08/10/2023
La inmovilización prolongada puede tener efectos perjudiciales en el cuerpo humano. Cuando una parte del cuerpo se mantiene inmovilizada durante un período prolongado de tiempo, ya sea por una lesión, cirugía u otra razón, pueden surgir una serie de problemas que afectan a la función musculoesquelética y al sistema circulatorio.
Uno de los principales problemas derivados de la inmovilización es la pérdida de fuerza y masa muscular. Cuando los músculos no se utilizan, se produce una atrofia muscular, lo que puede resultar en debilidad y disminución de la función. Además, la inmovilización puede llevar a la rigidez articular y la pérdida de movilidad, lo que dificulta el retorno a las actividades normales.
Otro problema común es la disminución de la densidad ósea. La falta de carga y movimiento sobre los huesos puede provocar una pérdida de masa ósea, lo que aumenta el riesgo de osteoporosis y fracturas. La inmovilización también puede afectar el sistema circulatorio, ya que la falta de movimiento reduce el flujo sanguíneo y puede aumentar el riesgo de coágulos sanguíneos y trombosis venosa profunda.
Además, la inmovilización prolongada puede tener un impacto negativo en el estado emocional y psicológico de una persona. La pérdida de independencia y la limitación en las actividades diarias pueden generar frustración, ansiedad y depresión.
La fisioterapia desempeña un papel crucial en la rehabilitación de los problemas derivados de la inmovilización. A través de técnicas como el ejercicio terapéutico, la movilización articular y la terapia manual, los fisioterapeutas trabajan para restaurar la fuerza muscular, mejorar la movilidad articular, prevenir la pérdida de densidad ósea y promover la circulación sanguínea.
En ocasiones es fundamental mantener esa inmovilización, pero en otras muchas ocasiones los pacientes llevan órtesis, escayolas y vendajes mucho más tiempo del necesario y esto les produce todos estos problemas.
¿Has tenido problemas después de una inmovilización prolongada? ¿Cómo resolviste el problema? Te leemos.