Mamá mimada

Mamá mimada Centro de la maternidad con atención integral y multidisciplinar a la mujer en su etapa de embarazo

🍽️ ¿Solo puré? ¡Cuidado!Cuando tu bebé comienza a comer, no se trata solo de alimentar, sino de enseñar a comer.Y eso im...
15/10/2025

🍽️ ¿Solo puré? ¡Cuidado!

Cuando tu bebé comienza a comer, no se trata solo de alimentar, sino de enseñar a comer.

Y eso implica algo clave: 👉 explorar diferentes texturas y consistencias desde el principio.

💡 Si solo ofrecemos purés o papillas, el bebé se limita a tragar sin aprender a manejar los alimentos.
Pero si le damos alimentos blanditos, grumosos o un poco más firmes (adaptados a su edad y desarrollo), va a:

✅ Mover la comida con la lengua
✅ Aplastar con sus encías
✅ Regular cómo y cuándo tragar

🚨 ¿Qué pasa si no lo hacemos?

✔️ Puede rechazar otras texturas más adelante
✔️ Tener arcadas frecuentes
✔️ O incluso mayor riesgo de atragantamiento por falta de práctica

🎯 Recuerda: a los 6 meses están preparados, ¡y cuanto antes empiecen a experimentar, mejor será su relación con la comida!

👩‍⚕️ En Mamá Mimada te acompañamos para que la alimentación complementaria sea segura, respetuosa y sin miedo.

📌 Guarda este reel si estás a punto de empezar
📲 ¿Ya habéis probado con texturas nuevas? ¡Cuéntanos en comentarios!

🥄 “Me han dicho que ya no le dé la leche por la mañana, que aproveche y le dé directamente la papilla…”🚨 ¡ALERTA!Esto NO...
07/10/2025

🥄 “Me han dicho que ya no le dé la leche por la mañana, que aproveche y le dé directamente la papilla…”

🚨 ¡ALERTA!

Esto NO debería ser así, y en este reel te explicamos por qué es un error común (aunque venga de profesionales).

👉 A partir de los 6 meses, cuando tu bebé está listo para iniciar la alimentación complementaria, lo que dice la evidencia es muy claro:

✅ La leche (materna o fórmula) debe seguir siendo su alimento principal.
✅ No se sustituyen tomas por papillas, ni se reducen las tomas de leche.
✅ La comida se introduce de forma gradual, sin alterar el patrón habitual de lactancia.

💡 Si reduces tomas pensando que ya “es hora de comer”, puedes estar quitándole calorías y nutrientes esenciales para su desarrollo.

👩‍⚕️ En Mamá Mimada te ayudamos a introducir la alimentación complementaria de forma respetuosa, segura y basada en la evidencia.

📲 ¿Habías oído este consejo? ¿También te dijeron lo mismo? ¡Cuéntanos en comentarios!

📌 Guarda este reel si estás cerca de los 6 meses.

07/10/2025

🥄 “Me han dicho que ya no le dé la leche por la mañana, que aproveche y le dé directamente la papilla…”

🚨 ¡ALERTA!

Esto NO debería ser así, y en este reel te explicamos por qué es un error común (aunque venga de profesionales).

👉 A partir de los 6 meses, cuando tu bebé está listo para iniciar la alimentación complementaria, lo que dice la evidencia es muy claro:

✅ La leche (materna o fórmula) debe seguir siendo su alimento principal.
✅ No se sustituyen tomas por papillas, ni se reducen las tomas de leche.
✅ La comida se introduce de forma gradual, sin alterar el patrón habitual de lactancia.

💡 Si reduces tomas pensando que ya “es hora de comer”, puedes estar quitándole calorías y nutrientes esenciales para su desarrollo.

👩‍⚕️ En Mamá Mimada te ayudamos a introducir la alimentación complementaria de forma respetuosa, segura y basada en la evidencia.

📲 ¿Habías oído este consejo? ¿También te dijeron lo mismo? ¡Cuéntanos en comentarios!
📌 Guarda este reel si estás cerca de los 6 meses.

🥄 ¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria?👉 La lactancia (materna, mixta o con fórmula) debe ser exclusiva hasta ...
23/09/2025

🥄 ¿Cuándo iniciar la alimentación complementaria?

👉 La lactancia (materna, mixta o con fórmula) debe ser exclusiva hasta los 6 meses de vida.
A partir de ahí, si tu bebé está preparado, comenzamos la alimentación complementaria (AC).

🔸 Complementaria, porque la leche sigue siendo el alimento principal hasta el año.
El objetivo en esta etapa no es que coma grandes cantidades, sino que explore, experimente y se familiarice con los alimentos.

✅ Requisitos antes de empezar:
• Buen control cefálico
• Interés por la comida
• Desaparición del reflejo de extrusión
• Capacidad para mantenerse sentado con apoyo

💡 No tengas prisa. Cada bebé tiene su ritmo, y forzar no es necesario ni recomendable.

👩‍⚕️ En Mamá Mimada te acompañamos en cada etapa para que inicies la alimentación complementaria con tranquilidad, seguridad y confianza.

📌 Guarda este post si estás cerca de los 6 meses
📲 ¿Ya habéis empezado la AC en casa? ¿Cómo fue ese primer contacto?

🍼 ¿Cuál es la forma correcta de dar el biberón?Ya hemos visto en posts anteriores:✔️ Cómo prepararlo correctamente✔️ Qué...
07/09/2025

🍼 ¿Cuál es la forma correcta de dar el biberón?

Ya hemos visto en posts anteriores:

✔️ Cómo prepararlo correctamente
✔️ Qué biberón elegir
… y ahora vamos a lo más importante: ¿cómo ofrecerlo de forma segura y respetuosa?

Una mala postura o técnica puede provocar molestias, cólicos, atragantamientos o incluso sobrealimentación. Pero con unos pasos sencillos, puedes hacerlo de forma óptima: 👇

✅ 1. Coloca al bebé lo más vertical posible
Nada de biberones tumbados. La posición semiincorporada favorece la digestión y evita que se atragante.

✅ 2. Estimula su labio superior con la tetina
Esto activa su reflejo de búsqueda y ayuda a que se enganche de forma activa, no por reflejo de succión.

✅ 3. Introduce la tetina con suavidad, sin forzar y sin levantar el biberón en vertical
El bebé debe tener el control de la succión.

✅ 4. Eleva solo lo justo
Sube el biberón lo suficiente para que la punta de la tetina esté llena, sin provocar un chorro constante. Así evitamos sobrealimentación.

✅ 5. Alterna de lado
Igual que en el pecho, cambiar de lado estimula ambos hemisferios del cerebro y mejora el desarrollo visual y postural.

💡 Dar el biberón es mucho más que alimentar: es un momento de conexión, contacto y presencia.
En Mamá Mimada te enseñamos a hacerlo de forma segura y respetuosa.

📲 ¿Ya seguías estos pasos? ¿Cuál ha sido tu mayor duda al empezar?

📌 Guarda este post si estás en plena etapa de biberón

📤 Compártelo con otras familias

🍼 ¿Cómo preparar correctamente un biberón?Parece algo sencillo, pero hacerlo bien es clave para la seguridad y salud de ...
31/08/2025

🍼 ¿Cómo preparar correctamente un biberón?
Parece algo sencillo, pero hacerlo bien es clave para la seguridad y salud de tu bebé.

📌 Antes de empezar:

🧼 Lávate bien las manos
🧽 Asegúrate de que la superficie y todos los utensilios están limpios
💡 Recuerda: los polvos de fórmula no son estériles, y pueden contener bacterias.

🔸 ¿Qué dice la OMS?

👉 El agua debe estar al menos a 70 °C al preparar la fórmula, sobre todo si tu bebé tiene menos de 3-4 meses, está enfermo o es inmunodeprimido.

👣 Paso a paso para preparar el biberón:
1️⃣ Calienta el agua hasta los 70 °C.
2️⃣ Mide el cacito justo (raso, sin comprimir).
3️⃣ Échalo en el agua y mezcla suavemente, sin agitar fuerte.
4️⃣ Abre ligeramente el biberón para liberar el aire acumulado.
5️⃣ Comprueba la temperatura antes de ofrecerlo.
6️⃣ ¡Listo! A disfrutar de su toma 🍼💛

💡 Una buena preparación es el primer paso hacia una alimentación segura.
En Mamá Mimada te guiamos con información clara y basada en evidencia.

📲 ¿Ya conocías estos pasos? ¿Quieres que hagamos un reel con todo esto?

