12/11/2018
¿Qué es la contractura y su afección a los dolores de cabeza ( )?
Es una contracción incontrolable y persistente de un músculo o grupo muscular del . La contractura comprime los pequeños vasos que aportan sangre al músculo, dificultando así su flujo de sangre, lo que favorece aún más la contractura. Esto se traduce en dolor en la zona afectada.
La contractura provoca en el y el dolor aumenta la contractura. Se crea un círculo vicioso responsable de la larga duración de los síntomas.
Existen varios alrededor del cuello. Muchos comienzan en la base del , lo que justifica el dolor de cabeza (cefalea) que suele acompañar al propio dolor cervical. El músculo que con mayor frecuencia se ve afectado por la contractura es el trapecio. Es un músculo grande que abarca desde la base del cráneo, cuello, hacia el hombro, junto a la escápula y llega hasta la mitad de la espalda. Toda esa amplia zona es susceptible de doler. El aumento de tensión en esa musculatura provoca la alteración secundaria de la curvatura normal de la columna cervical; pierde su lordosis normal y se hace más recta (rectificación cervical). Ello explica los síntomas de mareos, vértigos, náuseas.
La musculatura contracturada puede comprimir algunos nervios que salen de la columna cervical hacia los brazos y manos. no es raro por tanto percibir sensaciones extrañas (parestesias) en las manos, como hormigueos, calambres, adormecimiento...
Cuando la contractura desaparece también lo hacen todos esos síntomas, y eso puede tardar varias semanas.
Fuente:Dr.DELGADO TORNÉ