HC Ceuta - Centro Médico

HC Ceuta - Centro Médico HC Ceuta es una clínica privada, con el prestigio y respaldo de HC Hospitales, en los que más de 2

ℹ️ Nuestro especialista en Medicina Interna en   es el Dr. José María Pérez de Navarro y pasará consulta el próximo 15 d...
11/09/2025

ℹ️ Nuestro especialista en Medicina Interna en es el Dr. José María Pérez de Navarro y pasará consulta el próximo 15 de Septiembre. Llámanos o escríbenos para pedir una cita.

👉 Medicina Interna HC Ceuta - Centro Médico
🏥 https://hc-ceuta.com/es/perez-de-navarro-jose-maria/
☎️ +34 956 922 531

ℹ🩸   El MM es la segunda enfermedad hematológica en orden de frecuencia tras los linfomas no Hodgkin, con unos 3.000 nue...
05/09/2025

ℹ🩸 El MM es la segunda enfermedad hematológica en orden de frecuencia tras los linfomas no Hodgkin, con unos 3.000 nuevos pacientes cada año.

El perfil del paciente típico con múltiple, como indica la Dra. María Casanova, hematóloga en HC Ceuta - Centro Médico “es una persona de más de 70 años que suele acudir al médico por aparición de dolores óseos, secundarios a la afectación esquelética característica de esta enfermedad, o por aumento del cansancio a consecuencia de la anemia asociada al mieloma. Sólo el 5-10% de los pacientes tienen menos de 40 años”.

¿Qué es el ? ¿A quién afecta? ¿Cuáles son sus síntomas y cómo se diagnostica? El futuro, ¿es esperanzador?

👉 El Múltiple, por la Dra. María Casanova
https://hc-ceuta.com/es/mieloma-multiple-el-cancer-hematologico-que-cursa-con-dolor-de-espalda-como-principal-sintoma/
📞 Te informamos +34 956 922 531

El Mieloma Múltiple (MM) es un tumor hematológico debido a la proliferación de células plasmáticas anormales en el interior de la médula ósea, órgano donde se producen las células madre sanguíneas y que se encuentra en el interior de los huesos planos (esternón y crestas iliacas). La medi...

ℹ🧬 Las reuniones organizadas por el Programa Español de Tratamientos en Hematología (PETHEMA) constituyen un punto de en...
20/07/2025

ℹ🧬 Las reuniones organizadas por el Programa Español de Tratamientos en Hematología (PETHEMA) constituyen un punto de encuentro esencial para actualizar conocimientos sobre los últimos avances clínicos y científicos en el manejo de las enfermedades hematológicas. Estos encuentros permiten la revisión crítica de nuevos datos procedentes de ensayos clínicos, el análisis de estrategias terapéuticas emergentes y el intercambio de experiencias entre especialistas, con el objetivo común de mejorar la práctica clínica basada en la mejor evidencia disponible.

La edición de 2025 ha puesto de relieve la evolución continua en el tratamiento del mieloma múltiple. En los últimos meses, se han presentado datos relevantes sobre nuevos tratamientos, alguno de ellos con mecanismos de acción innovadores, que amplían las posibilidades terapéuticas disponibles para los distintos perfiles de paciente. Estos avances responden a la creciente complejidad del abordaje del mieloma múltiple, una patología que requiere enfoques individualizados en función del estadio de la enfermedad, las características del paciente y las líneas de tratamiento previas.

Por la Dra. María Casanova, especialista en en HC Ceuta - Centro Médico en farmacosalud.com

́ltiple

Tratamientos innovadores en mieloma múltiple: cuando la eficacia y calidad de vida van de la mano

  Los síntomas de la   son muy variados y pueden afectar tanto a la movilidad como a la sensibilidad, hormigueos, faltas...
30/05/2025



Los síntomas de la son muy variados y pueden afectar tanto a la movilidad como a la sensibilidad, hormigueos, faltas de equilibrio o perdidas de visión, de una forma progresiva. Es importante detectar de forma precoz este trastorno neurológico porque hoy en día existen muchos tratamientos que pueden evitar la actividad inflamatoria de la enfermedad y, así también evitar la discapacidad a largo plazo.

Pero, ¿Qué es la ?

Nos lo cuenta en este vídeo la Dra. Lorena Valdés Aymerich, especialista en en

Los síntomas de la múltiple son muy variados y pueden afectar tanto a la movilidad como a la sensibilidad, hormigueos, faltas de equilibrio o per...

23/05/2025

ℹ️🔎 En el , hablamos con el Dr. Pedro Ballesteros, en HC Ceuta - Centro Médico y la dermatóloga Dra. Guadalupe Sánchez, sobre el diagnóstico temprano del (clave para asegurar un pronóstico favorable) y de los tratamientos más eficaces para combatirlo.

La identificación del melanoma en estadios precoces asegura un buen pronóstico del paciente, pero requiere un seguimiento y una exploración cutánea minuciosa de forma periódica. De hecho, las tasas de están en torno a un 90% en caso de no invasivos. Sin embargo, en sus formas infiltrantes el melanoma tiene altas tasas de mortalidad, teniendo unas tasas de supervivencia inferiores al 20% cuando se ha diseminado a otros órganos.

¿Tienes melanoma en estadio avanzado?

En HC Cancer Center estamos participando en un nuevo ensayo clínico fase III que podría ofrecerte una opción de tratamiento innovadora. El objetivo es mejorar los resultados del tratamiento combinando con medicamentos de última generación.

Pregúntanos por este ensayo clínico con en melanoma, activo en HC Marbella International Hospital

👉 Ensayo con para
🔗 https://www.hcmarbella.com/es/servicios/centro-del-cancer/ensayos-clinicos/ensayo-en-melanoma-accede-a-inmunoterapia/
📞 +34626662752 ensayos.clinicos@hcmarbella.com

ℹ🤕 Hoy, en el  , rendimos homenaje a quienes hacen del cuidado su vocación. Su empatía y compromiso son fuente de inspir...
12/05/2025

ℹ🤕 Hoy, en el , rendimos homenaje a quienes hacen del cuidado su vocación.

Su empatía y compromiso son fuente de inspiración y fortaleza. es sinónimo de humanidad, entrega, preparación y experiencia. Gracias por estar siempre ahí.



👉 HC Ceuta - Centro Médico
🔗 https://hc-ceuta.com/es/
📞 +34 956 922 531

ℹ🧬🥗 HC Ceuta colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer Ceuta mediante la Fundación Flutter para ofrecer consu...
11/05/2025

ℹ🧬🥗 HC Ceuta colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer Ceuta mediante la Fundación Flutter para ofrecer consultas de y asesoramiento nutricional a los pacientes oncológicos que la AECC nos derive; previa indicación de los oncólogos de esos pacientes.

Una iniciativa que permitirá atender de forma más personalizada a los enfermos de en , abordando aspectos nutricionales durante y después del tratamiento oncológico, gracias al apoyo de nuestros profesionales endocrinos y nutricionistas.

Un acto al que asistió el Dr. Pedro Ballesteros, especialista en oncología, junto el equipo de atención al paciente de HC Ceuta.

👉 Contáctanos e infórmate
🔗 https://hc-ceuta.com/es/
📞 956922531

Más información sobre este acuerdo firmado por la Fundación Flutter y la AECC de Ceuta con la participación de HC Ceuta - Centro Médico en La Verdad de Ceuta

La Fundación Flutter y la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Ceuta han firmado este lunes un convenio de colaboración para reforzar la atención personalizada a pacientes oncológicos a través de servicios de nutrición y endocrinología, en un acto celebrado en la Sala Isidro Jarq...

ℹ️🧐   El   y recto es un   muy frecuente que se origina en el intestino grueso (colon) o recto. Es el cáncer más diagnos...
31/03/2025

ℹ️🧐 El y recto es un muy frecuente que se origina en el intestino grueso (colon) o recto. Es el cáncer más diagnosticado en España, con más de 44.200 casos registrados en 2024 y más de 44.500 nuevos estimados para 2025, según los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan).

Aunque puede desarrollarse a cualquier edad, es más frecuente que aparezca a partir de los 50 años tanto en hombres como mujeres.

El cáncer de colon se origina a partir de unas pequeñas lesiones llamadas pólipos que aparecen en la pared del intestino grueso. Con el tiempo, alguna de estas lesiones benignas puede convertirse en cáncer.

Cuando los pólipos son pequeños no generan ningún síntoma que pueda alertarnos. Detectarlos de forma precoz ayuda a prevenir la enfermedad incluso antes de que aparezca, ya que extirpando estos pólipos impedimos que se conviertan en un cáncer de colon.

https://hc-ceuta.com/es/en-que-consiste-el-cribado-de-cancer-colorrectal/

La prevención secundaria de cáncer colorrectal (CCR) tiene como objetivo detectar el cáncer o los pólipos en una fase precoz, antes de que aparezcan síntomas (sangre en heces, estreñimiento, diarrea, anemia, etc.). La finalidad de las pruebas de cribado es evitar la aparición de cáncer color...

ℹ️ Nuestro especialista en Medicina Interna en Ceuta es el Dr. José María Pérez de Navarro y pasará consulta el próximo ...
19/02/2025

ℹ️ Nuestro especialista en Medicina Interna en Ceuta es el Dr. José María Pérez de Navarro y pasará consulta el próximo 25 de Febrero. Llámanos o escríbenos para pedir una cita.

👉 Medicina Interna HC Ceuta - Centro Médico
☎️ +34 956 922 531

Dirección

Pº De Las Palmeras, 10 Edf. Corona, Entreplanta
Ceuta
51001

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 21:00
Martes 09:30 - 21:00
Miércoles 09:30 - 21:00
Jueves 09:30 - 21:00
Viernes 09:30 - 21:00

Teléfono

+34956922531

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando HC Ceuta - Centro Médico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a HC Ceuta - Centro Médico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Salud en Ceuta

HC Ceuta es un centro médico con el prestigio y respaldo de HC Hospitales, en los que más de 25 años de experiencia en medicina de alta calidad les avalan. Sus instalaciones, en el corazón de Ceuta y con vistas al puerto deportivo; generan la tranquilidad y la comodidad, que nuestros pacientes necesitan. Trabajamos con Caser, Mapfre, Sanitas, grupoHna, Helvetia y Aegon.

Oncología - Fertilidad - Análisis Clínicos - Hematología - Cirugía Estética - Traumatología - Cirugía Maxilofacial - Ginecología - Cirugía Digestiva.