Acupuntura y Apiterapia - Abejas Para el Dolor Madrid

Acupuntura y Apiterapia - Abejas Para el Dolor Madrid Acupuntura - Apiterapia - Naturopatía Centro de Acupuntura y Apiterapia en Madrid

El tratamiento del dolor con Apiterapia o Picaduras de abeja no es una novedad, en China se lleva practicando más de 3.000 años, de hecho.

Os presentamos nuestro nuevo escaparate.Esperamos que os guste
10/06/2025

Os presentamos nuestro nuevo escaparate.
Esperamos que os guste

En Acupuntura y Apiterapia contamos con más de 15 años de experiencia en el sector. Ofrecemos soluciones naturales. ¡Contáctanos hoy mismo!

ESTADO MENTAL Y DOLOR CRÓNICOTRASTORNOS INHERENTES AL DOLOR CRÓNICOHe***nas y HéroesEl dolor crónico es una de las exper...
28/02/2025

ESTADO MENTAL Y DOLOR CRÓNICO
TRASTORNOS INHERENTES AL DOLOR CRÓNICO
He***nas y Héroes

El dolor crónico es una de las experiencias más duras y, por desgracia, más comunes que se puede experimentar en la vida. Esta vivencia desgasta casi completamente la integridad
psicológica del individuo que la padece.

Concretamente, hablamos de «dolor crónico»cuando éste permanece durante un periodo superior a seis meses y es resistente a la terapéutica convencional, prolongándose durante
años.

Cuando el problema de dolor se prolonga mucho más allá de la curación de la enfermedad o lesión – como en las lumbalgias, hernias discales etc.-, o bien aparece y desaparece de forma
recurrente sin guardar relación con ninguna causa orgánica conocida – como en el caso de la artritis y artrosis- se convierte en un auténtico problema vital para la persona que lo padece.

Este proceso de cronificación suele coincidir con:

- Ineficacia en la efectividad de las soluciones médicas o farmacológicas para mitigar el dolor

- Incomprensión de parientes, pareja y entorno laboral. Quienes desconociendo el constante padecer del individuo prefieren pensar en una necesidad de querencia inexistente.

- Ansiedad

- Depresión

- Trastornos propios de la ansiedad y depresión como estreñimiento, irregularidad del sueño, falta de concentración, pérdida de memoria, irritabilidad, desesperación etc.

Efectos psicológicos del dolor crónico

Las personas que padecen dolor crónico cargan con el sentimiento de impotencia y desesperanza por el hecho de no encontrar solución a su problema tras visitar multitud de médicos y después de haberse sometido a una gran cantidad de tratamientos.
A sí mismo, se pierde la integridad psicológica y en el intento de recuperarla – de manera inconsciente- se llega a modificar la conducta aumentando el número de quejas, solicitud de
medicación, dejan de hacer cosas agradables, disminuyen su vida social, pierden la capacidad de disfrutar de las cosas y mantienen una vida sedentaria paralizados y abrumados por la situación.

En muchos de los casos, las relaciones familiares se ven afectadas ya que no siempre se comprende la enfermedad. El paciente se siente incomprendido y con miedo a expresar el mínimo dolor ya que sus quejas son interpretadas como exageraciones o pretextos para no realizar ciertas actividades. Socialmente se produce un efecto parecido ya que el entorno deja de llamar a la persona enferma por no escuchar las constantes quejas o no las incluyen en sus planes tras sus negativas a consecuencia del dolor.

AL FINAL DEL DOLOR

Si una persona consigue vencer el dolor crónico debe saber, tanto ella como su entorno, que la recuperación psicológica y física lleva su tiempo. El ex paciente dormirá más horas de lo normal,
probablemente comerá más de lo normal porque físicamente está agotado.

Hay que tener muy presente que emocionalmente ha quedado muy frágil, así cualquier imprevisto cotidiano, de relaciones humanas o sentimentales le afecta de una manera atroz y no sabrá reaccionar bien ante ellas. Padecerá durante mucho tiempo un inexplicable miedo al dolor, a que reaparezca y a que el remedio que se lo ha quitado deje de hacer su efecto. Por esto último se irá integrando a la actividad cotidiana muy poco a poco. No hay un tiempo específico para ello, pero desde luego no hablamos de meses, hablamos de años.

IMPRESCINDIBLE

Para salvar una situación tan dura como el dolor crónico, los efectos psicológicos de éste y la total recuperación es imprescindible un entorno familiar sensible, comprensivo carente de prejuicios, fuerte, positivo y con la madurez suficiente como para desoír juicios ajenos y apoyar y aplaudir cualquier pequeño avance que el paciente haga en su recuperación. Tanto la familia,
amigos como pareja ha de saber que tienen un absoluto Héroe o He***na frente a ellos. Exigir rapidez en la recuperación y en la integración del individuo que se está recuperando es una
crueldad innecesaria que no le hace ningún bien. La información es necesaria.

esperamos que os guste
24/02/2025

esperamos que os guste

macrobiotica alimentacion acuputura apiterapia

01/05/2024

Reportaje en "Tiempo al Tiempo"en Cuatro

FOTOBIOMODULACIÓNEl mecanismo de acción mejor y más estudiado de la fotobiomodulación secentra en la enzima citocromo C ...
17/03/2024

FOTOBIOMODULACIÓN
El mecanismo de acción mejor y más estudiado de la fotobiomodulación se
centra en la enzima citocromo C oxidasa (CCO).
Cuando esta enzima, citocromo C oxidasa, recibe fotones de luz de la
frecuencia roja (600 - 700 nm) e infrarrojo cercano (760 - 940 nm), en concreto
las frecuencias (810,830,850 nm), provoca y permite que el potencial de las
membranas aumente, se metabolice más glucosa, se produzca más oxígeno y
por tanto, melatonina en las mitocondrias.
Son éstas las responsables del 95% de producción de melatonina, el 5%
restante lo produce la glándula pineal durante la noche. La melatonina es una
hormona maestra, excelente y efectivo antioxidante, un reciclador de
antioxidantes, regulador maestro de la inflamación y muerte celular, además de
su muy conocida capacidad de regular el sueño.
En conclusión, las células van a ser muchos mas eficientes en todas sus
funciones al producir más energía, al mismo tiempo que se creará mas
melatonina, que otorgará un gran efecto protector sobre las células gracias a
su poder antioxidante y regulador de la inflamación.
Por esto la fotobiomodulación tiene tantas aplicaciones y beneficios
terapéuticos.
– Incremento de la producción de energía.
– Efecto anti-aging
– Acelera la pérdida de grasa corporal localizada (en un contexto de déficit
calórico).
– Mejora del rendimiento físico-mental.
- Recuperación deportiva y de lesiones.
– Mejora significativa del estado anímico y la función cognitiva.
– Mejora del metabolismo y la función hormonal.
–Tratamiento del dolor e inflamación.
– Neuroestimulador.

Os presentamos la FOTOBIOMODULACIÓN nuestra nueva terapiaLa exposición a longitudes de onda BIOACTIVAS específicas ROJA ...
02/01/2024

Os presentamos la FOTOBIOMODULACIÓN nuestra nueva terapia

La exposición a longitudes de onda BIOACTIVAS específicas ROJA (600-700nm) e INFRAROJA CERCANA (700-1.100nm) emitida por fuentes naturales (el sol) o artificiales (láser, paneles led…), y específicamente y más estudiados de entre 630-680nm (roja) y 800-880nm (infrarroja cercana).

– Incremento de la producción de energía.

– Efecto anti-aging: reducción de las arrugas, facilita la pérdida de celulitis.

– Acelera la pérdida de grasa corporal localizada (en un contexto de déficit calórico).

– Mejora del rendimiento físico-mental, recuperación deportiva y de lesiones.

– Mejora significativa del estado anímico y la función cognitiva.

– Mejora del metabolismo y la función hormonal.

– Alivio del dolor e inflamación.

– Estimular el crecimiento del cabello.

Dirección

Ciempozuelos

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Acupuntura y Apiterapia - Abejas Para el Dolor Madrid publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Categoría