01/02/2024
La desinserción del tendón del bíceps femoral es una lesión que afecta principalmente a atletas y personas activas, caracterizada por la separación del tendón del bíceps femoral de su lugar de origen en el hueso. Esta lesión suele ocurrir durante movimientos bruscos o repentinos, siendo más común en deportes que implican cambios de dirección.
Esta lesión puede ser desencadenada por diversos factores. Uno de los principales es el sobreuso, donde la repetición constante de ciertos movimientos puede debilitar el tendón con el tiempo. Además, una mala técnica durante la práctica deportiva, especialmente en ejercicios que involucran flexión de la rodilla y contracción del bíceps femoral, puede aumentar el riesgo de desinserción.
Movimientos explosivos, como cambiar rápidamente de dirección o realizar saltos repentinos, también pueden contribuir a esta lesión. En deportes como el levantamiento de pesas, levantar cargas excesivas sin la debida preparación y calentamiento adecuado puede aumentar la vulnerabilidad del tendón.
El tratamiento debe siempre pasar por una primera fase de reposo y antiinflamatorios, en caso de ser necesarios, así como un tratamiento de rehabilitación y fisioterapia. En los casos más graves puede llegar a ser necesaria la cirugía.
Para prevenir la desinserción del tendón del bíceps femoral, es crucial mantener una buena forma durante el ejercicio, especialmente al realizar movimientos que involucran la rodilla y el bíceps femoral. Fortalecer los músculos circundantes y mejorar la flexibilidad también ayuda a reducir el riesgo.
Si tienes esta lesión o quieres que te ayudemos a prevenirla no dudes en consultarnos, te esperamos! 💪🏼