Erlingen

Erlingen Empresa de complementos alimenticios a base de plantas, fundada por el Profesor en Medicina Tradicion

⛓EL ELEMENTO METAL EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINAEl Metal representa la fuerza de la pureza, el orden y la capacidad d...
25/09/2025

⛓EL ELEMENTO METAL EN LA MEDICINA TRADICIONAL CHINA

El Metal representa la fuerza de la pureza, el orden y la capacidad de dejar ir. En la MTC, está vinculado con los Pulmones y el Intestino Grueso, órganos que nos recuerdan la importancia de inspirar lo nuevo y soltar lo que ya no necesitamos. Su energía se asocia al otoño, una estación de recogimiento, introspección y desapego, en la que la naturaleza misma nos invita a desprendernos de lo superfluo, como los árboles que sueltan sus hojas. 🍂

Cuando el Metal está en equilibrio, sentimos claridad, organización interna, capacidad de aceptar los cambios y una conexión profunda con nuestra respiración. Pero cuando se desequilibra, puede manifestarse como tristeza profunda, melancolía, rigidez mental o dificultad para soltar emociones, pensamientos o incluso relaciones.

El sabor picante es su aliado: ayuda a abrir, movilizar y despejar lo estancado, devolviendo fluidez al cuerpo y a la mente. Alimentos como el jengibre, la cebolla o el rábano son perfectos para estimular este movimiento.

En esta temporada de Metal, cultivar la serenidad, la respiración consciente y la capacidad de desapego nos ayuda a fortalecer el equilibrio entre cuerpo, mente y espíritu.

🔥CALOR EN QI Y EN PULMÓNEn Medicina Tradicional China, los pulmones son más que un órgano: son la conexión con el alient...
22/09/2025

🔥CALOR EN QI Y EN PULMÓN

En Medicina Tradicional China, los pulmones son más que un órgano: son la conexión con el aliento de vida, con el ritmo que nos une al mundo exterior. Cuando el calor en el Qi y en el Pulmón se desborda, aparece la sequedad, la voz se apaga, la tos se vuelve áspera y el cuerpo busca con ansia refrescarse.

La fitoterapia nos ofrece aliados que actúan como brisas frescas que calman este fuego:

- Escutelaria – enfría el calor excesivo y ayuda a desinflamar.
- Gardenia – limpia el fuego interno y aporta calma.
- Eucalipto – despeja vías respiratorias y abre el aliento.
- Agrimonia – calma la garganta y suaviza las mucosas.
- Limón – refresca y depura, aportando claridad.
- Altea – suaviza sequedad e irritaciones.
- Alholva – ayuda a disolver mucosidades densas.
- Amapola – apacigua la tos y aporta serenidad.
- Anemarrhena – enfría y equilibra el hiperfuego.
- Morera – protege el Pulmón y aporta frescor.
- Ginseng – revitaliza la energía sin avivar el calor.

🌱 Además de la fitoterapia, en MTC se recomienda:

- Evitar alimentos picantes, fritos y muy grasos, que aumentan el calor interno.
- Favorecer frutas frescas, peras cocidas, infusiones suaves y alimentos de naturaleza refrescante.
- Practicar respiración consciente y pausada, que ayuda a calmar tanto el cuerpo como la mente.

Porque el Pulmón no solo respira aire, respira emociones, y cuando lo cuidamos, cuidamos también nuestra voz interior.

🌱 El Hígado y las emociones: liberar lo que nos estancaEn la Medicina Tradicional China, el Hígado no solo regula la ene...
18/09/2025

🌱 El Hígado y las emociones: liberar lo que nos estanca

En la Medicina Tradicional China, el Hígado no solo regula la energía, también guarda una estrecha relación con los ciclos naturales. Durante la primavera, su energía se expande con más fuerza, lo que explica por qué en esta estación muchas personas sienten más irritabilidad, tensión o dificultad para relajarse.

🍋 Alimentos de sabor ácido y fresco —como cítricos, ciruelas o verduras de hoja verde— ayudan a desbloquear el Qi y dar fluidez a nuestras emociones. Del mismo modo, prácticas como el Qi Gong o el Tai Chi favorecen que esa energía se mueva y no quede contenida.

Recordemos: gestionar la ira no significa reprimirla, sino canalizarla y transformarla en acción constructiva. Cuando el Hígado fluye, también lo hace nuestra creatividad, nuestra visión de futuro y nuestra capacidad de tomar decisiones con claridad.

🌿MAI MEN D**G (麦门冬) – OPHIOPOGON JAPONICUS 🌿Planta del mes de septiembre en MTC Con la llegada del otoño, el aire se vue...
16/09/2025

🌿MAI MEN D**G (麦门冬) – OPHIOPOGON JAPONICUS 🌿
Planta del mes de septiembre en MTC

Con la llegada del otoño, el aire se vuelve más seco y el Pulmón necesita más hidratación. En la Medicina Tradicional China, el Mai Men D**g es una de las plantas más valiosas para esta época del año.

- Nutre Yin de Pulmón y Estómago → alivia tos seca, sequedad en garganta y boca.
- Genera líquidos corporales → ideal para calmar sed y mantener mucosas hidratadas.
- Suaviza la piel y calma el calor interno → ayuda a prevenir la sequedad característica del otoño.

De naturaleza fresca y sabor dulce-amargo, el Mai Men D**g trae equilibrio y humedad, apoyando al organismo en su adaptación estacional.

Una raíz suave y nutritiva, perfecta para cuidar la energía en septiembre.

**g

✨ ¿Cansancio constante, falta de vitalidad o sensación de agotamiento sin causa aparente?En Medicina Tradicional China (...
12/09/2025

✨ ¿Cansancio constante, falta de vitalidad o sensación de agotamiento sin causa aparente?

En Medicina Tradicional China (MTC) esto puede relacionarse con el Vacío de Qi, un estado en el que la energía vital que sostiene cuerpo y mente se encuentra debilitada.

El Qi es el motor que impulsa nuestras funciones físicas y mentales. Cuando está en déficit, aparecen síntomas como cansancio persistente, debilidad, falta de concentración y apatía. Más allá de ser “simple cansancio”, este desequilibrio refleja la necesidad de recuperar y nutrir nuestra energía esencial.

Más allá de la fitoterapia, es clave cuidar el estilo de vida:
🌱 Alimentación equilibrada con cereales integrales, legumbres y verduras cocidas.
😴 Descanso reparador para que el Qi pueda regenerarse.
🧘‍♀️ Prácticas suaves como el Qi Gong, Tai Chi o la meditación que ayudan a fortalecer la energía interna.
🚶‍♂️ Movimiento moderado, evitando el sobreesfuerzo.

La falta de Qi no solo se manifiesta en el cuerpo, también puede afectar la claridad mental, el ánimo y la motivación. Por eso, observar y escuchar estas señales es un primer paso hacia el equilibrio.

🌞 Septiembre nos invita a bajar el ritmo sin dejar atrás la calidez del verano. La Medicina Tradicional China nos recuer...
11/09/2025

🌞 Septiembre nos invita a bajar el ritmo sin dejar atrás la calidez del verano. La Medicina Tradicional China nos recuerda que esta etapa es un puente hacia el otoño, un momento de transición en el que la tierra madura sus frutos y nuestro cuerpo busca equilibrio.

Es tiempo de recogimiento y depuración, de escuchar a los pulmones que comienzan a prepararse frente a la sequedad venidera. Más allá de los alimentos que nos nutren, también es importante reconocer aquellos que conviene evitar para no debilitar nuestra energía en este cambio de estación:

Alimentos poco recomendados en septiembre:

❄️ Muy fríos o helados: enfrían el centro y debilitan la digestión.
🍟 Fritos y grasos: generan flema y pesadez.
🍬 Azúcares refinados: consumen la energía defensiva (Wei Qi).
🌶️ Picantes fuertes: resecan e irritan los pulmones.
☕🍷 Alcohol y café en exceso: agotan líquidos y secan el organismo.

La energía de septiembre nos pide ligereza y claridad: menos ruido, menos sobrecarga, más espacios internos para respirar y renovarnos.

☯️WEBINAR GRATUITO - De la teoría a la práctica: EXPERIENCIAS REALES DE MTC Y FITOTERAPIA EN CONSULTA☯️👨‍🏫 𝗗𝗿𝗮. 𝗤𝗨 𝗬𝗨𝗔𝗡,...
10/09/2025

☯️WEBINAR GRATUITO - De la teoría a la práctica:
EXPERIENCIAS REALES DE MTC Y FITOTERAPIA EN CONSULTA☯️

👨‍🏫 𝗗𝗿𝗮. 𝗤𝗨 𝗬𝗨𝗔𝗡, Licenciada por La Universidad de MTC de Beijing

🗓️FECHA: Miércoles, 24 de Septiembre
⌚HORA: 𝟭𝟵 𝗵𝗼𝗿𝗮𝘀

𝗣𝗥𝗢𝗚𝗥𝗔𝗠𝗔:
📌 Aplicaciones de la MTC y la fitoterapia china en la consulta.
📌 Experiencias y ejemplos reales.
📌 Recomendaciones prácticas para la consulta.
📌 Preguntas y respuestas.

👇𝗜𝗡𝗦𝗖𝗥𝗜𝗣𝗖𝗜Ó𝗡:
https://erlingen.es/experiencias-reales-de-mtc-y-fitoterapia-en-consulta/

Unas horas antes del comienzo de la conferencia, recibirá en su email el link de acceso. ❗Recuerda mirar en la carpeta de SPAM si no lo recibes❗

🔴Fecha límite de inscripción: mismo día del webinar hasta las 14:00 horas.

Descubre la Fitoterapia China en Erlingen. Compra online productos naturales para tu bienestar y mejora tu salud de forma natural.

🌍 ELEMENTO TIERRA EN LA MTCCon la llegada del final del verano, entramos en la energía de la Tierra, un elemento que en ...
04/09/2025

🌍 ELEMENTO TIERRA EN LA MTC

Con la llegada del final del verano, entramos en la energía de la Tierra, un elemento que en la Medicina Tradicional China simboliza el centro, la estabilidad y la capacidad de nutrir tanto al cuerpo como a la mente. Es el eje sobre el que giran los demás elementos y su equilibrio resulta esencial para mantener la armonía interna.

- Estación asociada: Final del verano, tiempo de cosecha, abundancia y preparación para los cambios del otoño.
- Órganos relacionados: Bazo y estómago, los responsables de transformar los alimentos en energía vital (Qi) y distribuirla por todo el organismo.
- Emoción vinculada: Preocupación y exceso de pensamiento. Cuando la Tierra está en equilibrio aporta calma, seguridad y claridad mental; cuando se desequilibra, aparecen rumiaciones, ansiedad y problemas digestivos.

🥗 Cómo cuidar tu Tierra en esta etapa:

- Prioriza comidas templadas y fáciles de digerir.
- Evita excesos de humedad interna (azúcares, fritos, lácteos en exceso).
- Refuerza la conexión con la naturaleza y las rutinas estables.
- Practica la gratitud y el arraigo para fortalecer tu “centro”.

Cuando la energía de la Tierra está fuerte, nos sentimos seguros, nutridos y en equilibrio. Este es el momento perfecto para reconectar con tu base y construir estabilidad para el ciclo que comienza.

❤ Exceso de Yang de Corazón en MTC: cómo equilibrarloEn Medicina Tradicional China, el corazón no solo bombea sangre, ta...
02/09/2025

❤ Exceso de Yang de Corazón en MTC: cómo equilibrarlo

En Medicina Tradicional China, el corazón no solo bombea sangre, también es el “gobernante del Shen” (la mente y las emociones). Cuando el Yang y el calor se desbordan, no solo se resiente el cuerpo, también la claridad mental y la estabilidad emocional.

La fitoterapia ofrece un puente para calmar este “fuego interno” y armonizar cuerpo y mente. Algunas plantas estudiadas en MTC para regular el exceso de actividad del corazón, el digestivo y el sistema nervioso son:

- Rehmannia → nutre Yin y enfría el exceso de calor.
- Alholva → apoya la digestión y modula el metabolismo.
- Melisa → calma la mente y favorece el descanso.
- Angélica → regula la circulación y nutre la sangre.
- Malva → refresca y suaviza mucosas.
- Genciana → despeja el calor y apoya el hígado.
- Gardenia → drena fuego y armoniza emociones.
- Cúrcuma → mueve la sangre y libera estancamientos.

🌿 Un equilibrio de fuego y calma que no solo alivia el cuerpo, sino también las emociones.

☯ Plantas que cuidan tu espalda según la fitoterapiaLa lumbalgia es una de las molestias más comunes hoy en día, ya sea ...
29/08/2025

☯ Plantas que cuidan tu espalda según la fitoterapia

La lumbalgia es una de las molestias más comunes hoy en día, ya sea por el estrés, el sedentarismo o el exceso de carga física. Según la fitoterapia y la Medicina Tradicional China, algunas plantas pueden ser grandes aliadas para aliviar el dolor, mejorar la circulación y relajar la musculatura.

Puesto que la lumbalgia aguda induce Estancamiento de Qi y Estancamiento de Sangre asociada a déficit de flujo sanguíneo y enzimático, es necesario una fitoterapia para remover y drenar.

Recuerda que la fitoterapia es un apoyo, pero siempre debe acompañarse de hábitos saludables: una buena postura, descanso adecuado y movimiento consciente.

☯ En Medicina Tradicional China, el estancamiento de sangre no solo se entiende como algo físico, sino también como un b...
28/08/2025

☯ En Medicina Tradicional China, el estancamiento de sangre no solo se entiende como algo físico, sino también como un bloqueo de la energía vital que debería fluir libremente. Estos bloqueos pueden originarse por causas muy variadas:

- Estilo de vida sedentario → la falta de movimiento frena la circulación.
- Factores emocionales como la ira, la tristeza o el estrés, que "congelan" la energía.
- Alimentación inadecuada → exceso de grasas, alcohol o alimentos procesados que generan flema y calor, entorpeciendo la circulación.
- Traumatismos o partos → golpes, caídas o procesos físicos intensos que dejan huella en la circulación interna.

Prestar atención a las señales de tu cuerpo es clave: cuando la sangre fluye correctamente, también lo hace la energía, la mente está más clara y el cuerpo se siente ligero.

🌱 Desde la MTC, el tratamiento combina movimiento, fitoterapia, acupuntura y cambios en el estilo de vida para devolver fluidez al organismo.

🌾 YI YI REN (薏苡仁) – COIX / LÁGRIMAS DE JOB 🌾Planta del mes de agosto en MTC En la Medicina Tradicional China, el Yi Yi R...
22/08/2025

🌾 YI YI REN (薏苡仁) – COIX / LÁGRIMAS DE JOB 🌾
Planta del mes de agosto en MTC

En la Medicina Tradicional China, el Yi Yi Ren es un clásico en esta época del año.
- Drena humedad y calor → ideal para el final del verano, cuando el exceso de humedad puede causar pesadez, cansancio o problemas digestivos.
- Fortalece el Bazo y la digestión → clave para mantener la energía en la transición hacia el otoño.
- Apoya piel y articulaciones → calma edemas, ayuda en casos de calor-humedad en la piel y rigidez articular.

Se considera un “alimento-medicina”, ya que puede usarse tanto en fórmulas fitoterapéuticas como en sopas o infusiones. Una semilla suave, fresca y equilibrante para mantener la ligereza del cuerpo y la claridad de la mente en agosto.

Dirección

Cizur Mayor

Horario de Apertura

Lunes 09:30 - 17:00
Martes 09:30 - 17:00
Miércoles 09:30 - 17:00
Jueves 09:30 - 17:00
Viernes 09:30 - 17:00
Sábado 09:30 - 17:00
Domingo 09:30 - 17:00

Teléfono

+34948189894

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Erlingen publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Erlingen:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram