20/01/2017
LA RECUPERACIÓN DE PARTES DE ALMA
Información y Citas: Rosa // Jose Antonio
Telf: 649 16 22 04
A lo largo de la vida, todos experimentamos sucesos dolorosos o traumáticos de mayor o menor gravedad. Accidentes, sustos, guerras, abusos de todo tipo, pérdidas, separaciones violentas, enfermedades, etc. Algunas personas pueden sobrellevarlos mejor, pero otras personas sufren mucho a casusa de estos sucesos, y a veces la única salida que encuentra su alma para poder seguir viviendo, es ausentarse. Esa parte se desplaza para refugiarse en otro lugar menos hostil. A esto, en chamanismo, se le ha llamado “pérdida de alma”.
Por Alma entendemos la esencia espiritual de lo que somos, nuestra esencia vital, principio en nuestro nacimiento o concepción, siempre que estemos vivos, que al morir queda libre.
a lo largo de una vida y sus varias encarnaciones, el alma se va fragmentando, y esto conlleva una fuerte pérdida de vitalidad.
Tanto desde el punto de vista de la psicología como desde la perspectiva chamánica coinciden en que cuando una persona sufre una situación traumática importante esta se Disocia, lo que significa que partes de ella se marchan para de ese modo sobrevivir al trauma experimentado, partes que generalmente no vuelven una vez que se ha vivido la experiencia.
Esto es porque en el momento que sucedió, nuestra alma nos protegió ausentándose para poder soportar el dolor y desconectarse del fuerte impacto emocional provocado por una situación estresante y dolorosa.
Vivir sin la esencia del alma vital significa que estamos bajos de poder.
La técnica para la curación de la pérdida del alma es la Recuperación del Alma uno de los métodos chamánicos clásicos en el que el chamán o el practicante chamánico con la ayuda de sus Guías Espirituales va a buscar las partes del Alma para traerlas de nuevo al cliente.
Se podría ver la Recuperación del Alma como la armonización de partes de nosotros mismos que hemos perdido en una variedad de experiencias traumáticas, que podemos haber experimentado a lo largo de nuestra vida.
SUCESOS QUE PUEDEN SER MOTIVO DE PÉRDIDAS DEL ALMA:
- Sustos.
- Intervenciones quirúrgicas.
- Abusos de todo tipo.
- Pérdidas afectivas, fallecimiento de personas importantes en nuestra vida.
- Guerras, atentados.
- Tener una relación de pareja destructiva.
- No ser amados, no sentirnos todo lo amados que queríamos.
- Cuando termina relación importante.
- Costar mucho salir del seno materno: Parto difícil.
- Hijos de personas con discusiones: ira, dolor, alcohólicos y les causaba mucho temor.
- Sufrir un accidente doméstico, de trabajo, de coche, de avión etc.
- Hacer entrar al agua (playa, río, etc.) a un niño con la excusa de que se tiene que quitar el miedo.
- Cambiar a un niño de habitación por el nacimiento de un hermano/a.
- Por viajes de los padres por necesidad de trabajo, cambio de escuelas.
- Por divorcio de los padres.
Y LOS SINTOMAS QUE SE PUEDEN EXPRIMENTAR:
- Personas que no sienten que pertenecen ni a la familia ni al grupo de amigos.
- Tener dificultad de estar presente.
- Sentir que a la persona le falta algo.
- Tristeza profunda.
- Cuando no se recuerdan periodos de la infancia.
- Cuando cuesta mucho superar separaciones de familiares, pareja, amigos o separaciones de cosas materiales.
- Depresiones crónicas.
- Enfermedades crónicas, cuesta mucho superarlas.
- Pérdida de memoria.
- Disociación.
Es muy importante entender que NO SE DEVUELVE EL TRAUMA QUE CAUSO LA FUGA, sino la fuerza vital de ese fragmento de alma que se fue. Una vez recuperada se integrará de nuevo en la persona para que a partir de ese momento se pueda sentir más completa, pueda ser más ella misma y vivir con armonía.