Alejandro Gómez - Nutricionista en Villalba

Alejandro Gómez - Nutricionista en Villalba ¿Cansado de las mismas dietas de siempre? Puedo ayudarte!

📢 El sábado 22 de octubre a las 11:30 tenemos una charla muy interesante de la mano de Marta, dietista-nutricionista. Se...
06/10/2022

📢 El sábado 22 de octubre a las 11:30 tenemos una charla muy interesante de la mano de Marta, dietista-nutricionista. Se llevará a cabo en las instalaciones de BeINFINITUM Wellness Center (C/ de la Fuente, 4, 28400, Collado Villalba).

Os hablará acerca de cómo llevar una alimentación saludable, incidiendo sobre todo en los mitos que aún circulan por nuestra sociedad. Ella los irá desmontando uno a uno y os resolverá todas las dudas que tengáis.

⏳ ¡Guardad la fecha porque allí os esperamos!

¿PROPÓSITOS? 💥Empezar el año con las pilas cargas 🔋y cientos de propósitos está muy bien. Pero lo que realmente está bie...
13/01/2022

¿PROPÓSITOS? 💥
Empezar el año con las pilas cargas 🔋y cientos de propósitos está muy bien. Pero lo que realmente está bien es que llegue junio o diciembre, mires atrás y digas: "pues sí que he avanzado todos estos meses" o "¡por fin conseguí X!" 🤙🏻
Por eso es importante que recuerdes que el cumplir o no algo con lo que te has comprometido depende (normalmente) exclusivamente de ti. Y, si lo haces bien, si empiezas una carrera de fondo en lugar de querer alcanzarlo con tan solo un sprint, puedes conseguirlo 💯
Por supuesto que esto es aplicable al mundo de la nutrición y la buena alimentación. ¿Por qué quieres comer bien? ¿Por qué quieres comenzar a cuidarte más? ¿Por qué quieres perder peso? ¿Por qué este año sí toca? Responde todas estas preguntas con la máxima sinceridad y, cuando tengas claras las respuestas, ¡comienza a tope!
Y bueno, aunque tus propósitos dependen exclusivamente de ti... Es cierto que tu entorno influye mucho en ti y también puede sabotearte. Otro tema muy interesante que veremos por aquí... 🧐
Por cierto, espero que las respuestas a las preguntas hayan sido: por salud y por mi bienestar. Es lo verdaderamente importante🔊. Si quieres estar sano, ¡empieza por comer saludable y muévete! No hay otra manera. ¡Pídeme ayuda si la necesitas!
¡Pronto nos volvemos a leer por aquí!🙋🏼‍♂️

-MÁS COMIDA NO, PERO EL POSTRE SÍ-Hoy vamos a hablar de la saciedad, pero más precisamente de la saciedad sensorial espe...
05/01/2021

-MÁS COMIDA NO, PERO EL POSTRE SÍ-
Hoy vamos a hablar de la saciedad, pero más precisamente de la saciedad sensorial específica.
Esta saciedad se refiere a la tendencia a ingerir mayor cantidad de alimento siempre que sus componentes posean propiedades sensoriales distintas.
Está demostrado que si una persona se expone a una variedad de alimentos acabará ingiriendo más calorías que aquella persona que sea expuesta a un único alimento.
De la misma manera, un sujeto al que se le alimenta día tras día con el mismo tipo de alimento ingerirá una cantidad menor que aquel que sea expuesto a diferentes tipos de alimento cada día
Pero hay más, se sabe que una persona que esté saciada por haber estado comiendo un tipo concreto de alimento tiene la capacidad de ingerir algún otro alimento que tenga propiedades sensoriales distintas. Y esto es especialmente importante. 
Por eso el postre siempre "te entra".
Esto es el efecto postre o efecto buffet, pacientes que reportan estar en estado de saciedad hasta el momento en que se les presenta un alimento con diferentes propiedades físico-químicas, diferente textura, sabor, olor, en este momento son capaces incluso de terminar una ración entera de ese nuevo alimento.
Esto se entiende mejor con la imagen de la curva de la saciedad. Una persona que está comiendo un solo tipo de alimento deja de comer ya que va alcanzando gradualmente un estado de saciedad que se manifiesta con una curva negativa en la cantidad de comida. Se aburre.
Sin embargo, si en ese momento se introduce un nuevo alimento con distintas propiedades sensoriales esa persona comerá un poco más del segundo alimento debido a que las propiedades sensoriales de este no han sido relacionadas con el presente episodio de saciedad, así comenzará una nueva curva de saciedad más corta y pronunciada.
En definitiva, comerás más.

-Comidas navideñas-"Oye Alejando, ¿Qué como en Navidad?"Esta pregunta ha sido la que más ha salido en consulta durante l...
22/12/2020

-Comidas navideñas-
"Oye Alejando, ¿Qué como en Navidad?"
Esta pregunta ha sido la que más ha salido en consulta durante la última semana.
"Pues no se, lo que quieras, ¿sois de comer carne en Navidad? ¿O más de pescado? Lo que te apetezca vamos"
Eso digo yo siempre.
Ya sabemos que la pérdida de peso es algo muy complejo y que requiere tiempo por lo que si los días "oficiales" de fiesta no sigues el plan de alimentación establecido y te pasas más de la cuenta no vamos a retroceder en la evolución. Es simplemente una rama del bosque. Bienvenido a la vida real.
Otra cosa es si me tomo libre desde el puente de Diciembre y empiezo a desayunar roscón de Reyes todos los días y a partirme un poquito de turrón después de cenar, porque claro, es Navidad.
El roscón de Reyes para el día de Reyes. Punto.
En la imagen te dejo unas recomendaciones muy sencillas de cómo afrontar estas comidas Navideñas si ves que se te van a acumular o que puedes perder el control en estas fechas.
Dicho esto, disfruta de ese día especial, sé consciente de que no pasa nada si te pasas, que es un día especial y el resto de días llevas una alimentación saludable, muévete lo que puedas y a la vuelta me cuentas qué te han traído los Reyes.

Con la oleada de restricciones en la movilidad y debido a que ayer fue el día mundial de la salud mental me parece de es...
11/10/2020

Con la oleada de restricciones en la movilidad y debido a que ayer fue el día mundial de la salud mental me parece de especial interés el siguiente artículo en el que relacionan el impacto del aislamiento sobre el estado anímico y el bienestar emocional.
Ya sabemos el impacto que tiene la restricción de la movilidad sobre la salud y la composición corporal: un efecto negativo brutal. En el citado estudio también recogen un dato revelador, las actividades que se dieron con más frecuencia fueron comer, ver la televisión y trabajar o estudiar. Todo actividades sedentarias que favorecerán el acúmulo de grasa corporal.
¿Pero cómo influye en la salud mental? Pues mal, no vamos a descubrir nada que no intuyésemos.
Pero como todo, hay diferentes formas de hacer frente a un aislamiento y adoptar una u otra marcarán el impacto que tenga esta situación sobre el estado emocional. Porque estar confinados no significa estar inmovilizados.
Hicieron un estudio en Irlanda en el que 604 personas rellenaron un cuestionario en el que documentaban lo que hicieron y cómo se sintieron.
El estado anímico positivo se midió mediante la califkcscion promedio de tres elementos y el afecto negativo se calculó utilizando 6 ítems. Las emociones se clasificaron en una escala del 1 al 7.
Estar al aire o en la naturaleza fue la ubicación que se relacionaba con mejor estado anímico.Estar en el trabajo era el sitio en el que peor se sentían los encuestados.
Hacer ejercicio, salir a caminar, jardinería, cuidar niños o buscar un pasatiempo se clasificaron como las actividades más agradables y se relacionaron con más afecto positivo.
Por el contrario, las actividades que más daño hacían a la salud mental eran pasar mucho tiempo en las redes sociales o informarse sobre COVID. Limitar el consumo de noticias y el tiempo en RRSS puede ser una buena opción.
Tal y como acaban diciendo los autores la distancia social es crucial para limitar el contagio pero puede suponer importantes riesgos para la salud mental.
Una vez más el ejercicio y mantener una vida activa supondrá importantes beneficios para tu salud global.

NO HAY OTRA OPCIÓNCreo que todos deberíamos saber que si queremos vivir muchos años y hacerlo con buena calidad de vida ...
21/09/2020

NO HAY OTRA OPCIÓN
Creo que todos deberíamos saber que si queremos vivir muchos años y hacerlo con buena calidad de vida no queda otra opción que moverse y comer bien. No la hay.
Incluso sólo con comer bien no vale, hay que hacer algo más, hay que moverse.
En la segunda foto vemos como la esperanza de vida aumenta conforme se aumenta el tiempo de actividad física a intensidad media-alta a la semana llegando hasta más de 4 años de vida en comparación con el que no hace nada de deporte.
En las siguientes fotos se relaciona la actividad física con el IMC y los resultados son reveladores.
(Sí, ya sabemos que el IMC no es un buen indicador de composición corporal pero es el que se utiliza en epidemiología)
Si comparamos a esa persona con un IMC saludable que hace más de 150 mins/sem con una persona del mismo IMC que no hace nada de deporte vemos que la esperanza de vida se reduce significativamente hasta los 4,7 años en aquellos que son sedentarios.
Esto significa que si estás dentro de un peso saludable pero no te mueves no estarás haciendo lo posible para mejorar tu calidad y esperanza de vida, de hecho la estarás empeorando.
¿El deporte es solo para perder peso? Va a ser que no.
Cuando el IMC marca sobrepeso u obesidad vemos que la reducción de esperanza de vida se dispara.
Sin embargo, una persona con un IMC mayor podría tener mejor esperanza de vida que una con IMC saludable solo por el hecho de aumentar su actividad física.
Seguramente ese aumento de la actividad física lleve a unos mejores hábitos de alimentación y por consiguiente pérdida de peso y mejora del IMC.
Lo que te decía, no hay otra opción.
(Si con llegar a los 30 te conformas este post no es para tí)

NO HAY OTRA OPCIÓNCreo que todos deberíamos saber que si queremos vivir muchos años y hacerlo con buena calidad de vida ...
21/09/2020

NO HAY OTRA OPCIÓN
Creo que todos deberíamos saber que si queremos vivir muchos años y hacerlo con buena calidad de vida no queda otra opción que moverse y comer bien. No la hay. 
Incluso sólo con comer bien no vale, hay que hacer algo más, hay que moverse.
En la segunda foto vemos como la esperanza de vida aumenta conforme se aumenta el tiempo de actividad física a intensidad media-alta a la semana llegando hasta más de 4 años de vida en comparación con el que no hace nada de deporte.
En las siguientes fotos se relaciona la actividad física con el IMC y los resultados son reveladores.
(Sí, ya sabemos que el IMC no es un buen indicador de composición corporal pero es el que se utiliza en epidemiología)
Si comparamos a esa persona con un IMC saludable que hace más de 150 mins/sem con una persona del mismo IMC que no hace nada de deporte vemos que la esperanza de vida se reduce significativamente hasta los 4,7 años en aquellos que son sedentarios.
Esto significa que si estás dentro de un peso saludable pero no te mueves no estarás haciendo lo posible para mejorar tu calidad y esperanza de vida, de hecho la estarás empeorando.
¿El deporte es solo para perder peso? Va a ser que no.
Cuando el IMC marca sobrepeso u obesidad vemos que la reducción de esperanza de vida se dispara.
Sin embargo, una persona con un IMC mayor podría tener mejor esperanza de vida que una con IMC saludable solo por el hecho de aumentar su actividad física.
Seguramente ese aumento de la actividad física lleve a unos mejores hábitos de alimentación y por consiguiente pérdida de peso y mejora del IMC.
Lo que te decía, no hay otra opción.
(Si con llegar a los 30 te conformas este post no te interesa, para eso tampoco hay que hacer gran cosa)

"¿Cómo quemo más grasa?"Pues moviéndote más.Y realmente aquí podría terminar el post y todos nos ahorraríamos tiempo...Y...
08/09/2020

"¿Cómo quemo más grasa?"
Pues moviéndote más.
Y realmente aquí podría terminar el post y todos nos ahorraríamos tiempo...
Yo sé que es un rollo, cuesta trabajo y esfuerzo pero es que no hay otra solución.
Eso sí, ya sabes que tienes que controlar la alimentación ya que si te mueves mucho pero comes más no avanzarás.
Lo dicho, muévete, entrena con intensidad y dale prioridad al trabajo de fuerza. Ya cualquier móvil te cuenta el número de pasos que haces al día por lo que no tienes excusa para no picarte con tu coleguita y ver quién da más pasos.
Si tienes que ir a currar a 40Km no te digo yo que uses el coche. Pero lo de ir a comprar el pan con el coche o usar las escaleras mecánicas no lo veo si lo que quieres es aumentar el gasto calórico.
De la moda de los patinetes eléctricos y demás tecnología pro sedentarismo mejor ni hablamos...
Pues ya está, ya sabes lo que tienes que hacer para quemar más grasa. Es fácil, ¿no?
No, ya sé que en el mundo en el que vivimos todo esto se complica y es una tarea realmente complicada.
Pero bueno.
Si te animas, todo esto ya lo haces y quieres controlar tu alimentación escríbeme y le damos caña.

Lo prometido es deuda, hoy me toca hablar de balance calórico.No vamos a caer en reduccionismos, pero si algo está claro...
03/09/2020

Lo prometido es deuda, hoy me toca hablar de balance calórico.
No vamos a caer en reduccionismos, pero si algo está claro es que la diferencia entre las calorías que quemamos y las que aportamos a través de la alimentación va a ser la pieza clave que determinará si subimos de peso, bajamos o nos mantenemos.
El hecho de que un día nos pasemos con la comida y estemos en superávit calórico, o balance calórico positivo, no determinará que suba de peso, eso ocurrirá cuando esta situación es mantenida en el tiempo.
Lo más interesante de este post es fijarnos en el impacto que tiene el NEAT en el gasto calórico total. El NEAT hace referencia a toda la actividad que tiene lugar a lo largo de un día que no es programada como ejercicio o entrenamiento.
Si te he pasado consulta todo esto ya lo sabes porque te lo habré dicho mil doscientas cincuenta veces pero para el resto el mensaje es claro:
¡Muévete ya que es el factor sobre el que podemos actuar que mayor impacto tiene en la pérdida de peso!
¿Es todo tan sencillo?
No, no lo es. De hecho existen un gran número de factores que intervienen en ese balance calórico que os dejo resumidos en las fotos pero haciendo las cosas bien, a la gran mayoría de la población, le vale con eso.
¿Quieres saber cómo quemar más grasa? Comparte con tus amigos y nos vemos en el próximo post. 

-EL ICEBERG DE LA PÉRDIDA DE PESO- Cuando comienzas a trabajar para conseguir bajar de peso, los progresos y beneficios ...
26/08/2020

-EL ICEBERG DE LA PÉRDIDA DE PESO-

Cuando comienzas a trabajar para conseguir bajar de peso, los progresos y beneficios se pueden ver a simple vista 😎 o también permanecer ocultos, pero lo que no se suele ver o valorar es el trabajo diario y bien hecho 💪🏻.

Como en un iceberg ❄️ donde el 90% de su masa permanece sumergida, en el caso de la pérdida de peso también hay cosas que se deben hacer para logarlo y que no son observables.
Estos son: -comida saludable la mayor parte del tiempo 🥗, - una mejora en la gestión de estrés y descanso 😴, - una mejor relación con la comida 💙, - entrenamiento continuado 🏋🏼‍♂️ y – un NEAT alto 🏆 (gasto energético que hace nuestro cuerpo en actividades que no se consideran como “ejercicio”).
Cuando esto se lleva a cabo, entonces consigues los propósitos que te habías planteado inicialmente 🥇. Primero y más importante, mejorarás tu estado de salud y tu calidad de vida, trayendo consigo una pérdida de volumen, un cambio en la talla de ropa y un aumento de la autoestima (no confundamos, ya que esta siempre debería estar alta, pero cuando consigues tu peso ideal lo notarás positivamente).
Con este pequeño esquema solo quería mostrarte los beneficios de la pérdida de peso saludable y lo que es necesario para conseguirlo.

Y no, la genética no está entre los factores más relevantes para conseguir un cambio en tu composición corporal 😜.
¿Se te ocurre alguno más? ¿Qué crees que es necesario para lograr esa meta? 🤔

-¿CÓMO CONSEGUIR TUS OBJETIVOS?- 🏆Todos tenemos objetivos en nuestra vida, de todo tipo, también relacionados con el ámb...
23/08/2020

-¿CÓMO CONSEGUIR TUS OBJETIVOS?- 🏆
Todos tenemos objetivos en nuestra vida, de todo tipo, también relacionados con el ámbito de la nutrición. Sin embargo, muchas veces nos equivocamos al plantearlos, ya que por diferentes causas, no podemos llegar a alcanzarlos o simplemente no son objetivos saludables 👎🏻. Por ello, tenemos que tener en cuenta una serie de puntos para llegar a cumplirlos:
1. No te compares: las comparaciones nunca han sido buenas. Cada uno somos como somos y podemos llegar a nuestra propia meta sin necesidad de fijarnos en otros ✨.
2. Objetivos realistas: en cuanto a esto, es importante que sepas distinguir entre un buen objetivo y algo ilusorio. ¿Quieres perder 10kg en una semana? 🤨 Entonces no cuentes conmigo, lo primero es la salud.
3. Sé consciente de tus progresos 📈: si llevas mucho tiempo queriendo alcanzar eso que tanto deseas pero sigues viéndolo lejos, quizás te hayas olvidado del progreso. Pero echa la vista hacia atrás y mira todo lo que has conseguido hasta ahora. La forma de mejorar es ser consciente del camino recorrido.
4. Imagínate cuando lo alcances: visualízalo en tu cabeza, tenlo presente siempre 😍 pero aprende a disfrutar del camino y de cada paso que estás dando.
5. Compártelo con la gente que quieres: no hay nada como compartir tus alegrías con el resto de las personas que quieres. ¡Disfrútalo! ❤️
Y tú, ¿necesitas ayuda para cumplir tus objetivos? Siempre estaré dispuesto a ayudarte 💪🏻.

- NO CAIGAS EN FALSOS MITOS - 🙋🏼‍♂️ En la época de internet, seguir leyendo falsos mitos es muy común y, por el momento,...
05/08/2020

- NO CAIGAS EN FALSOS MITOS - 🙋🏼‍♂️
En la época de internet, seguir leyendo falsos mitos es muy común y, por el momento, aún parece difícil hacer desaparecer esta información que carece de evidencia científica. Este también es mi trabajo, desmentir y contrastar con aquello que sí es verdad. Estos tan solo son cuatro ejemplos que seguro que has oído más de una vez 💥
1. La fruta tiene mucha azúcar: sí, tiene azúcar, pero no el azúcar que echamos al café o propio de los ultraprocesados. Su matriz alimentaria hará que este se absorba y asimile de una manera completamente distinta a la de esos productos. Come fruta 🍉.
2. ¿Una copa de vino al día?: seguro que has escuchado que es buena para la salud cardiovascular por los resveratroles de las uvas. Sin embargo, para llegar a una dosis de resveratrol con efecto beneficioso habría que consumir toneladas y toneladas de uvas, y por ende, de vino. Esto es inviable. El consumo de bebidas alcohólicas cuanto más bajo, mejor ✌🏻.
3. Los hidratos a partir de las 18:00 engordan: no, dependerá de lo que hayas comido a lo largo del día. Recuerda que todo lo que comas que te haga pasarte de tus requerimientos calóricos será lo que determine si subes de peso 🍝.
4. El “milagroso” agua con limón: todo lo que escuches alrededor de esto no tiene evidencia científica. Los beneficios: los que le podamos aportar con el consumo del agua, es decir, mantenerse hidratado y el efecto refrescante 🌊.
Y tú, ¿qué otros mitos conoces? 😏

Dirección

Calle De La Fuente, 4
Collado-Villalba
28400

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alejandro Gómez - Nutricionista en Villalba publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alejandro Gómez - Nutricionista en Villalba:

Compartir

Categoría