23/06/2020
𝗖𝘂𝗶𝗱𝗮𝗱𝗼 𝗰𝗼𝗻 𝗮𝗯𝘂𝘀𝗮𝗿 𝗱𝗲𝗹 𝘀𝗼𝗹
Con el exceso de luz solar los ojos tienen un mayor riesgo de padecer cataratas, fotoqueratitis o conjuntivitis, entre otras afecciones visuales, además de que en esta estación estival ocurre como en primavera que es cuando más alergias oculares se pueden manifestar dado que hay mayor polinización.
Los alergenos que están en el aire como son el polen, polvo, caspa o piel descamada de los animales domésticos, moho y en algunos casos perfumes o productos de belleza, que pueden dar lugar a irritación de los parpados y conjuntiva, produciendo picor, enrojecimiento e incluso hinchazón de los parpados entre otros síntomas, que también se pueden acompañar de congestión nasal, estornudos, tos, picor en nariz y garganta.
Después del confinamiento es lógico que queramos disfrutar de actividades al aire libre por lo que estaremos más expuestos a estas radiaciones nocivas y a los alergenos.
𝙀𝙡 𝙪𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙜𝙖𝙛𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙨𝙤𝙡 𝙦𝙪𝙚 𝙘𝙪𝙢𝙥𝙡𝙖𝙣 𝙘𝙤𝙣 𝙡𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙩𝙧𝙤𝙡𝙚𝙨 𝙨𝙖𝙣𝙞𝙩𝙖𝙧𝙞𝙤𝙨 𝙚𝙨 𝙞𝙢𝙥𝙧𝙚𝙨𝙘𝙞𝙣𝙙𝙞𝙗𝙡𝙚, ya que su función principal es proteger la zona ocular del exceso de luz que empeora la visibilidad. Además, estas deben proteger de los rayos UVA, responsables del envejecimiento celular, y de los rayos UVB, que guardan relación con las quemaduras y cáncer de piel. Además, nos protegen de las partículas que están en suspensión en el aire.
Del mismo modo, las personas con ojo claros o que sufran algún problema ocular, 𝙖𝙨𝙞́ 𝙘𝙤𝙢𝙤 𝙡𝙤𝙨 𝙣𝙞𝙣̃𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙗𝙚𝙣 𝙪𝙩𝙞𝙡𝙞𝙯𝙖𝙧 𝙜𝙖𝙛𝙖𝙨 𝙙𝙚 𝙨𝙤𝙡 𝙝𝙤𝙢𝙤𝙡𝙤𝙜𝙖𝙙𝙖𝙨 𝙥𝙤𝙧𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙤𝙟𝙤 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙢𝙖́𝙨 𝙥𝙚𝙦𝙪𝙚𝙣̃𝙤𝙨 𝙧𝙚𝙨𝙪𝙡𝙩𝙖 𝙢𝙖́𝙨 𝙫𝙪𝙡𝙣𝙚𝙧𝙖𝙗𝙡𝙚 𝙦𝙪𝙚 𝙚𝙡 𝙙𝙚𝙡 𝙖𝙙𝙪𝙡𝙩𝙤.
𝙊𝙨 𝙙𝙚𝙟𝙖𝙢𝙤𝙨 𝙖𝙡𝙜𝙪𝙣𝙤𝙨 𝙘𝙤𝙣𝙨𝙚𝙟𝙤𝙨 𝙥𝙧𝙖́𝙘𝙩𝙞𝙘𝙤𝙨 𝙥𝙖𝙧𝙖 𝙥𝙧𝙤𝙩𝙚𝙜𝙚𝙧 𝙡𝙤𝙨 𝙤𝙟𝙤𝙨 𝙙𝙚𝙡 𝙨𝙤𝙡 𝙮 𝙙𝙚 𝙡𝙤𝙨 𝙖𝙡𝙚𝙧𝙜𝙚𝙣𝙤𝙨:
1) Llevar gafas de sol de calidad y polarizadas, es decir, lentes con un filtro especial que bloquea la luz reflejada y permiten una visión sin reflejos.
2) El filtro solar de nuestras gafas tiene que proteger completamente de la radiación ultravioleta, independientemente del color del cristal, y adaptarse al uso que vaya a hacerse de las gafas de sol.
3) Evitar los baños con las lentes de contacto puestas, ya que se puede contraer infecciones con más facilidad.
4) Es recomendable una buena higiene visual y extremar la protección de los ojos, especialmente las personas que usan LENTES DE CONTACTO, para prevenir la conjuntivitis alérgica y las irritaciones producidas por el exceso de exposición al sol.
5) 𝙐𝙣𝙖 𝙗𝙪𝙚𝙣𝙖 𝙨𝙤𝙡𝙪𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚𝙨 𝙚𝙡 𝙪𝙨𝙤 𝙙𝙚 𝙇𝙚𝙣𝙩𝙞𝙡𝙡𝙖𝙨 𝘿𝙀𝙎𝙀𝘾𝙃𝘼𝘽𝙇𝙀𝙎 𝘿𝙄𝘼𝙍𝙄𝘼𝙎, 𝙮𝙖 𝙦𝙪𝙚 𝙞𝙢𝙥𝙞𝙙𝙚𝙣 𝙘𝙪𝙖𝙡𝙦𝙪𝙞𝙚𝙧 𝙖𝙘𝙪𝙢𝙪𝙡𝙖𝙘𝙞𝙤́𝙣 𝙚𝙣 𝙨𝙪 𝙨𝙪𝙥𝙚𝙧𝙛𝙞𝙘𝙞𝙚.
6) omar el sol con precaución y con los ojos cerrados. Es recomendable evitar las horas centrales del día, ya que la radiación es mayor.
7) Hidratar los ojos con lágrimas artificiales para evitar la excesiva sequedad ocular provocada por el calor y los aires acondicionados.
8) Para cualquier duda consulta a tu especialista de confianza.
Síguenos en Facebook y estarás al día de nuestras publicaciones, promociones y sorteos …
Taylor ópticos – Ópticos Optometristas – Cuidamos tu visión