📌 Guarda este post si estás empezando con el biberón

💡 ¿Qué es la 𝗱𝗶𝗮́𝘀𝘁𝗮𝘀𝗶𝘀 𝗮𝗯𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗹 y por qué es tan importante? 🤰💪⁣⁣Si estás embarazada o en postparto, este tema te inte...
10/08/2025

💡 ¿Qué es la 𝗱𝗶𝗮́𝘀𝘁𝗮𝘀𝗶𝘀 𝗮𝗯𝗱𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗹 y por qué es tan importante? 🤰💪⁣

Si estás embarazada o en postparto, este tema te interesa. 📢 La diástasis abdominal es la 𝘴𝘦𝑝𝘢𝘳𝘢𝘤𝘪𝘰́𝘯 𝘥𝘦 𝘭𝘰𝘴 𝘮𝘶́𝘴𝘤𝘶𝘭𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘳𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘢𝘣𝘥𝘰𝘮𝘪𝘯𝘢𝘭. Es un proceso natural durante el embarazo, pero si no se trabaja correctamente, 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲 𝗰𝗮𝘂𝘀𝗮𝗿 𝗺𝗼𝗹𝗲𝘀𝘁𝗶𝗮𝘀 𝘆 𝗽𝗿𝗼𝗯𝗹𝗲𝗺𝗮𝘀 𝗮 𝗹𝗮𝗿𝗴𝗼 𝗽𝗹𝗮𝘇𝗼. 😓⁣

✨ ¡Pero tranquila! Aquí tienes 3 claves para prevenirla y fortalecer tu core:⁣

✅ Activa bien tu transverso 👉 Es la base para estabilizar y fortalecer tu abdomen. 💪🔥⁣

🚫 Evita movimientos hiperpresivos 👉 No dejes que toda la presión recaiga sobre tu zona abdominal. 🛑⁣

🏋️‍♀️ Entrena tu core de forma segura 👉 Con ejercicios guiados y específicos mejorarás su función. 🙌⁣

💛 Cuida tu cuerpo desde el embarazo y evita problemas en el postparto. ¡Tú puedes! 💪✨⁣

¡Semana Mundial de la Lactancia! 🤱✨Tu lactancia, tu ritmo, tu historia. 💜 Esta semana celebramos contigo: -50% en el Pac...
05/08/2025

¡Semana Mundial de la Lactancia! 🤱✨

Tu lactancia, tu ritmo, tu historia. 💜 Esta semana celebramos contigo: -50% en el Pack “Disfruta tu lactancia” para que te sientas acompañada de principio a fin.

Cupón: semanalactancia
Válido solo esta semana, hasta el 10 de agosto.
Cómpralo aquí: https://mamamimada.com/comprar/pack-lactancia/

¿Qué te llevas?
4 cursos pensados para darte calma, información y confianza: Lactancia Avanzado, Lactancia y trabajo, Lactancia Artificial y Taller de Destete.

Ideal si quieres…
• Resolver dudas avanzadas y ganar seguridad.
• Prepararte para conciliar pecho y vuelta al trabajo.
• Tomar decisiones informadas si optas por lactancia artificial.
• Planificar un destete respetuoso cuando llegue el momento.

Cómo canjear tu -50%
• Añade el pack al carrito.
• Aplica el cupón semanalactancia.
• ¡Listo! Acceso inmediato.

Porque cada lactancia es única, y la tuya merece apoyo real. 💫

🥛 ¿Es cierto que solo hay grasa al final de la toma? 🤱¿Mito o realidad?Cada bebé y cada pecho son un mundo, y no todos n...
31/07/2025

🥛 ¿Es cierto que solo hay grasa al final de la toma? 🤱

¿Mito o realidad?

Cada bebé y cada pecho son un mundo, y no todos necesitan mamar el mismo tiempo para terminar la toma y quedar saciados.

En esta publicación te explico como es la composición de la leche en cada momento de la toma, y como conseguir que tu bebé se alimente correctamente.

👩‍⚕️ En Mamá Mimada te acompañamos para que entiendas tu lactancia y la vivas con confianza y tranquilidad.

📲 ¿Ya conocías este dato? ¿Te habían dicho que al principio la leche es solo agua??¡Te leemos en comentarios!

📌 Guarda este reel si estás empezando

📤 Compártelo con quien esté aprendiendo sobre lactancia

🤱 ¿Debo ofrecer un pecho o los dos en cada toma?¡Gran pregunta! Y la respuesta no es igual para todas las mamás ni para ...
19/07/2025

🤱 ¿Debo ofrecer un pecho o los dos en cada toma?

¡Gran pregunta! Y la respuesta no es igual para todas las mamás ni para todos los bebés.

En este reel te explico como hacerlo y asegurarte así que tu bebé ha hecho una buena toma.

💡 Recuerda que hay bebés expertos mamadores que con un pecho se quedarán bien, pero no demos esto por hecho.

🎯 Señales de buena toma:

✔️ Suelta el pecho solo

✔️ Parece relajado y satisfecho

✔️ Hace al menos 5-6 pipís al día.

👩‍⚕️ En Mamá Mimada resolvemos tus dudas para que vivas tu lactancia con seguridad y confianza.

📲 ¿Tu bebé suele tomar de uno o de los dos? ¡Te leo en comentarios!

📌 Guarda este reel si estás dando el pecho

📤 Compártelo con otras mamás que están comenzando

👶 ¿El 𝗮𝗴𝗮𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ al pecho es correcto? 🤱✨⁣⁣Un buen agarre lo cambia todo:⁣⁣🔹 Evita dolor y grietas⁣⁣🔹 Favorece u...
10/07/2025

👶 ¿El 𝗮𝗴𝗮𝗿𝗿𝗲 𝗱𝗲 𝘁𝘂 𝗯𝗲𝗯𝗲́ al pecho es correcto? 🤱✨⁣

Un buen agarre lo cambia todo:⁣

🔹 Evita dolor y grietas⁣

🔹 Favorece una menor duración de la toma. ⁣

🔹 Asegura una buena transferencia de leche⁣

En este reel te explico cómo saber si el agarre es el adecuado y qué señales pueden indicar que algo no va bien.⁣

✅ Labios evertidos (como un pececillo)⁣

✅ Mentón enterrado y nariz rozando el pecho. ⁣

✅ Más ar**la visible por arriba que por abajo⁣

✅ Succión rítmica y profunda, sin chasquidos⁣

💡 𝗥𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮: si el agarre duele, algo hay que revisar. Y no estás sola. En Mamá Mimada te acompañamos paso a paso para que disfrutes de tu lactancia sin dolor.⁣

📲 ¿Te costó al principio? ¿Cómo fue tu experiencia con el agarre? ¡Cuéntanos en comentarios!⁣

📌 Guarda este reel si estás empezando⁣

📤 Compártelo con futuras mamás que lo necesiten⁣

🍼✨ EXTRACCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LECHE MATERNA ✨🍼El calor aprieta y tu oro líquido merece cuidados de primera. Desliza y ...
13/06/2025

🍼✨ EXTRACCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LECHE MATERNA ✨🍼

El calor aprieta y tu oro líquido merece cuidados de primera. Desliza y guarda esta guía ⬇️

⚠️ Temperatura ambiente

• Invierno 6-8 h
• Verano 4-6 h

(Siempre en lugar fresco y seco; nunca al sol ni dentro del coche)

❄️ Nevera 0-4 °C → consumo en 24 h
🧊 Congelador interior → hasta 15 días
❄️🧊 Congelador combi −19 °C → 4-6 meses

📝 Etiqueta cada envase con fecha y hora (sistema FIFO).

🔑 4 tips clave

1️⃣ Descongela en nevera o agua templada.
2️⃣ Calienta al baño María suave — ¡nunca hervir!
3️⃣ Usa tarros de cristal o bolsas grado alimenticio.
4️⃣ Si vas a congelar leche fresca, refrigérala 24 h antes.

💬 ¿Tienes dudas? Déjalas en comentarios o envíame un DM y las resolvemos juntas.

📌 Guarda este post para consultarlo cuando lo necesites.

🔁 Comparte con otras mamás que están creando su banco de leche.

Dirección

Calle Lirio 18 Local. Entrada Por Calle Inmaculada Concepción
Ciudad Real
13003

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamá mimada publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mamá mimada:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

La maternidad nos llevó a mimar a las madres.

Mamá mimada nació en el año 2012 con la atención a las mamás en el solitario y olvidado posaparto, los hogares de las familias eran nuestro lugar para ello.

La maternidad unió a las mujeres que hoy formamos este gran proyecto, que hoy es un sueño cumplido.

Poder acompañar a las mujeres durante todo su embarazo, ayudarlas a tener el parto que desean, apoyarlas cuando no se consiguen y acompañarlas durante la crianza es nuestro día a día.

Pasión y amor por el trabajo, matronas independientes y autónomas, mujeres que nos enseñan cada día. Eso es Mamá mimada.