
13/06/2025
¿Qué es el drenaje linfático manual y como actúa en el lipedema?
Para Comenzar a hablar sobre el drenaje linfático manual es necesario conocer que el sistema linfático es el encargado de eliminar el exceso de líquido que se encuentra en los tejidos, filtrando los patógenos presentes en el mismo y devolviéndolo al torrente sanguíneo. Cuando se presenta alguna alteración del mismo, el drenaje linfático manual se convierte en una de las técnicas más suaves y beneficiosas para tratar cualquier problema o disfunción de tipo circulatorio. Esta consiste en aplicar sobre la piel una ligera presión que busca activar la circulación linfática eliminando edemas y acumulación de líquidos en el organismo.
Por sus numerosos beneficios y pocas contraindicaciones el drenaje linfático manual está indicado en diversas alteraciones, durante el abordaje del lipedema esta técnica es especialmente utilizada por los terapeutas para aliviar el dolor, disminuir la inflamación y mejorar la circulación bien sea como parte del abordaje conservador o después de la cirugía. Algunos de los efectos más importantes que genera el drenaje linfático manual en el organismo son:
Acción simpaticolítica, la cual produce un estado de relajación y bienestar en el paciente
Acción analgésica, al lograr que las terminaciones nerviosas libres dejen de ser estimuladas, haciendo que la sensación de dolor disminuya o desaparezca.
Acción drenante, la cual permite la eliminación de sustancias y líquidos de los tejidos
Favorece los mecanismos inmunológicos del cuerpo