Psicología para peques y +

Psicología para peques y + Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Psicología para peques y +, Psicólogo, Avenida de España número 30, Local Bajo, Ceuta.

Espacio dedicado a la salud mental de niños y adolescentes, donde encontrarás consejos y pautas ante la diversidad de situaciones de la vida diaria, tanto para uno mismo como para en el entorno que le rodea.
¡Y ASÍ NADA PODRÁ SER IMPOSIBLE!

📅 Agosto es un buen momento para empezar.¿Vuelta al cole, guardería o terapia?Ayuda a tu peque a prepararse desde la cal...
25/08/2025

📅 Agosto es un buen momento para empezar.
¿Vuelta al cole, guardería o terapia?
Ayuda a tu peque a prepararse desde la calma y la comprensión.

¿Tu hijo juega a ser maestro, cocinero o superhéroe? Ese tipo de juego no es solo diversión: es juego simbólico, una eta...
18/08/2025

¿Tu hijo juega a ser maestro, cocinero o superhéroe? Ese tipo de juego no es solo diversión: es juego simbólico, una etapa clave en su desarrollo.
Desde nuestra perspectiva como psicólogos y logopedas, el juego simbólico es fundamental porque:
🎭 Permite representar el mundo real y comprenderlo.
🧠 Favorece el desarrollo del lenguaje y la comunicación.
💬 Mejora la capacidad de expresar emociones.
👫 Potencia habilidades sociales (roles, normas, cooperación).
Si observas que:
🔸 No aparece hacia los 2-3 años.
🔸 Desaparece de forma repentina.
🔸 Tu peque prefiere actividades repetitivas o aisladas...
📍 Puede ser una señal de dificultad en el desarrollo comunicativo o social.
En esos casos, recomendamos valorar el caso con un profesional especializado.
El juego es mucho más que juego. Es comunicación, es aprendizaje… es su forma natural de crecer.

Este verano no necesita más planes: necesita más recuerdos.Si tu peque ha trasnochado alguna noche riendo, ha vuelto lle...
15/08/2025

Este verano no necesita más planes: necesita más recuerdos.

Si tu peque ha trasnochado alguna noche riendo, ha vuelto lleno de arena, se ha aburrido (y ha creado algo), se ha comido un helado que acabó en los codos o ha inventado un juego nuevo… vais por buen camino.

Desde la neuropsicología:
• Juego libre → entrena funciones ejecutivas (planificación, flexibilidad, control inhibitorio).
• Naturaleza + movimiento → regula estrés y mejora atención (propiocepción/vestibular).
• Aburrimiento bien acompañado → dispara creatividad y autonomía.
• Momentos nocturnos de conexión → memoria emocional que se queda para siempre.

💛 Aún estás a tiempo: el mejor verano se construye con cosas pequeñas, repetidas


⏰ 3:00 a.m. y… ahí está tu peque, de pie junto a la cama, con cara de susto o de querer compañía.No eres el único: estos...
14/08/2025

⏰ 3:00 a.m. y… ahí está tu peque, de pie junto a la cama, con cara de susto o de querer compañía.
No eres el único: estos despertares son muy comunes y tienen explicación científica.

🔍 Causas naturales

Durante la noche, el cerebro pasa por varios ciclos de sueño. Entre las 2 y las 4 a.m. es habitual entrar en una fase más ligera, donde la melatonina empieza a bajar y aumenta la actividad cerebral.
Si algo interrumpe ese momento (ruido, temperatura, luz, incomodidad), es mucho más fácil que el niño despierte.

💛 Pero tambien puede haber causas emocionales...

Ansiedad de separación: el cerebro infantil aún está aprendiendo que “mamá o papá siguen ahí” aunque no los vea.

Pesadillas o terrores nocturnos: el sistema límbico está muy activo y procesa emociones intensas.

Cambios en la rutina o estrés: mudanzas, inicio del cole o tensiones familiares pueden reflejarse en el sueño.

Necesidad de regulación: a veces buscan contacto físico o verbal para volver a sentirse seguros.

✅ Qué hacer en el momento

Mantén la calma y la voz baja.

Evita encender luces fuertes.

Dale seguridad con frases cortas: “Estás a salvo, es hora de dormir”.

Acompáñalo de vuelta a su cama y quédate un momento hasta que se relaje.

🚫 Qué evitar

Llevarlo a tu cama si no quieres que se repita.

Ofrecer dispositivos o encender la tele.

Hacer preguntas largas o iniciar conversación.

✨ Con paciencia, constancia y un buen ambiente de sueño, las visitas nocturnas a las 3 a.m. irán disminuyendo… y todos podrán dormir de un tirón.


