Ester Quiromasajista

Ester Quiromasajista Masajes deportivos, descontracturantes, relajantes, reflexología podal, masaje de chakras,

08/11/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋

𝐌𝐄𝐃𝐈𝐂𝐈𝐍𝐀 𝐂𝐎𝐌𝐏𝐋𝐄𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀𝐑𝐈𝐀 𝐏𝐀𝐑𝐀 𝐑𝐄𝐃𝐔𝐂𝐂𝐈𝐎𝐍 𝐃𝐄𝐋 𝐃𝐎𝐋𝐎𝐑 𝐃𝐄 𝐄𝐒𝐏𝐀𝐋𝐃𝐀

Los tratamientos de Medicina Complementaria son significativamente más eficaces en la reducción del dolor de espalda y la discapacidad en comparación con ningún tratamiento, terapia física (ejercicio y/o electroterapia) o la atención habitual.

Carecen de efectos adversos y por los análisis de coste merecen ser tenidas en consideración.

Lo sugieren las conclusiones de un estudio publicado en la revista Evidence-Based Complementary and Alternative Medicine, en 2012: 953.139. Sobre: una revisión sistemática y meta-análisis de la eficacia, la rentabilidad y la seguridad de la Medicina Complementaria y Alternativa seleccionada para dolor Cuello y de espalda baja. Por Andrea D. Furlan, Fatemeh Yazdi, Alexander Tsertsvadze, Anita Gross, Maurits Van Tulder, Lina Santaguida, Joel Gagnier, Carlo Ammendolia, Trish Dryden, Steve Doucette, Becky Skidmore, Daniel Raymond, Thomas Ostermann, y Sophia Tsouros.

Fuente: Centro de Métodos de Epidemiología Clínica, Ottawa Hospital Research Institute de la Universidad de Ottawa Centro de Práctica Basada en la Evidencia, Box 208, Ottawa, ON, Canadá K1H 8L6.

RESUMEN

El dolor de espalda es un problema común y una causa importante de discapacidad y la utilización de los servicios de salud. En un estudio reciente, en EE.UU, los costos directos del dolor de espalda relacionados con los servicios médicos, dispositivos médicos, medicamentos, servicios hospitalarios y pruebas diagnósticas se estimaron en 91 mil millones US $ o 46 $ per cápita.

Los costos indirectos relacionados con el empleo y las actividades del hogar se estimaron entre 7 mil y 20 mil millones de dólares, o entre 25 $ y 71 $ por habitante, respectivamente. Un estudio publicado en 2007 mostró que la prevalencia del dolor de espalda de 3 meses fue del 31% (dolor lumbar: 34 millones de dólares, dolor de cuello: 9 millones, ambos dolores de espalda y cuello: 19 millones).

Propósito: evaluar la eficacia, los daños y los costos de los tratamientos más comunes de las CAM (manipulaciones, movilizaciones acupuntura y masaje,) para el dolor de cuello y lumbar.

Orígenes de datos: grabaciones, sin restricción de idiomas, de diversas bases de datos hasta febrero de 2010.

Extracción de datos: los resultados de eficacia la intensidad del dolor y la discapacidad.

Síntesis de datos: fueron incluidos informes de los 147 ensayos aleatorios y los 5 estudios no aleatorios. Los tratamientos de Medicina Complementaria y Alternativa (CAM) fueron más eficaces en la reducción del dolor y la discapacidad en comparación con ningún tratamiento, terapia física (ejercicio y / o electroterapia) o la atención habitual a corto plazo de seguimiento. Los ensayos en que se aplicaron acupuntura falsa no tuvieron resultados estadísticamente significativos. En varios estudios, la acupuntura causó sangrado en el sitio de aplicación, y la manipulación y el masaje causaron episodios de dolor de naturaleza leve y transitoria.

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2012/09/medicina-complementari-y-alternativa.html

20/10/2025
13/10/2025

╚»⭐️«╝¡¡ 𝐍𝐔𝐄𝐕𝐎 𝐀𝐑𝐓Í𝐂𝐔𝐋𝐎 !!╚»⭐️«╝

𝗟𝗔 𝗧𝗘𝗥𝗔𝗣𝗜𝗔 𝗗𝗘 𝗠𝗔𝗦𝗔𝗝𝗘 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗣𝗔𝗖𝗜𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗔𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗢𝗡 𝗣𝗥𝗜𝗠𝗔𝗥𝗜𝗔 𝗖𝗢𝗡 𝗗𝗢𝗟𝗢𝗥 𝗟𝗨𝗠𝗕𝗔𝗥 𝗖𝗥𝗢𝗡𝗜𝗖𝗢: 𝗥𝗘𝗦𝗨𝗟𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦

Objetivo:

Si bien se ha establecido la eficacia del masaje y otros tratamientos no farmacológicos para el dolor lumbar crónico, los interesados han solicitado estudios pragmáticos de efectividad en la atención primaria de salud en el "mundo real".

El Estudio de Investigación y Resultados del Dolor de Kentucky evaluó el impacto del masaje en el dolor, la discapacidad y la calidad de vida relacionada con la salud de los pacientes de atención primaria con dolor lumbar crónico. Informamos resultados de efectividad y viabilidad, y hacemos comparaciones con diferencias mínimas clínicamente importantes establecidas.

Métodos:

Los proveedores de atención primaria remitieron pacientes elegibles para 10 sesiones de masaje con terapeutas de masaje licenciados que practican en la comunidad. Se analizaron el Índice de Discapacidad de Oswestry y las medidas SF-36v2 obtenidas en la línea de base y postintervención a las 12 y 24 semanas con modelos lineales mixtos y pruebas de Tukey.

Análisis adicionales examinaron la mejora clínicamente significativa y las características predictivas de los pacientes.

Resultados:

De 104 pacientes inscritos, 85 y 76 completaron la recolección de datos a las 12 y 24 semanas, respectivamente. Las medias grupales mejoraron a las 12 semanas para todos los resultados y a las 24 semanas para el Resumen de Componente Físico y el Dominio de Dolor Corporal de SF-36v2. De aquellos con discapacidad clínicamente mejorada a las 12 semanas, el 75% seguía clínicamente mejorado a las 24 semanas (P < 0.01).

Para los Resúmenes de Componente Físico y Mental de SF-36v2, el 55.4% y el 43.4%, respectivamente, mostraron mejora clínicamente significativa a las 12 semanas, el 46.1% y el 30.3% a las 24 semanas. Para el Dominio de Dolor Corporal, el 49.4% estaba clínicamente mejorado a las 12 semanas, el 40% a las 24 semanas.

Los adultos mayores de 49 años tuvieron mejores resultados de dolor y discapacidad que los adultos más jóvenes.

Conclusiones:

⬇️𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕕𝕖𝕝 𝕓𝕝𝕠𝕘 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥o 𝕒𝕢𝕦í⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2025/10/la-terapia-de-masaje-para-pacientes-de-atencion-primaria-con-dolor-lumbar-cronico-resultados.html

¿Quieres probarlo? Para cita al whatsApp: 605451522. En Urb. Miravalle, c/: Camino los Llanos, 24. Coín. Disfrutando de ...
07/09/2025

¿Quieres probarlo? Para cita al whatsApp: 605451522. En Urb. Miravalle, c/: Camino los Llanos, 24. Coín. Disfrutando de mi profesión desde 2004.

La reflexología podal es un sistema en el que se masajean profundamente los pies sin exceder el umbral del dolor.

Probablemente se originó en China, sobre el año 3000 AC. También se han encontrado inscripciones en Egipto en 2500 AC que indican que se utilizaba la reflexología.

En reflexología, el cuerpo está dividido en 10 líneas de energía verticales.

Llevar zapatos demasiado ajustados puede provocar problemas con las líneas de energía sobre las que estemos infiriendo y esto puede tener un efecto directo sobre la salud. Por ejemplo, las uñas encarnadas, los callos y el pie de atleta que no se trata tempranamente puede afectar a la salud general. Al aplicar una terapia de reflexología, se eliminan los bloqueos que se pueden haber producido, por lo que el tratamiento no es sólo preventivo, sino que también es muy efectivo para la salud en general.

Puede suceder que tras una sesión el cuerpo sufra alguna reacción como fatiga, náuseas, dolor de cabeza, sudores, etc. No siempre ocurre, pero es una señal de que el cuerpo está eliminando bloqueos y está comenzando un proceso de autocuración. En tal caso, es aconsejable repetir la sesión todas las semanas durante 6 semanas, así el cuerpo podrá resolver eficazmente todos los bloqueos. La reflexologia es una terapia holística, en la cual el cuerpo y la mente se equilibran.

El Chi o Qi fluirá por todo el cuerpo sin bloqueos. Además, un buen masaje de reflexología podal es maravilloso.

Dirección

Urbanización Miravalle, Calle Camino Los Llanos, 24
Coín
29100

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 14:00
16:30 - 20:30
Martes 10:30 - 14:00
16:30 - 20:30
Miércoles 16:30 - 20:30
21:30 - 14:00
Jueves 10:30 - 14:00
16:30 - 20:30
Viernes 10:30 - 14:00
16:30 - 20:30
Sábado 09:30 - 14:00
16:30 - 19:30

Teléfono

+34605451522

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ester Quiromasajista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría