Podología & Biomecánica Ceuta

Podología & Biomecánica Ceuta Clínica de especialidades podologicas. Formacion académica de nuestros podologos:

FRANCISCO J.

PEDROSA ESPINOSA

-Tecnico superior en actividades fisico deportivas (TAFAD) (2011-2013)

-Gradudado en Podologia por la universidad de Málaga. (2013-2017)

-Master universitario en PODOLOGIA DEPORTIVA por la universidad Católica de Valencia. (2019-2020)

-Especialista universitario en PIE DIABETICO por la universidad de Extremadura. (2019-2020)

-Master en PODOLOGIA INFANTIL por la World Academy of Podriatric Science (2021-2022)

Tratamiento y evolución de papiloma plantar con cantaridina.
24/11/2021

Tratamiento y evolución de papiloma plantar con cantaridina.

Hoy acudimos a la clínica podológica de Francisco Jesus de Dios, en Bailen (Jaén).Aprovechamos para compartir conocimien...
18/11/2021

Hoy acudimos a la clínica podológica de Francisco Jesus de Dios, en Bailen (Jaén).
Aprovechamos para compartir conocimientos y formación.

No soy un "simple" Podólogo.No soy un simple podólogo, ni un corta uñas y mucho menos un limpia pies.No soy un simple Po...
16/11/2021

No soy un "simple" Podólogo.

No soy un simple podólogo, ni un corta uñas y mucho menos un limpia pies.

No soy un simple Podólogo.

Mis funciones no se limitan a cortar tus uñas, quitar los callos, ponerte tu crema en tus pies o acomodarte los zapatos y calcetines, porque tú ya no puedes hacerlo; no, van más allá.

Tengo el conocimiento y las habilidades necesarias para prevenir complicaciones, para actuar de manera rápida y eficaz durante alguna urgencia y darte cuidados de calidad según tus necesidades individuales.

No soy un simple podólogo.

No solo puedo estar en asilos, consultorios y hospitales, sino que, puedo estar en los diferentes ámbitos que componen todo el sector salud de mi País; tratar a un individuo, una familia, una comunidad o inclusive un estado o nación.

No soy un simple Podólogo.

Durante mi formación, adquirí conocimientos en biomecánica, morfología, fisiología, microbiología, fisiopatología, epidemiología, bioética, nutrición, fisioterapia y demás disciplinas que me hacen ser un profesional muy completo.

Por lo que puedes estar seguro que mis intervenciones se basan en un método científico y no mediante la superstición o el empirismo.

No soy un simple Podólogo.

Estoy presente en la vida y la muerte, en la felicidad y en la tristeza, en el dolor y el alivio.

Formo parte importante de aquellos instantes que marcan la vida de mis pacientes.

Tal vez no recuerden mi nombre, pero recordarán lo que aquel podólogo hizo algún día por ellos.

No soy un simple Podólogo.

Ni soy alguien que solo llega a cobrar un sueldo por realizar actividades rutinarias o estar presente en algún servicio.

Soy aquel que día a día busca cambiar los paradigmas que rodean y limitan mi profesión, soy aquel que desea que las nuevas generaciones alcancen los sitios que mediante trabajo duro y un constante aprendizaje hemos ido ganando nuestro derecho.

Así que, el día de mañana que veas mi actuar en el consultorio, mis destrezas con algún pie diabético, mi cariño con un niño con uña incarnada o mi respeto con algún paciente de la tercera edad, quiero que veas que no soy un simple Podólogo.

Luis Flores.

14/11/2021
10/11/2021

¿Qué puede hacer el podólogo por ti?

Comenzamos a prestar servicios a todos los usuarios de COCEMFE CEUTA. ¡¡GRACIAS POR CONFIAR EN PODOLOGIA Y BIOMECANICA C...
25/10/2021

Comenzamos a prestar servicios a todos los usuarios de COCEMFE CEUTA.

¡¡GRACIAS POR CONFIAR EN PODOLOGIA Y BIOMECANICA CEUTA EN EL CUIDADO DE VUESTROS PIES !!

Cirugía ungueal para  onicocriptosis IIb. Se realiza espiculectomia y extirpación del granuloma.
12/10/2021

Cirugía ungueal para onicocriptosis IIb. Se realiza espiculectomia y extirpación del granuloma.

Soportes plantares infantiles  de resina.
11/10/2021

Soportes plantares infantiles de resina.

Cirugía ungueal para retroniquia.
11/10/2021

Cirugía ungueal para retroniquia.

Cirugía de fibroqueratoma en canal ungueal medial del 5° dedo.
11/10/2021

Cirugía de fibroqueratoma en canal ungueal medial del 5° dedo.

La formación continuada es imprescindible para destacar como buen profesional, por ello nos embarcamos en un nuevo proye...
18/09/2021

La formación continuada es imprescindible para destacar como buen profesional, por ello nos embarcamos en un nuevo proyecto formativo con un año de duración.
En este caso nos centraremos en los mas pequeños, cursando un Master en Podología Infantil por la World Academy of Podriatric Science.

"Nunca consideres el estudio como una obligación sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber".
Albert Einstein

Nos alegramos en comunicarles que nuestra clínica PODOLOGIA Y BIOMECANICA CEUTA comenzará a prestar servicios podológico...
18/09/2021

Nos alegramos en comunicarles que nuestra clínica PODOLOGIA Y BIOMECANICA CEUTA comenzará a prestar servicios podológicos a todos los residentes de la Residencia para Mayores Gerón-Ceuta.

Con este nuevo convenio de colaboración, ofreceremos el mejor servicio podológico a todos nuestros nuevos pacientes geriátricos sin tener que desplazarse de su residencia.

18/09/2021
Comunicamos a nuestros pacientes que permaneceremos cerrados desde el 25 al 31 de Agosto, necesitamos un respiro de este...
25/08/2021

Comunicamos a nuestros pacientes que permaneceremos cerrados desde el 25 al 31 de Agosto, necesitamos un respiro de este arduo y gratificante inicio.
¡¡¡Nos vemos a la vuelta!!!

CASO CLÍNICOEl caso que expondremos hoy trata de un varón de 40 años, el cual sufrió un accidente automovilístico y resu...
24/08/2021

CASO CLÍNICO

El caso que expondremos hoy trata de un varón de 40 años, el cual sufrió un accidente automovilístico y resultó con una fractura de tibia y peroné en su pierna derecha.

Tras todo el periodo de recuperación y estando bajo rehabilitación, fue derivado por nuestros compañeros fisioterapeutas para la realización de un estudio biomecánico de la marcha debido a las secuelas y cambios en la marcha que le produjo el accidente y el dolor que origina la misma.

Tras estudiar las pruebas radiográficas que aporta nuestro paciente se concluye que, la consolidación de la fractura y el material de osteosíntesis han aumentado la longitud de la tibia y el peroné aproximadamente 8mm, alargando así su pierna derecha.

El estudio ortopodológico determina que presenta debilidad muscular generalizada en la pierna accidentada, adaptaciones posturales y articulares en pie, rodilla y cadera para la compensación de la disimetría y su huella plantar nos indica que presenta pies cavos con mayor zona de presión en la pierna derecha.

El análisis biomecánico de la marcha nos muestra alteraciones en las diferentes fases, compensaciones articulares patológicas y sobre solicitación de diferentes grupos musculares.

El diagnostico dado fue una dismetría real con hipermetría ósea post-quirúrgica de tibia y peroné derecho, donde el tratamiento indicado fue soportes plantares personalizados.
Tras la revisión manifiesta una mejoría sustancial en el dolor, además, podemos observar una buena adaptación a los soportes plantares pudiendo verse las modificaciones en la marcha que se producen cuando son utilizadas.

CASO CLÍNICO 3Hoy expondremos un caso sobre una patología que es muy común en la población, la ONICOMICOSIS u HONGOS DE ...
13/08/2021

CASO CLÍNICO 3

Hoy expondremos un caso sobre una patología que es muy común en la población, la ONICOMICOSIS u HONGOS DE LAS UÑAS.
Nuestro paciente varón de 34 años, acude a nuestra consulta para valoración del estado de las uñas de sus pies y buscar un posible tratamiento. El estado de las uñas lo presenta desde hace años habiendo probado diversos tratamientos por cuenta propia sin resultado alguno.
Tras nuestro examen, nos encontramos con una infección por hongos que abarca la totalidad de ambas uñas de los primeros dedos y el resto de uñas. Se realizo un cultivo micológico para confirmar el diagnostico y conocer el tipo de patógeno presente, determinando así el mejor tratamiento.
Se diagnosticó de onicomicosis distrófica total con hiperqueratosis subungueal en los dos primeros dedos y onicomicosis subungueal distal y lateral en varios dedos menores. El dermatofito (hongo) aislado tras el cultivo es Trichophyton rubrum.
El tratamiento para este tipo de patologías en las uñas es un proceso lento, debido a que la uña de los pies crece a razón de 0,5 mm a la semana (1.5-2mm mes). Tras las opciones de tratamiento barajadas a nuestro paciente se inicia el tratamiento obteniendo unos resultados visuales al cabo de 5 meses.

Hoy, hablaremos de esa crema con un componente muy especial y que tanto recomendamos en consulta, la UREA.La urea o carb...
29/07/2021

Hoy, hablaremos de esa crema con un componente muy especial y que tanto recomendamos en consulta, la UREA.

La urea o carbamida es un compuesto químico cristalino e incoloro que proviene del griego donde significa o***a. Se trata de una sustancia que se encuentra de forma natural en nuestro organismo, por ejemplo, es formada principalmente en el hígado como resultado de desecho de la acción metabólica para luego ser eliminada o utilizada como componente natural de la epidermis, formando parte del factor natural de hidratación. Aquí, su presencia se debe no sólo al sudor secretado por las glándulas de la piel, sino también a que es producida in situ durante el proceso de queratinización de las células epidérmicas. Cuando disminuye la cantidad de urea en nuestra piel, tiene lugar una pérdida de la capacidad para retener agua y humidificarla provocando la aparición de rugosidad, tirantez, descamación e irritación de la misma.

La urea es utilizada en multitud de sectores industriales como suplementos alimenticios, fertilizantes, plásticos…. pero cuando esta molécula está presente de forma tópica (cremas, pomadas o ungüentos) en nuestra piel nos aportará grandes beneficios.

Como sabemos, la piel es tu carta de presentación ante el mundo y también es tu primera barrera contra los agentes externos. En general, la cuidamos poco y muchas veces solo actuamos cuando notamos que ya está sufriendo y creemos que con una crema cualquiera o un gel enriquecido puede ser suficiente para repararla o mantenerla en buen estado, pero eso no siempre garantiza una correcta actuación.
Por lo general, las cremas y geles actúan solo en las capas más superficiales de la piel, pero con la aplicación de urea a diferentes concentraciones es posible alcanzar capas más profundas.

¿QUÉ HACE LA UREA EN NUESTRA PIEL?

Básicamente hidratará las capas más profundas de la piel mejorando sus propiedades mecánicas como puede ser la resistencia, flexibilidad y elasticidad. A nivel farmacológico producirá:

• Aumento la retención de agua en el estrato córneo.
• Disminución de la pérdida transepidérmica de agua.
• Mejora la función barrera de la piel (estimulando la síntesis de proteínas estructurales).
• Efecto queratolítico (a concentraciones altas).
• Disminuye la descamación.
• Antipruríginoso.
• Antimicrobiano (actividad inhibitoria de dermatofitos).
• Promueve la penetración de otras sustancias y fármacos en la piel.
• Disminuye la proliferación y diferenciación epidérmica.

En resumen, el efecto de la urea tiene lugar tanto en pieles sanas como en pieles dañada, es utilizada por sus efectos terapéuticos en muchas enfermedades cutáneas como por ejemplo la psoriasis, la ictiosis, el eczema crónico, la piel seca o xerosis, dermatitis atópica, queratodermias palmoplantar, neurodermatitis y dermatofitosis.

Aplicada regularmente sobre piel sana aumenta la hidratación y la suavidad de la zona tratada. Este aumento de la hidratación, a su vez, se acompaña de una reducción de la descamación y de una mejora de la función barrera de la piel con disminución de la susceptibilidad a los agentes irritantes.

Dirección

Calle Millan Astray, Nº12, Ceuta
Ciudad De Ceuta
51001

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Podología & Biomecánica Ceuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Podología & Biomecánica Ceuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría