22/09/2025
*Equinoccio de Otoño.*
*En la Medicina China, el otoño* es una estación profundamente simbólica que conecta tanto con el cuerpo como con el alma, y mirándolo desde el crecimiento personal del Ser, se convierte en un tiempo de integración y depuración interior.
🔹 *El Otoño en Medicina China*
Elemento asociado: Metal
Órganos: Pulmón e Intestino Grueso
Emoción: Tristeza / melancolía (cuando está en desequilibrio) – Inspiración, desapego y claridad (cuando está equilibrado).
Movimiento energético: Contracción, recogimiento, preparación para el descanso del invierno.
El Metal representa la capacidad de dar forma, estructurar, discernir lo valioso y soltar lo que ya no sirve. Igual que los árboles dejan caer sus hojas para guardar su energía en la raíz, nosotros estamos llamados a dejar ir cargas emocionales, pensamientos viejos y apegos que ya cumplieron su función.
🔹 Crecimiento personal del Ser en Otoño
1. Aprender a soltar
El intestino grueso nos enseña a liberar lo que ya no necesitamos, tanto en lo físico como en lo mental y emocional. Es un tiempo ideal para trabajar el desapego, cerrar ciclos y aceptar lo que concluye.
2. Respirar y recibir lo nuevo
El pulmón representa la capacidad de inspirar la vida, conectar con lo sutil y lo trascendente. Al vaciarnos, nos hacemos receptivos a nuevas inspiraciones, ideas y experiencias.
3. Valorar lo esencial
El Metal nos ayuda a encontrar la pureza, lo verdadero y lo que tiene auténtico valor. El crecimiento personal en otoño nos invita a quedarnos con lo esencial de lo vivido y agradecerlo, como si destiláramos la sabiduría de nuestras experiencias.
4. Aceptar la tristeza como maestra
La emoción del otoño es la tristeza, pero entendida como un proceso natural de reconocimiento de lo que se pierde. Cuando se integra, nos da profundidad, compasión y nos conecta con la belleza efímera de la vida.
🔹 Práctica interior para esta estación
Ejercicio de respiración consciente: inhalar lo nuevo con gratitud, exhalar lo viejo con amor.
Escribir lo que deseas soltar: personas, hábitos, emociones… y despedirte conscientemente de ello.
Meditación en la impermanencia: contemplar cómo la naturaleza cambia y reflexionar sobre los propios ciclos.
✨ Así, el otoño desde la Medicina China nos enseña que crecer no siempre es acumular, sino muchas veces aprender a dejar ir para poder renacer.
*Si miramos el otoño desde el Yoga* , la lectura es muy parecida a la de la Medicina China, pero expresada con otros lenguajes: los dos caminos se encuentran en la enseñanza de la impermanencia, la purificación y la conexión con lo esencial.
---
🔹 *El Otoño desde el Yoga*
Elemento simbólico: Aire (Vayu) → movimiento, ligereza, desapego.
Cualidad predominante: Vata dosha (según Ayurveda), que trae sequedad, inestabilidad, fragilidad.
Movimiento interior: Ir hacia adentro, prepararse para la introspección del invierno.
---
🔹 Crecimiento personal del Ser en Otoño (visión yogui)
1. Desapego (Vairagya)
Así como los árboles sueltan sus hojas, el yoga nos recuerda practicar el desapego: no aferrarnos a lo que cambia, no retener lo que debe irse. La práctica de Vairagya es fundamental en esta estación.
2. Purificación (Shaucha)
El otoño es un tiempo para limpiar: el cuerpo (a través de pranayamas, kriyas, alimentación más ligera), la mente (meditación), y el corazón (sanar relaciones, liberar cargas emocionales).
3. Apertura al prana
La respiración es clave: el aire fresco y limpio del otoño simboliza la renovación del prana, la energía vital. Inhalar profundamente es absorber vida; exhalar, soltar lo viejo.
4. Aceptación del cambio (Anitya)
El Yoga enseña que todo es impermanente. El otoño nos muestra que nada dura para siempre: ni la flor, ni el verano, ni siquiera el dolor. Esta contemplación nos prepara para aceptar los ciclos de la vida con ecuanimidad.
---
🔹 Prácticas sugeridas para el otoño
Pranayama:
Nadi Shodhana (respiración alterna) → armonizar el sistema nervioso.
Viloma pranayama → cultivar calma y apertura al cambio.
Asanas:
Posturas de apertura de pecho (Bhujangasana, Matsyasana) → abrir el espacio respiratorio y el corazón.
Posturas de enraizamiento (Virabhadrasana I y II, Tadasana) → contrarrestar la inestabilidad de Vata.
Meditación:
Contemplar el ciclo de la naturaleza, observar cómo todo se transforma, y visualizarse soltando viejas capas como hojas que caen suavemente.
Mantra:
Cantar So Ham (Yo soy Eso), conectando inhalación y exhalación, recordando la unidad con lo eterno, más allá del cambio.
---
✨ En síntesis:
El Yoga nos muestra el otoño como una oportunidad para soltar con gracia, purificarnos y recordar que el Ser verdadero nunca muere. Mientras la naturaleza se contrae, nosotros nos expandimos interiormente hacia la conciencia.
́n