29/05/2025
En ANEOP no nos quedamos de brazos cruzados, por esta razón hemos presentado alegaciones firmes y fundamentales para que se reconozca el papel de nuestra profesión en la atención visual primaria. Nuestras reclamaciones para el anteproyecto de la Ley de Medicamentos son estas:
1. Reconocimiento prescriptor. Pedimos estar incluidos, como otras profesiones sanitarias, en el artículo que regula la prescripción de productos sanitarios.
2. Definiciones claras. Proponemos corregir términos que podrían excluir a productos ópticos esenciales, como gafas o lentes de contacto.
3. Clasificación precisa. Solicitamos que la ley especifique qué productos requieren prescripción profesional, para evitar su banalización.
4. Defensa de la profesión. Reivindicamos la figura del óptico-optometrista como agente sanitario cualificado, con funciones clínicas plenamente reconocidas por la ley.
5. Seguridad y rigor. Nos comprometemos con la salud visual de la población. Prescribir no es vender: requiere formación, evaluación y responsabilidad.
¡Seguiremos trabajando para que se escuche la voz del sector y se respete nuestra labor profesional!