14/10/2022
"Sufro de CIÁTICA". Es probable que hayas oído alguna vez a alguien de ir esta frase. La "ciática" viene causada por la afectación del nervio que le da este nombre: el nervio ciático. Este nervio se puede ver afectado por diversas causas pero el resultado acaba siendo el mismo, una neuropatía del nervio ciático con unas características propias.
La "ciática" se sufre, literalmente, pero no todos los dolores que parecen ciática lo son. Estos son 6 signos que caracterizan una verdadera ciática.
1. Provoca dolor en el glúteo. Hay más causas para un dolor en el glúteo, pero una de ellas es el nervio ciático.
2. A diferencia de otros dolores provenientes del ciático, una verdadera ciática presenta más dolor en la pierna que en la zona lumbar y el dolor se extiende por debajo de la rodilla.
3. Una verdadera ciática duele muchísimo, es desesperante y casi no permite moverse a quien la sufre. Por suerte, esta intensidad de dolor no suele durar más de un par de semanas.
4. Pueden aparecer sensaciones como hormigueos, descargas, pinchazos, sensaciones térmicas...
5. Provoca una debilidad notable en la pierna afectada e incluso sensación de acorchamiento en algunas zonas.
6. Poner en tensión el nervio mediante, por ejemplo, el clásico estiramiento de isquiotibiales aumenta el dolor. Por ello, ante la duda, es mejor no hacerlo.