayoría de las 200 enfermedades reumáticas existentes pueden presentar artritis crónica en algún momento y en determinados pacientes. Objetivos de la asociación:
a) Promover y contribuir a la mejora de la prevención, tratamiento y reinserción de los enfermos artríticos. (Servir de nexo de unión entre distintas asociaciones, con el fin de mantener contactos e intercambio de información sobre las respectivas actividades). c) Orientar e informar a los asociados. d) Promover la comprensión social y sensibilizar a los poderes públicos hacia éstas enfermedades y sus problemas. e) Mejorar la comunicación y la colaboración con entidades oficiales, instituciones y administraciones. f) Organizar y promover actividades y servicios de tipo informativo, asistencial, educativo, cultural, recreativo, y de previsión para los pacientes artríticos y sus familiares. g) La asociación ARTRICAS realizará cualquier tipo de programas y acciones para pacientes con artritis, destinados a:
- Orientación educativa y laboral.
- Atención psicopedagógica social individual y familiar.
- Programas socio-sanitarios.
- Programas de prevención.
- Jornadas y cursos de interés para el colectivo.
- Accesibilidad de las personas con discapacidad.
- Grupos de autoayuda.
- Ayuda y consejos para obtener ayudas derivadas de la Ley de Dependencia.
- Programas de investigación y detección de las necesidades del colectivo.
- Programas de ayudas domiciliarias y rehabilitación.
- Programas para personas de la tercera edad discapacitadas.
- Programas de interrelaciones con Entidades Públicas (Administración) o Privadas (Obra Social, Fundaciones)
Funcionamiento de ARTRICAS:
La asociación se rige por unos Estatutos legalmente establecidos, similares a los existentes en la mayoría de las asociaciones de este tipo, y a disposición de todos los asociados. El Órgano de Gobierno es una Junta elegida democráticamente en una Asamblea General de Socios, que es el órgano soberano de la asociación y que se celebra al menos una vez al año. Las Actividades de ARTRICAS se determinan por la Junta y a propuesta de los asociados en la Asamblea General
Los enfermos con artritis estamos en clara inferioridad respecto al resto de la Sociedad e incluso a otros tipos de enfermos. Ello se debe a los siguientes factores:
• Grupo de enfermedades minoritarias. Muchas de las artritis entran dentro del concepto de enfermedades raras con pocos sujetos afectos. Son contempladas por la Sociedad y la Administración como poco relevantes.
• Altos niveles de discapacidad. La artritis tiende a una discapacitación progresiva, con repercusión negativa en las esferas personal y laboral.
• Problemática sociofamiliar. Los múltiples requerimientos relacionados con la artritis (tiempo para visitas médicas, discapacidad, etc) suelen comprometer las relaciones sociales y familiares.
• Alto coste de algunos tratamientos. Aunque la Administración asume bien estos costes actualmente, las compañías de seguros sanitarios suelen obstaculizar el acceso de los pacientes a los nuevos tratamientos de alta efectividad pero alto coste. Es preciso defender la accesibilidad a todos los tratamientos eficaces ya que tienen una importancia vital para disminuir la discapacidad. NECESITAMOS TU APOYO PARA SER MAS FUERTES Y ESTAR MEJOR ORGANIZADOS VENTAJAS DE SER MIEMBRO
La inscripción en la Asociación da acceso a:
1. Información al paciente y sus familiares sobre la enfermedad y sus tratamientos.
2. Asesoramiento médico – jurídico sobre tu problemática personal.
3. Difusión de las oportunidades que ofrecen la Administración y Entes Colaboradores (Ley de Dependencia, Becas…)
ENTRE TODOS… PODEMOS.