Fundación-Fibromundo

Fundación-Fibromundo La Osteopatía es una profesión sanitaria de primera intención y considerada la medicina del futuro. Osteopatía. Fisioterapia. Masaje terapéutico y deportivo

Factores de riesgo en el dolor de espalda:“En general, el dolor de espalda puede afectar a cualquier persona, independie...
03/07/2023

Factores de riesgo en el dolor de espalda:
“En general, el dolor de espalda puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad. Sin embargo, hay una serie de factores de riesgo que aumentan la probabilidad de instalar este problema; sin embargo, son los principales responsables de las formas crónicas de dolor de espalda. -Algunas profesiones, especialmente aquellas que requieren levantar y transportar pesos, mantener ciertas posiciones durante las horas de trabajo (por ejemplo, aquellos que trabajan en una oficina o pasan muchas horas al volante);
-Embarazo y el período posterior al parto, debido a cambios hormonales;
-Menopausia, por desequilibrios hormonales;
-Un estilo de vida sedentario;
-Sobrepeso y obesidad: los kilos de más ejercen presión sobre la columna vertebral;
-Edad avanzada, pero los dolores también pueden comenzar alrededor de los 30-40 años;
-Fumar: el tabaco provoca tos crónica y esto puede provocar la degradación de los discos intervertebrales. Además, fumar reduce el flujo sanguíneo en el área de la médula espinal y aumenta el riesgo de osteoporosis;
-Usar la espalda para levantar pesas;
-Práctica inadecuada de ejercicios físicos intensos, que ejercen presión sobre la espalda;
-Algunas condiciones médicas, como la artritis o el cáncer;
-S**o: las mujeres se ven más afectadas que los hombres debido a la especificidad hormonal;
-La recuperación varía de una persona a otra y depende de la gravedad de los síntomas, el grado de movilidad y la edad de la persona. La medicina osteopatica y la fisioterapia se recomienda para todas las formas de dolor de espalda y también es una herramienta muy eficaz utilizada en la profilaxis, en la preparación del cuerpo, entrenando los músculos de apoyo”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai,experta en medicina osteopática (FOMA). Para concretar una cita médica llamar al telefono (+34)631990893.

MEDICINA OSTEOPÁTICA-Terapia del dolor.La medicina osteopática,libre de fármacos y no invasiva, está al alcance de todos...
13/06/2023

MEDICINA OSTEOPÁTICA-Terapia del dolor.
La medicina osteopática,libre de fármacos y no invasiva, está al alcance de todos. Este enfoque holístico puede equilibrar todos los sistemas del cuerpo para promover una buena salud y bienestar general. La combinación de masaje de tejidos blandos, presión profunda y manipulación de las articulaciones de los músculos también puede mejorar la movilidad. La medicina osteopática mejora:
• Dolor y tensión en músculos y articulaciones
• Movilidad
• Estabilidad estructural
• Sistema circulatorio
• Sistema nervioso
• Sistema linfático.
Los problemas de espalda pueden provocar dolor no solo en la espalda sino también en otras áreas del cuerpo. El dolor de espalda puede provocar otros problemas, como dolores de cabeza, hormigueo y muchos más.
¡No sufras más! Tome el control de su salud y aproveche los beneficios de la osteopatía para aliviar el dolor hoy. Con un enfoque natural, seguro y práctico respaldado por décadas de evidencia clínica, la medicina osteopática es una solución ideal para ayudarlo a controlar el dolor. Contáctenos al (+34)631990893 y comienza tu viaje hacia una mañana más brillante.

MEDICINA OSTEOPÁTICA.                                                                                     La medicina os...
31/05/2023