📱 ¿Tu hijo de 10-11 años ya tiene móvil y sientes que perdiste el control?No eres tú. Su cerebro aún no puede autorregul...
13/08/2025

📱 ¿Tu hijo de 10-11 años ya tiene móvil y sientes que perdiste el control?

No eres tú. Su cerebro aún no puede autorregularse como el de un adulto.

La corteza prefrontal (responsable del autocontrol) no madura hasta los 25 años. Por eso las notificaciones los "enganchan" tanto y explotan cuando pones límites.

PERO aún estás a tiempo de crear hábitos saludables.

En este post te comparto los 4 acuerdos neuropsicológicos que funcionan ANTES de que sea demasiado tarde:

✅ El contrato digital (que firman juntos) ✅ Zonas y horarios sagrados ✅ Control parental inteligente (no espionaje) ✅ Actividades "rival" que compitan en dopamina

La clave: Si su vida offline es aburrida, el móvil siempre ganará.

🚨 Señales de alerta que NO puedes ignorar:

Se levanta por la noche a usar el móvil

Explosiones de ira cuando pones límites

Abandona actividades que antes disfrutaba

Síntomas físicos: dolores de cabeza, ojos, insomnio

Recuerda: No es tu culpa. A esta edad NECESITAN límites externos.

La prevención a los 10-11 años evita problemas serios a los 15.

💬 ¿Tu hijo ya muestra alguna señal de alerta? 👥 Etiqueta a otro padre que necesite ver esto 💾 Guarda este post para cuando lo necesites

El 70% de los niños con problemas de salud mental no recibe ayuda a tiempo… ¿y si el tuyo es uno de ellos? 😟La mayoría d...
12/08/2025

El 70% de los niños con problemas de salud mental no recibe ayuda a tiempo… ¿y si el tuyo es uno de ellos? 😟
La mayoría de los problemas emocionales, conductuales o de aprendizaje no aparecen de golpe: se instalan poco a poco y, si no se detectan a tiempo, pueden afectar su desarrollo, autoestima y vida escolar.

🔍 Señales de alarma que no debes ignorar:
1️⃣ Cambios bruscos en el carácter: más irritabilidad, tristeza o apatía sin causa aparente.
2️⃣ Aislamiento social: prefiere jugar solo, evita amigos o actividades que antes disfrutaba.
3️⃣ Bajo rendimiento repentino en la escuela o rechazo a hacer tareas.
4️⃣ Alteraciones del sueño: insomnio, pesadillas frecuentes o dificultad para dormir solo.
5️⃣ Quejas físicas repetidas (dolores de cabeza o estómago) sin causa médica clara.
6️⃣ Pérdida de habilidades ya adquiridas (por ejemplo, lenguaje, control de esfínteres, autonomía).
7️⃣ Reacciones emocionales desproporcionadas ante cambios o situaciones cotidianas.

📅 El verano es el momento ideal para observar y actuar.
Con menos presión escolar, es más fácil detectar cambios y comenzar una intervención sin estrés.

✨ En “Psicología para peques y +” realizamos evaluaciones neuropsicológicas y emocionales para identificar dificultades y crear un plan de apoyo adaptado a tu hijo.

📩 Escríbenos por mensaje privado o WhatsApp y agenda tu cita antes de la vuelta al cole.
Porque detectar a tiempo no es opcional: es vital para su futuro. 💛


En el mundo actual, lleno de pantallas, música y estímulos constantes, los niños están expuestos a un exceso de informac...
11/08/2025

En el mundo actual, lleno de pantallas, música y estímulos constantes, los niños están expuestos a un exceso de información sensorial que su cerebro aún no está preparado para gestionar.
Como psicólogos y logopedas, observamos que el silencio no es “aburrido”, sino necesario para el desarrollo neurológico y emocional.
💡 Beneficios del silencio en la infancia:
🧠 Procesan mejor lo aprendido durante el día.
🌿 Facilita la autorregulación emocional.
🎨 Fomenta la creatividad y el pensamiento reflexivo.
💤 Mejora la calidad del sueño.
Proteger tiempos de calma y espacios sin estímulos es clave para su bienestar.
🔍 Consejo práctico:
Incorpora momentos de “silencio activo”: un paseo tranquilo, observar el cielo, escuchar los sonidos del entorno… sin hablar, sin música, sin pantallas.

Dirección

Avenida De España Número 30, Local Bajo
Ceuta

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+34664566865

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicología para peques y + publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicología para peques y +:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría