
24/07/2025
Muchas enfermedades oculares avanzan sin generar síntomas hasta que ya es demasiado tarde. Por eso, hacerse revisiones periódicas es fundamental, incluso si crees que “ves bien”.
🔎 ¿Con qué frecuencia deberías revisar tu visión si eres adulto?
▶ Si tienes entre 18 y 40 años, lo ideal es hacer una revisión cada 2 años, siempre que no uses gafas, lentillas ni tengas síntomas. Pero si trabajas muchas horas con pantallas o tienes fatiga visual frecuente, lo recomendable es que te revises una vez al año.
▶ A partir de los 40 años, la frecuencia debe aumentar. Es en esta etapa donde puede comenzar la presbicia (vista cansada), y también es cuando se empiezan a detectar más casos de glaucoma o tensión ocular alta, que no siempre dan señales evidentes al principio.
▶ A los 60 o más, una revisión oftalmológica anual es esencial para detectar y controlar problemas comunes como cataratas, degeneración macular o alteraciones en la retina.
📍 En Clínicas Tecnovisión realizamos valoraciones completas con tecnología avanzada y un equipo especializado.
Prevenir es cuidar tu visión… y tu calidad de vida.
🌐 www.clinicastecnovision.es
☎️ 900 20 80 90
📱 606 94 14 60 (WhatsApp)