MEDICINA OSTEOPÁTICA. La medicina osteopática.adopta un enfoque de cuerpo entero para la salud y el bienestar. Los médicos osteópatas tienen como objetivo restaurar la salud de los pacientes optimizando la relación entre el sistema musculoesquelético y la salud general de una persona. La idea es hacer que su esqueleto, músculos, ligamentos y tejidos conectivos funcionen según lo diseñado. Los médicos osteópatas utilizan el masaje para liberar y relajar los músculos, la articulación de las articulaciones para mejorar el rango de movimiento, los estiramientos para aumentar la flexibilidad de los músculos y las articulaciones y los empujones de alta velocidad para ajustar y realinear la columna.
Juntas, estas técnicas funcionan bien para lograr varios resultados importantes:
-Minimizar y eliminar el dolor crónico
-Aumentar el flujo sanguíneo y la circulación al tejido.
-Aliviar la tensión muscular
-Fomentar la movilidad sin dolor
-Mejorar flexibilidad. La medicina http://xn--osteoptica-x4a.se/ centra en el uso de la manipulación manual para mejorar la salud general al optimizar la forma en que los músculos, las articulaciones, los tejidos y los huesos trabajan juntos en el cuerpo. La medicina http://xn--osteoptica-x4a.es/ la medicina segura, libre de medicamentos (dr**as) y toxinas que puede restaurar su cuerpo a la condición óptima. Para concretar una cita medica,llamar al teléfono:(+34)631990893.

Hay más de 200.000 médicos osteópatas en todo el mundo.                       “Los médicos osteópatas suelen ofrecer int...
27/05/2023

Hay más de 200.000 médicos osteópatas en todo el mundo. “Los médicos osteópatas suelen ofrecer intervenciones multifactoriales complejas como un paquete de atención. Esto corresponde a la creciente demanda de los programas internacionales de salud. La medicina osteopática tiene como objetivo mejorar el bienestar general de los pacientes, teniendo en cuenta las necesidades biológicas, sociológicas, psicológicas y espirituales de las personas dentro de sus comunidades locales y abordando la salud de manera holística.
Los profesionales médicos osteópatas brindan atención, información y asesoramiento en una variedad de sectores, incluidas funciones de asesoramiento en el gobierno, la salud internacional, el deporte, la educación, la rehabilitación, la salud ocupacional, la seguridad y el diseño ergonómico, y no solo en el cuidado de la salud personal. El objetivo de la medicina osteopática es mejorar la seguridad del paciente y la calidad de la atención osteopática”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai,experta en medicina osteopática (FOMA)-EE.UU.

MEDICINA OSTEOPÁTICA.                                                                                    La filosofía de...
24/05/2023

MEDICINA OSTEOPÁTICA. La filosofía de la osteopatía es que el sistema neuromusculoesquelético no es independiente de los órganos viscerales del cuerpo (es decir, pulmones, hígado y corazón) ni de ninguna función vital que el cuerpo proporcione (es decir, respiración, circulación y digestión). El sistema neuromusculoesquelético está compuesto por los nervios, los músculos y el esqueleto del cuerpo humano, y la interacción de estos componentes que nos permiten funcionar a diario. Existe una relación entre el sistema neuromusculoesquelético y el resto del cuerpo a través de la vasta red de vías neurovasculares.
La Dra.Violeta Cornelia Bulai,experta en medicina osteopática mira a los pacientes de una manera verdaderamente completa.Utiliza una combinación de manos en manipulación musculoesquelética, medicina personalizada e integrativa,presopuntura y otras modalidades comprobadas que ayudan en la curación del paciente.
​Algunos de los preceptos de la osteopatía son:
-El cuerpo es una unidad.
-La estructura y la función están recíprocamente interrelacionadas.
-El cuerpo posee mecanismos de autorregulación.
-El cuerpo tiene la capacidad inherente de defenderse y repararse a sí mismo.
-Cuando se interrumpe la adaptabilidad normal, o cuando los cambios ambientales superan la capacidad del cuerpo para el automantenimiento, puede sobrevenir una enfermedad.
-El movimiento de los fluidos corporales es esencial para el mantenimiento de la salud.
-Los nervios juegan un papel crucial en el control de los fluidos del cuerpo.
-Hay componentes somáticos (musculoesqueléticos) de la enfermedad que no son solo manifestaciones de la enfermedad, sino que también son factores que contribuyen al mantenimiento del estado de enfermedad. Para obtener información adicional o para reservar una cita médica,contactar al teléfono (+34)631990893.

Los beneficios de la medicina osteopática para aliviar el dolor.“Los médicos osteópatas tratan el dolor que experimentas...
19/05/2023

Los beneficios de la medicina osteopática para aliviar el dolor.
“Los médicos osteópatas tratan el dolor que experimentas de una manera que te considera a ti como persona y a tu cuerpo como un todo. El tratamiento osteopático se puede utilizar para reducir y aliviar eficazmente el dolor en varias áreas diferentes, como el dolor de espalda, el dolor de cuello, los dolores de cabeza y los esguinces de tobillo.
La medicina osteopática puede:
-Eliminar la causa subyacente del dolor.
-Reducir el dolor y la rigidez en músculos y articulaciones.
-Aumentar el rango de movimientos en las articulaciones.
-Tratar los problemas de la columna resultantes de una mala postura o lesiones del disco espinal.
-Aliviar el dolor crónico mediante un tratamiento no invasivo.
-Disminuir el estrés en las articulaciones.
-Reducir la tensión en el cuerpo.
-Aliviar dolores de cabeza tensionales y migrañas.
-Ayudar al cuerpo a adaptarse a los cambios hormonales y estructurales durante el embarazo”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai, experta en medicina osteopática (FOMA)-EE.UU.

¿Sabías que los escaneos no siempre coinciden con los síntomas?                  “Hoy dare un excelente resumen basado e...
11/05/2023

¿Sabías que los escaneos no siempre coinciden con los síntomas? “Hoy dare un excelente resumen basado en la evidencia que destaca la posible discrepancia entre los síntomas de un paciente y los resultados de su exploración. Si le hacen una serie de exploraciones a una persona normal, sana, sin dolor ni síntomas musculoesqueléticos, es probable que se encuentra algunas anomalías. Algunas personas nacieron con anomalías leves, que progresan a lo largo de los años a medida que envejecen. Otras anomalías pueden haber sido provocadas por accidentes o lesiones, pero los síntomas desaparecieron con el tiempo. En la práctica clínica osteopática, a menudo veo pacientes que no se ha visto afectado por ningún dolor musculoesquelético hasta que experimentan un estrés severo en su vida. Por ejemplo, perdieron su trabajo, se divorciaron o su hijo se enfermó,etc. De repente, el paciente es golpeado por un dolor paralizante e inmovilidad. Una exploración puede encontrar una anomalía, pero ¿cuánto tiempo estuvo presente esa anomalía? El estrés puede ser el desencadenante que hace que el paciente es sintomático, es decir que el paciente tiene los sintomas comunes asociados con una enfermedad o afección. Este también es un buen recordatorio para no apresurarse a someterse a una cirugía solo porque lo recomendó un médico. Para empezar, siempre es bueno obtener tres opiniones médicas diferentes. A veces, la cirugía en el sistema esquelético es absolutamente esencial y brinda una gran mejora en la calidad de vida del paciente. Sin embargo, otras veces una cirugía puede corregir una anomalía, pero hace poco para aliviar los síntomas del paciente.
El grado de dolor que experimenta un individuo es en gran medida un reflejo del nivel de inflamación en su cuerpo. Reducir el nivel de inflamación ayuda a aliviar la mayoría de los síntomas musculoesqueléticos”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai,experta en medicina osteopática (FOMA).

Reflexiones finales sobre el dolor de espalda.“Hay muchas maneras de tratar el dolor de espalda,pero no existe un tratam...
09/05/2023

Reflexiones finales sobre el dolor de espalda.
“Hay muchas maneras de tratar el dolor de espalda,pero no existe un tratamiento que funcione para todos. Un médico osteópata puede abordar la causa raíz de su dolor de espalda y brindarle un plan de tratamiento personalizado para aliviar su dolor.
La medicina osteopática proporciona un enfoque práctico conservador, en lugar de medicamentos o cirugía.
La medicina http://xn--osteoptica-x4a.es/ un tratamiento holístico que ha ayudado a muchas personas a recuperarse del dolor de espalda,volviendo a hacer las cosas que aman, sin dolor.
El tratamiento osteopático se enfoca en encontrar y abordar estos síntomas problemáticos y proporcionar estrategias para superarlos. Esto permite que el cuerpo se cure por sí mismo en lugar de enmascarar los síntomas con medicamentos o simplemente tratar los síntomas.”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai,experta en medicina osteopática (FOMA)-EE.UU. ¡Cuide su dolor de espalda reservando una cita hoy! Teléfono: (+34)631990893.

MEDICINA OSTEOPÁTICA: 21 causas comunes de dolor entre los omóplatos.   “Es vital comprender las causas subyacentes para...
01/05/2023

MEDICINA OSTEOPÁTICA: 21 causas comunes de dolor entre los omóplatos. “Es vital comprender las causas subyacentes para eliminar rápidamente el dolor en el omóplato. Los síntomas típicos de dolor entre los omóplatos incluyen:
-El dolor crónico dura algunas semanas o algunos meses.
-El dolor comienza entre los omóplatos y se extiende a otras partes de la espalda, incluidos los brazos.
-Una fuerte explosión de dolor.
-Dolor persistente que no desaparece a lo largo del día.
-Dolor agudo o dolor punzante. Hay 21 causas comunes de dolor de hombro. 1. Artritis cervical (espondilosis). 2. Mala postura. 3. Hernia de disco. 4. Ataque al corazón. 5. Estenosis espinal. 6. Osteoartritis. 7. Lesión. 8. Cáncer. 9. Enfermedad de la vesícula biliar. 10. Captura de nervios. 11. Reflujo ácido. 12. Área de culebrilla. 13. Embolia pulmonar. 14. Tensión muscular. 15. Úlceras gástricas. 16. Congestión hepática. 17. Angina de pecho. 18. Escoliosis. 19. Deportes. 20. Levantamiento de pesas. 21. Cálculos biliares. El tratamiento osteopático dependerá de la causa subyacente de su condición de salud”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai, experta en medicina osteopática (FOMA). Para un diagnóstico correcto y tratamiento adecuado llamar al teléfono (+34)631990893.

Medicina Osteopatica. Cómo te ayuda a tratar el dolor y contribuye a tu bienestar. "Los principales quejas de los pacien...
23/04/2023

Medicina Osteopatica. Cómo te ayuda a tratar el dolor y contribuye a tu bienestar. "Los principales quejas de los pacientes que acuden a la Medicina Osteopatica son:
➡️dolor muscular;
➡️ dolor de espalda ;
➡️ dolor de cuello , "debajo del omóplato";
➡️dolores de cabeza;
➡️dolor en las articulaciones;
➡️sensación de pesadez en la parte inferior de la espalda, hombros, cabeza, restricción de movilidad en las articulaciones;
➡️rigidez e incomodidad.
Algunas de las condiciones que se pueden curar con la Medicina Osteopatica son:
✅Trastornos vertebrales o articulares: hernias de disco, ciática, lumbago, cifosis, postura viciosa/incorrecta, artritis, hombro congelado , dislocaciones, esguinces;
✅Trastornos neurológicos: migrañas, dolores de cabeza, neuralgia intercostal, aumento de la presión intracraneal, distonía vascular;
✅Consecuencias de traumatismos o intervenciones quirúrgicas: cicatrices retráctiles, patología postraumática craneal, contracturas, síndrome de dolor postraumático, fracturas;
✅Condiciones específicas para hombres: prostatitis crónica, impotencia, adenoma de próstata;
✅Condiciones específicas femeninas: irregularidades menstruales, apendicitis, ciertas formas de infertilidad, dolor lumbar o pélvico, migrañas, dificultad para respirar, dolor en la parte inferior del abdomen, estreñimiento;
✅Trastornos emocionales: estrés elevado , trastornos de ansiedad/depresión, diferentes tipos de fobias o fobias, neurosis, estrés postraumático, trastornos de conducta, trastornos de personalidad.
La Medicina Osteopatica tiene beneficios increíbles en el cuerpo y la mente porque todo lo que sucede en una sesión de terapia manual influye directamente en el sistema nervioso central del paciente, que controla cada célula (de los 53 billones) del cuerpo humano. Cuando el sistema nervioso puede funcionar al máximo, usted también puede lograr excelentes condiciones de trabajo".-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai,experta en medicina osteopática (FOMA), y fundadora FIBROMUNDO.

MEDICINA OSTEOPÁTICA  -Medicina precisa y segura.  “La medicina osteopática alivia el dolor y restaura la función natura...
21/04/2023

MEDICINA OSTEOPÁTICA -Medicina precisa y segura.
“La medicina osteopática alivia el dolor y restaura la función natural del cuerpo a través de la manipulación, la movilización, el ejercicio y el trabajo de los tejidos blandos,para poder diagnosticar y aliviar su malestar. Como doctora en medicina osteopática,estoy segura que la salud de una persona depende de la correcta alineación de su cuerpo. El trabajo es corregir la estructura Física para mejorar la salud y aliviar el dolor. Trato molestias músculo-esqueléticas, incluyendo dolor de espalda y dolores articulares de todo tipo, dolores de cabeza y migrañas, espasmos musculares, Ciática, Neuralgias, Fibromialgia (no es una enfermedad),lesiones deportivas, problemas circulatorios, calambres, problemas digestivos y muchos otros. También tengo la capacidad para evaluar y diagnosticar con precisión su problema, así como para detectar posibles problemas de salud. También me complace observar su estructura física en relación con su salud general o un problema de salud que pueda sufrir. En Fundación-FIBROMUNDO las consultas osteopáticas se guían por el principio de las 5 E: Explorar, Empatizar, Explicar, Evaluar y Ejercitar, lo que garantiza que no solo reciba el tratamiento que necesita, sino que esté involucrado, escuchado y comprendido en todo momento durante de su tratamiento”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai, experta en medicina osteopática (FOMA)-EE.UU.
No dude en ponerse en contacto :(+34)631990893.

Medicina Osteopática y el dolor de rodilla.“La medicina osteopática se basa en el principio de que el bienestar de un in...
17/04/2023

Medicina Osteopática y el dolor de rodilla.
“La medicina osteopática se basa en el principio de que el bienestar de un individuo depende de que sus huesos, músculos, ligamentos y tejido conjuntivo funcionen juntos sin problemas.
Signo y síntomas:
-Presencia de dolor de rodilla en las escaleras, (subir o bajar)
-Dolor al sentarse en una silla por períodos prolongados (signo de cine).
-Dolor al agacharse o arrodillarse, o al volver de estas posiciones.
Las técnicas osteopáticas, incluidas la articulación/movilización articular y las técnicas musculares, pueden ayudar a promover el flujo sanguíneo y linfático, lo que ayuda a reducir el dolor y la inflamación.
La medicina osteopática puede ayudar a reducir la tensión muscular alrededor de las articulaciones de la rodilla y la cadera, lo que puede ayudar a mejorar el rango de movimiento.
La medicina osteopática trata/libera las estructuras alrededor de las articulaciones de la cadera, la rodilla y el tobillo para ayudar a la biomecánica general de las extremidades inferiores.
El diagnóstico y el tratamiento temprano son clave para prevenir más daños en las articulaciones y mejorar su calidad de vida. La dieta, el mantenimiento de un peso saludable, el ejercicio, los estiramientos y el alivio del estrés son cambios en el estilo de vida que puede realizar para controlar los síntomas de la artritis y prevenir más daños en las articulaciones”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai, experta en medicina osteopatica (FOMA)-EE.UU. Para concretar una cita médica llamar al teléfono (+34)631990893.

MEDICINA OSTEOPÁTICA  Y DOLOR DE ESPALDA                                                                                ...
14/04/2023

MEDICINA OSTEOPÁTICA Y DOLOR DE ESPALDA “El dolor de espalda lumbar o lumbago representa el 80% de los dolores que nos encontramos a lo largo de nuestra vida.
Dependiendo de la duración de los episodios dolorosos, pueden ser agudos cuando son causados ​​por lesiones espontáneas por sobreuso o traumatismos que irritan las raíces nerviosas que salen de la columna.
Si persisten más de 3 meses y conllevan otras disfunciones, se consideran crónicas. Las causas más comunes del dolor lumbar incluyen:
-estiramientos musculares
-movimientos repentinos e incontrolados
-levantamiento de pesas con ejecución incorrecta
-postura corporal incorrecta
-Inactividad
-obesidad
-lesiones y lesiones repetidas
-tener una condición de la médula espinal, discos, articulaciones, ligamentos, músculos o huesos”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai,experta en medicina osteopática (FOMA) EE.UU. Para concretar una cita médica,llamar al teléfono (+34) 631990893.

Condiciones médicas que causan dolor de espalda.“Las condiciones que pueden causar dolor de espalda incluyen:-una hernia...
03/04/2023

Condiciones médicas que causan dolor de espalda.
“Las condiciones que pueden causar dolor de espalda incluyen:
-una hernia de disco (un disco de cartílago en la columna vertebral que presiona un nervio): esto puede causar dolor de espalda y entumecimiento, hormigueo y debilidad en otras partes del cuerpo
-ciática (irritación del nervio que va desde la parte inferior de la espalda hasta las piernas): esto puede causar dolor, entumecimiento, hormigueo y debilidad en la parte inferior de la espalda, las nalgas, las piernas y los pies
-espondilitis anquilosante (inflamación de las articulaciones de la columna): esto causa dolor y rigidez, que suele empeorar por la mañana y mejora con el movimiento
-espondilolistesis (un hueso de la columna se sale de su lugar): esto puede causar dolor de espalda y rigidez, así como entumecimiento y hormigueo
Estas condiciones se tratan de manera diferente al dolor de espalda no específico.
En muy raras ocasiones, el dolor de espalda puede ser un signo de un problema grave, como:
-una vértebra rota
-una infección
-síndrome de cauda equina (donde los nervios en la parte baja de la espalda se comprimen severamente)
-cáncer”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai, experta en medicina osteopática (FOMA). Para concretar una cita médica llamar al teléfono (+34) 631 99 08 93.

¿Qué puedes hacer para prevenir el dolor crónico?Si su lesión no se está curando, es muy importante buscar consejo médic...
24/03/2023

¿Qué puedes hacer para prevenir el dolor crónico?
Si su lesión no se está curando, es muy importante buscar consejo médico inmediato de un profesional de la salud, quien le diagnosticará y le aconsejará sobre el mejor curso de acción. Haga esto de manera oportuna, no permita que el dolor y las lesiones se prolonguen, para evitar la aparición de dolores crónicos.
Recuerda que el dolor es una señal de alarma de que algo no va bien.
Manténgase siempre positivo, la mayoría de las lesiones se curan muy bien y siempre debe tratar de volver a sus actividades cotidianas lo antes posible después de la lesión.
¡La vida es demasiado corta como para dejar que el dolor interfiera con tu calidad de vida!
No dude en ponerse en contacto con la Dra.Violeta Cornelia Bulai ,experta en medicina osteopática (FOMA) Llamar al teléfono (+34) 631 99 08 93

MANEJO DEL DOLOR OSTEOPÁTICO.                                                                  “El objetivo principal de...
09/03/2023

MANEJO DEL DOLOR OSTEOPÁTICO. “El objetivo principal del manejo del dolor osteopático es desarrollar el máximo bienestar físico, social, psicológico y vocacional del paciente. En FIBROMUNDO, el manejo del dolor se integra con la rehabilitación, que no solo se enfoca en el "alivio del dolor", sino que amplía el enfoque en el "retorno a la función humana óptima".
El objetivo es reducir o minimizar la dependencia de medicamentos y, al mismo tiempo, centrarme en el desarrollo de un concepto positivo de uno mismo y el cumplimiento de objetivos a largo plazo. 1.Aclarar el diagnóstico
2.Proporcionar alivio del dolor, mejorar el control del dolor y eliminar el dolor
3.Ayudar al paciente a volverse más cómodamente activo y volver a la función normal
4.Educar a los pacientes y reducir el miedo al dolor y las lesiones.
5.Enseñar movimientos corporales apropiados y eficientes y conciencia postural.
6.Reducir la dependencia de medicamentos o tratamientos físicos frecuentes
7.Atender la salud y el bienestar general del paciente.
Las estrategias y técnicas que utilizo para conseguir estos objetivos incluyen el asesoramiento y la educación, las terapias físicas y manuales como la manipulación de las articulaciones o técnicas de relajación de los músculos, la corrección del movimiento, la educación postural y la rehabilitación del ejercicio”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai, experta en medicina osteopática (FOMA).
Para beneficiarse del tratamiento osteopático, llame para programar una cita médica (+34) 631990893.

Dolor en las Articulaciones / Artralgia                                                            Causas del dolor en l...
03/03/2023

Dolor en las Articulaciones / Artralgia Causas del dolor en las articulaciones.

“El dolor en una o más articulaciones puede deberse a una variedad de causas y, aunque generalmente se asocia con el aumento de la edad, el dolor articular no es exclusivo de los ancianos.
El dolor articular puede ser causado por una lesión o enfermedad que afecte cualquiera de los ligamentos, bursas o tendones que rodean la articulación, o ligamentos, cartílagos y huesos dentro de la articulación. El dolor también es una característica de la inflamación de las articulaciones (artritis) y la infección.
Las causas comunes incluyen:
Lesiones en las articulaciones: probablemente la causa más común de dolor en las articulaciones. Por lo general, es el resultado de lesiones deportivas, caídas o accidentes simples como 'pasar por encima del tobillo' y otras situaciones similares en las que las fuerzas ejercidas sobre una articulación superan sus capacidades de diseño. Los ligamentos generalmente se dañan y los músculos y tendones circundantes también pueden lesionarse e inflamarse.
La osteoartritis, comúnmente conocida como artritis por "uso y desgaste", es probablemente la segunda causa más común de dolor en las articulaciones. Por lo general, afecta las articulaciones grandes que soportan peso, como las caderas y las rodillas, y también la columna lumbar y el cuello.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune y puede afectar a las personas desde una edad temprana. Por lo general, causa dolor en varias articulaciones al mismo tiempo y tiende a afectar primero las articulaciones más pequeñas de las manos y los pies.
Gota: un trastorno metabólico en el que los cristales de ácido úrico se precipitan fuera de la sangre y se asientan en las articulaciones y otros tejidos causando inflamación. Clásicamente, el dedo gordo del pie se ve afectado, pero también pueden verse afectados las rodillas, los codos y los dedos.
Dolor articular mecánico: aquí es donde no hay un proceso de enfermedad presente y proviene del marco musculoesquelético o los tejidos blandos de una articulación. Las causas comunes pueden ser el uso excesivo (esfuerzo repetitivo) o la inactividad, una lesión o un esfuerzo mecánico como resultado de una mala postura o un desequilibrio muscular. Una articulación sometida a tensión mecánica puede inflamarse y doler. Por ejemplo, una persona se tuerce la rodilla (dolor por lesión de tejidos blandos) y como no puede caminar correctamente y cojea entonces agrava la cadera opuesta (dolor por mal uso, uso inusual).
Tener sobrepeso, mala alimentación, sedentarismo o exceso de deporte o trabajo físico. EL tratamiento osteopático, mejorará y movilizará las articulaciones, aumentará la circulación y el drenaje en el área afectada, liberará los músculos tensos/cortos y abordará las compensaciones posturales/mecánicas en otras partes del cuerpo”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai, experta en medicina osteopática (FOMA). Empieza a vivir tu vida de nuevo…
Llamar ahora al teléfono (+34) 631990893 para concretar una cita médica.

Medicina Osteopática- Sanar el dolor.                                                                                   ...
19/02/2023

Medicina Osteopática- Sanar el dolor.
“Con el dolor crónico, el sistema nervioso recuerda el mensaje y lo refuerza después de recibir la señal dolorosa durante tanto tiempo. Se puede bloquear ese dolor antes de que llegue al cerebro y prevenir esa hipersensibilidad.
La salud es más que la ausencia de enfermedad. Es fuerza, energía, alegría y entusiasmo. La capacidad de nuestro cuerpo para adaptarse al estrés del trabajo, la vida, la tensión y la edad determina nuestra sensación de bienestar. Siéntese en el asiento del conductor con su salud y maximice su capacidad para adaptarse al estrés y la tensión”.-afirma,Dra.Violeta Cornelia Bulai, experta en medicina osteopática (FOMA).
En FIBROMUNDO lo ayudará a que su cuerpo vuelva a tener una función y resistencia óptimas.

Dirección

Carrer Industria, 44, Bajo 4
Cerdanyola Del Vallès
08290

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación-Fibromundo publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación-Fibromundo:

Compartir

Categoría