Psicólogo en Chiclana

Psicólogo en Chiclana Nuestros tratamientos están indicados tanto para adultos como para niños y adolescentes con total discreción y confidencialidad. Tambien puede ser útil pa

08/10/2025
30/09/2025

El sábado 27 dimos comienzo al trabajo de lectura del Seminario 11 de J. Lacan, Los cuatro conceptos fundamentales del Psicoanálisis: El inconsciente, la repetición, la transferencia y la pulsión.

Como en cada sesión, hemos iniciado la mañana con la presentación de un caso que estuvo a cargo de Laura Salino, quien nos puso a trabajar sobre la clínica de la queja actual y las posibilidades de hacer surgir el inconsciente.

Elisabete Thamer, ha presentado el contexto en el que Lacan impartió este Seminario y los tres primeros capítulos, y luego, con la frescura que la caracteriza, propició un animado debate sobre el Inconsciente en esta época de Lacan.

Más información sobre el Seminario del Colegio en la WEB.

22/09/2025


🚨 El riesgo de utilizarla como "terapia" y no acudir a un/a profesional de la . No pongas en peligro tu
🟢 Y sus beneficios para los/as psicólogos/as como profesionales a la hora automatizar tareas administrativas, transcripción de sesiones, gestión de registros, etcétera
🗞 La presidenta de nuestra Delegación de , 👩‍🎓 Rocío Parrado Parrado, lo comenta de forma resumida en el diario El Día de Córdoba.
✍️ Por el periodista, Alejandro Balsera

20/05/2025

SEMINARIO del FPB - LUNES 26 MAYO a las 20:00 hrs.
ENTRADA LIBRE
presencial y zoom
Os esperamos!

02/04/2025

📅 Curso Clínica Psicoanalítica, 3º Tramo: Fenomenología de la Psicosis

Lacan reformula diversas teorías sobre la posición del psicoanalista frente al sujeto psicótico, ofreciendo enfoques fundamentales para el tratamiento y comprensión de la psicosis. En su primer planteamiento, habla del “secretario del alienado” (Lacan, 1953), una posición que implica tomar el testimonio del psicótico al pie de la letra, ayudar a traducir y a nombrar su experiencia.

Otra intervención clave se centra en limitar el goce, una maniobra que se sostiene a través de significantes ideales tomados del discurso del sujeto, para ayudarle a situarse diferencialmente en relación a los otros.

🔹 En este tramo los docentes del Colegio de Psicoanálisis presentarán un caso de pacientes con estructura de psicosis y otro docente hará una lectura teórica del mismo.

🔹 Coordinan Amalia Cortés y Ana Maeso

🔹 Fechas y horarios: jueves alternos de 20 a 22 has

Caso I
10 Abril: Presentación clínica a cargo de Gloria Fernández de Loaysa
24 Abril: Comentario de caso por Ana Maeso

Caso II
08 Mayo: Presentación clínica a cargo de Mirella Sánchez
22 Mayo: Comentario del caso por Amalia Cortés Navajas

Caso III
12 Junio 2025 Presentación clínica a cargo David Gonzalo Jalóm
26 Junio Comentario del caso por María Luisa de la Oliva

📚 No te pierdas esta oportunidad única para profundizar en la fenomenología de la psicosis desde la perspectiva lacaniana. ¡Te esperamos! 💬

(El curso ya se ha iniciado, pero puedes matricularte al 3º TRAMO o en sesiones individuales)

📩 Para más información: contacto@colegiodepsicoanalisisdemadrid.es
📞 91 445 45 81

́a
​​

02/04/2025

Slavoj Žižek (nacido en 1949) es un filósofo y psicoanalista esloveno, conocido por su enfoque interdisciplinario que combina filosofía continental, psicoanálisis lacaniano y teoría crítica marxista. Su estilo provocador y sus análisis culturales lo han convertido en una figura influyente en la filosofía contemporánea.
Žižek sostiene que la ideología no solo domina nuestras creencias políticas, sino también nuestras emociones y comportamientos cotidianos. Incluso cuando creemos ser críticos, seguimos atrapados en estructuras ideológicas invisibles.
Basándose en el psicoanálisis de Jacques Lacan, Žižek analiza cómo los deseos inconscientes moldean nuestra visión del mundo. El sujeto, según él, está constantemente dividido y enfrenta contradicciones internas.
Es conocido por aplicar conceptos filosóficos complejos al análisis de la cultura pop, incluyendo películas, series y eventos políticos. Para Žižek, el cine y la cultura de masas revelan las ansiedades y fantasías de la sociedad contemporánea.
En su crítica al capitalismo global, Žižek advierte que el sistema actual mantiene su control ofreciendo placeres y distracciones, mientras oculta sus contradicciones y desigualdades.
Su obra abarca desde la crítica cultural hasta la filosofía política, influyendo en el pensamiento posmoderno y en movimientos sociales. Su estilo irreverente y directo continúa desafiando las narrativas establecidas.

tomado desde la pagina Hombre Estoico:https://www.facebook.com/photo/?fbid=613581814973789&set=a.129274450071197

Dirección

Calle Jesús Nazareno, 4
Chiclana De La Frontera
11130

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Martes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 14:00
17:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 14:00

Teléfono

+34669144783

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psicólogo en Chiclana publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psicólogo en Chiclana:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría