Neurovity, psicología y logopedia.

Neurovity, psicología y logopedia. Centro de Psicología y logopedia. Psicología y logopedia para niños, adolescentes y adultos. DISLEXIA. DISGRAFÍA. DISCALCULIA. Inicio a la lectura. Ortografía.

Neuróvity está destinado a aquellas familias que quieran que sus hijos/as reciban una atención responsable, innovadora y de calidad. SERVICIOS:
- Dificultades del aprendizaje:
Metodología UBINDING (Universidad de Barcelona) para la dificultad lectora o dislexia. TDA-H.
- Orientación familiar.
- Asesoramiento vocacional.
- Valoración Inteligencia académica.

- Talleres de mejora del rendimiento académico: Inicio a las matemáticas. Técnicas de estudio.

Estimadas familias, recordar que:🏫El Ministerio de Educación tiene abierto el plazo para solicitar “Becas y ayudas para ...
21/08/2024

Estimadas familias, recordar que:

🏫El Ministerio de Educación tiene abierto el plazo para solicitar “Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo” para el curso académico 2024-2025, hasta el 13 de septiembre.

✅ Según se especifica en la resolución publicada en el BOE, la necesidad de este grupo puede estar derivada de:

1.⁠ ⁠Una discapacidad (mínimo 25%)
2.⁠ ⁠Un trastorno grave de conducta.
3.⁠ ⁠Un trastorno grave de la comunicación y del lenguaje.
4.⁠ ⁠Un trastorno del espectro autista.
5.⁠ ⁠Altas capacidades intelectuales.

💡 Si tiene alguna duda o necesita ayuda para realizar el trámite electrónico, póngase en contacto con Ana o Raquel a partir del 2 de septiembre.

Raquel: 629 04 41 45.
Ana: 72 25 51 705.

06/03/2024

Para celebrar el Día Mundial del Síndrome de Down en 2018, que se celebra el 21 de marzo, DOWN ESPAÑA lanza ‘ ’, su nueva campaña para aumentar la ...

15/01/2024



En el 2024 nos pondremos las pilas con los boletines de notas porque 𝗲𝗹 𝗰𝗼𝗻𝗰𝗲𝗽𝘁𝗼 𝗶𝗻𝗰𝗹𝘂𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝘆 𝘀𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗮𝗹 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹 𝗻𝗼 𝗰𝗮𝗹𝗮, 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗯𝗼𝗹𝗲𝘁𝗶𝗻𝗲𝘀 𝘀𝗼𝗻 𝗲𝗹 𝗺𝗲𝗷𝗼𝗿 𝗰𝗵𝗶𝘃𝗮𝘁𝗼. Lo vemos con ejemplos:

⛔️ 𝘋𝘦𝘣𝘦𝘳𝘪́𝘢 𝘱𝘰𝘯𝘦𝘳 𝘢𝘭𝘨𝘰 𝘮𝘢́𝘴 𝘥𝘦 𝘦𝘴𝘧𝘶𝘦𝘳𝘻𝘰 👈 no es una cuestión de esfuerzo, tener un hace que tu rendimiento sea irregular (para toda la vida)

⛔️ 𝘚𝘪 𝘱𝘰𝘯𝘦 𝘮𝘢́𝘴 𝘪𝘯𝘵𝘦𝘳𝘦́𝘴 𝘦𝘯 𝘤𝘭𝘢𝘴𝘦, 𝘵𝘦𝘯𝘥𝘳𝘢́ 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳 𝘳𝘦𝘯𝘥𝘪𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰 👈 tener un hace que muestre interés de forma muy diferente, ni le activan las mismas cosas, ni le motivan las mismas cosas, ni con la misma intensidad, ni duración, ni momento... su interés estará muy mediatizado por las personas que le rodean (para toda la vida).

⛔️ 𝘋𝘦𝘣𝘦 𝘵𝘳𝘢𝘣𝘢𝘫𝘢𝘳 𝘭𝘢𝘴 𝘯𝘰𝘳𝘮𝘢𝘴 𝘣𝘢́𝘴𝘪𝘤𝘢𝘴 👈 tener un hace que la comprensión de las normas básicas de convivencia pueda estar comprometida, es decir, no las va a entender a pesar de su edad, o aun comprendiéndolas, no se podrá controlar de acuerdo a ellas, así que requiere más tiempo y el ajuste de la norma debe ser diferente (quizás toda la vida). Mientras no las comprenda, en el colegio o instituto deberían saber qué hacer.

Propuesta para el 2024: que las familias hicieran un boletín también de 𝗰𝗼́𝗺𝗼 𝘃𝗮𝗻 𝗹𝗮𝘀 𝗰𝗼𝘀𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗰𝗮𝘀𝗮 y se lo mandaran a los profes, porque igual que ellos comparten cómo avanza en clase, que estén al tanto de cómo van las cosas en casa. Quizás con la foto entera de una infancia con se comprenda lo importante que es la inclusión, hasta en los boletines.

¿os imagináis que un boletín dijera "Debería fijarse más en la caligrafía, porque no se entiende lo que escribe" sobre un niño con deficiencia visual?

Ni me atrevo a deciros sobre porque la cosa está igual de mal que con los (p.ej. "que esté más atento a lo que se dice en clase" 🤦‍♀️)

15/01/2024



Es frecuente ver que las personas se sienten juzgadas en terapia.

Bien puede pasar que al exponer sus vivencias, sus errores, sus fracasos, sus dificultades, sientan que la terapeuta les juzgue. O bien, si este relato va de su hijo, sientan que la terapeuta juzgue a sus hijos y les juzgue a ellos como padres o madres.

¿Y cómo podemos saberlo los profesionales?

Porque ponen mucho empeño en dejar claro cosas como:

☢Aquí donde me ves, en el fondo no soy tan desastre

☢Pero en el fondo tiene muy buen corazón, que lo sé

☢A pesar de todo, no te vayas a hacer una mala imagen de nosotros como familia, que somos muy normales y tenemos mucho amor

Entonces se producen discursos llenos de contradicciones del tipo:

𝗘𝘀 𝗶𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝗯𝗹𝗲 𝘃𝗶𝘃𝗶𝗿 𝗰𝗼𝗻 𝗲́𝗹. 𝗣𝗲𝗿𝗼 𝗹𝗲 𝗾𝘂𝗲𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝗺𝘂𝗰𝗵𝗼, 𝗲𝘀𝗼 𝗻𝗼 𝗱𝗲𝗷𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝗰𝗶́𝗿𝘀𝗲𝗹𝗼. 𝗔𝗵𝗼𝗿𝗮, 𝗻𝗼 𝗽𝗼𝗱𝗿𝗲𝗺𝗼𝘀 𝘀𝗲𝗴𝘂𝗶𝗿 𝗮𝘀𝗶́ 𝗽𝗼𝗿𝗾𝘂𝗲 𝗹𝗮 𝗮𝗴𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘃𝗲𝗿𝗯𝗮𝗹 𝘆 𝗳𝗶́𝘀𝗶𝗰𝗮 𝗲𝘀 𝗶𝗻𝘀𝗼𝗽𝗼𝗿𝘁𝗮𝗯𝗹𝗲. 𝗖𝗼𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀𝘁𝗮𝗺𝗼𝘀 𝗱𝗶𝘀𝗽𝘂𝗲𝘀𝘁𝗼𝘀 𝗮 𝗱𝗮𝗿𝗹𝗲, 𝗰𝗼𝗻 𝘁𝗼𝗱𝗼 𝗹𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲. 𝗡𝗼𝘀 𝘁𝗿𝗮𝘁𝗮 𝗳𝗮𝘁𝗮𝗹 𝘆 𝗻𝗼 𝘀𝗲𝗿𝗮́ 𝗽𝗼𝗿 𝗹𝗼 𝗯𝘂𝗲𝗻𝗼 𝗾𝘂𝗲 𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗳𝗼𝗻𝗱𝗼.

👉Cómo trabajar con esto:

🎁 Ayudar a separar conceptos como (1) el amor (que no se cuestiona) de (2) la conducta manifiesta (que sí es cuestionable)

🎁 Aclarar mucho y muchas veces que solo se trata de un análisis objetivo de los aspectos que generan disfuncionalidad o dolor (en un sentido amplio).

🎁 Ayudar a reconducir la necesidad de proteger de cualquier corrección o análisis, porque la terapeuta está en el mismo equipo, no es la enemiga y su análisis no busca juzgar, reprochar, reprobar, humillar, machacar, etc. Si no hay análisis, no puede haber propuesta de mejora, y sin ella no hay avance.

🎁 Ayudar a escuchar los análisis, sintiendo la incomodidad y a la vez la seguridad del espacio, porque estamos en el mismo equipo.

Y aun con todo, puede haber personas con elevadas resistencias a sentirte parte de su equipo (incluso después de meses y años).

22/12/2023
30/08/2023

Comenzamos nuevo curso en Neurovity, psicología y logopedia. con una nueva formación de PARENTING. Para padres con niños que presentan problemas de conducta.

Dirección

Jesús Del Huerto, 10
Cheste
46380

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Martes 16:00 - 21:00
Miércoles 16:00 - 21:00
Jueves 16:00 - 21:00
Viernes 16:00 - 21:00

Teléfono

+34655566126

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Neurovity, psicología y logopedia. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Neurovity, psicología y logopedia.:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Nuestra historia....

Neuróvity está destinado a aquellas familias que quieran que sus hijos/as reciban una atención responsable, innovadora y de calidad. Entre los servicios que ofrecemos están:

. LOGOPEDIA: Intervención en trastornos del lenguaje.

. PSICOLOGÍA EDUCATIVA: - Dificultades del aprendizaje: Intervención tanto en el rendimiento académico como emocional y de conducta en:


  • Dislexia - Disgrafia y/o Discalculia.