Ester Quiromasajista

Ester Quiromasajista Masajes deportivos, descontracturantes, relajantes, reflexología podal, masaje de chakras,

¿Quieres probarlo? Para cita al whatsApp: 605451522. En Urb. Miravalle, c/: Camino los Llanos, 24. Coín. Disfrutando de ...
07/09/2025

¿Quieres probarlo? Para cita al whatsApp: 605451522. En Urb. Miravalle, c/: Camino los Llanos, 24. Coín. Disfrutando de mi profesión desde 2004.

La reflexología podal es un sistema en el que se masajean profundamente los pies sin exceder el umbral del dolor.

Probablemente se originó en China, sobre el año 3000 AC. También se han encontrado inscripciones en Egipto en 2500 AC que indican que se utilizaba la reflexología.

En reflexología, el cuerpo está dividido en 10 líneas de energía verticales.

Llevar zapatos demasiado ajustados puede provocar problemas con las líneas de energía sobre las que estemos infiriendo y esto puede tener un efecto directo sobre la salud. Por ejemplo, las uñas encarnadas, los callos y el pie de atleta que no se trata tempranamente puede afectar a la salud general. Al aplicar una terapia de reflexología, se eliminan los bloqueos que se pueden haber producido, por lo que el tratamiento no es sólo preventivo, sino que también es muy efectivo para la salud en general.

Puede suceder que tras una sesión el cuerpo sufra alguna reacción como fatiga, náuseas, dolor de cabeza, sudores, etc. No siempre ocurre, pero es una señal de que el cuerpo está eliminando bloqueos y está comenzando un proceso de autocuración. En tal caso, es aconsejable repetir la sesión todas las semanas durante 6 semanas, así el cuerpo podrá resolver eficazmente todos los bloqueos. La reflexologia es una terapia holística, en la cual el cuerpo y la mente se equilibran.

El Chi o Qi fluirá por todo el cuerpo sin bloqueos. Además, un buen masaje de reflexología podal es maravilloso.

25/06/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋

𝐄𝐥 𝐐𝐮𝐢𝐫𝐨𝐦𝐚𝐬𝐚𝐣𝐞🤲🏽

Quiromasaje significa literalmente “masaje con las manos” y se aplica dicho término para definir que es un masaje estrictamente manual, sin el empleo de ningún aparato. Es un método que usa diferentes manipulaciones y movimientos, con una velocidad, intensidad, y secuencia determinadas, según el efecto que se quiera obtener.

El masaje es una terapia utilizada desde tiempos remotos por distintas culturas y civilizaciones, donde se practicaba de manera cotidiana para tratar diferentes enfermedades. Desde tiempos prehistóricos, los humanos, ya sentían el instinto de tocar el cuerpo para producir alivio cuando este se hallaba aquejado de alguna dolencia. El masaje siempre se ha encontrado en múltiples formas a lo largo de la historia y está destinado a restaurar el equilibrio corporal.

En Oriente, más concretamente en China 2500 a.c. se encuentra el libro blanco, el que se considera el tratado más antiguo que hace mención a esta técnica manual, al igual que en la India en el 180 a.c. En Occidente en el siglo V a.c. los creadores de las olimpiadas. Los griegos lo utilizaban para las personas que realizaban gimnasia.

Hipócrates fue uno de sus grandes impulsores. Los romanos lo utilizaban de manera rutinaria en la hora del baño. Galeno, médico del Emperador le trataba a él y a los gladiadores junto con una serie de maniobras. También lo empleó Avicena en Oriente, y en general en toda Europa durante la edad media y el renacimiento, aunque no fue hasta el siglo XX cuando se crearon las bases científicas que ayudaron a desarrollar el método terapéutico empleado hoy en día en medicina.

El Quiromasaje es conocido por ser utilizado por profesionales de las ramas más diversas de la salud, puesto que no solo mejora los problemas musculoesqueléticos, sino que también tiene una eficacia demostrada sobre los problemas cardiovasculares, circulatorios, linfáticos, del sistema nervioso, mentales o psicológicos, viscerales, sobre el tejido adiposo e incluso la piel.

Sus técnicas se basan en la utilización de fricciones, amasamientos, presiones o estiramiento acompañados generalmente de productos que mejoran sus cualidades como: cremas, bálsamos, esencias o aceites, que a su vez tienen principios activos que una vez absorbidos por el cuerpo ayudan a aumentar sus beneficios.

El Quiromasaje tiene efectos positivos sobre los diferentes sistemas y partes del organismo:

En la piel.-irriga la sangre y desprende las células muertas y elimina toxinas. En los sistemas circulatorio y linfático favorece el retorno venoso, hace que la sangre circule hasta 3 veces más rápido al corazón disminuyendo su trabajo, por lo que mejora el aparato cardiovascular.

A nivel respiratorio.- favorece la oxigenación y mejora a los músculos encargados de la misma.

En el sistema musculoesquelético.- hace que los músculos estén más firmes, elásticos y sanos, elimina los desechos metabólicos y mejora la movilidad.
En el sistema nervioso.- actúa como analgésico natural, ya que alivia la presión sobre los nocioceptores (receptores del dolor) disminuyendo el dolor.

A nivel endocrino.- provoca la liberación de hormonas como endorfinas, serotonina o dopamina, por lo que psicológicamente, esta liberación hormonal nos hará encontrarnos mejor, influirá sobre nuestro estado de ánimo y en definitiva sobre nuestra felicidad.

En los órganos y vísceras.- los moviliza y vasculariza, por lo que en dichas zonas podremos ayudar en alteraciones como estreñimiento y cólicos, entre otras.

En el tejido adiposo o tejido graso.-con nuestras movilizaciones manuales y la utilización de cremas específicas, seremos capaces de romper y eliminar la grasa existente.

Aunque dichos beneficios serán generados principalmente con nuestras manos, es frecuente que hoy en día los cursos incluyan en su programa y formación, la utilización de otras herramientas muy útiles, ya sean clásicas o modernas como: ventosas, moxas, vendaje neuromuscular (Kinesiotape), fomentos, etc. La labor de un quiromasajista no es solo tratar un problema, sino mantener un buen estado de salud en la persona.

Se deben conocer todos los métodos profilácticos (preventivos) para que dichos problemas no aparezcan o no vuelvan a reproducir, tales como una correcta higiene postural, tan mala en estos días, los hábitos alimenticios, la actividad física. También conocer, no solo los estiramientos necesarios para el cliente, sino ejercer una labor didáctica explicando dichos ejercicios a modo de autoestiramientos para que la persona sepa exactamente cuándo y cómo realizarlos, para ser lo menos dependiente posible de los tratamientos.

Es necesario conocer la importancia de una buena formación y evitar cursos exprés que carezcan de un adecuado programa formativo. Hay que poseer los conocimientos indispensables, tales como una buena anamnesis, anatomía, fisiología, patología y contraindicaciones. También, hay que adaptar las técnicas y sus usos a cada caso. Recordar que trabajamos con seres humanos, que en general, tienen lesiones o dolencias que merecen que demos lo mejor de nosotros mismos.

Son prácticamente incontables los trastornos que el Quiromasaje puede atender: contracturas y sobrecargas musculares, lumbalgias, cervicalgias, hernias discales, ciáticas, tendinitis, gonalgias, coxalgias, esguinces, varices, piernas cansadas o retención de líquidos, celulitis, tratamiento de cicatrices, post operatorios, artrosis, roturas fibrilares, escoliosis, cifosis, bursitis, hombro congelado, juanetes, fascitis plantar, espolón del calcáneo, alteraciones viscerales tales como: estreñimiento, cólicos o alteraciones digestivas, así como problemas emocionales o psicológicos.

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2020/08/el-quiromasaje.html

23/06/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋

𝐄𝐥 𝐂𝐮𝐩𝐩𝐢𝐧𝐠 𝐞𝐬𝐭á 𝐝𝐞 𝐦𝐨𝐝𝐚

El cupping, también conocido como “ventosas” está de moda, y seguro que los profesionales os estáis acostumbrando a responder cada vez más a todas las dudas que algunos clientes os hacen para saciar su curiosidad sobre esta técnica tan popular por su repercusión en los medios.

La mayor parte de estos piensan que es algo novedoso y se interesan por sus efectos tras ver a personajes famosos en las olimpiadas o simplemente en la televisión o revistas del “corazón” y es que nos guste o no Michael Phelps, Kim Kardashian, Jennifer Aniston o Gwyneth Paltrow entre otros,son mejores embajadores que nosotros.

¿Cuál es su origen?

Pues con total seguridad podemos debatir sobre muchas cosas, pero desde luego lo que no admite ninguna duda es la afirmación de que es una nueva técnica ya que históricamente esta es una técnica milenaria que se asocia a la medicina tradicional china, aunque hay registros que también la sitúan en distintas épocas y civilizaciones a lo largo de la historia como la antigua Mesopotamia, Grecia, Europa, etc.

¿Qué es?

La ventosa conocida como cupping en inglés (“cup”) es una especie de copa o vaso cuya fabricación ha ido variando en función de la zona y época, hoy en día es más común materiales como el vidrio o plástico pero tradicionalmente se utilizaba bambú, arcilla, bronce…

Las hay de distintos tamaños para adaptarse mejor a la zona y persona.

Esta copa genera un efecto de succión sobre la zona que se aplica, la forma por la cual genera este efecto también puede variar:

La “ventosa de fuego” es quizás la más clásica, se prende fuego a un pequeño algodón rociado con alcohol y este se frota dentro de la copa que al colocarla en la piel produce ese efecto de vacío y succión que comentamos anteriormente.

Hay que destacar que este tipo de aplicación tiene un efecto añadido ya que el fuego genera también calor creando mas vasodilatación e hiperemia en la zona.

La “ventosa de pi***la o bomba” esta copa tiene un pequeño orificio en la parte superior en el cual se inserta un aparato que tras apretar una o repetidas veces manualmente extrae el aire provocando el mismo efecto.

Las principales diferencias con las de fuego son que esta no genera calor directamente, pero sin embargo si se puede regular la intensidad (cantidad que se quiere aspirar)

La “ventosa de pera” es igual que la anterior pero tienen una menor cantidad de succión pues solo puede aspirar una vez.

Hay otros tipos de ventosas, pero estas quizás son las más conocidas.

Tipos de Técnicas

Las ventosas se pueden dejar fijas, poner y quitar o moverlas una vez puestas en varias direcciones así como girarlas o tirar de ellas sin llegar a retirarlas.

Si las ventosas se dejan fijas y se ha provocado un gran efecto de aspiración sobre la musculatura, hay que avisar que es posible que se puedan provocar marcas moradas con forma circular del tamaño de la copa que suelen desaparecer pasados unos días.

Beneficios...

⬇️ 𝕋𝕖 𝕕𝕖𝕛𝕒𝕞𝕠𝕤 𝕖𝕝 𝕖𝕟𝕝𝕒𝕔𝕖 𝕔𝕠𝕟 𝕖𝕝 𝕒𝕣𝕥í𝕔𝕦𝕝𝕠 𝕔𝕠𝕞𝕡𝕝𝕖𝕥𝕠 𝕒𝕢𝕦í ⬇️
https://www.cofenat.es/es/blog/2020/08/el-cupping-esta-de-moda.html

🇪🇸Sesiones de 60 minutos, sueltas o bonos de 6 sesiones. Con aceites esenciales para potenciar sus efectos.Ayuda a la ci...
12/06/2025

🇪🇸Sesiones de 60 minutos, sueltas o bonos de 6 sesiones. Con aceites esenciales para potenciar sus efectos.

Ayuda a la circulación sanguínea, regula la circulación linfática, tonifica y reafirma la piel, mejora la producción de elastina y colágeno, reactiva nuestro sistema nervioso, perfecto tratamiento para la celulitis, regula la energía del cuerpo, ayuda a la relajación, ayuda a desaparecer la piel de naranja y moldea el cuerpo.

🇬🇧60-minute sessions, single sessions, or 6-session packages. With essential oils to enhance its effects.

It helps blood circulation, regulates lymphatic circulation, tones and firms the skin, improves elastin and collagen production, reactivates the nervous system, is a perfect treatment for cellulite, regulates the body's energy, promotes relaxation, helps eliminate cellulite, and contours the body.


La piedra de Sol representa la vibración regeneradora de la luz solar. Corresponde al segundo y tercer chakra y suele us...
10/06/2025

La piedra de Sol representa la vibración regeneradora de la luz solar. Corresponde al segundo y tercer chakra y suele usarse para sanar la zona del plexo solar. Es una piedra indicada para cortar enganches mentales y emocionales o también vínculos insanos, con el fin de potenciar la independencia, la autoestima y la fortaleza personal.

La piedra de Sol estimula la vitalidad, el entusiasmo, el buen humor y la alegría. Fomenta un enfoque optimista de la vida y de uno mismo. Se considera una piedra nutridora y de limpieza energética.


08/06/2025

Los aceites esenciales de clavo y limón tienen propiedades aromaterapéuticas que pueden ayudar a relajar la mente y refr...
06/06/2025

Los aceites esenciales de clavo y limón tienen propiedades aromaterapéuticas que pueden ayudar a relajar la mente y refrescar el cuerpo.

El aceite esencial de clavo tiene propiedades. antisépticas, antibacterianas y analgésicas, lo que puede ayudar a calmar irritaciones y aliviar dolores.

El aceite esencial de limón tiene propiedades astringentes, antisépticas y refrescantes, lo que puede ayudar a cerrar poros, limpiar la piel y revitalizarla.

Para mantenerlo en condiciones óptimas de dureza, usar una jabonera de rejilla para que no acumule humedad.

El alga Fucus, es ampliamente utilizada en cosmética por su riqueza en los siguientes compuestos:· Polisacáridos  como l...
03/06/2025

El alga Fucus, es ampliamente utilizada en cosmética por su riqueza en los siguientes compuestos:

· Polisacáridos como los mucílagos (azúcares hidratantes) , hidratan y dan elasticidad a nuestra piel,

· Polifenoles, antioxidantes naturales, previenen el envejecimiento,

· Oligoelementos y minerales como el yodo, (anticelulítico y descongestivo), hierro y calcio,

Por ello, te recomendamos que utilices cosméticos naturales que tengan dentro de su formulación alga fucus para tratamientos reafirmantes y anticelulíticos ya que al disminuir el grosor de la piel, aumenta su elasticidad y estimula la microcirculación, convirtiéndolo en un ingrediente imprescindible!

Disfruta de tu momento, pide ahora tu cita por WhatsApp! 🪻🍀✨
02/06/2025

Disfruta de tu momento, pide ahora tu cita por WhatsApp! 🪻🍀✨

🇪🇸 Beneficios físicos del Masaje Craneal Hindú:-La estimulación del cuero cabelludo aumenta la circulación sanguínea, lo...
20/05/2025

🇪🇸 Beneficios físicos del Masaje Craneal Hindú:

-La estimulación del cuero cabelludo aumenta la circulación sanguínea, lo cual promueve un pelo sano.
-Aumenta la circulación del líquido cefalorraquídeo (drenaje linfático en la cabeza).
-Mejora el tono muscular.
-Alivia la migraña y los dolores de cabeza, ojos, orejas, tensión mandibular, sinusitis, tinnitus, congestión e insomnio.
-Mejora la flexibilidad de cabeza, cuello y hombros.
-Calma el sistema respiratorio, ayudando al asma.

🇬🇧 Physical Benefits of Indian Head Massage:

-Scalp stimulation increases blood circulation, which promotes healthy hair.
-Increases cerebrospinal fluid circulation (lymphatic drainage in the head).
-Improves muscle tone.
-Relieves migraines and headaches, eye and ear pain, jaw tension, sinusitis, tinnitus, congestion, and insomnia.
-Improves flexibility of the head, neck, and shoulders.
-Calms the respiratory system, helping with asthma.

El aragonito se considera una piedra sanadora y estabilizante. Favorece la conexión con la madre tierra y simboliza la c...
16/03/2025

El aragonito se considera una piedra sanadora y estabilizante. Favorece la conexión con la madre tierra y simboliza la conservación y la vitalidad. Ayuda a centrar y asentar la energía para un funcionamiento más tranquilo, pragmático y equilibrado.

05/03/2025

𝔼𝕟 𝕖𝕝 𝔹𝕝𝕠𝕘 𝕕𝕖 ℂ𝕆𝔽𝔼ℕ𝔸𝕋🌱

𝐑𝐞𝐟𝐥𝐞𝐱𝐨𝐥𝐨𝐠í𝐚 𝐬𝐨𝐛𝐫𝐞 𝐞𝐥 𝐝𝐨𝐥𝐨𝐫 𝐲 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐞𝐧 𝐩𝐚𝐜𝐢𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐩𝐮é𝐬 𝐝𝐞 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐞𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐦í𝐚 𝐚𝐛𝐝𝐨𝐦𝐢𝐧𝐚𝐥

OBJETIVOS:

Este estudio tuvo como objetivo conocer los efectos de la reflexología sobre el dolor, los niveles de ansiedad después de la histerectomía abdominal.

DISEÑO Y MÉTODOS:

El estudio se realizó en mujeres hospitalizadas en la unidad de cuidados intensivos y servicios de ginecología del Hospital Universitario Ege en Esmirna después de una histerectomía abdominal entre septiembre de 2013 y septiembre de 2014.

Este estudio se diseñó y realizó como un ensayo controlado aleatorizado.
La muestra del estudio consistió en 63 pacientes mujeres: 32 en el grupo experimental y 31 en el grupo control.

La hoja de control diario postoperatorio, Spielberger State Anxiety Inventory (SAI), se empleó para recopilar datos de investigación y "escala analógica visual" para evaluar los niveles de dolor.

RESULTADOS:

La edad promedio de las mujeres fue de 47.23 ± 4.71. El monitoreo de tres días mostró una diferencia significativa entre los grupos experimental y de control en términos de niveles de dolor promedio y puntajes de ansiedad después de la reflexología (p

Dirección

Urbanización Miravalle, Calle Camino Los Llanos, 24
Coín
29100

Horario de Apertura

Lunes 10:30 - 14:00
16:30 - 20:30
Martes 10:30 - 14:00
16:30 - 20:30
Miércoles 16:30 - 20:30
21:30 - 14:00
Jueves 10:30 - 14:00
16:30 - 20:30
Viernes 10:30 - 14:00
16:30 - 20:30
Sábado 09:30 - 14:00
16:30 - 19:30

Teléfono

+34605451522

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ester Quiromasajista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría